Los videojuegos están en el punto de mira tras masacre en Connecticut

Iniciado por Giova, 23 de Diciembre de 2012, 03:19:03 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Giova

Un senador pide estudio sobre la violencia en videojuegos. Hollywood es elogiado por retirar contenidos violentos

Preocupan videojuegos violentos en Estados Unidos. (AP)

La multimillonaria industria de los videojuegos en Estados Unidos está bajo escrutinio, después de que Hollywood cancelara o retrasara una serie de películas y programas de televisión con contenido violento tras el tiroteo en una escuela primaria de Connecticut.

En Washington, el senador John Rockefeller pidió un estudio nacional sobre el impacto de los videojuegos violentos en los niños y una revisión del sistema de calificación de edades.

AUTOR JUGABA CALL OF DUTY
Aunque los investigadores en Newtown, Connecticut, no han dado motivos sobre el tiroteo del viernes, algunos medios estadounidenses han informado que el autor, de 20 años, jugaba en el sótano de su casa al popular videojuego "Call of Duty", en el que los jugadores simulan misiones de guerra.

El atacante Adam Lanza se suicidó después de disparar y matar a 20 niños, seis empleados del colegio y a su madre.

Rockefeller dijo que durante mucho tiempo había estado preocupado sobre el impacto de juegos y videos violentos en los niños.

"Las corporaciones importantes, incluida la industria de los videojuegos, ganan miles de millones en marketing y en la venta de contenidos violentos para los niños. Tienen la responsabilidad de proteger a nuestros niños", dijo Rockefeller en un comunicado.

INDUSTRIA DE VIDEOJUEGOS EXPRESÓ CONDOLENCIAS A NEWTOWN
La Entertainment Software Association, que representa a la industria de los videojuegos que tiene un valor de 78.000 millones de dólares, ofreció el miércoles sus "sinceras condolencias y plegarias" a las familias de Newtown.

Pero dijo en un comunicado que "la búsqueda de soluciones significativas debe considerar el amplio rango de factores existentes que podrían haber contribuido a esta tragedia".

"Cualquier estudio de este tipo necesita incluir los años de extensa investigación que han mostrado que no hay conexión entre el entretenimiento y la violencia en la vida real", dijo la asociación.


Fuente: El Comercio digital, 20dic2012
Dios te ama

kalashnikov

seguro jugaba tambien airsoft y matagente en el cole y x eso no van a prohibirlo, aqui el tema de fondo es la evaluacion de la salud mental del individuo ese y como consiguio el armamento.
El pata mato a su madre de no se cuantos tiros en al cabeza antes de irse al colegio, asi q si tomo o no cocacola o si el gusta rambo son tonterias. Ahi se ven a los desarmistas.
Los juegos de video tambien tienen rating asi como las peliculas , si al gente los compra es bajo su responsabilidad.
Javier Velasquez
  "."
.

Antarki

En EEUU como en el resto del mundo solo el 24% de la poblacion piensa, el resto 76% solo sigue. En ese porcentaje hay mucho tarado (entiendase tarado como el que arrastra taras emocionales y psicologicas) como consecuencia de un deficiente nivel intelectual, educativo, etc. Si a esto le añadimos uso de drogas, influencia de factores negativos como television violenta, cine y videojuegos ultraviolentos, ausencia de valores y modelos a seguir imaginense lo que pasa por la pobre cabesita de un tarado. Por eso no creo que se pueda decir que cada uno es responsable de lo que compra o hace. Hay tarados a los que no les puedes vender un arma por que solo van a dar problemas

zorro

diosmioooo. osea si juego monopolio... me vuelvo millonario -,-. El chibolo estaba chiflado hasta los dedos y le echan la culpa a un videojuego.

Falte que los que jugaron buscaminas los tilden de terroritas, los que jugaron mario bros de secuestradores (buscaba a su princesa por todos lados).

simple solución: SER MAS DRÁSTICOS EN LOS EXÁMENES PSICOLÓGICOS.
Saludos

zorro
"Si vis pacem, para bellum"

supayhuahua

El problema en si no son los videojuegos, el problema ese tipo de juegos los jueguen niños sin superviciòn adulta, un adulto que no tenga problemas mentales de 25 - 30 años ya sabe como es el mundo y no se va a llevar una idea ficticia de la realidad pero personas que se están formando si. Si ven algunos videojuegos el acceso a armas y las matanzas son en cantidades industriales, no les enseñan nada respecto a la responsabilidad de usarlas y de matar. Ahora prohibirlos solo incrementaría iguamente el mercado negro lo cual los conseguirian mas barato como en Perù. Como se controla que los niños no fumen, pues la responsabilida cae en los padres y asi y todo aunque una muy pequeña minorìa fuma.   

viajero2008

Estimados compañeros, por la presente comparto con ustedes algunos extractos de un estudio psicológico de las confrontaciones armadas realizado por profesionales en el tema que quizás nos de algunas luces sobre el tema y pueda contribuir a tener una mejor apreciación del tema que estamos debatiendo. saludos


"Efectos psicológicos del combate" - Teniente Coronel Dave Grossman y Bruce K. Siddle

El efecto psicológico del combate es un concepto que abarca una amplia variedad de procesos e impactos negativos, todo lo cual debe tenerse en cuenta en cualquier evaluación de los costos inmediatos y de largo plazo de la guerra. Esta entrada se ocupará del amplio espectro de los efectos psicológicos del combate, que incluyen: bajas psiquiátricas sufridas durante el combate, activación fisiológica y miedo, la fisiología del combate cuerpo a cuerpo, el precio de matar, y trastorno por estrés postraumático (TEPT)...

Una gran revelación moderna en el campo de la psicología militar es la observación de que esta resistencia a matar a alguien de la propia especie es también un factor clave en el combate humano. El general de brigada SLA Marshall lo observó por primera vez, durante su trabajo como historiador oficial de EE.UU. del Teatro de Operaciones Europeo en la II Guerra Mundial. En base a sus entrevistas post-combate, Marshall concluyó en su libro de referencia, "Hombres contra el fuego", que sólo el 15 al 20% de los tiradores individuales en la II Guerra Mundial dispararon sus armas contra un soldado enemigo expuesto. Las armas especializadas, como el lanzallamas, generalmente fueron usadas. Las armas servidas por un equipo, como una ametralladora, casi siempre fueron usadas. Y el fuego se incrementaría en gran medida si un líder cercano exigiera que el soldado dispare. Pero cuando se le deja a su suerte, la gran mayoría de los combatientes individuales a través de la historia parecen haber sido incapaces de -o no estaban dispuestos a- matar....

...En el caso de Marshall, todos los estudios paralelos disponibles validan sus resultados académicos básicos... encuestas de oficiales franceses de Ardant du Picq en la década de 1860 y sus observaciones acerca de antiguas batallas, los numerosos relatos de fuego inefectivo de Keegan y Holmes a lo largo de la historia, la evaluación de las tasas argentinas de disparo de Richard Holmes en la Guerra de Malvinas, los datos de Paddy Griffith sobre la extraordinaria mente baja tasa muertes entre los regimientos napoleónicos y los de la Guerra Civil Norteamericana, las representaciones con láser del ejército británico de batallas históricas, los estudios del FBI de las tasas de no-disparo entre los agentes del orden público en los años 1950 y 1960, e innumerables observaciones anecdóticas individuales, todo ello confirma la conclusión fundamental de Marshall de que el hombre no es, por naturaleza, un asesino...La excepción a esta resistencia puede observarse en los sociópatas quienes, por definición, no sienten empatía o remordimiento por sus semejantes... Del mismo modo, los sociópatas humanos representan el 2% de Swank y Marchand, que no fueron bajas psiquiátricas después de meses de combate continuos, porque no fueron perturbados por el requisito de matar. Sin embargo, los sociópatas serían una herramienta errónea que es imposible de controlar en tiempo de paz, y la dinámica social hace muy difícil que los seres humanos se críen a sí mismos con tal rasgo.

Sin embargo, los seres humanos son muy expertos en la búsqueda de medios mecánicos para superar las limitaciones naturales. Los seres humanos han nacido sin la capacidad física para volar, así que encontramos mecanismos que superaron esta limitación. Los seres humanos también nacieron sin la habilidad psicológica de matar a nuestros semejantes. Así, a lo largo de la historia, hemos dedicado un gran esfuerzo para encontrar una manera de superar esta resistencia... Para 1946, el Ejército de EE.UU. había aceptado las conclusiones de Marshall. La Oficina de Investigación de Recursos Humanos del Ejército de los EE.UU., subsecuentemente, fue pionera en la revolución del entrenamiento de combate que finalmente reemplazó el disparo a la diana de los objetivos con el profundamente arraigado "acondicionamiento"... Los psicólogos saben que este tipo de condicionamiento operante de gran alcance es la única técnica fiable que influirá en el proceso primitivo, en el cerebro medio, de un ser humano asustado, así como los simulacros de incendio condicionan a los aterrorizados niños de la escuela a responder adecuadamente en caso de incendio, y un condicionado y repetitivo "estímulo-respuesta" en los simuladores de vuelo permite a los pilotos asustados responder reflexivamente a situaciones de emergencia...

...La tasa de disparo extraordinariamente elevada como resultado de los procesos de acondicionamiento modernos fue un factor clave en la capacidad de Estados Unidos para lograr que las fuerzas terrestres de EE.UU. nunca perdieran un combate importante en Vietnam. Pero el acondicionamiento que deroga tal poderosa resistencia innata lleva consigo un enorme potencial para la reacción psicológica. Cada sociedad guerrera tiene un "ritual de purificación" para ayudar a los guerreros que regresan a hacer frente a su "culpa de sangre", y para asegurarles que lo que hicieron en combate era "bueno"...(...quizás la palabra mas adecuada seria correcto/necesario...)

Para los veteranos de Estados Unidos en Vietnam el ritual de purificación fue en gran parte negado, y una serie de estudios han demostrado que uno de los factores causales más importantes en el trastorno de estrés postraumático es la falta de estructura de apoyo después del evento traumático, que en este caso se produjo cuando el veterano que vuelve fue atacado y condenado en una forma sin precedentes. Los horrores tradicionales del combate fueron magnificados por modernas técnicas de condicionamiento, la combinación de la naturaleza de la guerra con un grado sin precedentes de condena social. Esto creó una circunstancia de Trastorno de Estrés Post-Traumático (TEPT)....

...rara vez el estrés postraumático se traduce en actos delictivos violentos, y la investigación de la Oficina de Estadísticas de Justicia de EE.UU., indica que los veteranos, entre ellos los veteranos de Vietnam, estadísticamente tienen menos probabilidades de ser encarcelados que un no-veterano de la misma edad. La salvaguardia fundamental en este proceso parece ser la disciplina profundamente arraigada que el soldado internaliza con el entrenamiento militar. Sin embargo, con la llegada de soportes tipo "apuntar y disparar" y juegos de video interactivos, hay bastante preocupación de que la sociedad está imitando el acondicionamiento militar sin la salvaguardia fundamental de la disciplina. Hay fuerte evidencia que indica que la aplicación civil indiscriminada de técnicas de condicionamiento de combate como entretenimiento puede ser un factor clave en todo el mundo, de las altísimas tasas de crímenes violentos, incluyendo un aumento en siete veces de asaltos agravados per cápita en los Estados Unidos desde 1956. Por lo tanto, los efectos psicológicos del combate se pueden ver cada vez más en las calles de las naciones de todo el mundo...
amat victoria curam