disparo dentro del auto

Iniciado por mijito, 09 de Agosto de 2011, 08:38:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

mijito

esta  interrogante  quedo    en el aire  :  que pasa  con nuestros organos  especialmente nuestros oidos cuando se realiza un disparo dentro de un  auto,  el maestro  chacal no concluyo  este  tema cuando estabamos en el poligono  el domingo  pasado,  como deberiamos enfrentar una situacion asi,  haber que  dicen los  que saben. saludos.

MAAC

bueno la pregunta es muy amplia pero creo una razon basta si esta en peligro tu vida: esos detalles son lo de menos, ahora cuidados que debes tener  quizas mas con la vista que hay unas ligeras y volatil particulas de vidrio en el aire, la adrenalina del momento no te hara sentir nada.
Saludos,
Marco.
"."

CZ99

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el sonido que produce un disparo esta alrrededor de los 120 db. por una fraccion de segundo (un solo disparo) o de forma intermitente (varios). Segun la tabla de limites de exposicion al ruido (de la Seguridad industrial) es suficiente para producir sordera temporal o hipoacusia.

Ahora, en la practica no se debe disparar desde dentro del auto por muchos motivos:

- La sordera temporal precipitara altera la ccordinacion motora fina, te deja la gruesa y entras en efecto tunel mucho mas rapido.
- Vas a afectar a los ocupantes del auto, incluso por el espacio reducido puedes terminar lesionandolo.
- No se debe disparar a travez de los vidrios (misma pelicula de accion) las esquirlas te van a saltar a los ojos o causaras heridas a tus acompañantes, si trats de disparar a travez de los parabvrisas la dureza del material modificara el trayecto del proyectil y puedes terminar hiriendo a un inocente, asi como pierde potencia para llegar al objetivo (stopping power)
- Lo ideal es sacar la mano por la ventana, si el atacante esta del otro lado (derecho) y no tienes otra opcion, recuerda que el primer disparo no sera efectivo y deberas hacer un doble tap.


Hay un articulo muy bueno en full aventura que comparto con UDs.


Fuente: http://www.fullaventura.com/armas/nota101342.php


El tiro y el por qué de la prevención de lesiones sobre el aparato auditivo
El ruido: un sonido desagradable
 
por Oscar Enrique Vanzetti


En numerosas actividades humanas, ya sea en el medio laboral o en el hogareño, se debe convivir con el ruido, al cual se lo puede definir como: un sonido desagradable, no deseado por quien lo escucha, molesto y dañino para el aparato auditivo. De allí, que a la producción del llamado traumatismo auditivo y más precisamente al traumatismo auditivo agudo se lo pueda considerar como un accidente de trabajo, y a la hipoacusia inducida por el ruido se la pueda considerar como una enfermedad laboral.

Dentro de las actividades que desarrolla el hombre se halla el deporte del tiro, y es en esta actividad deportiva donde la lesión auditiva aguda es muy frecuente, encontrándose la causa de ello en la falta de información del tirador o bien en una actitud negligente del mismo al no utilizar el o los medios de protección adecuados para evitar una lesión que puede ser irreversible.

Cuando se dispara un arma de fuego, al salir al exterior del cañón los gases y el proyectil, se origina una serie de fenómenos físicos que originan la llamada detonación de boca, y que es un sonido, el cual tiene la característica de ser un ruido. Este sonido en el aire del medio ambiente produce variaciones de presión, originando la llamada presión sonora, la cual es producida por el movimiento de las moléculas del aire que rodean al arma, originándose una onda sónica de presión (que no debe confundirse con la onda de choque) que llega hasta el oído. La intensidad de esta onda se mide en una unidad denominada decibelio o decibel, y se abrevia dB.



Haga click en la imágen para ampliarla


Debemos tener en cuenta que una característica de esencial importancia del ruido, por lo dañosa y perjudicial para el oído humano, es su calidad de inesperado e interrumpido, ya que es menos pernicioso un ruido rutinario y continuo. Con gran acierto se considera al ruido como un contaminante del medio ambiente.

Una característica nociva para el oído del tirador es, precisamente, las que poseen los disparos de las armas de fuego, porque ellos son sonidos agudos, de breve duración e intermitentes. Importante en este deporte es saber que el arma de fuego con cañón más corto produce más ruido, o sea una detonación o estampido de mayor intensidad.

El nivel de exposición tolerado por el ser humano, también llamado nivel de seguridad o permitido, está en los 80 dB, siendo el máximo nivel de ruido permitido por nuestra legislación en el medio laboral de 90dB. Entre los 120 y 140 dB se puede producir, casi con certeza, la aparición de una lesión auditiva denominada barotrauma o traumatismo acústico, con lesiones de diferente gravedad a nivel del oído medio y del oído interno.

Se debe tener en cuenta si el arma de fuego, especialmente las cortas, poseen en la boca aparatos para controlar la exagerada elevación de la misma (son los llamados compensadores o frenos de boca) los cuales pueden aumentar el ruido aproximadamente entre 10 a 15 dB.

Un disparo de pistola semiautomática calibre .45 ACP puede llegar a los 120 dB. Un disparo de un arma corta en calibre .22 LR puede llegar a los 80 dB.

Es menester agregar que hay factores que pueden actuar como agravantes en el individuo expuesto al ruido, como ser: lugar donde se dispara, cantidad de tiros realizados, temperatura ambiente, predisposición del sujeto a padecer lesiones del aparato auditivo, enfermedades auditivas preexistentes, etc. Es importante tener en cuenta que a veces basta un sólo disparo que sobrepase los valores normales antes mencionados, especialmente si van unidos a una predisposición innata del individuo a padecer lesiones de sus oídos, para que se pueda producir el llamado trauma acústico, afección perenne, incurable y progresiva en algunos tiradores, que puede constituirse en un verdadero problema médico-legal y laboral.

La sordera profesional (sordera: es la falta de capacidad para percibir normalmente el ruido) por el traumatismo acústico agudo, involucra a una amplia variedad de hipoacusias (hipoacusia: es la pérdida parcial de la mencionada capacidad), ya sea en uno o ambos oídos, pudiendo llegar hasta la pérdida completa de la misma, y se producen como consecuencia de la destrucción de las células del órgano de Corti, uno de los componentes más importantes del oído interno. Las células de órgano de Corti destruidas por el barotrauma son irremplazables, lo que hace que esta lesión tenga la característica de ser irreversible, o sea incurable. Suele acompañarse a veces, de otros síntomas muy molestos para el aquejado, como son los zumbidos en los oídos (o acúfenos), alteraciones psíquicas, del sueño, trastornos del equilibrio, y también problemas conductuales que pueden llegar a perjudicar la vida familiar y social del enfermo.

La mejor protección para el tirador es la prevención del trauma acústico, imprescindible en mi opinión, y que debería ser obligatoria en todos los polígonos legalmente habilitados para el tiro deportivo, cualquiera sea la disciplina que se practique. Ello es simple y poco caro para el tirador, y consiste en usar los cascos protectores y/o tapones auditivos. Con ellos se puede atenuar la percepción del ruido entre unos 25 a 30 dB, según las características y calidad de los mismos.

Recuerdo cuando siendo un estudiante de la escuela secundaria, debía concurrir al Tiro Federal de mi ciudad para practicar lo que era una materia más que aprobar: el tiro al blanco con fusil Mauser, modelo 1909, calibre 7,65x54 mm. El instructor, un capacitado suboficial retirado de las FF.AA., no utilizaba ningún tipo de protección auditiva, porque, según sus propias palabras "el ruido no me molesta". Yo, y muchos otros compañeros, tratábamos de imitar tal estoicismo. Pasado el tiempo, y siendo ya médico, entendí el por qué: nuestro admirado profesor de tiro era un hipoacúsico, o sea un sordo.

Nuestro aparato auditivo es un órgano muy valioso e indispensable para una vida sana y armoniosa, y puede lesionarse irremediablemente si no nos preocupamos en protegerlo de manera adecuada. En nuestro deporte: el tiro deportivo, somos artífices de nuestro propio placer y bienestar. Creo que no es bueno que junto a nuestros trofeos, ganados con esfuerzo y digno sacrificio en un deporte tan bizarro, debamos agregar el audífono o una conversación a los gritos. Los que ya no podemos evitar esa situación, debemos educar a los jóvenes y a los no tanto, cuando se inician en las primeras armas, para eliminar de su futuro esta gravosa patología, que, por suerte, es total y fácilmente prevenible.


Oscar Enrique Vanzetti
Médico Legista
CZ99 :.
Tirodefensivoperu.com :: Tirodefensivoperu.org

Bucanero

Que pasa  con nuestros organos  especialmente nuestros oidos cuando se realiza un disparo dentro de un  auto.

Yo no me preocuparia por lo que le va a pasar a mis oidos, pues si llegas a encontrarte en esta situacion es porque todo ha fallado y no tienes otra alternativa.

Solo desenfundaras el arma en ejercicio de tu legitima defensa y esto supone que estas siendo agredido sin provocacion y lo mas importante esta en peligro tu vida o la de los tuyos.

Antes de que hagas el primer tiro el cuerpo estara listo para defenderte lanzado una descarga de sustancias que ademas de mitigar el dolor provocara una serie de reacciones fisiologicas de proteccion. Los que nos hemos roto alguna parte del cuerpo podemos dar fe de eso, tienes un periodo de tiempo en el que no sientes dolor.

Mijito, realmente feo el escenario que propones, (me persigno) pero prefiero ser un sordo (o casi sordo) vivo.
GlockAdictO....!!!!!

RONNIE_GLOCK25

Cita de: Bucanero en 10 de Agosto de 2011, 01:48:04 PM
Que pasa  con nuestros organos  especialmente nuestros oidos cuando se realiza un disparo dentro de un  auto.

Yo no me preocuparia por lo que le va a pasar a mis oidos, pues si llegas a encontrarte en esta situacion es porque todo ha fallado y no tienes otra alternativa.

Solo desenfundaras el arma en ejercicio de tu legitima defensa y esto supone que estas siendo agredido sin provocacion y lo mas importante esta en peligro tu vida o la de los tuyos.


completamente de acuerdo contigo Bucanero
Ronnie Fernández                 
. / .

mijito

gracias CZ99, como siempre muy didactico e ilustrativo,   espero que nunca nos veamos en la  situacion descrita. un saludo a mis hermanos foristas.

rreyese78

Cita de: Bucanero en 10 de Agosto de 2011, 01:48:04 PM
(me persigno) pero prefiero ser un sordo (o casi sordo) vivo.

100% de acuerdo.

viajero2008

Cita de: Bucanero en 10 de Agosto de 2011, 01:48:04 PM
Que pasa  con nuestros organos  especialmente nuestros oidos cuando se realiza un disparo dentro de un  auto.

Yo no me preocuparia por lo que le va a pasar a mis oidos, pues si llegas a encontrarte en esta situacion es porque todo ha fallado y no tienes otra alternativa.

Solo desenfundaras el arma en ejercicio de tu legitima defensa y esto supone que estas siendo agredido sin provocacion y lo mas importante esta en peligro tu vida o la de los tuyos.

Mijito, realmente feo el escenario que propones, (me persigno) pero prefiero ser un sordo (o casi sordo) vivo.

Bueno, para disparar dentro de un vehiculo y en la mayoria de los casos sacando el arma a traves de la ventana, aun asi queda bastante sonido remanente. A parte de los tapones no hay otra forma de eliminar el sonido. la forma de atenuarlo es abrir la boca, y eso si teniamos que experimentarlo al menos una vez para tener una cierta  familiaridad con la sensacion, a pesar de que los oidos experimentan trauma acustico temporal. Pero no es algo que quiera recomendar, pues los oidos resultan afectados.

En las practicas se puede usar tapones, pero en la vida diaria y ante un hecho real , lo mas probable es que no los tengamos a la mano o no tengamos tiempo para ponerlos, solo queda realizar una accion para atenuar en algo el posible daño y es abrir la boca para que parte de la onda escape y no cause tanto daño.

En algunas publicaciones del exterior refieren los casos de policias que practicaban periodicamente y con dedicacion el tiro de combate, usando tapones en sus practicas. Despues, al momento de la accion real, su cuerpo suprimió de alguna forma el malestar de los oidos, escuchando los tiros como sonidos no ensordecedores pero siempre percibiendolos como disparos.

El comun denominador de la mayoria de los casos reportados es que los policias eran concientes que se estaban acercando a una condicion de peligro inminente.

A parte de estas publicaciones no tengo una referencia real o de primera mano de este tipo de experiencia desde un vehiculo totalmente cerrado. Saludos.
amat victoria curam

Siglock Beretanf

La cosa es simple: en el momento que sea necesario disparar para defenderse, ni siquiera se darán cuenta del ruido. Y después del percance: ¿alguien se fijará en cómo quedaron los oídos?

Otra cosa: los disparos siempre se desviarán cuando atraviesen los vidrios, tanto desde adentro hacia afuera y visceversa.
"a family that shoots together stays together"