Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Tacticas y Tecnicas de Tiro => Mensaje iniciado por: Antiheroe1 en 07 de Diciembre de 2008, 10:23:24 AM

Título: Tecnica Applegate; Israeli
Publicado por: Antiheroe1 en 07 de Diciembre de 2008, 10:23:24 AM
Encontre este video de la tecnica Applegate alguien lo practica?

http://es.youtube.com/watch?v=f2MfNS152cs

Y aca esta la Israeli:

http://es.youtube.com/watch?v=oRdZ3hZ8y-w&feature=related

slds

YC
Título: Re: Tecnica Applegate; Israeli
Publicado por: cz-83 en 07 de Diciembre de 2008, 10:51:29 AM
Me vacila la escuela Israeli de Tiro defensivo, difiero en que portan en condicion 3 pero si lo hiciera el rastrillar, pegado al cuerpo, me parece quees la forma mas segura de que no te quiten el arma, acuerdate que a diferencia de la policia y los militares nuestros enfrentamientos defensivos son dentro de los 6 metros de perimetro. Hay varios videos de la AGi, de Valhalla y ed Thunder Ranch que son escuelas de Tiro Defensivo que fueron puestas a nuestro alcanze por CZ99, de doy la direccion para que puedas bajarlos, son videos de alta calidad y duran hasta 2 horas son geniales. Porque no crear un estilo de Tiro Defensivo Peruano con lo mejor de las escuelas internacionales y la experiencia Peruana?

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=350.0

Solo fijate que las barras de estado de los videos a bajar esten en verde, porque son los videos completos.

Un abrazo
Título: Re: Tecnica Applegate; Israeli
Publicado por: Antiheroe1 en 07 de Diciembre de 2008, 11:33:53 AM
Gracias man!

un abrazo

Yc
Título: Re: Tecnica Applegate; Israeli
Publicado por: cz-83 en 07 de Diciembre de 2008, 03:23:05 PM
Y para un adelanto mira estos avances de la pagina de thunder Ranch.

http://www.americancopmagazine.com/TRACvids.htm

un abrazo
Título: Re: Tecnica Applegate; Israeli
Publicado por: viajero2008 en 08 de Diciembre de 2008, 12:17:09 PM
Solo tengo referencias de en que consiste la Tecnica del point Shooting pero me gustaria hacer una practica con instructores calificados en esa tecnica pues me llamó mucho la atención informrme de que siendo una tecnica antigua, pero probada en combate, se éste volviendo a emplear. Por si acaso para esa tecnica  se emplea el arma en condicion uno o hasta puede ser en la condicion dos. las referencias que tengo son las siguientes:

El "point shooting" aprovecha el efecto natural que causa el "stress de combate" y la adrenalina en el cuerpo humano para aplicarlo en su tecnica de tiro. Recordemos algunos de estos efectos como el de disminución de la coordinación motora fina, los movimientos se vuelven mas toscos y rudos, el cuerpo tiende a encorvarse hacia adelante, la vista tiende a caer en el llamado efecto tunel.

El point shooting consiste en que desde una posicion estable dar frente al adversario, dirigir el arma y disparar hacia el objetivo con una sola mano sin usar los organos de punteria para apuntar. De esta tecnica se ha derivado la posición de tiro isosceles.

Ésta tecnica de tiro se creó durante la segunda guerra mundial para la capacitación de los agentes de inteligencia de la ya desapararecida Oficina de Servicios Estrategicos OSS, antecesora de la CIA. Sus promotores fueron el Coronel del Ejercito norteamericano Rex Applegate y el Teniente Coronel del Ejercito Britanico y ex policia municipal de Shangai William E. Fairbain.

la Tecnica del point Shooting se utilizó extensivamente durante la segunda guerra mundial y durante la post guerra debido a que ha sido muy probada en combate real demostrando su eficacia. Applegate la expone en uno de sus capitulos de un libro escrito en 1,943 llamado "Matar o ser muerto" (Kill or Be Killed) y promovió un antiguo principio qque llamaban principio KISS (Keep It Simple, Stupid - o - hazlo todo sencillo, estúpido"). Funciona en situaciones de combate cercano tanto con armas o sin ellas. el título no era una simple metáfora. La severidad de los métodos expuestos en el libro estaban en real consonancia con la gravedad de la situación mundial de aquel entonces: las experimentadas fuerzas armadas de Alemania y del imperio Japones estaban en guerra contra los alidados. La importancia de su libro se demostró por su continua vigencia a traves del tiempo. Durante más de medio siglo, este manual ha sido publicado en forma ininterrumpida, edición tras edición, ha sido analizado y estudiado minuciosamente por los interesados en estas técnicas – probadas en combate - de la lucha cuerpo a cuerpo, resultó ser el texto de mayor venta en toda la historia, sobre el combate con y sin armas. El Cuerpo de la Infantería de Marina de Estados Unidos (US Marine Corp) ha reimpreso este libro como uno de los manuales oficiales de referencia para entrenamiento.

Desde la decada de los años 90 ésta tecnica poco a poco está siendo rescatada del olvido debido al informe de Bruce Siddle, de la decada de los años 90, que estudia el bajo desempeño de la policia durante el empleo de la fuerza y que ha pusto en tela de juicio los metodos empleados hasta el momento de la aparicion de su informe.

Bruce Siddle es ex miembro de la policia con 19 años de experiencia y que al momento de hacer su crucial informe era Director Ejectuvo de PPCT Management, empresa grande a nivel mundial dedicada a la investigación y entrenamiento del uso de la fuerza. Siddle se ha desempeñado como un consultor activo para cientos de agencias de seguridad, incluyendo unidades militares de operaciones especiales en los Estados Unidos tales como el Departamento de Marina, el del Ejército, la Fuerza Aérea, el Departamento de Defensa, la unidad de Rescate de Secuestros del FBI, el Servicio Secreto, etc.)
Título: Re: Tecnica Applegate; Israeli
Publicado por: viajero2008 en 08 de Diciembre de 2008, 12:32:55 PM
Toda esta informacion está disponible en internet, es muy util como una referencia, lo que nos falta es conocerla en la practica, experimentarla para sacarle verdadero provecho. saludos
Título: Re: Tecnica Applegate; Israeli
Publicado por: viajero2008 en 08 de Diciembre de 2008, 02:02:16 PM
Ah me olvidaba el informe en cuestion estaba orientado a la aplicación de la postura isosceles y del point shooting, comparandolas con otras tecnicas, se tituló: "Datos Científicos y Pruebas para la evaluación de las Técnicas de Tiro Isósceles y Point Shooting" por Bruce Siddle, Feb. 1998.