Pregunta sobre cadencia y rafaga de fusiles ...

Iniciado por Elvindu, 24 de Febrero de 2013, 07:38:30 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Elvindu

Hola a todos , tengo una enorme duda sobre la rafaga que emiten los fusiles .

primero alguien me puede decir cual es la diferencia de esta arma del video  con una akm o g3?? en este video se puede ver que ni bien aprietas el gatillo bota mas balas y porque otro fusil no bota asi , he visto que los fusiles x ejemplo ak 47 o hk g3 etc las rafagas son mas lentas obvio que en modo automatico ...

aqui el video

http://www.youtube.com/watch?v=fWj4-oyBwe8&list=UUdhJIxEs1z16jWt2vlOk_sA&index=12



aqui en peru que fusiles utilizan creo que son akm o g3 ??? bueno mas que nada ayudenme con esa duda gracias

Tomate©

A ver si puedo ayudar, el arma del video es una subfusil FN P90, o sea utiliza munición de pistola 5,7x28  que es mucho mas corta que la munición de un fusil G3 7,62x51 y algo mas corta que la de un AK47/AKM 7,62x39, lo que implica que el cerrojo del arma recorre mucho menos trayecto para ciclar con el arma de munición más corta y eso aumenta la cadencia de disparo, las cadencias teóricas de cada arma son aproximadamente 500/600 disparos por minuto para los fusa y 900 dpm para el P90 que además es un PDW (Personal Weapon Defense) traducido sería arma personal de defensa, mientras que para el AK y el G3 los antecesores son el STG 44 alemán  el abuelo de estos PWD es la Carabina M 1 de USA calibre .30 Carabine (muy criticada por su calibre escaso).
Un arma que se daba a la tropa de segunda linea, radioperadores, chóferes, ambulancieros y un larguísimo etcétera. Hombres que por sus tareas no podían portar un arma del tamaño de un fusil.

El concepto PDW nace de un requerimiento de la OTAN de 1989 de un arma para defensa del personal de 2º linea que permitiera perforar los modernos blindajes personales que se estaban utilizando en esos momentos, la requisitoria preveía la entrada en servicio en el año 2000. Hasta el momento FN y H&K son las dos fábricas que crearon armas con este concepto (puede que haya algún otro, pero no lo recuerdo ahora) y en el caso de FN acompañada por la pistola FiveSeven en el mismo calibre que el P90.
Tengo entendido aunque no confirmado que en el asalto a la embajada de Japón (1996/97) las fuerzas asaltantes utilizaron subfusiles P90 y pistolas FiveSeven, de ser cierto esto en Perú hace bastante que estan estas armas en uso por parte de fuerzas especiales.

En fin espero haber aportado alguna cosa, de todas maneras podemos seguirla cuando gustes.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.

Elvindu

gracias por tu aporte.........pero dime cual es mas eficaz una una 5.7x28 o la de 7 mm en un cuerpo humano . la de 5 no perforan paredes ??........... creo q ahora la moda es la de usar la de menor calibre la de 5 .7mm para la ffaa , haber corrigeme.................

cacciatore

En la guerra moderna los combates se dan en distancias cortas, muchas veces en la ciudad, por lo que el uso de fusiles cortos y  de menor calibre es la tendencia. Se ha demostrado la efectividad de estos pequeños calibres, letales y destructivos, que son ampliamente utilizados en fusiles de asalto, intermedios entre el fusil tradicional y una pistola como los arriba mencionados. También existen los subfusiles, o pistolas ametralladora, que disparan balas de pistola, como el 9mm, también con selector de tiro por tiro o ráfaga.

En todos estos la cadencia en automático varía entre 600 a 1000 dpm y son utilizados en pocas ocasiones por su imprecisión  y desperdicio de munición siendo la prioridad tiro por tiro o ráfagas breves de 3-4 balas en combate. Olvídate de lo que ves en películas.

HE MAN

Gracias por la acdemia maestro Tomate y efectivamente en el rescate de la embajada de japon los mienbros de las fuerzas especiales de la marina de guerra utilizaron las armas indicadas

Tomate©

#5
Cita de: Elvindu en 24 de Febrero de 2013, 10:25:45 PM
gracias por tu aporte.........

Por nada, siempre es bueno que lo que uno escribe sirva a los compañeros.

Para responder estas preguntas quisiera situarte en el escenario general, hoy vivimos en la era de la especialización, por lo tanto lo que antes servía para todo hoy no. Por consiguiente cada arma tiene un diseño acorde a su función. Fijate que anteriormente un soldado de infantería con un fusil y su bayoneta, eventualmente una pistola tenía suficiente para enfrentar los avatares de un conflicto y todo un pelotón o una división compartían arma y calibre.
Hoy a la luz de los conflictos de Afganistan, Iran e Irak (y otros) vemos que no es suficiente con una sola arma y calibre para un pelotón y que las diferentes fuerzas intervinientes usan variedad de armas y calibres según el teatro de operaciones y sus condición geográfica, al mismo tiempo que los calibres usados han demostrado que no pueden con todo, por lo que están "en la picota" de los expertos y analistas.


Cita de: Elvindu en 24 de Febrero de 2013, 10:25:45 PM
pero dime cual es mas eficaz una una 5.7x28 o la de 7 mm en un cuerpo humano .

Todo depende de la distancia y las condiciones del blanco, seguramente a una distancia larga el 7,62 llegará con mayor posibilidades de ser mortífero, a distancias cortas para un blanco sin armadura el 7,62 será mas dañino a costo de más incomodo en lugares cerrados, mayor retroceso y ruido, pero si el blanco esta protegido con armadura la efectividad del 5,7 empieza a ganar terreno (que para eso fué diseñado) con el plus de mayor manejabilidad, menor retroceso y ruido (También más capacidad de carga por parte del soldado al mismo peso, por ejemplo en un kg de munición en 7,62 podés llevar 50 municiones y del 5,7 quizás unas 150). Más que efectividad lo que hay que medir es funcionalidad, no olvides que la efectividad también depende de la colocación del disparo (Shot Placement).


Cita de: Elvindu en 24 de Febrero de 2013, 10:25:45 PMla de 5 no perforan paredes ??........... creo q ahora la moda es la de usar la de menor calibre la de 5 .7mm para la ffaa , haber corrigeme.................

Dependiendo de que paredes el 7,62 también las perfora, uno de los problemas que se enfrentan los combatientes en Irak es que muchas veces un disparo de 5,56x45 Otan traspasa una pared pero no tiene efectos letales sobre el combatiente que está detrás por haber dejado su energía en la pared o haber perdido la trayectoria en el obstáculo, en ese sentido el 7,62x51 Otan se ha demostrado mas útil y por ello se está volviendo a este calibre en ciertos lugares y como ya te dijera se ha puesto en duda al 5,56x45 Otan.

Espero haber ayudado con tus dudas.

Un abrazo


PD: Gracias HE MAN!!!!! Siempre se dió el evento de la embajada como la primer intervención real del P90 y la FiveSeven, pero como hay poca información........


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
No es la Flecha, es el indio.