Intervencion policial

Iniciado por santacruzG25, 27 de Mayo de 2009, 01:03:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

lllwolflll

CON ESTA LEY SIQUIERA VAN A RECIBIR DE SU PROPIA MEDICINA PARA QUE SIENTAN QUE ABSURDA ES LA LEY.

nueva Ley del régimen disciplinario de la PNP, más drástica, pero afecta a la libertad prensa

Se ha generado mucha controversia en el sector de la Policía Nacional y en la ciudadanía, luego de haber sido publicada la nueva Ley del Régimen Disciplinario de la PNP, el pasado 12 de mayo, en el diario El Peruano.



Por el lado positivo, la ley cuenta con sanciones más rigurosas con el fin de mejorar la imagen de los policías, así como también detener posibles actos de corrupción.

La propuesta establece cinco clases de sanciones disciplinarias para el personal policial en situación de actividad (apercibimiento, arresto simple, arresto de rigor, pase a la situación de disponibilidad por medida disciplinaria y pase a la situación de retiro por medida disciplinaria).

Desde algunos días ya se aplica el nuevo reglamento nacional que contiene duras sanciones. Según la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas— está orientada a sancionar las infracciones cometidas por agentes PNP en forma breve, ágil, estricta y desburocratizada.

Según , Mercedes Cabanillas, la norma busca la sanción drástica, efectiva y en el tiempo preciso del efectivo policial que cometió alguna infracción, lo que contrasta con la norma disciplinaria anterior, que era "permisiva, condescendiente y encubridora, y por ello propiciaba la impunidad".



No más "coimas" en las calles ni corrupción al más alto nivel pues, como afirma la ministra del Interior Mercedes Cabanillas, se ha dado un paso importante, "un punto de quiebre", para castigar a quienes cometan faltas que deshonren a la institución... así sea el jefe de la Policía.



SOLUCIONES RÁPIDAS:



Cabanillas detalló, por ejemplo, que un hecho grave será ahora resuelto en sólo cinco días y que habrá instancias sancionadoras y un tribunal, donde el supuesto infractor podrá presentar sus apelaciones.

Según la norma, provocar accidentes de tránsito en estado de ebriedad o bajo el efecto de drogas, faltar por tres días consecutivos a su centro de labores sin causa justificada y cometer flagrante delito son infracciones muy graves.

El dictamen, aprobado por 62 votos a favor, 7 en contra y ninguna abstención, fue sustentado por el presidente de la Comisión de Defensa, Édgar Núñez, y sus alcances explicados por la también congresista Cabanillas.

El nuevo código actuará más rápido que el anterior, admitió César Ortiz Presidente de APROSEC

NUEVA LEY, NUEVA IMAGEN:



La Ley del Régimen Disciplinario de la PNP, constituye un paso adelante en la moralización de esa institución y es el punto de partida para recuperar la imagen policial, afirmó la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas

A su turno el  flamante inspector general PNP, Miguel Hidalgo Medina, sostuvo que los policías honestos, dedicados a su misión, profesionales y transparentes no tienen por qué temerle al nuevo régimen disciplinario de su institución, al referirse a la nueva norma que entró en vigencia hoy.

"La disciplina es la columna vertebral de toda institución, más aún de una como la Policía Nacional, que es organizada, jerarquizada, disciplinada. Y para eso están orientadas las modificaciones del nuevo régimen", detalló.

Por otro lado, Mercedes Cabanillas, indicó que el Ministerio del Interior evalúa un plan para conseguir los recursos necesarios que permitan asignar más dinero a algunas áreas policiales que trabajan brillantemente y merecen ser reconocidas.


lllwolflll

la policia trata al delincuente con mano blanda y al usuario legal lo trata como aun delincuente porque sabe que la persona honesta por no tener un problema mas grave y al no tener experiencia en estas lides pues te asustan y con el clasico como es segun ellos te van ayudar ya que si realizastes un disparo al aire te denuncian por delito contra la tranquilidad publica , son unos hijos de p..., disculpen la palabra pero me da colera se que hay policias buenos porque tengo varios amigos, pero la mayoria son unos miserables, tengan mucho cuidado y bueno lamentablemente si cometemos una accion y nos intervienen si debemos entregar el arma el fiscal llega al otro dia, te citan para que des tu manifestacion y el arma va a la discamec o al peritaje balistico segun sea el caso, el fiscal no se lleva el arma ni se lo debe entregar a un fiscal, toda entrega debe ser con parte firmado por tu persona ala policia debes tener un documento para saber donde va ser enviada.