¿No todo en la crisis es malo?

Iniciado por GxNemesisxD, 13 de Enero de 2010, 11:59:31 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GxNemesisxD

Este es el titulo que me dejo como conclusion, despues de ver un espectacular reportaje de como el hombre empezo su carrera por conquistar la inmesidad del espacio, y asi sentirnos importantes y por alla por los 60 sentir que lo podemos todo, despues de los terribles sucesos de la segunda guerra mundial.

Con el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, el alto mando alemán encargó el diseño de un cohete cargado de explosivos con el fin de atacar territorio enemigo. El equipo de ingenieros trabajaba en un laboratorio secreto en Peenemünde, en la costa báltica, donde diseñó los modelos A3 y A4. Hitler, entusiasmado por los éxitos obtenidos, ordenó la producción masiva del A4 con el nombre de "Vergeltungswaffe 2" (arma de represalia número 2) o simplemente V2, destinado a atacar Londres y el suelo inglés. Para la producción de estas armas, se empleó trabajadores forzados, muchos de los cuales murieron en un bombardeo posterior en Peenemünde.

La primera vez que se empleó un misil V2 fue en septiembre de 1944 contra objetivos en Europa. A partir del 8 de septiembre de 1944, las fuerzas alemanas lanzaron V2 contra las ciudades de los aliados, especialmente Amberes (Bélgica) y Londres (Inglaterra). La ventaja principal de los V2 era que impactaban sin dar señales de alarma (al volar a velocidad supersónica, alcanzaban su objetivo antes de oírse el ruido de su aproximación), por lo que no había un mecanismo de defensa efectivo. Como resultado de esto, los V2 constituían un factor de terror más allá de sus capacidades reales de destrucción, ya que el sistema guía de estos misiles era imperfecto y, por lo tanto, muchos no lograron llegar a su objetivo.

Para el fin de la guerra se habían disparado 1.155 misiles V-2 contra Inglaterra, así como otros 1.625 misiles contra Amberes y otros objetivos continentales. Los expertos militares están de acuerdo en que, de haber comenzado antes la producción en masa de esta arma, o bien de haber empleado los fondos destinados a su investigación, desarrollo y a armamento de carácter más inmediato, el ejército alemán hubiera sido capaz de ganar la guerra.

El autor: Wernher Magnus Maximilian Freiherr von Braun (Wirsitz, entonces Alemania, hoy Polonia, 23 de marzo de 1912 – Alexandria, Virginia, Estados Unidos, 16 de junio de 1977) ingeniero aeroespacial alemán




A pesar de su colaboración con el ejército alemán, von Braun tuvo problemas con la Gestapo al confirmar públicamente que le importaba muy poco el objetivo de Hitler, lo único que le importaba eran los viajes interplanetarios. Hacia principios de 1945 era obvio que Alemania no lograría la victoria en la guerra, por lo que von Braun empezó a planificar su futuro de posguerra.

Von Braun añoraba construir cohetes para dar la vuelta alrededor de la Tierra y llegar a la luna y debido a eso, fue perseguido y arrestado por la Gestapo, acusándolo de "inducir sueños frívolos en vez de concentrarse en construir armas para defender al III Reich".  El Capitán Dornberger convenció a la Gestapo para que soltara a von Braun, con el argumento que Hitler no perdonaría que no se fabricaran las V-2 por la ausencia de von Braun.

De regreso en Peenemunde, von Braun reunió a su equipo para decidir ante quien y donde se rendirían, dado que la guerra estaba desde ya perdida.  La mayoría de los científicos les temían a los rusos, temían que los franceses los trataran como esclavos y pensaban que los ingleses no tenían suficiente dinero para mantener un programa de cohetes.   Sólo quedaban los estadounidenses.  Hacia finales de la guerra, von Braun y su equipo de 500 personas, robó un tren con papeles forjados, escondieron toda la documentación que pudieron en un túnel y se dirigieron a través de Alemania para rendirse a los estadounidenses.

Von Braun pudo contactar con los aliados y preparó su rendición ante las fuerzas estadounidenses, quienes desarrollaban la operación Paperclip para capturar a científicos alemanes y ponerlos al servicio del bando aliado. Von Braun se entregó junto a otros 500 científicos de su equipo, sus diseños y varios vehículos de prueba. Estuvo a punto de ser capturado por los rusos, que deseaban integrarlo en el equipo de Sergei Korolov.

Una vez en EE.UU, von Braun y sus colaboradores fueron instados a cooperar con la fuerza aérea estadounidense, y a cambio, se les eximiría de culpa por su pasado nazi; esto incluía las muertes ocasionadas por el uso de sus proyectos aéreos por los nazis y por utilizar obreros esclavos. Von Braun obtuvo la nacionalidad de los Estados Unidos el 14 de abril de 1955. Se había casado el 1 de marzo de 1947 con Maria von Quirstorp, con quien tuvo dos hijas, Iris y Magrit, y un hijo, Peter. Esto se denomino la operacion

En los quince años siguientes, von Braun y su equipo fueron instalados en Fort Bliss (Texas), donde trabajó para el ejército de los Estados Unidos en el desarrollo de misiles balísticos que lanzaban en el Terreno de Pruebas en White Sands (Nuevo México).

Trabajo en la nasa
El cohete V2 fue el precursor de los cohetes espaciales utilizados por Estados Unidos y la Unión Soviética. En 1950, el equipo de von Braun se mudó al arsenal de Redstone, cerca de Huntsville (Alabama), donde construyeron para el ejército el misil balístico Júpiter y los cohetes Redstone usados por la NASA para los primeros lanzamientos del programa Mercury. En 1960, su centro para el desarrollo de cohetes fue transferido del ejército a la NASA y allí se les encomendó la construcción de los gigantescos cohetes Saturno, siendo el más grande de ellos el que puso al hombre en la Luna. Von Braun se convirtió en el director del Centro de Vuelo Espacial Marshall de la NASA y el principal diseñador del Saturno V, que durante los años de 1969 y 1972 llevarían a los estadounidenses a la Luna.



Como conclusion final y apreciacion personal no cabe duda que la guerra es horrorosa, pero no hay avance tecnologico mas rapido y eficiente en tiempos de guerra.
El mejor ejemplo la bomba nuclear que acabo con miles de cientos de vidas pero en manos adecuados y con fines nobles, talvez utopicos pensaran algunos, pero si creo que existe gente buena en el mundo; la energia nuclear ha ayudado a mucha mas gente y podria seguir haciendolo.

Fuentes bibliograficas

http://es.wikipedia.org/wiki/Wernher_von_Braun
http://www.exordio.com/1939-1945/personajes/vonbraun.html --> Bibliografia y algunas fotos
http://timothyministries.org/theologicaldictionary/references.aspx?theword=wernher%20von%20braun

Ahi esta para los que les guste la lectura los articulos los extrage ordene y resumí para no cargar el foro

Saludos
Si vis pacem, para bellum

colt 45


tiene  algo de razon  los  datos bibliograficas

pero  en   elñ titulo discrepo  totalmente y lo unico que puedo opinar es

LOS UNICOS  QUE  VEN  EL FINAL DE UNA GUERRA  SON LOS MUERTOS QUE DEJA  ESTA

Colt 45

GxNemesisxD

Saludos

Te refieres a la gran frase del filosofo platon: Los únicos que ven el final de la guerra son los muertos.

Si eso es cierto en medida que el combate se desarrolla, pero poner al hombre en la luna, poner satelites en el espacio esto gracias a la investigacion de cohetes; la energia nuclear; incluso la internet se hizo con fines militares y de destruccion y mira el desarrollo tecnologico que logro desarrollar al hombre.

Las guerras y las enfrentamientos son inherentes en el ser humano desde que este fue humano, dicen algunos desde que empezo a enterrar a sus muertos.

Ante la calamidad algo bueno se puede sacar.

Un abrazo
Si vis pacem, para bellum

MAAC

#3
Buen articulo.. e interesante la biografia
Pero no creo que el fin justifique los medios... opinion personal.
Saludos,
Marco.
"."

JOAGA

La tecnologìa de punta siempre se da en el campo militar, luego se aplica al campo civil siempre ha sido asi,

JJS

El ingenio humano siempre esta presente y muchas de estas tecnologías se pudieron haber desarrollado en sana paz.

De hecho estoy seguro que es lo contrario, las nuevas tecnologías y el conocimiento científico es "secuestrado" y adaptado para fines bélicos.

Saludos

GxNemesisxD

La historia es ironica a veces o que se yo, curioso demasiado curioso el gran investigador de cohetes del III reich; que dicho sea de paso fascinaron a Hitler porque su plan era atacar inglaterra desde alemania, si no me equivoco porque la Luftwaffe no estaba en condiciones para un ataque aereo esto ya por el final de la guerra.
Pero en si estos cohetes acabaron con miles de vidas europeas en la 2da guerra mundial por orden directa de Hitler, y miren termino siendo el director del programa espacial norteamericano, y por esto nos pudimos deleitar como el hombre llego a la luna.
A puesto que para esas fechas hitler se estaba revolcando en su bunker, pedazo de tierra o donde fue tirado, con su amante. Despues de su suicidio con cianuro y un tiro en la cabeza al mismo tiempo
Un fuerte abrazo
Si vis pacem, para bellum

colt 45

#7
Cita de: GxNemesisxD en 14 de Enero de 2010, 12:27:55 PM
Saludos

Te refieres a la gran frase del filosofo platon: Los únicos que ven el final de la guerra son los muertos.

Si eso es cierto en medida que el combate se desarrolla, pero poner al hombre en la luna, poner satelites en el espacio esto gracias a la investigacion de cohetes; la energia nuclear; incluso la internet se hizo con fines militares y de destruccion y mira el desarrollo tecnologico que logro desarrollar al hombre.

Las guerras y las enfrentamientos son inherentes en el ser humano desde que este fue humano, dicen algunos desde que empezo a enterrar a sus muertos.

Ante la calamidad algo bueno se puede sacar.

Un abrazo



no creo que justifique todo la  tacnologia  que hay en estos  dias la muerte  de tanta gente

alfinal y es mi opinion  con tanta tecnologia  de punta  como se dice, y estamos  apunto de  destruir  el planeta.


tendraimso que preguntarles  a los  verdaderos protagonistas  que perdieron   amigos, hermanos, padres, etc, etc ;   si es que  valio  la pena .

pues bueno seria muy  complejo entrar  a una  discucion de  ese ambito  de la  que en verdad no me gustaria  seguir, pues  cada  uno es libre  de opinion y pensamiento

Y para terminar siguiendo con las  freces celebres


SOLO  EXISTEN  DOS  COSAS INFINITAS  ;  UNA   ES EL UNIVERSO Y OTRA  ES LA ESTUPIDES  DEL SER HUMANO


Colt 45

Tomate©

Si lo és, la guerra es mala en sí misma, el ser humano gasta enormes sumas de dinero para defender fronteras, posesiones, divisiones políticas, ideologías, pero por otro lado permite que pueblos enteros de su propia especie myueran de hambre o sean masacrados por las bombas y artilugios de guerra, no hay una sola guerra buena, y nada que venga de ella.
La guerra es cosa de locos. Frase que me fuera  dicha por un veterano de Malvinas y que nunca olvidé.

Lo que pasa es que si vos investigás algo que no tenga perfil militar ó económico (que produzca ganancias a corto plazo) no hay financiamiento para tu investigación porque no es rentable ni sirve para aumentar el poder militar, pero una vez en una guerra y en el afán de tener un arma mejor que el enemigo la financiación llueve, porque no se miden los dividendos en dinero y este es el caso de la investigación de cohetes, si no hubiera habido una guerra no habría habído dinero para investigar estas cosas que dan grandes perdidas a corto plazo, aunque después te permitan llegar a la luna. Lo mismo ocurrió con la bomba Atómica y muchos otros inventos que surgieron como armas.

No me gusta el pensar que la guerra pueda tener algo de bueno, no lo tiene y el ser humano debería saberlo ya.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

100% Legal

Totalmente de acuerdo con JOAGA
Es verdaderamente anecdotico como estos cientificos nazis convertidos, prestaron servicios a una de las pontencias vencedoras de la segunda guerra mundial, en su carrera hacia el espacio, de la cual en un primer momento la URSS llevó la delantera y luego EEUU.  En la pelicula de Stanley Kubrick "Dr. Insólito" de 1964 se retrata de manera graciosa a estos cientificios nazis convertidos. 

GxNemesisxD

Muy interesantes las respuestas dicho sea de paso un debate complejo; el hecho de decir que una guerra es buena o mala no esta en discusion la guerra es mala de por si no hay nada bueno durante una guerra de acuerdo, pero tengamos presentes que el pensar que nunca habra guerras y la gente se entendera y viviremos felices y en paz es un mundo y pensamiento irrealista, utopico un cuento de hadas que talvez la mayoria quisiera, la guerra como dije es algo inherente, lo unico que queda como seres humanos despues de la desgracia es aprender de nuestros propios errores, el ser humano saca lo mejor de si en la adversidad, y uno de ellos es el progreso tecnologico y entre otros.
Todo durante una guerra es malo, pero luego cuando nos toca levantarnos podemos rescatar ciertas cosas y aprender mucho, para no volver a cometerlos.
No se entienda hagamos una guerra para desarrollarnos tecnologicamente ni nada por el estilo.
Dentro de la calamidad algo bueno pudo rescatarse al final.

Existe la infinita estupidez humana pero me llega a mi mente una muy buena frase tambien

Lo unico que la maldad necesita para triunfar es que los buenos no hagan nada. Edmund Burke
Si vis pacem, para bellum

viajero2008

Hola GxNemesisxD, interesante hilo el que expones. Si no incomodo, parece que el asunto se mejora un poco cambiando el termino GUERRA por el termino CRISIS, para poder trasmitir una mejor y mas aceptable idea.

Espero que Albert Einstein no haya tenido copy right sobre las frases que nos legó poque voy a plagiar varias:

"No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo".

"La crisis es la mejor bendición que puede sucederles a las personas y paises, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia, como el dia nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias".

"Quien supera la crisis se supera a si mismo sin quedar superado".

"Quien atribuye a la crisis sus fracazos y penurias, violenta su propio talento y respeta mas a los problemas que a las soluciones". 

"La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El verdadero incoveniente de las personas y de los paises es la pereza que no permite encontrar las salidas y lñas soluciones. Sin crisis no hay desafios, sin desafios la vida es una rutina, una lenta agonia. Sin crisis no hay meritos".

"Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis con fatalidad es promoverla, y callar durante una crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto TRABAJEMOS DURO. Acabemos de una vez con la unica crisis amenazadora , que es la tragedia de no querer luchar por superarla".

Me quito el sombrero por el legado de Don Albert.

Saludos

amat victoria curam

GxNemesisxD

Cita de: viajero2008 en 14 de Enero de 2010, 04:51:12 PM
Hola GxNemesisxD, interesante hilo el que expones. Si no incomodo, parece que el asunto se mejora un poco cambiando el termino GUERRA por el termino CRISIS, para poder trasmitir una mejor y mas aceptable idea.

Me parece excelente es exactamente lo que trate de expresar en mis oraciones, soy futuro medico y me entrenan para salvar vidas ojala que ningun compañero forista se haya llevado la impresion de que soy un proguerra o genocida jajaja.

Amen hermano amen por el gran  Albert
Les dejo una frase que nos da a la reflexion de este asunto de la tecnologia y la guerra.

"No se con que armas se luchara la tercera guerra mundial, pero se que la cuarta sera con palos y piedras".
Albert Einstein

Si vis pacem, para bellum