Armas sin ley

Iniciado por rreyese78, 01 de Septiembre de 2012, 02:01:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rreyese78

Les alcanzo un articulo referido a la "amnistía" que acaba de vencer.

http://www.larepublica.pe/politica/editorial-01-09-2012

Saludos.

Post Merge: sáb 01 sep 2012 14:08:51 GMT+5

A ver si algún moderador une la palabra "política" del link.
Saludos.

CZ99

Citar
Armas Sin Ley

Noticia de la RepubliKa: http://www.larepublica.pe/politica/editorial-01-09-2012

Decenas de miles de armas circulan ilegalmente.

Los magros resultados de la Ley N° 29858, de amnistía para la posesión ilegal de armas de uso civil, indican el fracaso de las estrategias de legalización de armas sin licencia. Según la Dirección de Control de Servicios de Seguridad, Control de Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Dicscamec), en el plazo de vigencia de la ley, vencida el pasado 30 de agosto, solo se han acogido a la amnistía los propietarios de 2.500 armas de las 185 mil cuyas licencias estaban vencidas. A ellas había que agregar un número indeterminado de armas internadas ilegalmente en el país, que nunca tuvieron licencia, la mayoría de ellas usadas para la comisión de delitos. Datos estimados indican que en esa condición habría 200 mil armas.

Desde hoy se tiene certeza que por lo menos 182.500 pistolas, revólveres, escopetas y carabinas circulan ilegalmente. El Ministerio del Interior está en la obligación de proponer las medidas de interdicción de los antiguos portadores de licencias no renovadas que continúan en posesión de las armas y no han reportado su venta o su robo. El emplazamiento legal se complica por el abultado número de los omisos, la sobrecarga de la Procuraduría y el farragoso trámite para la sanción a la tenencia ilegal de armas. En 20 años, la policía solo ha podido incautar poco menos de 20 mil armas.

La sociedad armada es un riesgo que ya incide en el incremento de la violencia. El bajo costo de las armas, la facilidad de su adquisición ilegal y el poco cuidado en los trámites para la obtención de las licencias están en la base de esta explosión. Una de las medidas planteadas en el Parlamento propone elevar de 18 a 21 años la edad mínima de tenencia y reducir de 5 a 2 años la vigencia de la licencia.

Retirar las armas ilegales de las calles es un proceso más complejo. Está relacionado a la lucha contra el contrabando y la desarticulación de redes en el mercado negro que operan de modo casi abierto. Más allá de la interdicción, se relaciona con una estrategia para evitar que ingresen a los hogares, es decir, a una cultura de paz y solución pacífica de las controversias, una demanda democrática que necesita ser explicitada contra la cultura de la violencia recreada en la escuela, los medios de comunicación y hasta en expresiones artísticas.

El país necesita echar a andar esa cultura y se puede hacer mucho. En relación a las armas legales, cuyo uso también es explosivo y se relaciona con la inseguridad ciudadana, las autoridades podrían impulsar decisiones cruciales, varias de las cuales han resultado exitosas. En febrero pasado, el municipio de Bogotá aprobó una norma que impide el porte de armas, con lo que la tasa de violencia se ha reducido 18%.

Sin embargo, el mejor remedio contra el uso de armas, legales e ilegales, es el éxito del Estado en su tarea de proteger a la  población. Gran parte de la sociedad armada es expresión de un pueblo que se protege a través de vigilantes privados, rejas de exclusión, cámaras de vigilancia, entre otros medios. Cuando los ciudadanos se sientan protegidos en su vida cotidiana, gran parte de ellos renunciará a tener armas, legales o no para garantizar su seguridad.


Bueno, ¿que mas podriamos esperar de un diario fundado por un dirigente de la izquierda unida?,  un exabrupto afirmar que desde que se prohibieron las armas en bogota la delincuencia ha bajado en un 18%, podriamos decir que los asaltos cometidos con armas de fuego se han reducido !pero no los asaltos! que se han incrementado, al haber mas ciudadanos sin armas, los asaltos pueden llevarse a cabo con cuchillos, palos, o hasta con una piedra.

Recordemos el caso publicado aqui por un forista español, en el que los delitos se cometian con bates de beisbol, con toda la seguirdadque la poblacion desarmada no iba a oponer resistencia.


Los Comunistas aun piensan en el pais de las maravillas, sin armas, igualdad social (para el pueblo pero no para ellos si no vean a fidel castro pasaendose en lujosos autos rodeado de hombres armados.


Recuerdan el discurso : Armas para que?..........


CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

santacruzG25

Bueno, el llamado "Fracaso" de la Amnistia no es por falta de interes de la poblacion con Licencia vencida ni la que heredo de un familiar, etc.

El Fracaso de la Amnistia es por la falta de una reglamentacion clara y la  tremenda mediocridad del servicio que da DICSCAMEC a los ciudadanos.

DICSCAMEC solo busca entorpecer, haciendo tremendamente engorroso los tramites, demorando a-d-r-e-d-e mas de lo necesario.

Ademas me pregunto....las armas en buen estado y de buenas marcas que ellos se quedan....en verdad van a ser lampas...O.....se pelean entre ellos para ver quien se la queda.

DICSCAMEC tiene la obligacion de velar por el cumplimiento de los requisitos para obtener la licencia....pero lo que hace es crear obstaculos para evitar que se obtenga.

NOTA: Por ejemplo la Licencia de Conducir la quieren pasar a la Municipalidad de Lima.....cuando la Alcaldesa a manifestado que ya no deberian existir tantos autos, ni siquiera nuevos.
Entonces, para obtener la Lic. de conducir bastaria cumplir con los requisitos....pero le darian el mando a quien ya no quiere mas autos, es decir, crearia obstaculos para que se obtenga aun cumpliendo los requisitos.

Lo mismo sucede en DICSCAMEC, ponen al mando a quien no le gusta que los civiles tengamos armas.

mutante

no se que pensar de reportajes como este, siempre confusos, con verdades a medias, pero lo que mas yo critico es la parte esa de  ".....una cultura de paz y solución pacífica de las controversias, una demanda democrática que necesita ser explicitada contra la cultura de la violencia recreada en la escuela, los medios de comunicación y hasta en expresiones artísticas."
De cuando aqui en la escuela se da cultura de violencia?, si quiza los medios de comunicación; pero en una democracia todos tenemos nuestras opciones (como cambiar de canal). Porque se proponen en llenarnos la cabeza con esas estupidecez de la paz o la no violencia? acaso uds. TODOS (incluso ellos mismos) no ven peleas de vale todo, box, broncas durante los partidos de futbol, rambo, terminator y the expendables. Acaso no practica alguno una forma de deporte u actividad violenta (hasta el patear la pelota es violento); porque seguir negando que la violencia fue, es y seguira siendo una solucion a muchos problemas. SI SE QUIEREN ESCONDER BAJOS SUS CAMAS es problema de ellos, yo duermo tranquilo con mi glock a la mano, pero no me vengan a meter ese titulo de pacifista, que de verdad, que con esta cara que tengo, no me queda.
Hay gente que nacio para la guerra, muchos estan servicio en la FFAA Y PN (ultimamente parece que no,.... pero bueno), de aqui eso de la cultura de la paz.... solo se aplica a una sociedad de corderos, el peru, no creo que sea asi, se ha demostrado su pasado y su violento presente.
saludos
"..... el miedo y la ira son aliados del lado oscuro de la fuerza....."

rreyese78

Es increíble pensar que si se reduce el número de armas, vaya a disminuir la delincuencia, robos, asesinatos y un sin número de etcéteras; cuando está demostrado (con estadísticas reales) que es todo lo contrario.
Saludos.