Consecuencias y superación...

Iniciado por MonteCristo, 13 de Noviembre de 2012, 05:54:26 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MonteCristo

No se cuántos leerán este post... pero ojalá alguno entiende y logre entender, comprender y orientar...

Este 30 de octubre que pasó se cumplieron 5 años del incidente en el que me vi envuelto al momento de enfrentarme a 4 sujetos armados que estaban robando mi carro.  Me enfrenté a ellos por pura reacción, puro instinto y como aún hoy me dicen, con mucha suerte.

mucha suerte porque salí vivo del enfrentamiento.  salí vivo pero cargando un muerto.

se habla mucho de si uno analiza las consecuencias de portar un arma... creo que también llega un momento en el que hay que analizar las consecuencias por usarla a pesar de que realmente uno no deseara hacerlo.  esta es la consecuencia de la consecuencia...

en lo personal han sido 4 años difíciles contra el poder judicial, ya que éste se convierte en el principal enemigo una vez acaecidos los acontecimientos.

pero luego de 4 años de lucha, logré ganar este remedo de juicio y recuperar mi arma que se encontraba en DICSCAMEC.  Esto sucedio en julio del año pasado.

todo esto son las consecuencias... ahora viene lo dificil, la superacion... como digo recuperé mi arma en julio del año pasado y hasta ahora no la he podido disparar o portar...

se convierte en algo sumamente dificil... creo que nada prepara para superar algunas cosas que se vivien... como dije más arriba, muy pocos hablas de las consecuencias de la consecuencia...

para mi es momento de empezar de 0... y si alguien me puede ayudar bienvenido sea...

saludos a todos y en adelante espero ser un miembro más partícipe de este foro...

chinoluisleo

fuerza montecristo si el señor de dio esa prueba y salistes victorioso, asúmelo como eso una victoria y sigue adelante se que puedes superarlo lo peor ya paso fuerza amigo   
DIOS M VIGILA, UN DEMONIO M ACOMPAÑA Y UNA 9MM PARA EN MI CINTURA CUIDA MI VIDA

Mandragora

#2
Te felicito compañero y la cuestión es tan sencilla o dificil como la quieras asumir y nadie mas que tú sobrellevarás esta situación, has salido adelante y lo seguiras haciendo, esta es solo una etapa sicologica la cual los seres humanos normales pasamos  si o si postrauma y lo mejor es asimilarla como tal lo peor es pretender desconocerla; el primer paso ya lo diste y en la dirección correcta es decir identificaste el problema sus caracteristicas todo obviamente a nivel sicologico el tiempo y la convicción de tus valores aunados a la tranquilidad de conciencia te sacaran de este trance y si algo te puedo decir es no luches eso solo empeora los sentimientos son producto de nuestros pensamientos y nuestros pensamientos solo obedecen a nosotros y si bien es cierto la mente humana es un corcel desbocado produciendo pensamientos esta en nosostros solo sintonizar las positivas y te puedo enumerar algunas.
-Gracias a Dios sigues vivo hermano y puedes gozar con tu familia momentos especiales.
-Podrás alcanzar tus metas y sueños.
-Fuiste coherente con tus valores y principios, te probaste a ti mismo que eres capaz de sostener lo que afirmas aun exponiendote al sacrificio supremo.
-Ayudaste a sostener el equilibrio social del bien y el mal como una herramienta de justicia por lo cual personalmente te agradezco ese dia no solo te defendiste a ti mismo ni a solo tus bienes defendiste nuestro estilo de vida honesta y libre.
Y ya dejate de mariconadas empuña tu fierro y mete bala en un poligono y poco a poco recobraras tu tranquilidad. Un abrazo


Post Merge: 13 de Noviembre de 2012, 09:38:08 AM

P.D: Me olvidaba sobretodo tienes que trabajar precision como es posible que de 4 mataras solo uno jajajjajaj una broma compañero la vida continua y el publico no tiene por que perjudicarse ya pago su entrada así que al escenario...

Chanka

Hola Montecristo hay un proverbio que dice" Despues de la tempestad llega la calma", con lo cual pasaste una dura prueba en el que demuestras que todo puede ocurrir y actuaste de la forma como los hombres actuamos en defensa de lo que apreciamos y queremos.
y otro que puedo decirte "Mar tranquilo no hace marinero diestro", con esa experiencia que pasate tienes un plus para el devenir de la vida
fuerza y valor amigo

Giova

Hola Montecristo:

Sin tratar de interferir en el Reglamento del Foro, me permito sugerirte que si eres católico, acude a tu parroquía y confiezate, el sacerdote sabrá orientarte, no dudes Dios te ama!. :)

Bendiciones.
Dios te ama

M4RL1N

Hola Montecristo,

ya diste el primer paso, si no quisieras saber mas del tema probablemente no hubieras reclamado tu arma de Dicscamec, me gustaria saber un poco mas de tu caso si pueds contarnos, te lo agradeceria.

Saludos

MonteCristo

muchas gracias a todos por sus palabras... es bueno saber q uno no anda por el mundo solo en la fiel creencia del derecho a la vida y a defenderla...

sólo espero poder participar más activamente del foro y las actividades q se programen... ya q el temor actualmente es mucho menor...

sólo un pequeño dato que quisiera solicitar... bueno el arma que tengo es una Glock 25 y lamentablemente me fue devuelta como si hubiese ido solita a la guerra... si alguien sabe donde puede dejarla como nueva sobre todo el pavonado... lo agradecría enormemente...

saludos a todos y una vez más muchas gracias.

viajero2008

Hola Montecristo, eres unas de las pocas personas que ha pasado por una mala  y peligrosa experiencia y que ahora puede vivir para contarlo. Ante todo demos gracias a Dios porque permitió que para beneficio de tu familia, tu pudieras salir vivo de tan peligroso lance. por otro lado el delincuente fallecido ya no podra hacer mas daño a nadie, su muerte fue algo que tu no buscaste ni quisiste pero que fue necesario para que tu no mueras. Son cosas que a veces tienen que pasar. Pero la vida continua y tu tienes que ser fuerte para los tuyos y seguir adelante con tu vida. espero que lo puedas hacer con exito. fuerte abrazo.

El tomar cierta información sobre el resumen del libro EN COMBATE quizás pueda ser de alguna ayuda como orientación. saludos
amat victoria curam

ROBOCOP

Fuerza amigo, ya pasaste lo peor y diste todos tu argumento del porque, esa experiencia no te la quita nadie y quien mejor que tu para exponerla con la frente en alto y sin temor de nada, hiciste lo correcto, como cualquiera lo hubiera hecho, el hacer prevalecer nuestra legitima defensa.

Kroton

Compañero MoteCristo, buenos días. Creo que tu al igual que muchos de nosotros (novatos), escribimos un mensaje con algo de recelo pero tambien existimos muchos que nos gusta leer para aprender. Te recomiendo leas lo que nos enseña esta página http://es.catholic.net/abogadoscatolicos/783/2621/articulo.php?id=25534
Un saludo para todos los compañeros y espero que lo que está escrito acá nos sirva para no tener remordimientos donde no los hay.
Kroton

Giova

El texto del link propuesto:

Matar en defensa propia y guerra justa
Autor: Jorge Loring | Fuente: Para Salvarte

El mandato divino "No matarás" significa que nadie puede matar sin motivo y sin razón
Al prójimo se le puede matar en tres casos:
en la guerra justa,
en defensa propia
y en la justa aplicación de la pena de muerte.

El mandato divino "No matarás" significa que nadie puede matar sin motivo y sin razón. Pero hay circunstancias en las que hay una justificación.

1) En la guerra justa.
La guerra no puede ser nunca un medio normal para la solución de conflictos. "Todo ciudadano y todo gobernante están obligados a empeñarse en evitar las guerras".

Según los moralistas, para que la guerra sea justa se deben cumplir varias condiciones:
a) Imposibilidad de solución pacífica.
b) Causa justa, como sería legítima defensa, mientras no haya una autoridad supranacional competente y eficaz.
c) Que la decisión sea tomada por la autoridad legítima a quien corresponde velar por el bien común de la nación.
d) Intención recta buscando la justicia y no la venganza.
e) Que sean superiores los bienes que se van a conseguir a los males que se pueden producir.

"La apreciación de estas condiciones de legitimidad moral pertenece al juicio prudente de quienes están al cargo del bien común".

"Los poderes públicos tienen, en este caso, el derecho y el deber de imponer a los ciudadanos las obligaciones necesarias para la defensa nacional", "pero atenderán equitativamente el caso de quienes, por motivos de conciencia, rehúsan el empleo de las armas; éstos siguen obligados a servir de otra forma a la comunidad humana".

"Una cosa es utilizar la fuerza militar para defenderse con justicia, y otra muy distinta querer someter a otras naciones".

Buscar la guerra es absurdo. Pero rehuirla por principio puede ser cobardía ante la injusticia.
El creyente obra con rectitud mientras luche por implantar la justicia en el mundo.
La paz es el ideal del hombre: pero esta paz debe ser obra de la justicia. Un pacifismo conformista con la injusticia no es cristiano. El buen cristiano no puede desinteresarse del bien común de la sociedad.

El peligro de una tercera guerra mundial que podría destruir la humanidad por el armamento de que hoy dispone el hombre, hace deseable un desarme internacional. Pero para que esto sea eficaz tiene que ser de ambos bloques, y con posibilidades de mutua vigilancia.

Aunque la guerra sea justa, "no todo es lícito entre los contendientes". Debe respetarse la ley moral y el derecho de gentes. "Las acciones deliberadamente contrarias al derecho de gentes son crímenes".

"Existe la obligación moral de desobedecer aquellas decisiones que ordenan genocidios"

2) En defensa propia se puede matar cuando alguien quiere matarnos injustamente, o hacernos un daño muy grave en nuestros bienes, equivalente a la vida; si no hay otro modo eficaz de defenderse.

No es necesario esperar a que él nos ataque. Basta que nos conste que él tiene un propósito decidido de matarnos, y sólo está esperando el momento oportuno para hacerlo; y no hay otro modo de salvar la vida que adelantarse y atacar primero.

Esto en el terreno moral, independientemente de la ley civil.
Lo que se permite en defensa propia se autoriza igualmente en pro del prójimo injustamente atacado. La caridad fraterna puede obligar a esto, pero no a exponer la propia vida, a no ser que se trate de parientes cercanos o esté uno obligado por contrato (guardias, policías).

«Éstas son las condiciones para que pueda hablarse de legítima defensa:

- Debe tratarse de un mal muy grave, cual es, por ejemplo, el peligro de la propia vida, la mutilación o heridas graves, la violación sexual, el riesgo de la libertad personal, la pérdida de bienes de fortuna desmedidos, etc.
- Que sea un caso de verdadera agresión física.
- Que se trate de un daño injusto. Por ejemplo no sería lícito defenderse de un policía, hasta producirle la muerte, pues el agente, normalmente, actúa en cumplimiento de su deber.
- Para defenderse no hace falta que el agresor lo haga de modo voluntario y consciente. Por eso es lícito contra un borracho o un loco.
- Que no haya otro modo eficaz de defenderse.

3) La Autoridad Pública puede imponer la pena de muerte al criminal para defender a los demás. Dice la Biblia: «Aquel que derrame sangre de hombre, debe morir». «El que mata a otro voluntariamente sea castigado con la muerte».

«Es de notar que el verbo del original hebreo es "rasach" , que significa la muerte del inocente. Por eso habría que traducirlo: "No causarás la muerte de un hombre inocente".
»Para otra clase de muertes la Biblia emplea los términos "harag" y "hemit".

Salvador de Madariaga, conocido intelectual que murió a los 92 años en Lugano, Suiza, escritor internacional y ministro de la República en 1934, dice: «La pena de muerte no será necesaria el día que la supriman primero los asesinos».

«En un año murieron en España más de cien víctimas del terrorismo. Si se hubiera ejecutado al criminal al primer asesinato, no hubieran muerto todos los demás asesinados. Algún terrorista asesinó más de diez veces. No es deseable la muerte de nadie, pero si para que no mueran los inocentes es necesario ejecutar a los asesinos, puede ser esto una exigencia del bien común».

En las Navidades de 1986 hubo 62 muertos en un avión Boeing 737, secuestrado por un grupo de terroristas.
El 19 de julio de 1987, una bomba terrorista produjo 20 muertos en un hipermercado de Barcelona.

No se comprende por qué los criminales pueden aplicar la pena de muerte a un inocente, y los jueces no puedan aplicar la misma pena a los asesinos culpables.
Se supone, naturalmente, una culpabilidad claramente demostrada.
Lo mismo que es lícito matar a un injusto agresor en defensa propia, la Autoridad puede aplicar la pena de muerte para defender la vida de los inocentes.
«La Autoridad tiene el deber de defender la vida de los ciudadanos inocentes»

«Los que tienen autoridad legítima, tienen también el derecho de usar las armas para rechazar a los agresores de la sociedad civil confiada a su responsabilidad».
Dios te ama

elchacal



Saludos cordiales:


Mi solidaridad contigo MonteCristo.

No seria cierto ni justo decir que se lo que estas pasando, pero si quisiera decir que haces bien en dar testimonio de tu sentir y tu actual pesar, sé que saldrás adelante y superaras este duro momentol, pues ya diste un gran paso, solicitar ayuda, algo que algunas personas evitan, no se si por no reconocer lo que algunos puedan suponer debilidad erradamente, o falta de huev... como dirían otros.


Yo no creo que sea así, no te conozco aun personalmente, ¿Qué podría yo opinar o comentar objetivamente de lo que ignoro siquiera ligeramente?, ¿Por ultimo quien soy yo para criticar o pensar siquiera que te maltratas innecesariamente en un sentimiento como te embarga hoy en día?.


Ni siquiera puedo imaginar por mas que me coloco en tus zapatos las emociones que te embargan, los sentimientos encontrados y las respuestas que tanto ansias y no te puedo dar.


Solo puedo decirte y sugerirte modestamente dos cosas:

Es necesario que solicites ayuda y apoyo profesional idóneo, aquí no encontraras las respuestas correctas,  estas dispuesto y es lo mas importante, convencido estoy  que hay profesionales que te ayudaran y  lograras obtener las respuestas que tanto ansias y te aseguro que aunque nunca podrás olvidar completamente (que no es malo) si podrás entender y enfrentaras tus temores con mayor certeza, y podrás continuar con tu vida, eres un superviviente verdadero y eso debería bastarte para continuar tu genuina razón de existir y buscar las respuestas bajo la dirección adecuada.


Lee con objetividad el post  que ha insertado tan acertadamente  Giova, hay grandes verdades y tal vez muchas respuestas a alguna de tus dudas.


Por ultimo, NO permitas bajo ningún concepto que aquellos 4 miserables incluido el que murió, y sus alcahuetes y quienes los apoyan, que te han hecho durante 4 años un infierno de vida, lo sigan haciendo mas,  un día, una hora, un minuto, un segundo siquiera, NO permitas eso, pues bajo los ojos del hombre y sus leyes (así lo pudiste demostrar) NO eres un criminal, ni un asesino despiadado como los que enfrentastes,  y algo mucho mas importante, (si eres creyente, claro esta) Ante los ojos de Dios, solo tu sabes si obraste bien o mal, a los hombres podrías engañar, a el NO, si estas aun aquí, es porque hiciste lo que tenias que hacer, TU NO provocaste nada, tu solo has hecho lo que cualquier ser humano por instinto natural hubiera hecho, solo que tu si tuviste decisión y coraje, y tal vez algo de suerte, has tenido la oportunidad que muchos NO tuvieron NI se la dieron.


No desperdicies esa nueva oportunidad, sigue con tu vida y dale gracias al Supremo porque solo él sabe por que aun esta aquí, tu solo has lo que el espera de ti, solo teme a tu Dios,  y sigue siendo un buen hombre.



Fuerte abrazo.




"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

mirkjhael

Estimado Montecristo veo que has pasado un momento muy difícil y lo estas pasando mal por los recuerdos de lo sucedido por lo inesperado de lo que ocurrió y porque como bien dices de las consecuencias no es algo que se suele hablar sin embargo eso es algo que le pudo pasar a cualquiera de nosotros porque ASÍ ES LA VIDA nadie sabe lo que nos pasara a la vuelta de la esquina es horroso pero así es y lo mejor que podemos hacer es estar LISTOS para lo que venga y hacer lo mejor posible para ENFRENTAR y SUPERAR la situación, y TU como TODOS los seres humanos SIEMPRE REACCIONAREMOS del MEJOR MODO posible con todos nuestros recursos, he tenido pacientes (soy psicologo) que a veces me dicen que si pudieran regresar en el tiempo no harían lo que hicieron, pero yo les digo que si regresaran en el tiempo a ese dia REACCIONARIAN TAL CUAL COMO LO HICIERO porque esa reacción fue lo mejor que pudieron hacer en ese momento con los recursos que tenían en ese momento y si después de eso lo que siguió no fue muy agradable pues bueno REACCIONAR DE OTRO MODO HUBIERA  SIDO PEOR en este caso para ti y los que te aman, porque ellos prefieren verte llegar durante cuatro años enojado por asuntos judiciales que irte a verte a un nicho y decirte cuanto te extrañan.

Por otro lado ese muerto es un recordatorio de que eres un SER HUMANO CAPAZ de DEFENDERTE de  LA ESCORIA DE NUESTRA SOCIEDAD en LIGITIMA DEFENSA, no es bonito pero asi es la vida y lo mejor que podemos hacer es estar preparados para responder de la mejor manera.

Lo mejor del pasado es que ya pasó, ESTAS VIVO para dicha de los que te aman y tuya ya que puedes disfrutar de ellos.

Cuidate.

Saludos desde la cálida ciudad de Trujillo
¡Piu Avanti!...No te des por vencido ni aún vencido!

Ugo Mendoza

Paciencia y buen humor.... no te podria decir mas, pero cada vez que te sientas mal repitete paciencia y buen humor