caserinas de cz-83

Iniciado por rigarmi, 11 de Septiembre de 2008, 03:32:52 PM

Tema anterior - Siguiente tema

rigarmi

Hola amigos deseo haceles una pregunta,en el manual de la pistola cz 83 dice que la capacidad de las caseinas es de 12 balas+1 en la recamara,me he dado cuenta que entran 13 balas en las caserinas pero quisiera saber si se pueden malograr las caserinas o si se puede haber problemas de alimentacion(cosa que no me ha pasado nunca desde que la tengo hace casi 2 años)espero que me puedan contestar todos y el señor chacal,muchas gracias.Rafael Rosciano .posdata siempre la he portado con 12+1 desde que la compre un amigo me dijo que se podrian habrir los labios de la caserina si le pon 13 balas ,es cierto esto?Gracias

cz-83

Rafael, yo porto con 13+1 ya lo comententes, esas cacerinas son una maravilla, y los resortes no ceden, no debes deformar la parte superior de las mismas, la frecuencia de encasquillamientos se incrementa.

Un abrazo
toda Victoria Innecesaria es un Asesinato
CZ Team

guardamonte

Dependiendo del país se autoriza cargar el arma con determinado numero de municiones, aquí en Colombia la CZ83 es vendida por el Ejercito, permite únicamente 8 municiones en el cargador (proveedor), sin embargo yo también hice el ensayo y cupo una munición más, pero se nota que al retroceder la corredera se debe hacer algo más de esfuerzo.

Vi también que si dejo 9 municiones en vez de 8, el cargador puede dañarse, pues obliga que su resorte esté aprisionado.

Finalmente, en caso de una requisa por parte de la policía, aquí en Colombia es muy posible que si ellos lo quieren molestar a uno por esa munición de más en el arma, lo pueden hacer, esto a pesar de contar con el respectivo salvoconducto de porte.
Att: guardamonte

rigarmi

Hola guardamonte gacias por tu aporte,dime ,una vez vi en youtube el tramite para obtener un arma (pistola ,revolver) en colombia y lo que me llamo la atencion de un militar al cual entrevistaron era que ellos ,entre uno de los requisiros era la justificacion por la cual debes tener un arma y que no se podia tener de "hobbie" tambien lei en un post de otro foro que solo les permitian tener armas hasta  el calibre 32 y que las balas eran o son muy caras,podrias ilustrarnos por favor,muchas gracias .Rafael

supayhuahua

Manejo la CZ 83 y bueno si igualmetne me dio curiosidad y coloque una bala mas, pero personalmente no jugaria a la suerte si el manual dice 12 coloquemos 12 no fallara ahora pero podria fallar en el peor momento en el cual si lo necesitemos. Seria una pena que en medio de el asalto saquemos nuestra arma y se traba o no se carge a la primera rastrillada. Saludos

guardamonte

RAFAEL: En Colombia es indispensable hacer el trámite ante una oficina del Ejército a través de la empresa Indumil. es posible solicitar el permiso para "porte" de una Arma pero también se pude pedir el permiso de "tenencia" que es para mantenerla para uso de un inmueble (por ejemplo para cuidar la finca o casa campestre).

Es necesario dentro de toda la documentación que exigen (antecedentes judiciales, exámenes médicos, examen psicológico, cartas de recomendación de personas de reconocida honorabilidad, carta laboral, fotografías, copia de los documentos de identificación, certificado sobre el manejo de armas etc... etc) que el solicitante del permiso (para porte o tenencia) que justifique para que requiere el arma, ya sea para defensa personal o para deporte.

Es muy difícil conseguir el permiso (salvoconducto) de un arma en Colombia, pues ello depende de la potestad discrecional del Ejercito (como quien dice: si amanecen de buen genio te dan el salvoconducto).

Ahora respecto del calibre, es posible que un civil (después de llevar toda la documentación antes indicada) adquiera un arma hasta de calibre 9mm, lo que pasa es que se restringe el numero de proyectiles que se puden cargar, por ejemplo, una .22 pude cargar hasta 10 tiros, una 7.65 hasta 8 tiros y una 9mm hasta 8 tiros.

Las municiones en Colombia son muy costosas y también requieren de un proceso largo y tortuoso ante el Ejercito para poderlas adquirir. En promedio una caja de 50 tiros cuesta $100.000.oo (mas o menos 55 dolares) lo que quiere decir que cada tiro vale un poco mas de 1 dólar.

Finalmente, es chistoso pero cierto: el hecho de tener un salvoconducto no garantiza que se pueda portar el arma en todo el país, pues algunos departamentos restringen el porte de armas por muchas circunstancias... lo que quiere decir que a pesar de haber justificado la necesidad en últimas eso no vale de nada. Lo peor es que las restricciones se dan para supuestamente evitar la comisión de delitos... pero los ladrones no roban con armas amparadas con salvoconducto, ellos usan siempre armas ilegales.
Att: guardamonte