SENTIMIENTOS!!!

Iniciado por jromeroro, 20 de Noviembre de 2013, 09:09:20 PM

Tema anterior - Siguiente tema

jromeroro

Sentimientos
Hace poco, conversaba con un amigo, de antiguas aficiones comunes, y el hoy, me refería de lo importante y necesario de "proteger a la naturaleza".
Yo; antiguo protector de la misma y a pesar de lo que digan y piensen sigo siendo "protector de la naturaleza" y conservacionista. Difería a sus propuestas y el enfoque actual que le da al hecho de la perdida de áreas naturales.
Pasé este último fin de semana en un hermoso lugar, lleno de naturaleza y con tristeza pude concluir en que no importa cuanto se hable, cuanto se trate, cuantos citadinos dejemos de hacer caza, cuantas normas, leyes, reglamentos, objeciones y trabas se generen, el resultado será siempre el mismo.
Es triste, pero la reciente "ÁREA DE CONSERVACIÓN REGIONAL SALITRAL- HUARMACA" la he vuelto a ver después de 15 años, y sinceramente da pena. Es letra muerta. Una idea trasnochada de un burócrata que sospecha que la solución está en su oficina o dentro de su computador.
No se debe, desgraciadamente, a la intervención de cuatro "salvajes cazadores" citadinos, que van una ves cada seis meses, NO; tampoco se debe a los cazadores locales que matan venados 3 a 4 veces por semana, NI SIQUIERA por eso; se debe desgraciadamente a la intervención humana para un proceso muy simple: ¡Cocinar!
Si; solo cocinar, el empleo de leña para cocina y para generar ingresos al poblador rural es la causa principal. Simplemente la extracción de leña para cocinar es lo que más interviene el bosque negativamente.
Me causa gracia ver que actualmente se están repartiendo cocinas a gas a los pobladores de estas zonas, so pretexto de reducir la intervención en el bosque (yo pienso que es para ganar votos) como si el poblador rural anhelara una cocina a gas. Recuerden amigos el gas propano CUESTA y la leña para un poblador rural NO CUESTA NADA.
Hace años (muchos ya) trabajé con un sabelotodo que hablaba de las cocinas "mejoradas" y que "esa era la solución" para la deforestación. Al igual que hoy ninguna de estas propuestas tiene, ni va a tener la "SOLUCIÓN".
Este problema no es nuevo, ni siquiera tiene que ver con el uso de motores ni los adelantos tecnológicos de hoy. Se ha descubierto que en la isla de Pascua existía polen de grandes arboles, en cantidades como las que producen enormes bosques, si bosques en la isla de Pascua, que fueron aniquilados por el ser humano al momento que colonizó esta isla.
Al terminar con los bosques terminó también con su civilización y población.
Entonces; es triste decirlo pero la humanidad al ritmo que va, exterminará toda la vida que nos ha acompañado en esta tierra.
Desgraciadamente, hoy existen corrientes de "Conservacionistas", que insultan, faltan el respeto, o los peores, los que están ganando mucho dinero a costa de "pintarse el pecho de color verde vida"; sin embargo, comen "pollito a la brasa", usan aerosoles, manejan autos y disfrutan de todas las comodidades de la modernidad.
He conocido conservacionistas menos HIPÓCRITAS, más coherentes, CAMINAN o usan bicicleta, son vegetarianos, usan energía solar, apagan las luces, cierran los grifos de agua y la reciclan; y para ahorrar en la cadena productiva reciclan todo cuanto pueden, solo por mencionar actitudes más coherentes con respecto a lo que pregonan.
Entonces amigos algunas de estas personas que sin respetar y menos sin ser coherentes hacen aspavientos cuando alguien mata un elefante o un león africano, sin saber que estos han sido protegidos en una reserva de caza exclusivamente para eso, son generalmente los ejemplares más viejos y que son elegidos por el guía el cual acompaña en todo momento al cazador y le muestra a cual disparar y a cual no, además de pagar al país derechos y servicios de grandes sumas de dinero.
Existen países en África que basan una parte de sus ingresos en el turismo cinegético.
Un dato interesante para los que gritan sin sentido, existen en Piura más ejemplares de venado gris DENTRO del coto de caza EL ANGOLO (sector Sauce Grande) que en otra parte del departamento.
Hablar y hacer aspavientos me parece romanticismo contradictorio, si no se es consecuente con hechos con respecto a la conservación del medio ambiente.
Recordemos; en la vida natural no existe compasión, ni sentimientos, solo existe el que cumple con su función, esto quiere decir que las plantas y animales de presa son eso, animales y plantas que sustentan a otros seres vivos los cuales son predadores que se alimentan de los depredados. Existen plantas y animales que se alimentan de o a costa de otras plantas y animales.
Entonces; ¿en donde nos situamos como especie nosotros los seres humanos en predadores o en depredados?
El ser vivo que no cumpla con su función será aniquilado SIN SENTIMIENTOS, la vida misma se encargará de esto, en la naturaleza no existe compasión ni romanticismo alguno.

atmac1953

Saludo señor JROMERORO vuestra exposición ya que está clara precisa y digamos concisa. Estoy seguro que más de uno de los que leen o leerán este tema no les será raro ya que los problemas de ataque al medio o al ambiente (medio ambiente) los problemas de abuso de poder, la inseguridad ciudadana y otros más son arto conocidos.
Yo quisiera ser el primero en encontrar la causa de estos problemas sociales y de naturaleza diversa; y no sólo eso, sino CÓMO dar solución, que es lo que ahora importa.
Va mucho más allá de dar una Ley o hacer mejor un reglamento. El problema creo yo, está en los genes de esta sociedad que parece estar programada  para desobedecer, incumplir las Leyes, esperar que otro lo haga, etc. etc.
Acaso no hay sociólogos en este foro, ellos podrían opinar respecto al tema; cuántos abogados egresan con relación a los sociólogos o psicólogos; quiero decir, que no hacen falta más leyes. Nos hace falta una educación orientada a eliminar esas taras de nuestra sociedad.
Las leyes de la naturaleza se cumplen indefectiblemente e inexorablemente, quien no las respeta sucumbe. Ella no tiene sentimientos.

ATMAC (Apocalipsis 2:17) "El Hombre que Analiza"