Trámite en aduana para nacionalizar pistola co2

Iniciado por diego571, 26 de Octubre de 2011, 01:51:29 PM

Tema anterior - Siguiente tema

diego571

Soy nuevo en este foro; me inscribí para hacerles esta consulta que nadie me ha podido responder.

He comprado una pistola a co2. Se la envíe a mi courier el cual al hacer el trámite para nacionalizarla, le dijeron en aduana que tenia que sacar un permiso en la discamec, la cual no contesta teléfonos ni correos. Una joyita.

Antes de ir hasta allá, queria saber si me pueden orientar en cuanto a los papeles que me van a pedir.


gracias

NatoR

Buenas diego571 las pistolas de CO2 no son armas de fuego hasta donde se no necesitan permiso de la Dicscamec trata de aclarar ese punto al Courier para que se lo explique al Agente de Aduana y si te sigue pidiendo algún documento oficial, ahora puedes ir personalmente a la Dicscamec, ojo ahora que estan en reorganización dudo que te vayan a contestar el teléfono, ahi te van a decir que solo se tramita la licencia para armas de fuego no de aire trata de pedir algún documento oficial para el caso en la casilla de informes para que se lo puedas llevar a tu Courier y que se lo mande al Agente de Aduanas, espero que no te vayan a tratar de cobrar nada por dicho documento pero por ser una institución estatal hay que esperar de todo.

Suerte con el desaduanaje.

JUAN CARLOS a.K.a. NatoR
"Go Ahead, Make My Day"

JUalviRO

Hola diego571, la semana pasada vi un problema similar al tuyo de una persona que compro una carabina de aire en el extranjero y en aduana no se la entregan argumentando que falta el permiso de DICSCAMEC.  En conclusion, la respuesta que le dieron en DICSCAMEC fue: "Si bien no es un arma de fuego y no necesita permiso o licencia, usted no es importador autorizado, por lo tanto lo unico que le queda es devolver el producto al vendedor, mientras ello ocurre, este queda retenido en aduanas".  Creo que en aduanas se refieren a si tienes permiso de DICSCAMEC para la importacion de ese tipode productos y no a la licencia de porte y uso.

Como la ven???

Saludos cordiales.
Atentamente,


JUalviRO

"Preguntamos, Escuchamos, Aprendemos y Enseñamos"

NatoR

Cita de: JUalviRO en 27 de Octubre de 2011, 02:34:04 PM
... la respuesta que le dieron en DICSCAMEC fue: "Si bien no es un arma de fuego y no necesita permiso o licencia, usted no es importador autorizado, por lo tanto lo unico que le queda es devolver el producto al vendedor, mientras ello ocurre, este queda retenido en aduanas". 
Como la ven???

Que tal JUalvirO, a la respuesta de la Dicscamec: "no es importador autorizado" a mi me huele que le quieren pedir un "aporte voluntario" si bien no soy experto en lo que se refiere a la importación de armas de aire no es una arma de fuego que merezca el permiso de la Dicscamec para su internamiento ni siquiera estar inscrito como importador si ha pagado los gastos de envio e impuestos repectivos no creo que necesite nada más, en ese caso nos pedirian ser importadores autorizados a cualquier articulo que compremos por internet.

Bueno a los amigos del Foro TDP que tengan mayores conocimientos acerca del tema de importaciones e internamiento de productos podrian darnos mejores respuestas.

Saludos.

JUAN CARLOS a.K.a. NatoR
"Go Ahead, Make My Day"

Cesarabel

te comento que yo compre un arma similar, me dijeron lo mismo en el courier que si qeirua desaduanar el arma necesitaba el permiso de discamec para importar, asi se lo exigian a ellos, obviamente no lo tenia, me tuve que ir a Lima, llegue a la discamec, me atendio una señora de mala gana que se asusto con lo que compré, una  replica de fusil M4, bueno me dijo que debia sacar el permiso, me saco el TUPA, pero oh sorpresa, no habia procedimiento para dar permiso de importacion a personas naturales, solo a empresas, y sacando cuentas el pago minimo de una empresa por el permiso no baja de los 1600 soles, asi que la tia consulto con otro funcionario, me dijo que ingrese una solicitud a "consulta" es decir, sin pago por derecho de tramite, me dio mi fomulario, lo llene, adjunto fotos del arma, el manual (que estaba en ingles), y me fui a ventanilla, alli una señorita me pregunto que tramite iba a solicitar, le comente mi situacion y directamente me dijo "no procede, no estan dando autorizacion para importar armas".
Le dije que lo iba a ingresar a consulta, y cuando me estaba recibiendo los documentos me pidio el manual traducido en castellano. Ahi se me bajo la moral, tenia mi pasaje de regreso para ese dia y hasta ahora no regreso. Ya lo di por perdido. creo que me iba a salir costando 5 veces mas lo que compre si le iba a seguir dando tramite. Es mejor que compres a pedido en alguna armeria autorizada. Saludos.

abel

Lamento tener que decirte que el funcionario de aduanas tiene razon, la partida arancelaria de las armas de aire comprimido 9304.00.10.00 requiere autorizacion de la Dicscamec.
Hace un tiempo atras una persona natural SI podia pedir esa autorizacion, pero ultimamente por razones que desconosco ya no es posible.

elpatriota

Asi es Diego571,hasta hace un par de años mas o menos,un ciudadano comun y corriente podia solicitar permiso de importacion de armas Airsoft y de Co2,pero debido a medidas internas para el control de la importacion de armas de fuego, la Discamec, procedio a restringir ,por no decir casi suspender,este tipo de Resoluciones de Internamiento Definitivo de este tipo de armas.
Pero el procedimiento anterior era el siguiente: Acta de Internamiento en los almacenes de Talma (Aduanas),Factura original de la tienda que vende, si esta en otro idioma, Traducirlo. Manual traducido del producto y pagar los derechos del TUPA Discamec para internamiento definitivo, luego de obtener dicha resolucion,ir con un perito de Discamec ,ha realizar el aforo fisico de la mercaderia para verificar que es la misma,que se autoriza en la resolucion y si todo esta conforme,levanta el acta de verificacion de conformidad de la mercaderia. otro tema es Aduanas,al que hay que pagar si supera los 100 dolares el costo, el IGV ,la Renta y un arancel por manejo de almacen,que aproximadamente globalizaba un 50% adicional al costo. Como ven no era nada facil, pero como decimos los armofilos, el que quiere celeste que le cueste jejeje.

Saludos

EL PATRIOTA
El Patriota

NatoR

Muchas gracias a elpatriota por habernos aclarado exactamente sobre los puntos legales respecto a la importación e internamiento de las Armas de Aire y el papel de la Dicscamec personalmente no le veo la lógica (si es que queda algo de lógica en la Dicscamec) a las restricciones impuestas a las Armas de Airsoft y de Aire practicamente les dan el mismo tratamiento que a las Armas de Fuego a las cuales si se les debe tratar como tales, solo falta que se imponga el sacar licencia a las Armas de Aire también, si alguien desea adquier algún modelo en especial de Arma de Aire va tener que hacerlo por medio de alguna Armeria Local o formar su Empresa Unipersonal.

Saludos.

JUAN CARLOS a.K.a. NatoR
"Go Ahead, Make My Day"

elpatriota

Estimado Juan el problema que puedo observar es la presion mediatica que recibe Discamec, porque si se encuentra una pistola de fogueo transformada para disparar 22lr, le hechan la culpa a la Discamec por falta de control, si algun enfermo utiliza una pistola o rifle de airsoft para cometer un ilicito penal, culpa de quien? de Discamec, entonces (segun conversaciones amigales) piensan que mejor es evitar esas noticias,prohibiendo estas replicas. Que tenga sentido? mejor prohibamos la venta de utencilios de cocina, automoviles,piedras y todo elemento con el que se pueda ocacionar algun ilicito penal.no creen??
En fin son cosas del Orinoco, que tu no sabes ni yo tampoco>

Saludos

EL PATRIOTA
El Patriota

darakmichal

la pregunta seria recalcado l que indica EL PATRIOTA, si la Dicscamec lo hace para evitar problemas solo falta que tambien limite la importacion de encendedores en forma de pislas (aunq las hacen tan bien que podria confundir a cualquiera), las mismas que no me cabe duda que algun delincuente por ahi usa....

NatoR

Buenas elpatriota tienes mucha razón en varios puntos, pero si los delincuentes tiene a su disposición todo tipo de verdaderas armas de fuego, no recuerdo una noticia donde utilizaran una .22LR trasformada de un arma de aire para cometer un crimen lo que se ven en las noticias son revolveres .38 Special desde Taurus hasta S&W (yo ya quisiera una S&W), 9mm corto veo muchas CZ82 y CZ83, 9mm Berettas, veo decomisar UZis y AK's 47 estas ultimas no se venden en Tienda todos sabemos de donde vienen pero la DICSCAMEC igual guarda silencio, y al parecer se vienen más restricciones para los usuarios legales y los delincuentes seguiran bien equipados y celebrando esas medidas.

Otra opción para el amigo diego571 es ir a alguna tienda de Armas de Aire o Armeria explicarles su situación y por intermedio de ellos que estan legalmente autorizados poder proceder al internamiento del Arma de Aire, claro supongo que te cobraran algo, y mantenerlos como tu Tienda de suministros y accesorios para tu Arma de Aire, de paso le haces publicidad en este Foro a la Tienda que de ayudo en el proceso, suerte.

Saludos.

JUAN CARLOS a.K.a. NatoR
"Go Ahead, Make My Day"

jcc2

#11
Lo interesante seria ver exactamente que dice la legislacion VIGENTE en este tema de importacion de armas de aire comprimido.... Y si la misma ha sido modificada LEGALMENTE por la DICSCAMEC o autoridad competente..

Hay muchos casos en que nuestras "infalibles" autoridades hacen cambios y/o modificaciones a las disposiciones legales vigentes sin seguir los canales y/o conductos adecuados sorprendiendo asi a los usuarios....

Por ejemplo, hace poco tiempo se comento en el foro que la DICSCAMEC habia modificado los procedimientos para los examenes de tiro... Sin embargo el procedimiento para el examen de tiro fue APROBADO mediante Resolucion Ministerial por el entonces Ministro del Interior Rospigliosi y CUALQUIER MODIFICACION al mismo DEBE ser hecha por una resolucion de IGUAL o MAYOR RANGO.... Alguien ha visto esta "Modificacion" en algun lado????? (entre las disposiciones legales que la DICSCAMEC menciona en su pagina web NO ESTA).

Seria bueno que algun colega del foro que conozca mas de de leyes pudiera echarle una miradita a este tema....

Saludos,

Juan Carlos