Mira retenida en Aduanas

Iniciado por josmarabdel, 08 de Septiembre de 2013, 12:14:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

josmarabdel

Sres, ante todo un saludo para todos, para consultar a los entendidos, resulta que compre una mira telescopica por Internet, y ahora que me la enviaron la tienen retenida en Aduanas de nuestro bello Peru, cual es el mecanismo para que me autorizen el ingreso y entrega de dicha Mira ya que de otra manera la perdere por que es una compra sin devolucion, agradecere a quien me pueda orientar en este tema.

Atte.

M4RL1N

Hola estimado,
Te comentare que las miras telescópicas son mercancía restringida y bastaría con obtener el permiso de Sucamec para que puedas recogerla tal cual se hace con celulares, tablets etc en el MTC que también son mercancías restringidas sin embargo obteniendo el permiso ingresan al país.
Pero no contábamos con la astucia  de sucamec, en pro de la seguridad nacional declaran que es una mercadería restringida y que para que pueda ingresar requieres de una resolución y esta solo se emiten para casas importadoras porque segun ellos eso dice la ley cual nose,..
Lo que debs hacer es acercarte a la ventanilla de informes de sucamec te daran un formulario lo llenas y adjuntas los documentos de aduanas y luego a esperar respuesta, que no creo que haya variado a lo que te comente.

Suerte Saludos

WSOSA

Entonces , el asunto esta casi perdido.
seria recomendable que informen por esta via  cual fue
el resultado de la consulta en SUCAMEC.

edinburg0

Hace un año hice el trámite en DICSCAMEC para la importacion de un accesorios, me denegaron la   resolucción para la importación de una culata, pese a que ya tenia aprobado el pedido con el anterior Director y pagado 195 soles. Sería conveniente que te entrevistes con la Directora Belén Rosario Peréz Vega y preguntes la politica actual sobre este tema y nos informes.
Pregunta en aduanas si esta marcado en el documento de envio la casilla "retorno al origen",  esto hace que lo regresen para que solicites un reembolso al vendedor (El vendedor paga el envio). Si no es así tu tienes que pagar el envio, evalua si te conviene y todo depende del precio del producto. Supongo que te mandaron de USA por que de China te mandan registrandolo como juguete o replica y pasa normal.

JMDJ

Si intentas pasarlo como accesorio de arma ni hablar ya fuistes, el ingreso a nuestro pais de este articulo esta prohibido, puedes sustentarlo como juguete, replica o cualquier cosa (si gustas para mirar la luna, aves o a tus vecinas) pero no como lo que es (ni lo mensiones) mas bien revisa es posible que sea por el monto que te costo, en tal caso lo unico que quedaria es devolverlo al pais de origen es cuestion de hacer de llenar un formulario y te devuelven el dinero despues de un tiempito
jm
JM

asesorum

Buenas noches:
Las miras telescópicas se encuentran en la lista de artículos que requieren de autorización para ser importadas, yo te diría que el caso esta perdido, tu mira debe estar durmiendo junto a la mía, que por más que sustenté que era para airsoft igual me la retuvieron, me pidieron la bendita resolución de la entonces discamec ... todos sabemos que son las mismas miras y los de sucamec también asi que si no estas autorizado para importarlas no puedes ingresarlas al país.
Saludos
Aprende a vivir y sabrás morir bien.

PT58MCR

#6
Si no paso aduana, ni modo siempre te van ha exigir la autorizacion de SUCAMEC...y eso nunca te la daran.....asi que mejor regresala al vendedor y acuerda con el la devolucion de tu dinero. Lo otro es que la dejes y se pierda en el almacen con la consecuente perdida de tu dinero.
Ahora yo se que en ADUNAS, todos los articulos de China, Hong Kong y otros paises asiaticos que viene señalados como "GIF", "TOYS" "MERCHANDISE"...estan siendo abiertos y revisados "de oficio" ¿que casualidad?

pancho lara

hola amigo a mi me sucedio algo parecido con unos accesorios para mi mauser, eso de pedir la resolucion es una perdidda de tiempo porque al final te la van a denegar, lo que yo hice fue solicitar que sea devuelta al proveedor , luego le mande un email al proveedor contandole lo sucedido y le pedi que lo enviara a un amigo en eeuu y el me lo trajo cuando vino al peru.
aduanas te debe haber enviado una carta en la que te indican que la mira a sido retenida, enviales la carta con la carta original pidiendo el retorno porque los tramites son muy engorrosos.

saludos

garcia.r

Estimado, no te desmoralices. Te voy acontar lo que yo hice hace poco. Exactamente igual que tú compre por internet varios accesorios. En Miami me hicieron el primer problema; no sé si por decir que era abogado y que estaba pensando tomar acciones legales contra la empresa si no remtía los productos al Perú, lo cierto es que los accesorios llegaron. En aduana me dijeron que necesitaba permiso de SUCAMEC (Antes DICSCAMEC). Solicité el permiso y me lo negaron, arguyendo que las armas de fuego y sus accesorios solo podían ser importadas por empresas comercializadoras debidamente autorizadas e internadas al país por las
mismas. Si bien es cierto no expuse mi caso en el foro, si leí lo mismo que están poniendo ahora para otros casos similares; pero insisí. Revisé la ley cuidadosamente, y me dí cuenta que no existe ninguna norma que impida traer accesorios externos de armas para uso particular, es decir no con fines comerciales. Me agarré de eso y apelé la decisión de SUCAMEC. Si me negaban tenían que señalar la norma expresa para el caso particular, pero como no existe, no se animaron a responderme y mandaron mi apelación al viceministerio de de orden interno del Ministerio del Interior. Como pasaron 30 días sin respuesta, me acogí al silencio administrativo positivo. Presenté el formulario en la ventanilla, y con el  cargo me fui a aduanas para que me entreguen los accesorios. Con el cargo en la mano si un funcionario se niega a entregarte tu accesorio, incurre en responsabilidad civil y penal, según la Ley del Silencio Administrativo, ya que el cargo vale como una autorización. Los productos me fueron entregados. Todo legalmente. 

victorzajad

Cita de: garcia.r en 12 de Septiembre de 2013, 02:57:04 PM
Estimado, no te desmoralices. Te voy acontar lo que yo hice hace poco. Exactamente igual que tú compre por internet varios accesorios. En Miami me hicieron el primer problema; no sé si por decir que era abogado y que estaba pensando tomar acciones legales contra la empresa si no remtía los productos al Perú, lo cierto es que los accesorios llegaron. En aduana me dijeron que necesitaba permiso de SUCAMEC (Antes DICSCAMEC). Solicité el permiso y me lo negaron, arguyendo que las armas de fuego y sus accesorios solo podían ser importadas por empresas comercializadoras debidamente autorizadas e internadas al país por las
mismas. Si bien es cierto no expuse mi caso en el foro, si leí lo mismo que están poniendo ahora para otros casos similares; pero insisí. Revisé la ley cuidadosamente, y me dí cuenta que no existe ninguna norma que impida traer accesorios externos de armas para uso particular, es decir no con fines comerciales. Me agarré de eso y apelé la decisión de SUCAMEC. Si me negaban tenían que señalar la norma expresa para el caso particular, pero como no existe, no se animaron a responderme y mandaron mi apelación al viceministerio de de orden interno del Ministerio del Interior. Como pasaron 30 días sin respuesta, me acogí al silencio administrativo positivo. Presenté el formulario en la ventanilla, y con el  cargo me fui a aduanas para que me entreguen los accesorios. Con el cargo en la mano si un funcionario se niega a entregarte tu accesorio, incurre en responsabilidad civil y penal, según la Ley del Silencio Administrativo, ya que el cargo vale como una autorización. Los productos me fueron entregados. Todo legalmente. 
Muy buen dato tenemos algo con que defenderse de estos funcionarios. Se te agradece por la información muy valiosa para la Comunidad. Saludos

edinburg0

Cita de: garcia.r en 12 de Septiembre de 2013, 02:57:04 PM
Estimado, no te desmoralices. Te voy acontar lo que yo hice hace poco. Exactamente igual que tú compre por internet varios accesorios. En Miami me hicieron el primer problema; no sé si por decir que era abogado y que estaba pensando tomar acciones legales contra la empresa si no remtía los productos al Perú, lo cierto es que los accesorios llegaron. En aduana me dijeron que necesitaba permiso de SUCAMEC (Antes DICSCAMEC). Solicité el permiso y me lo negaron, arguyendo que las armas de fuego y sus accesorios solo podían ser importadas por empresas comercializadoras debidamente autorizadas e internadas al país por las
mismas. Si bien es cierto no expuse mi caso en el foro, si leí lo mismo que están poniendo ahora para otros casos similares; pero insisí. Revisé la ley cuidadosamente, y me dí cuenta que no existe ninguna norma que impida traer accesorios externos de armas para uso particular, es decir no con fines comerciales. Me agarré de eso y apelé la decisión de SUCAMEC. Si me negaban tenían que señalar la norma expresa para el caso particular, pero como no existe, no se animaron a responderme y mandaron mi apelación al viceministerio de de orden interno del Ministerio del Interior. Como pasaron 30 días sin respuesta, me acogí al silencio administrativo positivo. Presenté el formulario en la ventanilla, y con el  cargo me fui a aduanas para que me entreguen los accesorios. Con el cargo en la mano si un funcionario se niega a entregarte tu accesorio, incurre en responsabilidad civil y penal, según la Ley del Silencio Administrativo, ya que el cargo vale como una autorización. Los productos me fueron entregados. Todo legalmente.  
Que buena le pagaste con su propia medicina, en mi caso me hiciero pagar 195 soles en la SUCAMEC por concepto de trámite  de importación y al final me denegarón la resolución, pese a que primero me dijeron con un Oficio que era procedente.
Por lo que presente una mi solucitud para que me devolviera el cobro indebido y me denegaron con un Oficio, luego presente una solicitud para que me expresen lo dicho en el Oficio pero con una resolución (Para poder apelarla), pero no me respondieron (han pasado 3 meses). Según me dijo un abogado que tengo que presentar una apelación a la resolución "ficta"  (osea a la que supuestamente es negativa), pero dice con la firma de un abogado, lo que pasa que me va salir mas caro..y derrepente al final no me devuelven nada y va se mas gasto. Es un abuso mas de SUCAMEC!

chinolin

facil
ntncs lleva a garcia r y pagale sus onorarios