IMPORTANTE PARA TODOS!!!

Iniciado por luchocas, 30 de Diciembre de 2011, 12:30:54 PM

Tema anterior - Siguiente tema

luchocas

Acabo de recibir este correo que comparto con el foro porque me parece muy importante.

Saludos y buena caza!!


Estimados Amigos,

Estaba leyendo la serie de articulos y noticias generados por la accion de legitima defensa por parte de Luis M. Llanos Carrillo, indudablemente su capacitacion en artes marciales y su innegable destreza para disparar en tal situacion (segun la noticia el primer delincuente tiene 3 impactos -uno en la frente y otros dos en el estomago; el 2do tiene un impacto en la cabeza). Aunque siempre el hecho de esta naturaleza tiene una ambiguedad sui generis (por un lado celebramos el buen uso de su arma en defensa propia y de su ser querido; por otro las consecuencias legales que esto genera).

Mi comentario va en el sentido de que no existiendo ninguna institucion que vele por los derechos de quienes portamos armas de fuego legalmente, el Sr. Llanos (o cualquier otro en su caso) se encuentra nuevamente a disposicion de un poder judicial que indudablemente lo califica (por ideologia o por capacitacion) como el agresor el cual debe demostrar su inocencia. El problema que se genera y en el cual nos involucra es que cualquier accion que se tome en contra del Sr. Llanos sienta un precedente judicial para todos nosotros en el futuro.

Son justamente las organizaciones, como NRA, que cuando se genera un incidente como estos, los que mantienen un monitoreo de las acciones judiciales y cuando éstas sientan un precedente negativo inmediatamente proceden a entablar una accion legal, en muchos casos una peticion que ahora el poder judicial peruano parece tambien considerar el amicus curie (amigo de la corte). Es importante aclarar que estas instituciones no participan en defensa del agraviado sino que monitorean que las acciones legales tengan todas las garantias de un debido proceso (due process).

A lo que quiero llegar estimados amigos, es a que vean la situacion precaria en la que nos encontramos por propio desinteres... primero hacemos de bomberos al estar apagando como podamos los fuegos que se nos lanzan con las propuestas de desarme y regulacion constante y ciclicamente presentadas ante nuestras instituciones representativas; y luego, las acciones negativas legales que pueden generarse justamente por el uso legal de nuestras armas de fuego, acciones que son producto de la capacitacion ofrecida por aquellas instituciones que tienen por agenda el desarme internacional, y que ven a los ciudadanos legalmente autorizados para portar y hacer uso de sus armas de fuego, como una amenaza a la paz social.

Mientras no tengamos instituciones solidas y bien financiadas que defiendan nuestros derechos seguiremos siendo los vigorosos comentaristas de acciones de otros, los que responden a viva voz ante las injusticias, los que claman por la defensa de sus derechos, pero solo en el papel y en los foros virtuales... en buenas palabras, como los tacneños al inicio del siglo XX... somos un saludo a la bandera.

Hasta cuando vamos a seguir indiferentes?

Thomas Saldias





--
WWW.CAZAPERU.COM WWW.SCIPERU.ORG

WWW.BALLESTAPERU.COM WWW.HUNTINPERU.ORG
¡Saludos y buena caza!

www.cazaperu.com

supayhuahua

Bueno supongo que nadie quiere ser indiferente pero pregunto desde una perspectiva humilde ¿què puedo hacer?; que puede hacer una persona que se despierta en la mañana, trabaja atiende sus prioridades; practica las disciplinas que desea practicar y lugo se va a dormir por la noche. Lo de la ANR es una buena propuesta pero cada ves que se escribe a los correos que mencionan no se resive respuesta; y como el tema es delicado tampoco un portador de armas quiere regalar sus datos y la direccion de su casa, por ende la mayoria por no decir todos lo han pensado dos veces antes de mandar sus documentos por internet; y decirlo con cabeza fria, ha ganado mas el deseo de colaborar que el sentido comun de preservaciòn de la informacion personal. Entonces el deseo de colaborar y hacer algo como la ANR existe; el problema no es ese; el problema y la pregunto fundamental es ¿Cual es la primera piedra por colocar?.   

viajero2008

Cita de: luchocas en 30 de Diciembre de 2011, 12:30:54 PM
Acabo de recibir este correo que comparto con el foro porque me parece muy importante.

Saludos y buena caza!!

... Aunque siempre el hecho de esta naturaleza tiene una ambiguedad sui generis (por un lado celebramos el buen uso de su arma en defensa propia y de su ser querido; por otro las consecuencias legales que esto genera).

Mi comentario va en el sentido de que no existiendo ninguna institucion que vele por los derechos de quienes portamos armas de fuego legalmente, el Sr. Llanos (o cualquier otro en su caso) se encuentra nuevamente a disposicion de un poder judicial que indudablemente lo califica (por ideologia o por capacitacion) como el agresor el cual debe demostrar su inocencia.

El problema que se genera y en el cual nos involucra es que cualquier accion que se tome en contra del Sr. Llanos sienta un precedente judicial para todos nosotros en el futuro.

Son justamente las organizaciones, como NRA, que cuando se genera un incidente como estos, los que mantienen un monitoreo de las acciones judiciales y cuando éstas sientan un precedente negativo inmediatamente proceden a entablar una accion legal, en muchos casos una peticion que ahora el poder judicial peruano parece tambien considerar el amicus curie (amigo de la corte). Es importante aclarar que estas instituciones no participan en defensa del agraviado sino que monitorean que las acciones legales tengan todas las garantias de un debido proceso (due process)...

A lo que quiero llegar estimados amigos, es a que vean la situacion precaria en la que nos encontramos por propio desinteres...

...Mientras no tengamos instituciones solidas y bien financiadas que defiendan nuestros derechos seguiremos siendo los vigorosos comentaristas de acciones de otros, los que responden a viva voz ante las injusticias, los que claman por la defensa de sus derechos, pero solo en el papel y en los foros virtuales... en buenas palabras, como los tacneños al inicio del siglo XX

... somos un saludo a la bandera.

Hasta cuando vamos a seguir indiferentes?

Thomas Saldias



Lo dicho por Thomas Saldias y citado de Luchocas me parece muy importante, lo felicito por enviarlo.

No soy abogado penalista, ni tampoco alguna clase de especialista en el tema pero me he dado cuenta que es necesario conocer el marco legal, es de veraz muy importante, pues uno puede ejercer correctamente sus derechos pero si uno después no lo sabe exponer correctamente ante la autoridad competente y no vigila que estas autoridades obren de acuerdo a lo que la ley manda (es decir sin aceitadas, errores o mal criterio), entonces al no conocer y no hacer un seguimiento del proceso, podría ser que hasta se inviertan los papeles y uno acabe mal parado en el poder judicial. La previa lectura de determinados temas y la previa consulta a los especialistas en el tema nos ayudaran mucho en tener un conocimiento básico inicial para en un futuro y en caso de necesidad poder defendernos adecuadamente y esto seria mucho mejor si disponemos de una asociación legal que se encargue de vigilar el debido proceso.
 
Seria bueno disponer de una ASOCIACIÓN LEGAL PRO TRATO JUSTO AL DERECHO DE LA LEGITIMA DEFENSA DE LOS USUARIOS LEGALES DE ARMAS DE FUEGO, pudiendo ser una extension de TDP.com (eso en todo caso es potestad única del director y webmaster CZ99 CZ99).

El por que de esta sugerencia?, porque entre la mayoría de nosotros ya algo nos conocemos y hay ya una organización formada de usuarios legales de armas.

Habría que partir por que cada uno de nosotros tengamos la obligación de conocer el contenido y significado de:

- La Constitución Política de Perú, año 1993, específicamente de
 Titulo 1:De la persona y de la sociedad,
 Capitulo 1: Derechos fundamentales de la persona,
    Articulo 1: Persona  humana,
    Articulo 2: Derechos de la persona
             Incisos nro 1 al nro 24 (el nro 23 es el del derecho a la legitima defensa)
    Articulo 3: Protección a futuros nuevos derechos.  

- Código Penal La legitima defensa, contemplada en el Capitulo III: Causas que eximen o atenúan la responsabilidad penal, Articulo 20: Inimputabilidad, incisos 3 al 11.

- Legislación complementaria: La Ley 27936 (16/12/2003) Ley de condiciones del ejercicio de la legitima defensa, en sus cuatro artículos.  

- Regulación de la adquisición, obtención de licencias y uso de armas de fuego y municiones,

(el código procesal penal todavía no lo conozco pero ojala pueda leerlo pronto para ver que mas encuentro). Tener el conocimiento elemental es básico para estar preparado desde antes de que sucedan eventos como los ya mencionados. aunque lo mas adecuado es contar con la asesoría previa de un experto en el tema es decir de un abogado penalista.

Ademas debemos tener la obligación de mantener un nivel de entrenamiento - preparación - capacitación (o como se le quiera llamar) que nos permita
hacer un uso eficaz de nuestra arma en caso de extrema necesidad  que se ajuste a la legitima defensa. los dejo con esa sugerencia. Saludos
amat victoria curam