Fusiles Automaticos (de Asalto)

Iniciado por CZ99, 07 de Enero de 2014, 09:19:57 AM

Tema anterior - Siguiente tema

CZ99

AK 47




CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Tipo: Fusil de asalto.
Pais de origen: Union Sovietica.
Diseñada:1947
Producida: 1949
Peso: 4,2 Kg
Longitud: 870mm
Longitud de caño: 415mm
Munición: 7,62 x 39 mm
Calibre: 7,62 mm
Alcance total: 400 mts
Secuencia del disparo: 600 disparos por minuto (automática)

Es un fusil de asalto soviético diseñado en 1942 por Mijaíl Kaláshnikov.
Lo que hace peculiar a este fusil de asalto es su ingenioso sistema de recarga de cartuchos, que utiliza la fuerza de los gases de combustión producidos por el disparo para facilitar la colocación de un nuevo cartucho en la recámara del arma y expulsar el casquillo ya utilizado. Es famoso por su gran fiabilidad, tambien es un arma muy segura y permite alcanzar un blanco a 285 (efectivo) metros de distancia.


M16




CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Tipo: Fusil de asalto.
Pais de origen: Estados Unidos
Diseñada: 1957
Producida: 1960
Peso: 3,9 Kg
Longitud: 1.003 mm
Longitud de caño: 508 mm
Municion: 5,56 x 45 mm OTAN
Calibre: 5,56 mm
Alcance efectivo: 550 m
Cargador: 20/30 balas

Es otra de las armas mas usadas para la guerra muy confiable y agil. Otra novedad es que puede disparar de 2 maneras, semiautomático o bien en ráfagas cortas de tres disparos; esto es debido a la dificultad de muchos soldados para controlar las armas automáticas, ya que, en el nerviosismo del combate, vacían los cargadores en pocos segundos.
El arma se revisa quitando el cargador, tirando de la palanca de armado hacia atrás, e inspeccionando la recámara. Para cargar, el cargador es insertado dentro del hueco. Para preparar el arma para disparar, se alimenta tirando de la palanca de armado hacia atrás y soltándola, sin acompañar el regreso de la misma, asegurándose que el cierre de la cámara cierra correctamente. "Montar" la palanca de armado frecuentemente puede causar que el cierre no cierre perfectamente.
Cuando el cargador está agotado, el cierre queda bloqueado hacia atrás; reemplazando el cargador vacío por uno nuevo, y presionando el seguro del cierre, un nuevo cartucho entra en la recámara y el soldado puede comenzar a disparar inmediatamente.


Sub Fusil P90





CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Tipo: Subfusil automático
Pais de origen: Bélgica
Diseñada: 1987
Producida: 1993
Peso: 3Kg
Longitud: 500mm
Longitud de caño: 263mm
Calibre: 5,7x28mm
Alcance efectivo: 200 mts
Sistema de disparo: Recarga accionada por retroceso de masas

La P90 entró en servicio el año 1994. Funciona por retroceso de masas con modos de fuego automático y semiautomático. Es completamente ambidiestra, con selector de fuego ambidiestro, empuñadura ergonómica y eyección de vainas hacia abajo. La P90 está diseñada con una novedosa configuración de tipo Bullpup, que presenta un cargador transparente de 50 cartuchos arriba del arma, paralelo al cañón (con las balas perpendiculares al cañón). La rampa circular abajo del cargador alinea cada bala con el cañón, este diseño hace a la P90 un arma muy compacta y maniobrable, y el cargador translúcido facilita la rápida comprobación de la munición disponible.
La P90 está construida principalmente en polímero, incluyendo el martillo y otros componentes relacionados. El uso de polímeros, como en el fusil de asalto Steyr AUG, hacen de la P90 un arma muy ligera con respecto a las fabricadas en metal.


MAC 10



CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Tipo: Subfusil
Pais de origen: Estados Unidos
Diseñada: 1970
Producida: 1970
Peso: 2.84 kg (sin cargador)
Longitud: 269 mm
Longitud de caño: 548 mm con culatin exetendido
Calibre: 9x19 mm
Alcance efectivo: 125-135 mts
Cadena de disparo: 1110 disparos por minuto

Es un diseño simple, barato y con pocas piezas móviles, haciéndolo fácil de fabricar y mantener. El tamaño compacto y peso ligero, unido a la alta velocidad de disparo, causan un retroceso elevado, pero confieren mucha potencia de fuego a corta distancia, en un arma pequeña y manejable. Para controlar mejor el retroceso, lleva una tira de lona o cuero delante de la empuñadura, para asir con la otra mano. Las miras son sencillas y en general no es un arma precisa, pero no ha sido pensada para eso, sino para permitir una lluvia de balas a corto alcance. Dispone de un "silenciador" (supresor de sonido) que prácticamente dobla la longitud del arma, pero sirve para controlar mejor el retroceso. El M10 es un arma que, por sus características, se halla en el límite entre el subfusil y la pistola ametralladora.


H&K UMP




CARACTERISTICAS PRINCIPALES:

Tipo: Subfusil
Pais de origen: Alemania
Diseñada: 1990
Producida: 1999
Peso: 2,3 kg (cargada)
Longitud: 690 mm
Longitud de caño: 200 mm
Municion: .45 ACP
Calibre: .45 ACP
Alcance efectivo: 100 mts
Cadena de disparo: 600 disparos/min

La UMP opera tanto en modo automático (600/700 disparos por minuto), semiautomático y ráfagas de 2 y 3 disparos (opcional). Todos los controles son ambidiestros. Va equipada con cuatro ríeles Picatinny, tres en la parte delantera, dos a los lados para equiparle láser táctico o linterna, y uno debajo para acoplarle un grip (mango) vertical. El cuarto raíl va en la parte superior para acoplarle un red-dot o una mira de combate de bajo aumento. La culata, hueca para aligerar peso, es abatible hacia la derecha. Al cañón se le puede acoplar silenciador. El arma está fabricada en fibra de nylon.
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

kalashnikov777

ABC

SatafranZ

Hola.

Que tal cambiar el título por "Fusiles Automáticos" o "Armas de fuego selectivo"? El término "de asalto" fue creado y es usado por corrientes desarmistas norteamericanas como Diane Feinstein, Bill Clinton, Piers Morgan y Obama. Recordemos que "asalto" es una acción que puede llevarse a cabo con cualquier arma y no depende de sus características físicas ni mecánicas. Podría ser contraproducente usarlo en un foro de gente que aprecia las armas y el derecho a poseerlas. Saludos.

Franz

elchacal

#3
Cita de: SatafranZ en 07 de Enero de 2014, 10:36:17 PM
Hola.

Que tal cambiar el título por "Fusiles Automáticos" o "Armas de fuego selectivo"? El término "de asalto" fue creado y es usado por corrientes desarmistas norteamericanas como Diane Feinstein, Bill Clinton, Piers Morgan y Obama. Recordemos que "asalto" es una acción que puede llevarse a cabo con cualquier arma y no depende de sus características físicas ni mecánicas. Podría ser contraproducente usarlo en un foro de gente que aprecia las armas y el derecho a poseerlas. Saludos.

Franz




Saludo cordiales:

Estimado compañero SatafranZ, independientemente de la legitimidad de tu solicitud para cambiar el título del post, solo quería hacer una acotación referente a tu  aseveración sobre:

CitarEl término "de asalto" fue creado y es usado por corrientes desarmistas norteamericanas como Diane Feinstein, Bill Clinton, Piers Morgan y Obama.

Lo cual creo es un garrafal error de todo punto de vista, incluido principalmente el histórico y en lo cronológico.

Tampoco pretendo iniciar una discusión estéril sobre este punto, lo que sucede es que el foro siempre desde sus inicios ha mantenido una línea de seriedad y veracidad de la calidad de su información o data trasmitida e intentado dar conceptos lo más apegado a la verdad cual fuera esta, y siempre en la parte técnica e histórica sobre las armas, hemos (me incluyo) los usuarios tratado de mantener fidelidad y coherencia, siendo así que muchos si no casi todos los temas  de ayuda o comentarios y artículos tratados en estos foros, escrito por mucho más que  excelentes y en muchos casos excepcionales  colaboradores profesionales en el rubro de las armas, muchos de ellos residentes en otros países donde sí se vive la cultura de las armas con mayor intensidad que el nuestro, siempre el foro se ha mantenido en un primer plano evitando en lo posible errores u omisiones que a su vez trasmitiría a sus usuarios, incluso llegar a crear hasta falsos mitos o leyendas urbanas o callejeras.

Respecto a tu comentario sobre el término “Fusiles de asalto”, no es una frase creada en estas últimas décadas, mucho menos con afanes de algunos oportunistas  “desarmistas”  por  ti mencionados.

Este término procede de la década de los años 40’ en plena segunda guerra mundial, la cual  un histórico y tristemente célebre  dictador Alemán (A. Hitler) fue quien lo creo para poder  así  referirse a uno de los grandes diseños de  un  revolucionario fusil alemán creados en la postrimería de la guerra.

Me refiero al fusil o rifle  inicialmente conocido como “Maschinenpistole 43 o, MP-43”  al cual le fue cambiado el nombre por “Sturmgewehr 44 o, StG-44”, la palabra  en alemán que  Hitler acuño para este fusil es: “Sturmgewehr”  y aunque su significado literal es * “Fusil o rifle tormenta”  (asumo que metafóricamente  es lo que se desataba en un  ataque  o “asalto” a una trinchera con esta nueva arma) y desde allí al menos eso es lo que coinciden los historiadores militares, es que nace el nuevo concepto de esta subdivisión  para poder diferenciar los anteriores fusiles o subfusiles existentes hasta ese momento.

*Tormenta =  (“Sturm”-en Alemán)
*Fusil o Rifle= (“Gewehr” – en Alemán)




Hoy en día si colocas la palabra alemana “Sturmgewehr”  en un traductor automático de la red de los tantos que existen, podrás darte con la sorpresa que ya no te saldrá “storm rifle /rifle  tormenta”, sino simplemente  “Assault Rifle/Rifle de asalto”.

Hoy en día por eso existe este término para diferenciar los fusiles o rifles de acuerdo a su modalidad y utilidad, aunque hoy en día la tecnología esta tan avasalladora y cambiante que es difícil ya hasta definir los nuevos tipos de armas con este término que ya tiene mas de 70 años de ser creado.

Esta es la historia, así esta escrito y este término “Fusil o Rifle de Asalto” existe antes que muchos de nosotros naciéramos, incluidos los obamas, clinton’s y tantos rojicaviares desarmistas que  hasta relinchan y rebuznan cuando unos hijos de alguna celebridad de la farandula internacional  actual, son fotografiados disparando unas carabinas de aire, y arman tremendo escándalo y desmadre y el resto de imbec…los sigue como ganado.

Referencia:
http://elcomercio.pe/espectaculos/1683553/noticia-lucero-se-defendio-fotos-sus-hijos-armas


Fuerte abrazo.





"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

CZ99

Excelente definición Chakaru San, la idea del fusil de asalto es muy simple, un arma potente, buena cadencia de tiro, y lo suficientemente pequeña para poder ser utilizada en espacios cerrados o reducidos.

Continuará.......
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

Tomate©

También estoy de acuerdo en que hay que cambiar el nombre al post.

El Fusil de Asalto (Fusa) es un concepto y una categoría de armas que se acuña (como bien dice Manuel) con la aparición del primero de ellos el STG 44, si bien antes había armas que disparaban a ráfagas, el fusil de asalto reúne una serie de características que lo hacen un arma diferente.
Algunas de estas características son:
1- Poco peso (se usa mucha chapa estampada en su construcción).
2- Calibre intermedio (se desarrolla un calibre menor al de un rifle de cerrojo pero sin llegar a uno de arma corta).
3- Alta capacidad de carga, cargadores de 20 o mas proyectiles (para la época una güasada)
4- Alta capacidad de fuego, cadencias de 600 o más disparos por minuto. 
5- Fuego a ráfagas. 


Ahora, si vamos a hablar de Fusiles de Asalto es imprescindible que utilicen calibres de rifle (o de fusil) y no calibres de armas cortas, en este caso estaríamos hablando de Subfusiles y en el caso de armas como el PN90 de la FN o el H&K MP7 que utilizan calibres nuevos y específicos para este tipo de armas estaríamos hablando de PDW (Personal Defense Weapon).

Entonces ¿Porque ponemos Fusiles de Asalto a un post que tiene 5 armas y solo 2 de ellas son Fusas??
¿No sería mejor poner Armas Automáticas???. En fin como siempre la verdura pateando el castillito de arena en la playa.... jajajaja

Con respecto a que el termino lo acuñaron los desarmistas el maestro elchacal lo explica correctamente, es la denominación correcta a un tipo de armas específicas para tareas de asalto, las versiones civiles son diferentes en cuanto a que no pueden disparar a ráfagas y en general llevan un S (sport) en su denominación, por ejemplo: FAL (militar) FSL (Civil) P90 (de servicio) PS90 (deportivo).

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
No es la Flecha, es el indio.

elchacal

Cita de: Tomate© en 08 de Enero de 2014, 09:04:38 PM

Entonces ¿Porque ponemos Fusiles de Asalto a un post que tiene 5 armas y solo 2 de ellas son Fusas??
¿No sería mejor poner Armas Automáticas???. En fin como siempre la verdura pateando el castillito de arena en la playa.... jajajaja






¡Ha,ha,ha, ha, ho,ho,ho.......!!!!

"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

javier30jr

Creo que lo afirmado por Tomate es cierto.
En todo caso, fusiles de asalto (armas largas, automáticas) y subfusiles de asalto (armas cortas, automáticas) estarán dentro del rubro de armas automáticas.

chotano

Los AR-15, AR-10, la mini-14. la mini-30, qué son rifles o fusiles. la 30-30 es un rifle por qué.

javier30jr

#9
Rifle es la definición para armas largas con anima rayada o rifled, fusil es el nombre por definición para toda arma larga de proyectil único y por autonomasia, en campos bélicos para las armas de infanteria.
En Peru, toda armas larga es carabina, pero no porque los peruanos no sepan las diferencias, sino porque al Estado le dió la gana de ponerle ese nombre, así sea carabina, fusil, tercerorla, etc..

Tomate©

Cita de: elchacal en 09 de Enero de 2014, 12:15:25 AM





¡Ha,ha,ha, ha, ho,ho,ho.......!!!!




JAJAJAJAJAJAJAJA Mortaaaaaal........!!!!!!

Un genio Manuel!!!!!!



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.