Alerta: cadena del gobierno prodesarme del congreso esta dando vueltas

Iniciado por Mandragora, 07 de Enero de 2013, 07:42:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mutante

ultimamente se cuecen mucha habas y existen demasiados entripados, intereses ocultos como para poder deducir algo, lo que si es cierto es que todos estos errores pueden desembocar en la disolucion del congreso, como paso en la epoca de fujimori; ya que ese congreso no le dejaba trabajar, tambien le impedia hacer uso de "toda la fuerza necesaria para detener a estos criminales terroristas..." recuerdan?; pero recuerden tambien la cantuta, barrios altos, etc (no estoy juzgando si fue bueno o malo o necesario... NaDA DE DE ESO) solo digo que una dictadura siempre termina en corrupción (recuerden lo que paso luego... las concesiones, las construcciones solo para los amigos, los valdivideos, etc). Solo puedo decir que el problema del Peru es la desmedida ambicion de sus gobernantes....
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

viajero2008

#16
Un congreso es absolutamente necesario para que una república funcione como democracia, pero no al extremo de tenerlo engreído y en la impunidad.

Imagínate que hubiera pasado si la población hubiera defendido el derecho de que la república mantenga el contrapeso del poder legislativo y le hubiera obligado a Fujimori a convocar a elecciones inmediatamente después de disolver el congreso.

Entonces con ese antecedente la poblacion no hubiera permitido y el gobierno tampoco se habria atrevidono a desarrollar toda esa la red de corrupción que existio en su segundo gobierno y los nuevos congresistas se lo hubieran pensado un poco mas para responder al pueblo sobre sus acciones antes de querer joder al gobierno por motivos de ambición política unicamente.

Un pueblo que no recuerda su historia esta condenado a repetirla. Les dejo con algo que ya ha sido registrado por nuestra historia y que no debemos olvidar:


Pronunciamiento de la Marina contra el Golpe de los coroneles y Hermanos Gutiérrez (Lima 23 JULIO 1872)

El inaudito abuso de fuerza con que el día de ayer ha sido escandalizada la Capital de la República, debía encontrar, como en efecto ha sucedido, el rechazo más completo de parte de los jefes y oficiales de la Armada que suscriben, quienes ajenos a toda liga personal, no reconocen otra regla de conducta que la emanada o dirigida al fiel cumplimiento de las instituciones patrias.

El criminal proceder del Coronel Tomas Gutiérrez, es pues, la ruina del régimen constitucional y, como consecuencia precisa, el desquiciamiento social más completo. Para restablecerlo cábenos la fortuna de ser los primeros en ofrecer nuestro patriótico contingente y poner al servicio de la Nación los elementos de que hoy disponemos.

En nuestro camino nos asiste la más firme persuasión de encontrar a todos los buenos ciudadanos y que unidos para combatir la anarquía podamos devolver a los legítimos representantes de la voluntad nacional, la independencia que requiere el ejercicio de sus augustas funciones.

Al ancla, Callao, Julio 23 de 1872

Firmado
(Siguen las firmas de Cuarenta y cinco firmas de los principales jefes y oficiales de marina, encabezados por Miguel Grau Seminario)



El 26 de Julio de 1872 la Escuadra llega a Islay. Miguel Grau, abordo del Huáscar,  fondeado en Islay, envía una carta ircular dirigida a los prefectos de Arequipa, Puno, Cuzco, Moquegua y Tacna, a los subprefectos de Arica e Islay, a los Presidentes de las Cortes Supremas de Arequipa, Puno y Moquegua y a los alcaldes municipales de Tacna y Tarapacá. La carta circular estaba encaminada al derrocamiento de la dictadura. Esta carta circular da cuenta de los hechos ocurridos en Lima y la posición de rechazo a la dictadura asumida por la Escuadra:

Comandancia del Monitor Huáscar.  Julio 26 de 1872

El 22 del presente a las 2:00 p.m. se introdujo en el Palacio de Gobierno el Coronel Silvestre Gutiérrez quien, habiendo tomado de antemano todas las precauciones para no encontrar resistencia, a la cabeza de dos compañías del Batallón Pichincha, que mandaba, aprisionó a S.E. el Coronel don José Balta y después de haber personalmente arrojado de sus puestos a todos los empleados de los Ministerios y demás oficinas del Estado, se dirigió a la Plaza de Armas, en donde se encontraba el resto de su batallón con el Zepita mandado por su hermano don Marceliano Gutiérrez  y declaró, a nombre del Ejército, destituido del mando Supremo al Presidente Constitucional de la República Coronel Don José Balta y proclamó General del Ejército y Jefe Supremo de la Nación a su hermano el Coronel Tomás Gutiérrez.  Enseguida disolvió con fuerza armada las Juntas preparatorias de ambas Cámaras del Cuerpo Legislativo.

El Coronel don Tomás Gutiérrez, para poder consumar impunemente este criminal atentado, abusando del puesto que le había confiado como Ministro de Guerra su excelencia el coronel Balta, inutilizó de antemano todas las fuerzas que no eran de su confianza, separando del mando de algunos Cuerpos a los Jefes y Oficiales que, con su honradez y antecedentes, eran incapaces de prestarse a secundar una acción tan criminal, reemplazándolos con otros adecuados al logro de sus aspiraciones.  V.S. comprenderá que, estando el Ejército puramente en manos de los cuatro Coroneles Gutiérrez y de otros Jefes improvisados y sin prestigio, les fue fácil llevar a cabo, sin oposición alguna, tan incalificable crimen, haciendo así uso de la fuera, para pisotear impunemente las leyes y atacar de un solo golpe todos los poderes de la República. Las Cámaras del Cuerpo Legislativo, viéndose amenazadas, se reunieron en Congreso pleno y antes de ser disueltas por la fuerza bruta, tuvieron tiempo para condenar y declarar fuera de la ley a los instigadores, autores y cómplices de este atentado, haciéndolos responsables ante la Nación y llamar a los pueblos a la parte del Ejército que permanece fiel al orden público y a las instituciones, para hacer entrar en el camino del orden a los que lo perturbaban.

Al ver así las leyes ensartadas en la bayoneta del soldado  al ver atropellados todos los poderes de la República; al ver amenazados los más sagrados derechos del ciudadano y al ver, en fin, envilecido y escarnecido lo más sagrado entre los pueblos cultos y herida de muerte a la Patria, la Marina Nacional, que siempre ha dado muchas pruebas de patriotismo y abnegación por el orden y sostenimiento de las instituciones, no ha trepidado en ponerse a la altura que por sus antecedentes le corresponde, ha rechazado indignada la invitación que se le hizo para secundar la consumación de tan horrendo atentado; y, enarbolando el estandarte de la ley, ha protestado en masa de tan inauditos y escandalosos crímenes, no reconociendo otro caudillo que la Constitución y recorre hoy el litoral de la República, con los poderosos elementos con que cuenta, para cooperar en unión de los pueblos al restablecimiento del orden constitucional.  Nadie en la Capital ni en el Callao ha secundado el movimiento de cuartel de lo Gutiérrez y, hasta el 24, por noticias recibídas en las islas de Chincha, por telégrafo, se sabía que aún no habían podido organizar su gobierno, porque no encontraban quien se prestase a servir en ninguna dependencia.  El Poder Judicial y el comercio se encuentran paralizados; así, pues, están completamente aislados y amenazados constantemente por el pueblo en el que no encuentran apoyo.

Al dar a V.S. cuenta de estos acontecimientos abrigo la firme convicción de que V.S., cuyos honrosos antecedentes y amor patrio lo hicieron acreedor al puesto que ocupa, se apresurará a ser uno de los primeros que corra al llamamiento que hacen unánimemente los Representantes de la Nación, para salvar a la República del abismo en que le ha colocado la ambición de cuatro soldados sin prestigio, que han osado poner su planta sobre la frente de nuestra desgraciada Patria, para humillarla y sacrificarla al logro de sus innobles y temerarias pretensiones.  A cuyo efecto la Escuadra Nacional invita a todos los pueblos de la República que la ayuden a llevar a cabo tan sagrado deber. Adjuntos encontrará V.S. la declaración del Cuerpo Legislativo firmada por todos los Representantes y copia del Acta-protesta de los Jefes y Oficiales de la Escuadra, para que V.S. dándoles publicidad haga conocer estos documentos por los pueblos de su mando.

Dios Guarde a Ud.

Miguel Grau
amat victoria curam

Mandragora

El congreso que tenemos, lo tenemos por la "mala constitucion"?, el congreso que tenemos, se lo debemos a "malas leyes"?, el congreso que tenemos, lo tenemos por malos reglamentos?, el congreso que tenemos, lo tenemos por malos requisitos individuales de los candidatos?... Pues NO!.
Lo tenemos por que:
-Los candidatos falsean sus datos, esto se debe a que los señores encargados de revisar los legajos de vida NO HACEN SU TRABAJO.
-Los candidatos y ya congresistas no respetan ni los reglamentos de candidato ni los reglamentos del congreso, esto se debe a que los señores encargados de hacer cumplir los reglamentos de los candidadtos tanto como los señores encargados de hacer cumplir el reglamento del congreso NO HACEN SU TRABAJO.
-Los candidatos y ya congresistas no respetan las leyes que enmarcan su candidatura como y el cargo que ejercen luego de ser elegidos, esto se debe a que las personas encargadas de velar por que se cumplan las leyes y sancionar a quienes las infringen NO HACEN SU TRABAJO.
-Los candidatos y congresistas desconocen lo basico de lo que el cargo al que aspiran les exige, sus deberes no los cumplen y sus erechos los convierten en libertinaje, dictan leyes que restringen derechos que ellos deberian de defender y por ultimo no tienen ni la educacion basica que exige el tomar decisiones hasta personales y menos sera el dictar leyes para el bien de los demas, esto se debe a que improvisados por el hambre del sueldo que significa ser congresistas mas prevendas mal venidas producto de ejercer indebidamete sus cargos se ven tentados a candidatear y eso seria infructuoso si los encargados de velar por que esto no sea asi, es decir el pueblo conectado con la vida politica de su pais NO HACE SU TRABAJO.
Por tanto un pueblo que tiene los congresistas y autoridades que se merecen no pueden ni tienen el respaldo moral para hablar de moral y mucho menos tienen e respaldo moral para respaldar a quien tapoco tiene respaldo morala reescribir una constitucion que no es mala, ni tampoco buena, somos nosotros los peruanos la que la aplicamos mal, no hacemos respetar y mucho menos la conocemos. Un abrazo

viajero2008

Cita de: Mandragora en 09 de Enero de 2013, 05:49:49 PM
Lo tenemos por que:
...
...los señores encargados de hacer cumplir los reglamentos de los candidatos tanto como los señores encargados de hacer cumplir el reglamento del congreso NO HACEN SU TRABAJO.
-....esto se debe a que las personas encargadas de velar por que se cumplan las leyes y sancionar a quienes las infringen NO HACEN SU TRABAJO.
...
Por tanto un pueblo que tiene los congresistas y autoridades que se merecen no pueden ni tienen el respaldo moral para hablar de moral y mucho menos tienen el respaldo moral para respaldar a quien tapoco tiene respaldo moral a reescribir una constitucion que no es mala, ni tampoco buena, somos nosotros los peruanos la que la aplicamos mal, no la hacemos respetar y mucho menos la conocemos. Un abrazo

"Aquel que no defiende sus derechos esta condenado a perderlos"
amat victoria curam

victorzajad

Cita de: viajero2008 en 09 de Enero de 2013, 07:12:56 PM
Cita de: Mandragora en 09 de Enero de 2013, 05:49:49 PM
Lo tenemos por que:
...
...los señores encargados de hacer cumplir los reglamentos de los candidatos tanto como los señores encargados de hacer cumplir el reglamento del congreso NO HACEN SU TRABAJO.
-....esto se debe a que las personas encargadas de velar por que se cumplan las leyes y sancionar a quienes las infringen NO HACEN SU TRABAJO.
...
Por tanto un pueblo que tiene los congresistas y autoridades que se merecen no pueden ni tienen el respaldo moral para hablar de moral y mucho menos tienen el respaldo moral para respaldar a quien tapoco tiene respaldo moral a reescribir una constitucion que no es mala, ni tampoco buena, somos nosotros los peruanos la que la aplicamos mal, no la hacemos respetar y mucho menos la conocemos. Un abrazo

"Aquel que no defiende sus derechos esta condenado a perderlos"
X100