¿Hasta cuando nos vamos a portar así?

Iniciado por Penaranda1, 07 de Diciembre de 2012, 12:51:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Giova

Marcharon contra la corrupción.

En el "Día Internacional contra la Corrupción", cientos de personas se unieron a una gran marcha convocada por la Presidencia del Concejo de MInistros y la Contralaría.

Con polos blancos y banderolas con el lema "Únete a la marcha por un Perú íntegro", los asistentes caminaron desde la cuadra 49 de la Av. Arequipa, en Miraflores, hasta el Parque Central en la cuadra 4.

Participaron la alcadesa de Lima Susana Villarán  :(, el pemier Juan Jimenez y el contralor general Fuad Khoury.

También estuvieron el fiscal de la Nación josé Pelaez Bardales y la ministra de justicia Eda Rivas, entre otros.

Todos coincidieron en que el motivo de la actividad fue sensibilizar a la ciudadanía, autoridades y empresarios a supervisar y denunciar la corrupción.


Fuente: Diario El Trome, fecha: lunes 10 diciembre 2012

Sin considerar la simpatía política, tenemos que darnos cuenta que las marchas o plantones, son una buena forma de hacernos escuchar, si hasta los ministros de Estado y el fiscal de la Nación lo hacen...y nosotros???. ???

Bendiciones.
Dios te ama

mutante

Cita de: Giova en 11 de Diciembre de 2012, 06:07:00 PM
Marcharon contra la corrupción.

En el "Día Internacional contra la Corrupción", cientos de personas se unieron a una gran marcha convocada por la Presidencia del Concejo de MInistros y la Contralaría.

Con polos blancos y banderolas con el lema "Únete a la marcha por un Perú íntegro", los asistentes caminaron desde la cuadra 49 de la Av. Arequipa, en Miraflores, hasta el Parque Central en la cuadra 4.

Participaron la alcadesa de Lima Susana Villarán  :(, el pemier Juan Jimenez y el contralor general Fuad Khoury.

También estuvieron el fiscal de la Nación josé Pelaez Bardales y la ministra de justicia Eda Rivas, entre otros.

Todos coincidieron en que el motivo de la actividad fue sensibilizar a la ciudadanía, autoridades y empresarios a supervisar y denunciar la corrupción.


Fuente: Diario El Trome, fecha: lunes 10 diciembre 2012

Sin considerar la simpatía política, tenemos que darnos cuenta que las marchas o plantones, son una buena forma de hacernos escuchar, si hasta los ministros de Estado y el fiscal de la Nación lo hacen...y nosotros???. ???

Bendiciones.

MARCHA?, planton?, manifestación? son las fomras mas faciles de que desprestigien al usuario legal de armas, solo bastaría infiltrar un par de ezbirros y que le disparen al multitud...... ademas esas demostraciones a las que tu te refieres tuvieron el soporte del mismo estado, incluyendo a la policía, yo creo aun que esa no debe ser nuestra estrategia, sino la critica dura y la denuncia.
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

supayhuahua

#17
Bueno yo creo que hay problemas basicos en el tratar de organizarnos, uno es el tiempo disponible de cada quien, sigo insistienso que los plantones y marchas lo unico que van a conseguir es desprestiguanos y que nuestras caras salgan en la TV lo cual hay que tomarlo con muchas pinzas y que en general no lo recomendaría por que nos expondria a los delincuentes. Segundo el APPLAF debe tener un medio de comunicación mas fluido con sus miembros, no necesariamente hacr reuniones, pero el sistema de foro como TDP es un buena forma, sólo para tener acceso los que estan inscritos se le manda la clave y se le crea su sitio en la web que pueda comunicarse como un especie de INTRANET, y las reuniones pueden ser virtuales, lo que facilitaría el estar reuniendose lo cual muchos no podemos, y los resultados de las reuniones pueden ser publicadas o enviadas por e mail. Otra forma de llegar al personas es publicacion de revistas gratuitas, un tiraje, de 1000 o 2000 no son caras y en esas revistas se pude vender publicidad, y separar 120 numeros para ponerlas en el buzón de los padres de la patria, con todo el tiempo libre que tienen en lel congreso van a buscar cualquier cosa para leer. El tiempo que requiera hacer eso pues se podra pagar o hablar pero eso ya es un detalle. En esas misma revistas se pueden presentar las denuncias en investiaciones que menciona  Mutante. Creo que es la mejor manera de llegar.    
Y pdta: Recuerden que cualquier revista con la foto de un arma en la caratula siempre llamala atenciopon sea desarmista o no...

viajero2008

Todos tenemos un trabajo y los que somos dependientes no siempre podemos dejar el trabajo cuando somos avisados con un día de anticipación.

Una marcha o un plantón, si es pacifico y cuenta con las autorizaciones del caso, no tiene porque desprestigiar, el tema es la coordinación previa para hacerlo, como hacerlo, tener un vocero para la prensa y cuidarse de no hacer declaraciones que puedan ser tergiversadas. 

Si se coordinaran al menos con unos siete o diez días la situación seria mas manejable, asimismo las coordinaciones ademas del correo electrónico deberían incluir un numero de celular del forista para dejar mensajes (para los que nos alejamos por temporadas de la oficina, del pueblo y del internet).

Lo otro es recurrir a un abogado para ver si por la parte legal podemos tomar algún tipo de acción contra estas leyes y de ser necesario contra quienes generan normas que atentan contra nuestros derechos, SI NO LES DAMOS alguna forma de trabajo / problema / escarmiento, esto va a continuar porque para ellos dar leyes sin sustento técnico es relativamente "fácil" y no les genera ninguna consecuencia, ningún trabajo adicional o contratiempo que atender. Adicionalmente, ojala pudiéramos enterrarlo en cartas sobre el tema para que tengan algo mas en que entretenerse o al menos alguna carga que atender para sus personal administrativo. A veces, desviándolo de su objetivo , el foro nos parece una vía para servir para descargar la energía emocional y luego ahi murió el asunto. Hasta ahora mucho hemos escrito y poco es lo que se ha hecho, Ustedes que dicen?
amat victoria curam

atmac1953

Cita de: PPBERSA en 07 de Diciembre de 2012, 08:59:29 PM
Cita de: Penaranda1 en 07 de Diciembre de 2012, 12:51:09 PM
Increíblemente, la nociva e injusta ley 29954 ha sido publicada. Y todos hemos sabido de su existencia desde más de 8 meses. Muchos hemos protestado en este foro, profesando una “militancia virtual” en favor de la posesión de armas de fuego en el Perú, pero en la vida real (debo incluirme) no hemos hecho absolutamente nada para impedir este atropello a los usuarios legales por parte de estos agentes de izquierda que se atreven opinar sobre un tema que desconocen y que además, va a dejar en peligro a una gran parte de la población.

Me pregunto ¿Por qué no hemos hecho nada? ¿Qué nos ha impedido protestar en contra de una clara e injustificada agresión en contra de nuestros derechos? ¿Por qué solamente agachamos la cabeza y recibimos estos maltratos? ¿Por qué?

Señores, no se cuantos en este foro son realmente usuarios legales de armas de fuego en el Perú (a los usuarios virtuales, por favor no sentirse discriminados), pero deseo que tengan en cuenta que:


H


estimado Penaranda1...lo que pasa es que de los 4,436 usuarios registrados en el foro, según la encuesta solamente 214 poseen algun tipo de arma...los demas son portadores virtuales...saludos...

PPBERSA

Comparto tu contrariedad y la de otros colegas. Ese comportamiento es el resultado de nuestra EDUCACIÓN y formación. Realmente estoy sorprendido, que dentro de los usuarios registrados, sólo 214 (+ ó -) poseen arma(s), es decir el 4,8%. Esa es  la razón, creo yo, por la que no tenemos la fuerza que desearíamos para elevar nuestra voz de protesta.
¿Qué se podría hacer?. Hacer conocer a la opinión pública via periódicos, radio, TV, principalmente a los poseedores legales de armas de TODO EL PAIS que existe este site y este foro donde puede poner su punto de vista y aportar un granito de arena a nuestra causa. Tal vez la APPLAF quiera hacer algo al respecto.
Pregunto otra vez: ¿Acaso no hay abogados propietarios legales de armas de fuego que son usuarios registrados?. ¿No pueden ayudarnos a defender nuestros derechos conculcados?; que son derechos también de ellos, o es que si no hay 'pago por sus servicios' no hacen nada.
No me  parece que el plantón sea buena idea, ya lo dijo alguien por qué.
Por otro lado, más gente muere atropellada en las calles/pistas por irresponsables tras el volante y los obstusos congresistas (no son todos) no les hacen la vida a cuadritos a los  que tienen o van a obtener su licencia de conducir. Podrían prohibir por ejemplo los vehículos que van a más de 40 KPH. ya que la mayoría de accidentes es por exceso de velocidad (ja ja ja). Así como han prohibido la 9mm PB. por ser 'muy grande' el calibre para defensa personal. ¡Pamplinas!
Si el Estado a través de las entidades y organismos correspondientes no puede darnos la seguridad en nuestro pais, ¿Por qué nos niegan el derecho que tenemos a estar preparados para defendernos?.
En lugar de reducir el periódo de renovación de licencias, éste debe seguir siendo de 5 años, lo que se debería hacer cada año es el examen psicológico.
Todo esto es  patético, casi se podría decir "Todo está consumado".
ATMAC (Apocalipsis 2:17) "El Hombre que Analiza"

mutante

Cita de: supayhuahua en 12 de Diciembre de 2012, 08:07:19 AM
Bueno yo creo que hay problemas basicos en el tratar de organizarnos, uno es el tiempo disponible de cada quien, sigo insistienso que los plantones y marchas lo unico que van a conseguir es desprestiguanos y que nuestras caras salgan en la TV lo cual hay que tomarlo con muchas pinzas y que en general no lo recomendaría por que nos expondria a los delincuentes. Segundo el APPLAF debe tener un medio de comunicación mas fluido con sus miembros, no necesariamente hacr reuniones, pero el sistema de foro como TDP es un buena forma, sólo para tener acceso los que estan inscritos se le manda la clave y se le crea su sitio en la web que pueda comunicarse como un especie de INTRANET, y las reuniones pueden ser virtuales, lo que facilitaría el estar reuniendose lo cual muchos no podemos, y los resultados de las reuniones pueden ser publicadas o enviadas por e mail. Otra forma de llegar al personas es publicacion de revistas gratuitas, un tiraje, de 1000 o 2000 no son caras y en esas revistas se pude vender publicidad, y separar 120 numeros para ponerlas en el buzón de los padres de la patria, con todo el tiempo libre que tienen en lel congreso van a buscar cualquier cosa para leer. El tiempo que requiera hacer eso pues se podra pagar o hablar pero eso ya es un detalle. En esas misma revistas se pueden presentar las denuncias en investiaciones que menciona  Mutante. Creo que es la mejor manera de llegar.   
Y pdta: Recuerden que cualquier revista con la foto de un arma en la caratula siempre llamala atenciopon sea desarmista o no...
excelente idea, se puede empezar incluso con una version virtual, seria cuestion de coordinar, ademas, TDP ya tiene su revista digital, se podria conversar con CZ99 para incluir entrevistas y reportajes, tirar la revista via facebook y correo, a ver si hablamos el dia 14.
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."