Steyr M A1.

Iniciado por foxtrotvictor, 09 de Septiembre de 2009, 01:19:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

foxtrotvictor

Antes de más quiero agradecer los incentivos que me dieron sobre las opiniones que yo di de la Beretta PX4. Continúo a decir que no soy ningún perito en armas. Soy sólo un curioso. Tengo la suerte de lidiar con verdaderos peritos y este fórum sí que tiene peritos. Con esos sí que se aprende.

Entonces aqui  van mis opiniones sobre Steyr M La1, cal. 9X19mm.


La Steyr M A1 es la evolución de la Steyr M. Entró en producción en 2004. Las diferencias entre la Steyr M y la Steyr M A1 son sobre todo estéticas. No se puede dejar de hacer comparaciones con La GLOCK, sobre todo con La GLOCK 19, que es el modelo de la GLOCK que más comparte características con La Steyr MA1.
El projectista de la Steyr M era un designer de la GLOCK ,de su nombre Wilhelm Bubits. Presentó su proyecto la Gaston Glock, que lo rechazó, por ir contra la filosofía de la GLOCK alterar su filosofía de proyecto inicial (y muy bien). Fue entonces aprovechado por la empresa de armamento Steyr Mannlicher, que compró la patente. Actualmente Wilhelm Bubits está a ganar mucha plata en los Emiratos Árabes Unidos, donde proyectó la pistola Caracal.
Tal como la GLOCK, la Steyr M A1 funciona en doble acción constante, con el pré-armado del percutor. La GLOCK denomina ese sistema por Safe Action y la Steyr por Reset Action. En la GLOCK el percutor se queda pré- armado a cerca de mitad de su recorrido y en la Steyr se queda pré- armado a cerca de 2/3 de su recorrido.

Para sus caracteristicas:
http://www.steyr-mannlicher.com/en/behoerdenwaffen/steyr-pistols-m-a1-s-a1-c-a1/

La arma está muy bien construida. Se nota que los austríacos saben hacer armas.


La desmontaje primaria es muy simple, como viene siendo apanágio de las armas cortas de última generación


Viene de origen con aparatos de punteria de perfil triangular. Yo opté en los sustituir por unos más "clásicos" de gas tritium. Así tengo luz para los prójimos 10 años.


El sistema de cierro del caño es hecho por el sistema de corto reculo del caño oscilante, en el sistema Browning/Petter, o sea, sin biela de articulación y sin ressaltos de acoplamiento. Es el sistema más difundido en las pistolas de ultima generación, con rararas excepciones, como es el caso de las Berettas Cougar y Px4 y la Grand Power K100. El resorte recuperadora es de sección plana. Las maniobras de la corrediça son un poco más suaves en la GLOCK .


Los mecanismos de disparo se encuentran alojados en un bloque de acero. La Sig-Sauer 250 tiene una configuración idéntica. Las guías de la corredera son de acero. Cuando compré la Steyr hicimos la medición del peso del gatillo y nos dio 3,3kg , en una media de 5 pesagens. Actualmente debe andar con los 2,5kg. Tiene un segundo recorrido de disparador inferior a lo de la GLOCK (4mm), pero aún así yo prefiero el gatillo de la GLOCK.


Los invólucros ejectados tienen tendencia para que vuelen para muy cerca de la cabeza, lo que demuestra un malo ángulo del ejector. A ver si un día de estos la llevo al armeiro para resolver ese problema.


Las cacerinas tienem calidad. Nunca tuvieron tendencia para oxidar y son fáciles de municiar. La cacerina standar compuerta 15 municiones y la cacerina con extensor comporta 17 municiones.


En el general es una buena arma táctica. Su projectista, Wilhelm Bubits, era policia en  Austria y tuvo en cuenta algunos aspectos tácticos en el dibujo de la arma. Tiene un comportamiento de tiro muy bueno, en parte gracias a su ángulo del puño. (los celebres 110º del puño de la Luger P08). Eso permite un excelente controlo de la arma. Parece que estamos a disparar con uno calibre 32 ACP. La desventaja es que cuando creamos memoria muscular noutros ángulos de empuñe menos acentuados y después cogemos   la Steyr, tenemos tendencia en subir el punto de mira. En relación la GLOCK tiene una gran desventaja. Para la GLOCK se encuentra de todo y para la Steyr casi no se encuentra nada. Mis dos marcas preferidas de fundas aún no construyen fundas  para ella. Y eso sí que es un factor a tener en cuenta en la adquisición de una arma.

Um abraço para todos.


RONNIE_GLOCK25

Excelente foxtrotvictor, linda arma y muy buen detalle de la misma , ya vez que vamos mejorando con el portuñol  ;D ;D ;D
Ronnie Fernández                 
. / .

Tomate©

Estimado, Una excelente muestra de esta Steyr, alguna vez quise hacer la comparación entre la M40 de un amigo y mi G22, donde tomé estas fotos que te adjunto.
Después decidí que era injusto poner esta M40 a la par de la G22 que en realidad debía ser comparada con la G23 y el proyecto quedo para mas adelante.
De cualquier manera me gusta mucho el arma y lo que me llama la atención es que no le veo a tu M9 el seguro dentro del guardamonte.

En realidad la M40 parece no pegar lo mismo que la G22, pero no olvidar que la G22 es mi arma y con ella me llevo como no lo hago con ninguna otra y además el aparato de puntería triangular de la M40 quizás no la favorecen en manos de personas no acostumbradas a su uso.

En manos de la bella:





Ambas competidoras:





Así pegan a 15 Mts.:





Quise aportar mi granito de arena a esta Steyr que es un arma que me gusta bastante y que hoy es propiedad de un amigo que la compró porque quería "Algo diferente a la Glock" y que está muy contento con ella.

De  nuevo mis para bienes foxtrotvictor una linda arma y me gustan tus miras de tritio, algún día quisiera probar una Steyr con miras de alza y guión rectangular (que son con las que mejor me llevo).

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

No es la Flecha, es el indio.

foxtrotvictor

Roonie, cuando se que me acaben las pistolas para estas mis conversaciones de bar, no sé lo que va ser de mi portuñol, héhé.  Saludos, compañero.

Mestre Tomate, muy bien la prueba. Pero con algo de batota, por la concurrente ser su arma y tener más un poquito   de cañon  que la Steyr, héhé. Quién me dera a mi essas  esas agrupaciones a 15m. Que Sharon vuelva deprisa a exemplificar los testes.

Su prueba fue hecha con el modelo antiguo de la Steyr, que ya no está en producción (Modelo M). El mío es el modelo actual (M  A1) y ya no tiene el seguro manual en el guardia mato. Tampoco hace falta ninguna.  Saludos, mestre Tomate.

Tomate©

Ahh mirá vos!!! no sabía que la A1 no traía más el seguro, también pienso que no hacen falta mas seguros que el del disparador, pero pensé que la A1 lo conservaba.

Mantuvieron el de la llave... pero no el del guardamonte, en fin......

JAJAJAJA la agrupación es cosa de hacer unos 10.000 disparos al año por 30 años... jajajaja  no creas que siempre pego así... es mi bella G22 con ella no le temo a nada.


Otra agrupación a 15 mts.




Yo también quisiera que Sharon volviera a los test, pero su vida a dado un giro y todos estamos felices de que esté bien y saludable.

Gracias por la novedad.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

elchacal

#5

...........


Cita de: foxtrotvictor en 09 de Septiembre de 2009, 05:36:14 PM
...Roonie, cuando se que me acaben las pistolas para estas mis conversaciones de bar, no sé lo que va ser de mi portuñol, héhé.

No te preocupes foxtrotvictor, sabemos que te "gustan todas" o sea tu eres del "Team Todas" del cual el presidente vitalicio es el mestre Tomate, y eso de gustarte todas las armas, es suficiente motivo y razón para hablarnos y converzar toda una vida, la otra gran ventaja que en tus relaciones laborales cuentas con muchos portadores amigos de armas, de los cuales podras obtener suficiente material para escribir y hacer excelentes articulos para nosotros y TDP.COM INTERNACIONAL o sea tienes "Portuñol" para rato, no te preocupes, y cada vez leo que estas escribiendo nuestro idioma, que al final vas a terminar enseñandonos (al menos a mi) a esforzarme a escribirlo correctamente.


Cita de: foxtrotvictor en 09 de Septiembre de 2009, 05:36:14 PM
.....Que Sharon vuelva deprisa a exemplificar los testes.

Si supieras, aqui todos en TDP.COM estamos esperando que alguna vez volviera, aunque sea para poder ver esa hermosa chica de hermosos ojos...y hasta el maestro Tomate ahorita debe estar tambien suspirando por tan hermosa y aplicada alumna.

Cita de: foxtrotvictor en 09 de Septiembre de 2009, 05:36:14 PM
El mío es el modelo actual (M  A1) y ya no tiene el seguro manual en el guardia mato. Tampoco hace falta ninguna.

Cita de: Tomate© en 09 de Septiembre de 2009, 05:59:29 PM
Ahh mirá vos!!! no sabía que la A1 no traía más el seguro, también pienso que no hacen falta mas seguros que el del disparador, pero pensé que la A1 lo conservaba.

Mantuvieron el de la llave... pero no el del guardamonte, en fin......

..
¿Saben?  me esta cayendo muy simpatica esta pistola..por eso, por no tener los que no se usa, estorba y entorpece...Uhmmmmm!!

Gracias por este nuevo aporte, excelentes fotos, excelente articulo, y divino tu portuñol.

Grande Abraço
QAP/QRV.


"Pocos ven lo que somos realmente, pero todos ven lo que aparentamos"

elgallo48

Muchas gracias por tus alcances Foxtrotvictor, las descripciones y comparaciones que nos haces de tu arma son entendibles al 100%,  y te agradesco la gentileza en tomarte el tiempo , la redaccion,  y las fotos,  ya se algo mas de la Steyr MA1,  que dicho sea de paso, no sabia nada.

Un abrazo.
UN HOMBRE BUENO ARMADO, PUEDE DETENER UN DELINCUENTE ARMADO.

AGUILA FORTE

foxtrotvictor que buenas fotos de la belleza, y gracias por compartir con nosotros este tema tan interesante..!!

saludos..!!
Si quieres paz, preparate para la guerra!