Proyecto de ley que blindaría a los efectivos de la PNP

Iniciado por Queni, 13 de Junio de 2013, 09:24:48 AM

Tema anterior - Siguiente tema

gyapur

Lo que describes es una cara de la moneda, pero tambien hay otra: que casi todas las veces los policias, por un malentendido "espiritu de cuerpo" se tapan sus cochinadas y errores, en perjuicio de los ciudadanos.

Yo conozco directamente el caso de una persona amiga, donde un familiar suyo murio por causa de una bala perdida disparada por la policia a lo loco, mientras correteaban a unos ladrones de autos. Por supuesto el informe forense fue un chiste, porque los forenses tambien eran policias y luego nos enteramos que estaban "cubriendole la espalda" a un suboficial novato "pa que no lo caguen".

Ese es el gran problema con la policia en este pais: es juez y parte, cosa que no sucede en NINGUN lugar del mundo. En otros paises los forenses NO son policias ni obedecen a la policia, lo mismo la inspectoria. Aca no, por eso nadie les cree nada. Por eso tenemos policias que te piden un "sencillo" para que el parte policial "salga bonito", y luego te piden otro "sencillo" para que aparezcan o desaparezcan las pruebas, o te "siembran" cualquier cosa para sacarte mas "sencillo"

Incluso lo acabamos de ver ayer, cuando sospechosamente justo matan al delincuente "puerto rico" que hace 2 dias se habia ido de boca con su abogada, diciendole que lo habia sacado "gente de arriba" y que estaba metido "hasta el ministro", y al dia siguiente la policia, en un accionar relampago, lo ubica y lo mata, tapandole la espalda a quien ordeno que le faciliten la fuga.

Por cosas como estas es que NADIE confia en la policia.

Y esta ley es una boludez, que ahora solo faculta que los policias te maten en la calle y luego se inventen cualquier pendejada con ayuda de sus "promocion" que son forenses y aqui no paso nada. Si mañana mas tarde le resultas incomodo a cosito o la dientuda, apareceras muerto en alguna esquina y la policia inventara cualquier cuento para decir que eras un peligrosisisimo delincuente, y todas purebas y analisis forenses apareceran como por "arte de magia" para respaldar la version de la policia.

Asi como dicen que la tipa frente a la casa de Rospigliosi estaba siguiendo a colombianos........si pedraza, ya te crei.

slds
El mundo cambia con tu ejemplo, NO con tu opinión.

viajero2008

#16
Como bien has dicho hay dos caras de la moneda y por eso mismo no es bueno meter a todos los tipos de policías y militares en el mismo saco, es lo mismo que decir que hay muchas clases de civiles pero no por ello deben estar todos juntos y revueltos. Si alguien se puede dar una vuelta para hacer una gestión por ciertas fiscalias, juzgados y estudios de abogados de Cañete, podría tener una apreciación mas completa de la idea (Dios los libre), felizmente poco a poco están rotando a su personal y ahora si hay varios elementos que si dan la talla.
Es muy interesante lo expresado sobre los peritos forenses y laboratoristas que no sean dependientes de la policía, lo mismo podría ser para la inspectoria y/o los asuntos internos de la policía y FF.AA. pero de allí a clavarles una denuncia judicial por cada delincuente abatido en cumplimiento de su función o servicio no me parece, debería haber un filtro para depurar y los que resulten penalmente responsables deben asumir su responsabilidad por su delito o negligencia. Por eso les vuelvo a preguntar

¿en que ciudad y país del mundo el poder judicial de oficio denuncia a un policía por un delincuente abatido en cumplimiento de su deber?

Para derivarlo al poder judicial, que yo sepa primero siempre hay un filtro, que muy acertada y razonablemente Gyapur observa que no debe estar integrado, por lo menos en su mayoría, por miembros de la misma institución de la persona investigada. La misma consideración para los peritos forenses que tengan que realizar análisis y aportar pruebas e informes a esa investigación. saludos.
amat victoria curam

viajero2008

Les dejo un articulo interesante publicado en el diario expreso.

http://www.expreso.com.pe/blog/media-columna-117

Paralizados ante el dilema moral - por Jorge Morelli

El congresista fujimorista Pedro Spadaro ha tenido el valor de llamarle al asunto por su nombre: hay que eximir a los efectivos de la Fuerzas Armadas y de la Policía de responsabilidad penal cuando utilizan sus armas y matan o lesionan gravemente en el cumplimiento de su deber contra el terrorismo y la delincuencia.

Son incontables los casos en que viudas de militares y policías muertos en servicio narran que sus cónyuges fueron enviados a combate a resolver por sí mismos como pudieran, en el campo de batalla, el dilema moral de disparar a sabiendas de que serían procesados injustamente por supuesta violación de los derechos humanos, o poner en peligro su propia vida para no correr ese riesgo.

Estando así las cosas, ¿quién en su sano juicio se va a presentar voluntaria mente al servicio militar? Servir a la Patria no es solo un asunto de remuneración e incentivos. Es, en primer lugar, una cuestión de legitimidad moral. Y no puede haber desincentivo más grande que, por servir a la Patria, convertirse automáticamente en sospechoso para un sistema de justicia perverso.

¿Con qué autoridad moral castigar entonces con sorteos y multas a los jóvenes que se nieguen a servir o aplaudir que lo hagan solo los que carecen de recursos o que, siendo muy jóvenes, no son capaces de medir las consecuencias de sus actos? Es una vergüenza para una sociedad que no quiere mirar de frente la guerra en que la involucra un enemigo que se nutre justamente de su duda, de su desgarramiento moral y su negación.

El proyecto de ley presentado por el congresista Spadaro tiene por eso el inmenso mérito de abordar directa, abierta y valientemente el corazón del problema. Si la sociedad no está orgullosa de sus fuerzas armadas y su policía, si no las apoya y, por el contrario, les da la espalda en la lucha es, ante todo, porque está paralizada ante el dilema moral solo porque el gobierno no asume la responsabilidad de decidir por todos, como es su deber. blog de Jorge Morelli.
amat victoria curam