Y hablando de Revolveres...el "Rolls Royce de los revolveres"

Iniciado por Antiheroe1, 15 de Mayo de 2010, 11:57:23 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Antiheroe1

Tomado de la pagina web:

http://historiadelasarmasdefuego.blogspot.com/2009/02/revolver-korth.html

Revolver Korth



La marca Korth es sinónimo de calidad y lujo. Sus revólveres, fabricados en pocas cantidades y de manera casi artesanal, presentan una línea de acabados de alta gama. Esto, unido a su excelente precisión, convierte a los revólveres Korth en una de las armas cortas más buscadas del mercado. A mediados de la década de 1950, en la región alemana de Ratzeburg, Willi Korth emprendió una aventura empresarial que le llevaría, varias décadas después, a ostentar el privilegio de ser uno de los más prestigiosos fabricantes de armas cortas del Viejo Continente.Pero, ¿cuáles fueron las razones de su éxito? Pues fundamentalmente el hecho de producir revólveres con sumo cuidado, atendiendo a cada detalle y tratando con esmero cada pieza. En definitiva, elaborar cada revólver de una manera prácticamente artesanal y empleando para ello materiales de primera calida.
Gracias a esta dedicación y a este concienzudo trabajo, la fama de Korth fue aumentando progresivamente con el paso de los años. Y todo mientras este apellido germano se iba asociando a un producto exclusivo y de lujo. Un arma por la que fácilmente se desembolsaban cantidades cercanas (o superiores) a los 3.000 euros. Así es como los revólveres Korth lograron convertirse en los "Rolls-Royce del cilindro".


La Waffenfabrik de Ratzeburg es la cuna de los revólveres Korth. Allí es donde en 1956 arrancó la leyenda que acompaña a estas míticas armas. Hoy, poco más de medio siglo después, estas armas alemanas continúan gozando de un prestigio y un halo de exclusividad prácticamente inigualable. El reducido grupo en el que se mueven sus afortunados propietarios disfruta de un arma con una excelente precisión, una gran resistencia y durabilidad, así como con unos lujosos acabados. Precisamente en este punto, en el de los acabados, radica una de las principales diferencias con respecto al resto de revólveres fabricados por otras marcas. Y es que en el caso de Korth, al tratarse de un proceso de fabricación básicamente artesanal, el cuidado de los pequeños detalles es mucho más notorio que en las armas producidas en serie. A diferencia del resto de marcas, los cañones de los revólveres Korth se forjan en frío.Este proceso de fabricación, unido al hecho de utilizar como materia prima un acero especial, hace que la estructura molecular de los cañones sea mucho más densa. Además, otro elemento distintivo a tener en cuenta de los revólveres Korth es que en estas armas tanto el gatillo como el tambor son fácilmente ajustables, lo que se traduce en una mayor personalización del arma. En cuanto a su diseño exterior, las armas desarrolladas por Korth están inspiradas en el mítico Colt Python y en el no menos popular Smith & Wesson 686. En este sentido, este trío de ases presenta unas formas muy similares, sobre todo en lo que respecta al armazón y la forma de la empuñadura. Ahora bien, a diferencia de los modelos de Colt y Smith & Wesson, todos los revólveres fabricados por Korth tienen ubicado el pestillo de apertura al lado del martillo, lo que a simple vista les identifica fácilmente.

Entre los modelos más conocidos de la firma alemana se encuentran el Combat y Sport. Calibrado para el .357 Magnum y con varias líneas de acabado, el Korth Combat también destaca por contar con un cilindro intercambiable que permite disparar con cartuchos del 9mm Parabellum. Respecto al modelo Sport, se trata de una versión pensada para la competición, con cañones de mayor dimensión y que, además de estar calibrado para el .357 Magnum y el .38 Special, también está disponible en calibres más pequeños como el .22LR, el .22 Magnum, o el .32 S&W.

Aparte del Combat y del Sport, la marca germana también ha comercializado otros modelos con mayor o menor éxito entre los que figura el Korth Troja. Todos los revólveres Korth disponen de miras ajustables y aceptan el intercambio de cañones de varias dimensiones. Concretamente, desde 3 pulgadas (7,6cm) hasta las imponentes 6 pulgadas (15,2cm). Tal vez, el principal inconveniente para disfrutar de una de estas exclusivas armas sea su elevado precio. Y es que quienes adquieren uno de estos lujosos revólveres deben hacer frente al pago de varios miles de euros, por lo que en ciertas ocasiones, este desembolso puede que no merezca la pena. El mercado armamentístico actual ofrece revólveres de otras marcas, posiblemente no tan bien acabados, pero con unas prestaciones similares o incluso superiores.

Es el caso de las afamadas firmas estadounidenses Colt, Ruger, o Smith & Wesson, o de las brasileñas Taurus y Rossi. Todas ellas disponen de una amplísima oferta armamentística en la que figuran revólveres capaces de dar la talla cuando entran en comparación con los Korth. Y así es como vuelve a surgir el eterno debate: ¿lujo, precisión y exclusividad del Korth o efectividad, fiabilidad y economía del resto de marcas? Cada usuario tendrá su propia respuesta, aunque si mi bolsillo me lo permitiera no me importaría quedarme con el "Rolls-Royce del cilindro".


Editado: inclusion de imagen referencia.
"Taurus & Glock Team"

Tomate©

Quien haya tenido la dicha de tener uno de estos bellísimos revólveres sabe que están en otra dimensión. Muy lejos del común de los mortales, el modelo mas barato de estos debe andar por los € 5.000.- sin mucho esfuerzo, lo mismo que pasa con la pistola que es otra joya.

El título de Rolls-Royce de los revólveres le queda, pero ya alguna vez se calificó al Colt Phyton como el "Rolls-Royce de los revólveres de serie" (el Korth no lo és ya que es artesanal), en fin cada autor con lo suyo.

La firma ha hecho base en USA, quizás porque es el mejor mercado que han tenido, el arma es muy apreciada en el país del Norte.

http://www.korthusa.com/revolver_en.htm

Tampoco tienen piezas microfundidas, todos los mecanismos son de piezas de acero, maquinadas o estampadas. al igual que las maderas de las chachas que son de un solo trozo, y las vetas se continúan (lo que obliga a desperdiciar mucha madera), en fin una construcción artesanal y muy muy cuidada, yo también si pudiera me compraría uno.

Gracias Antiheroe1 por traerlos, si bien ya habíamos hablado de ellos, nunca se puso nada de su historia y creo que es un arma que ningún aficionado debería desconocer.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
   
No es la Flecha, es el indio.

Polpaul

Asu!!!!... le salio competencia a las ranger, jajajaja.....!!!!
Gracias Antiheroe...  gracias por hacernos soñar!!!
P
Entretenedor de cuerdos

JaimeCros

Se me cae la baba!!  realmente son una belleza, me muero por tener uno!!

Tomate©

Cita de: JaimeCros en 15 de Mayo de 2010, 06:57:21 PM
Se me cae la baba!!  realmente son una belleza, me muero por tener uno!!

y yo porque me lo prestes Jaime!!!!! JAJAJAJA.... Son tremendos.... hay que tener uno en las manos para darle dimensión, en las fotos no lucen tanto, estuve buscando una imagen (con permiso de Antiheroe1) que le haga justicia y la verdad es que la que mas me gustó es esta a pesar de que sigo pensando que en vivo y en directo son lo mas.



El Korth Combat, ¿No me digan que no es de lo mas bello que han visto?. Si no es así no quiero saberlo.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)


No es la Flecha, es el indio.

Antiheroe1

Muchas gracias.... Tomate!! por enriquecer el post, las fotos son bacanes....que hermoso revolver!!

saludos
"Taurus & Glock Team"

LEANDRO

Sin desmerecer al Korth, y ya quisiera tener uno, no puedo evitar que sus líneas me hagan evocar un Colt Python.
Saludos,
Leandro

Tomate©

Cita de: LEANDRO en 17 de Mayo de 2010, 11:25:32 PM
Sin desmerecer al Korth, y ya quisiera tener uno, no puedo evitar que sus líneas me hagan evocar un Colt Python.
Saludos,
Leandro

Es cierto que la estética hace recordar al Phyton, sobre todo por su cañón con solista ventilada y contrapeso, de cualquier manera una mirada mas en detalle podés argumentar que es un mix entre S&W y Colt, ya que el angulo de empuñadura es mas de los modelos 27 ó 29 de la S&W que del Phyton. 

Tampoco esto fué siempre así. ya que la firma Korth empezó a comercializar sus revólveres fines de los 40 / principio del 50 y el Phyton apareció recién en 1955.

Convengamos que hay un antes y un después del Colt Phyton en el diseño de revólveres, la ya mencionada solista y el contrapeso en el cañón fuero copiados e imitados hasta el hartazgo, la misma S&W con el 686/586 (que si no recuerdo mal es de 1981/82) copia esto sin hacer ventilada la solista, pero sin dudas el contrapeso solidario con el cañón esta "inspirado" en el Phyton de la Colt.

Para mi las similitudes del Korth con las dos mas famosas marcas de revólveres termina en la estética, la organización interna del revólver, los mecanismos y obviamente las terminaciones son absolutamente propias de Korth y absolutamente diferentes a los otros dos.

Personalmente creo (es absolutamente subjetivo) que el Phyton es el menos Colt de los revólveres de la marca y le reconozco ser el revolver que hizo un quiebre en cuanto a la estética de este tipo de armas. Como me sumo a la legión de adoradores de dicho revólver, a pesar que siempre dije que los revóleveres de Colt no me gustan tanto, salvando honrosas excepciones de las que este Phyton es una de ellas.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)


     
No es la Flecha, es el indio.

LEANDRO

Gracias Tomate por tu vegetal explicación.
Insistiendo en lo estético, ¿de cuantas pulgadas de cañon lo prefieren?. Para mí 4. Prefiero la proporción a lo exuberante.
Saludos,
Leandro

Tomate©

Cita de: LEANDRO en 19 de Mayo de 2010, 09:57:03 AM
Gracias Tomate por tu vegetal explicación.
Insistiendo en lo estético, ¿de cuantas pulgadas de cañon lo prefieren?. Para mí 4. Prefiero la proporción a lo exuberante.
Saludos,
Leandro

Leandro, 4 pulgadas o menos, a los de 6" o más le comprás un reel y una boya de colores y los usás para tirar y pescar, algo así como multiuso.... serían...

En realidad no le veo la utilidad a un revolver de mas de 4" para tirar en polígono o para defensa, pero bueno es cosa de gustos.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)


No es la Flecha, es el indio.

Gregorio


Tuto

Muy bonita, pero, si fuera coleccionista trataria de adquirirlo, pero como solo requiero una arma para mi defensa, con mi Thunder 380 Súper y mi italiana, creo por ahora me basta y sobra.  ;D ;D ;D ;D
salu2 a to2

bocanegra


strike

muy bonita arma, pero si quisieramos adquirirla, ¿donde?