Hace muchos años desde que me inicie en la Casería de Pelo y compartía las experiencias de los viejos cazadores alrededor de la fogata en los campamentos, escuchaba acaloradas discusiones sobre los famosos "VENADOS CAHO FORRADO o de LANA".
Algunos mantenían la Hipótesis de que eran una variedad de venado distinta a los venados que tenían Astas peladas y brillosas aun con afiladas puntas.
Otros viejos cazadores afirmaban haber cazado Venados que tenían parte de las Astas forradas en la base y las puntas peladas pero no brillosas.
(http://img198.imageshack.us/img198/6758/dscn1531b.jpg)
Esa duda mantuvo vigencia durante muchos años entre los cazadores que fuimos creciendo con esa incógnita,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, hasta que encontré un venado macho muy pequeño entre los montes que la madre había dejado escondido mientras huía de los cazadores ,pues lo lleve a casa y crie como un bebe , fue parte de la familia durante 6 años hasta que por razones que hasta ahora aun desconozco su agresividad se marco cada día mas , llegando al punto de atacarnos y desconocernos en varias ocasiones y tuvimos que donarlo a un mini zoológico .
Lo extraño de esto era que sus Astas empezaban a crecer forradas con una especia de lana aterciopelada y de un momento a otro comenzaban a desprenderse cuando comenzada la temporada de verano. Rabito (como lo llamamos) sobaba todo los arboles, patas de mesas y sillas que encontraba y terminaba pelando sus Astas forradas hasta quedar peladas brillosas y afiladas.
Ahí desapareció el Mito y pude confirmar que era el mismo tipo de Venado, solo que sufría una transformación en el desarrollo de sus ASTAS.
Por muchos años he cazado estos 2 tipos aparentemente distintos de venado que al final terminaron siendo el mismo "AMIGO VENADO COLA BLANCA".
(http://img196.imageshack.us/img196/1319/rscn1546.jpg)
BASE CIENTIFICA
Astas: estructuras óseas que crecen de unas protuberancias cortas en el cráneo de ciertos ungulados y se mudan anualmente. Durante su desarrollo las astas están cubiertas con una piel vellosa llamada terciopelo la cual tiene muchos vasos sanguíneos y nervios. Las astas crecen por la punta en lugar de por la base (como los cuernos). Cuando la estación avanza las astas se convierten en algo como hueso.
Esta osificación corta los vasos sanguíneos y nervios matando la piel y produciendo comezón a las astas. Esto causa que el animal frote sus astas para remover la piel y expone la superficie ósea la cual se vuelve brillante por el frotado. Las astas de los animales maduros tienden a ser largas y ornadas con relación al tamaño del cuerpo del animal. Las astas crecen durante el verano y están completamente desarrolladas en el otoño. Son usadas por los machos para ejercer dominio sobre otros machos durante los rituales de cortejo en el otoño. Para diciembre muchos animales empiezan a tirar sus astas. La muda es causada por la reabsorción de algunos de los huesos de la base lo cual debilita la unión, entonces las astas caen cuando son golpeadas.
Fuente- http://homestudy.ihea.com/espanol/glossary_wl.htm
NIGHT HUNTER
Muy buen reporte amigo Night Hunter, efectivamente es la misma especie que al mudar o cambiar los cachos todos los años, pasa por una etapa de felpa, lana o de cacho forrado.
Esto se produce por lo general en diferentes épocas en la costa y en la sierra, dada la diversidad de climas que tenemos y la adaptabilidad de nuestro amigo cola blanca, es posible encontrar en la misma época y lugar, venados forrados, terminados o incluso con un sólo cacho. Por lo general en la sierra los cachos los encuentro terminados en el mes de junio. Tambien depende si el año fue bueno en lluvias y otras variables.
La agresividad de los machos en cautiverio se produce en la época de celo, pero tambien es constante si el venado piensa que "su" territorio es invadido y hay que tener cuidado sobre todo con los niños, ya que instintivamente entran a medir fuerzas con los cachos. Si quieren "pegar" por lo general utilizan las patas delanteras y con mucha precisión.
Aqui un ejemplo de "cachos forrados"
http://img143.imageshack.us/img143/761/jcmigliorini040.jpg
En el video un ejemplo de cómo "pega" el cola blanca.
http://www.youtube.com/watch?v=eChIs2SiGUc
Saludos y buena caza!!
Aclarado el mito maestro, hasta ahora solo había visto Astas brillosas y filudas.
Saludos,
Muy Bueno maestraso hasta que me sacastes esa total duda :)
Cita de: luchocas en 08 de Septiembre de 2011, 10:43:27 AM
La agresividad de los machos en cautiverio se produce en la época de celo, pero tambien es constante si el venado piensa que "su" territorio es invadido y hay que tener cuidado sobre todo con los niños, ya que instintivamente entran a medir fuerzas con los cachos. Si quieren "pegar" por lo general utilizan las patas delanteras y con mucha precisión.
(http://img143.imageshack.us/img143/761/jcmigliorini040.jpg)
Muchas Gracias Lucho por la explicacion , dejame decirte "QUE HERMOZA FOTOGRAFIA" y que PRECIOSOS ejemplares Cola Blanca.. muchas Felicitaciones.
NIGHT HUNTER
que buenas fotos, y que lindos ejemplares.
saludos maestro night y gracias por aclarar el mito , tambien escuche hablar sobre el venado muco, aver que comentarios , nos aporta.
atte
juan rivas:.
Cita de: mustang en 08 de Septiembre de 2011, 12:38:36 PM
tambien escuche hablar sobre el venado muco, .
atte
juan rivas:.
Venado MUCO o en MUDA , cuando el Amigo Cola Blanca esta cambiando de Astas y no tiene mas que 2 bases , a Ras del craneo muchas veces muy anchas como brotes o muñones, de acuerdo a la edad.
NIGHT HUNTER
Felicitaciones!!!,muy buenos venados,pero les faltó escribir las zona exacta donde fueron cazados....jajaja.
Saludos,
Alguno de uds a cazado Tarucas?
esta prohibido, por la situacion en la que se encuentra
están Prohibidas de cazarlas, por su extinción quedan muy pocas..
Saludos
Cita de: jorgem en 09 de Septiembre de 2011, 11:07:39 AM
esta prohibido, por la situacion en la que se encuentra
Cita de: momens en 09 de Septiembre de 2011, 11:33:43 AM
están Prohibidas de cazarlas, por su extinción quedan muy pocas..
Saludos
100% de acuerdo contigo amigo Jorge y Momens ,,,,,,,,,,,,, Cazemos solo nesesario y cuidemos nuestra fauna amenazada y en peligro de extincion, para que nuestros hijos nietos y a quienes enseñemos este bello deporte puedan seguir cazando , y no solo tengan que ver fotografias nuestras".Cita de: balazzo en 08 de Septiembre de 2011, 10:23:02 PM
Felicitaciones!!!,muy buenos venados,pero les faltó escribir las zona exacta donde fueron cazados....jajaja.
Saludos,
(http://img69.imageshack.us/img69/7310/img0212rz.jpg)
Aqui fue amigo Balazzo , este es el lugar exacto donde los cazamos ,,,ja,ja,ja,ja
NIGHT HUNTER
Me parece conocido!!
jajaja...A ver cuándo me invita amigo Night Hunter,aunque sea con los ojos vendados.
Saludos
Cita de: jorgem en 09 de Septiembre de 2011, 11:07:39 AM
esta prohibido, por la situacion en la que se encuentra
Bueno la verdad no lo sabia solo pregunte pues tengo un conocido que hace muchos años atras cazo una Taruca. Y contaba que estas eran mas dificiles de cazar y que eran mas peligrosas
Son más dificiles porque hay muy pocas, con decirte que he visto unos cuantos osos de anteojos y tarucas solo por youtube.
Señores, propongo otro post para hablar de tarukas y osos, el tema del cacho forrado del amigo Night ya fue explicado y agrego sobre lo mismo que los cérvidos en general, al tener daño en los testículos, tambien desarrollan cornamentas muy raras, no las desarrollan (venados mucos) o simplemente no las mudan nunca.
Con respecto a las tarus si las he cazado y lo explicaré en el otro post. Actualmente es ilegal, pero estamos trabajando para que ya no lo sea, ya que son mucho mas abundantes que los osos por ejemplo, el cual si considero una especie en peligro, pero jamás por responsabilidad de los cazadores, es la pérdida de su hábitat lo que más los perjudica.
Saludos y buena caza!!
buena caceria !!
saludos,
AT,
Falta mucho para que las lluvias y el monte alto y verdoso pueda dejarnos Cazar y que este año 2012 se apruebe el calendario de Caza correspondiente a las especies que se puedan cazar legalmente esperaremos pacientemente mientras tanto a practicar PRECISION , TIRO RAPIDO , CONPENSACION DE LA CAIDA DEL PROYECTIL en objetivos mas de 200mts ¡Y que la fuerza nos acompañe¡.
atte
Juan Rivas.