La Masacre en Newhall en 1970 - Parte I y II

Iniciado por Juash-83, 21 de Mayo de 2010, 04:06:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Juash-83

Hola a todos, había escuchado de un caso, un tiroteo ocurrido en New Hall en 1970. Navegando encontré este artículo que describe lo sucedido aquella vez en El Día Negro de la California Highway Patrol.


Relato de la verdad: La Masacre en Newhall en 1970



Hace unos días, Pedro Pablo Domínguez Prieto, Criminólogo y Detective Privado, además de amigo mío, me habló de un suceso policial, ya olvidado y eclipsado por otros algo más cercanos en el tiempo. Pedro Pablo, es un entusiasta del tiro y las armas profesionales, por ello, como otros, ha leído y estudiado a autores extranjeros y episodios policiales dignos de ser conocidos y analizados. Este es, en este blog, el segundo suceso que nos "regala".

La narración que hace este suceso, y las conclusiones que de él se pueden extraer, son muchas y muy enriquecedoras. Espero que todos disfruten y sepan aprovechar la enseñanza que se quiere trasladar con este artículo.

Gracias amigo.
Ernesto Veritas Vincit

Masacre en Newhall: el día negro de la California Highway Patrol
Retorno a este blog de tiro defensivo para comentar un suceso que, aunque ahora se cumplen 40 años de él, es poco conocido en nuestro país (quizás fue eclipsado por el tiroteo de Miami de 1986). Este incidente marcó un antes y un después en la formación táctica de la policía USA, y se considera el catalizador de los modernos sistemas de entrenamiento, lo que se denomina "officer safety".

También considero que es un tema de actualidad, ya que los implicados eran algo similar a los "policías municipales" en nuestro país –en aquella misma época-, agentes destinados, entrenados y equipados para tareas de seguridad vial, que una vez en la calle debían realizar funciones de seguridad ciudadana, arres





to de criminales de alto riesgo, y por supuesto, uso de sus armas de fuego reglamentarias. Para que nos hagamos una idea de su "status", a pesar de que fue fundada en 1929, hasta 1968 no se consideró agencia de "policía". Anteriormente a esa fecha, sus miembros no eran "agentes" (Law Enforcement Officers), sino oficiales de tráfico desarmados. Aunque algunos de ellos portaban armas de fuego, esto era una práctica ilegal. A partir de 1966, se comenzaron a adquirir revólveres S&W de los calibres .38 Spl. Y .357 Mag., usándose los primeros para entrenamiento y los segundos para el servicio, grave error como se demostraría 4 años después.

Los modelos reglamentarios en 1970 (fecha del enfrentamiento), eran los S&W M-19-K frame de 6 pulgadas y los modelos 28 Highway Patrolman de 4 ó 6 pulgadas de cañón. La munición utilizada era semiblindada de 158 grains, más tarde cambiada a 125 grains JHP tras varios problemas de sobrepenetración. Hasta después del tiroteo no se distribuyeron speed-loaders (cargadores rápidos para revólveres). Cada vehículo patrulla portaba una escopeta Remington 870, con 4 cartuchos en el depósito como era costumbre en la época.

Este arsenal puede parecer suficiente, pero no lo es tanto si consideramos que:





-Los entrenamientos se realiz aban con revólveres del .38 Spl, con un retroceso muy inferior al .357 Magnum de servicio.

-Los ejercicios eran de tiro estático. No se practicaba lo que hoy llamamos tiro de combate, ni con baja luminosidad, recargas, tiro en equipo, etc. Era tiro "deportivo".

-Los agentes no entrenaban con las escopetas.

-No existían protocolos, directrices o políticas respecto a intervenciones, autoprotección, alerta situacional, etc. Los agentes identificaban igual a un conductor despistado que a un posible delincuente armado.

El encuentro de 4 agentes de este cuerpo con 2 delincuentes peligrosos, preparados técnica y tácticamente, determinados a luchar y con un arsenal que doblaba en cantidad el de las 2 patrullas, resultó en la mayor masacre sufrida jamás por la Policía de California.

-Los antecedentes: el 5 de abril de 1970
Bobby Augusta Davis, de 27 años, y Jack Twinning de 35, eran dos criminales profesionales con amplios antecedentes delictivos. El día del tiroteo, ambos habían estado practicando en las montañas para dar su próximo golpe, y en su Pontiac rojo amasaban un arsenal de arm as cortas, escopetas y rifles.






A las 23:20 horas Jack y Pamela Tidwell circulaban por la autovía 99 dirección sur al norte de Newhall, cuando casi colisionaron con un Pontiac que realizaba un giro prohibido. Jack bajó la ventanilla y recriminó al otro conductor su actitud, continuando ambos vehículos hasta un stop. Al quedar ventanilla con ventanilla, el conductor imprudente sacó el cañón de un revólver por la ventana y amenazó a Tidwell, burlándose de él. Una patrulla de la CHP (Patrulla de Carreteras de California) se aproximaba, de modo que el individuo se dio a la fuga. Los Tidwell condujeron 8 millas para alejarse del lugar, y llamaron a la central de la CHP de Newhall, aportando el modelo y la matrícula del Pontiac.







El aviso se pasó a la unidad 78-8 (oficiales Roger Gore y Walt Frago), a quienes se informó (grave error) de que se trataba de un incidente menor con algún cazador de la zona.

A las 23:44 horas, la patrulla contactó con Central para informar de que habían localizado el vehículo sospechoso y que lo seguían dirección sur cerca del taller de ITVs de Castaic. El hecho se comunicó a la patrulla 78-12 (oficiales Pence y Alleyn), que estacionaron su coche patrulla a 2 millas al sur del taller, esperando interceptar el vehículo sospechoso.

Gore y Frago observaron al Pontiac girar en Henry Mayo Drive, y enfilar la cafetería J´s cerca de la estación de servicio Standard. Una tercera unidad del CHP se encontraba a 3 millas de distancia y también se dirigió a la zona, justo cuando la Unidad 78-8 avisó de que se encontraba en contacto con los sospechosos.

Según el informe del CHP y los testimonios de más de 30 testigos, esto es lo que, a continuación, ocurrió:


Continuará...
Milimétricamente preciso, soprendentemente certero

Juash-83

#1
-El enfrentamiento: la masacre del CHP

Los dos oficiales salieron del vehículo policial y se acercaron al Pontiac. Gore se dirigió a los delincuentes directamente, mientras Frago le cubría con la escopeta Remington 870  del vehículo. Algunos testimonios señalan que este último portaba la Remington en posición "no táctica", en su lugar la apoyaba en la cadera con el cañón hacia arriba, en vez de utilizar un low ready o apuntar directamente al coche.

Gore ordenó a los sospechosos que salieran del coche: Davis obedeció al agente, apoyando las manos en el maletero del vehículo para ser cacheado. Frago se movía alrededor del coche, y al pasar junto a la puerta del acompañante, ésta se abrió súbitamente. Twinning, que no estaba cubierto por los policías, disparó a corta distancia con un S&W 28 del .357 Magnum. Dos impactos alcanzaron a Frago en el tórax, matándolo instantáneamente.

Al observar lo sucedido, su compañero desenfundó su revólver de servicio del calibre .357 Magnum y comenzó a disparar hacia el asesino, descuidando la atención del primer sospechoso que estaba junto a él. El resultado de este fatal error fueron 2 impactos del .38 Spl que penetraron en el torso del agente por el lado izquierdo. Los proyectiles travesaron el cuerpo y quedaron alojados en el lado derecho sin salir del mismo. El Oficial de Policía cayó muerto casi instantáneamente.

Justo en ese momento, la segunda patrulla de policía llegó a la escena, siendo recibidos por una lluvia de balas. Tras agotar la munición de sus revólveres, los 2 delincuentes se volvieron hacia su Pontiac para rearmarse: Davis empuñó una escopeta de cañones recortados, y Twinning una pistola tipo 1911 y del calibre .45 ACP. Tras efectuar 1 disparo, desde el interior del vehículo, la pistola sufrió una inte rrupción. El asesino desechó el arma y empuñó otra pistola del mismo modelo.






Los policías respondieron al fuego, Alleyn disparando tan rápido la escopeta 870 que eyectó un cartucho sin disparar. Uno de sus disparos alcanzó a Twinning en la frente, pero sin mayores consecuencias (el perdigón no debió penetrar la bóveda craneal). Tras gastar los 4 cartuchos (recordemos que 1 no llegó a dispararlo), Alleyn desenfundó el revólver .357 y disparó los 6 cartuchos sin obtener ningún impacto.

Cuando fue evidente que se había quedado sin munición, Davis se alzó al ataque y disparó con la escopeta recortada alcanzando mortalmente al agente con varias postas del "00".

En ese instante, uno de los testigos llamado Gary Kness, antiguo Marine, decidió unirse a la batalla saltando de su coche y corriendo hacia el Oficial Alleyn, al que trató de arrastrar fuera de la zona batida. El policía era muy pesado y el exMarine no lograba moverlo, fue entonces cuando observó, horrorizado, como Davis desechaba la escopeta recortada y recogía del suelo la escopeta de Frago. Instintivamente, el delincuente trató de accionar la corredera, pero al no haber sido disparada, el seguro de cierre se lo impidió. Eventualmente, metió el dedo en el gatillo y disparó el cartucho de la recámara al aire. Quizás al no conocer su funcionamiento, esto disgustó al criminal, que tiró la escopeta y cogió el revólver de servicio de la funda de Frago, cuyo cadáver yacía a su lado.

Al mismo tiempo, Pence intercambiaba disparos con Twinning. Disparó los 6 cartuchos de su S&W, nuevamente, sin obtener ningún impacto. En cambio, Twinning si que le alcanzó en 4 ocasiones con la pistola del .45: 2 impactos en el pecho y 2 en las piernas.  

El único agente con vida en aquel momento, se agachó para recargar el revólver M19 vacío. En aquella época aún no se habían distribuido, entre los agentes, los speed loaders, por lo que la recarga debía hacerse de uno en uno.

Demasiado lento, justo cuando cerraba el cilindro de su revólver, Twinning estaba detrás de él, con el cañón de la Colt 1911 contra su nuca. Kness escuchó: "...ya te tengo...", y al girarse recibió 2 disparos en la cabeza. El policía fue prácticamente ejecutándolo.

Decidido a actuar, otra vez, el exMarine. Recogió la escopeta de Alleyn del suelo, apuntó a Davis y disparó, pero el arma estaba vacía. La tiró y empuñó el revólver del mismo agente, impactando en el Pontiac. El proyectil rebotó y un trozo del mismo se alojó en el pecho de Davis, pero sin incapacitarlo. Desafortunadamente, no había más cartuchos en el arma. Al ver que no iba a poder vencer, Kness corrió hacia una cuneta, y allí se ocultó.

Eran aproximadamente las 00:00 horas cuando la tercera patrulla llegó al parking. Los delincuentes estaban casi sin munición, por lo que, tras un corto intercambio de disparos con los policías, huyeron cada uno en una dirección diferente.

Davis fue arrestado 4 horas después, tras robar otro vehículo y ser rodeado por agentes del Los Angeles County Sheriff´s Department. Ya no disponía de munición.

Twinning se atrincheró en una casa, tomando como rehén a su propietario, Stephen Hoag. Tras varias horas de negociaciones, un grupo de agentes del mismo Departamento del Sheriff dispararon gas lacrimógeno por las ventanas y trataron de entrar en el edificio, momento en que Twinning se suicidó con un disparo de escopeta (la Remington de Fargo, que se había llevado de la escena del crimen)  

Davis fue condenado a cadena perpetua, suicidándose en prisión el 16 de agosto de 2009.

-Las consecuencias:







Como señalé en la introducción, se considera que este tiroteo fue el origen de los modernos sistemas de entrenamiento policial. Tras él, el CHP introdujo cambios en los ejercicios, incluyendo disparos a blancos móviles, con poca iluminación, disparando en movimiento, etc. Se adoptaron ejercicios más cercanos a lo que conocemos, a día de hoy, como "tiro policial". También se abolió la costumbre de entrenar con .38 y trabajar con .357, ese fue el motivo por el que los agentes fallaron TODOS los disparos efectuados: no estaban acostumbrados al retroceso del Magnum, le tenían "miedo". A mediados de los años 70 se adoptó, de modo oficial, el revólver S&W modelo 68 en calibre .38 Special, y duró hasta finales de los 80. El arma actual, de esta organización de seguridad, es la pistola S&W 4006 en calibre .40 S&W. Asimismo, destacar que, a falta de speed loaders, un arma de back up hubiera salvado la vida de Pence.

También se desarrollaron nuevas tácticas de intervención. Twinning les comentó a los agentes, poco antes de morir, que la actitud descuidada de Frago les hizo decidirse a disparar. A partir de entonces se comenzó a diferenciar las intervenciones según el nivel de riesgo.

De este incidente se pueden extraer multitud de enseñanzas, que se condensan en la siguiente lista, estructurada como una regla nemotécnica en base a la palabra NEWHALL.

Never approach a dangerous situation until you´re adequately prepared and supported (nunca afrontes una situación de peligro hasta estar preparado y disponer del equipo necesario) Este punto hace referencia a colocarnos en la mejor posición táctica po sible antes de intervenir.





Evaluate the offensive and determine if you might be dealing with something heavier and more dangerous than it looks (evalúa la situación y determina si puedes enfrentarte a una amenaza más grave de lo que parece a primera vista). Es necesario detenernos y observar unos segundos para evaluar la situación: cuantos son, que armas tienen, en qué posición se encuentran, etc. Un estudio de la Policía Local de Barcelona del año 1997 estableció que en el 59% de los casos, en una escena era difícil distinguir entre infractores, agresores, sospechosos y víctimas.

Wait for back-up (espera al apoyo) . Nunca intervengas sin el apoyo de los compañeros a no ser que sea absolutamente necesario.

Have a plan (ten un plan y un plan de respaldo). Nuestro entrenamiento incluirá procedimientos operativos para todas las situaciones que se puedan presentar.

Always maintain advantage over the opponent (manten siempre la ventaja sobre el adversario). Nunca dejes que nadie se coloque en una mejor posición táctica que tú.

Look for the unusual (busca lo inusual). La alerta situacional y el giro OODA son la clave para prevalecer.

Leave the scene when in doubt (ante la duda, retrocede). Ante la duda, retrocede y pide refuerzos.




Saludos Juash-83.

Editado: Para unificar ambos temas, asi no se pierde la continuidad de la lectura.
Milimétricamente preciso, soprendentemente certero

AGUILA FORTE

Buena Juash-83 por la historia expuesta..Lamentablemente murieron muchos efectivos..estos criminales comúnmente están dopados, drogados hasta el cansancio.. Gracias Juash-83  por la historia puesta..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!

Tomate©

Interesante relato de la no tan conocida "Masacre de New Hall".

Muy interesante, me tomé la libertad de unificar ambos temas para así tambien hacerlo con los comentarios que coloquen los compañeros debajo.

El costo del aprendizaje ha sido siempre alto, el problema es que en el país del norte todo es desmenuzado, estudiado al detalle y trasladado a las fuerzas policiales a modo de nuevas y mejores tácticas, métodos de entrenamiento y armamento. Los involucrados cuentan la verdad de que y como hicieron las cosas para aprendizaje de todos.

Al contrario que en nuestros países donde escasamente se investigan y analizan este tipo de enfrentamientos y no se utilizan para aprender o enseñar, mucho menos modificar los inexistentes métodos de entrenamiento. Nuestros agentes nunca ven nada, hicieron nada o saben nada que pueda comprometerlos. Por lo que repetimos una y otra vez los mismos errores hasta el hartazgo.

Un abrazo.



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

MAAC

muchas praticas y estrategias de defensa se han elaborado despues de algunas desgracias lamentables, un relato de pelicula pero que fue parte de la vida real
Saludos,
Marco.
"."

pulpo505

Gracias por el gran aporte Juash-83, lamentablemente de echos como el de la "Masacre de New Hall" se aprende. Saludos
knowledge is power

viajero2008

Gracias Juash 83 por tan buen aporte. Estos casos han sido son muy impactantes y generaron muchas interrogantes y lo principal ayudaron a corregir.

Ojala se puedan publicar en orden cronológico, los otros tiroteos que afectaron a la policía hasta el nivel de influir en su capacitación y programas de entrenamiento. Que aspectos de estos tiroteos llamaron la atención y que cambios se hicieron para mejorar las deficiencias encontradas. una vez mas gracias . saludos
amat victoria curam