Me tomo la libertad de repostear aqui la informacion colocada por mi amigo Antonio en APLAF, creo que es de interes general.
Saludos.
Esta mañana en el noticiero de canal 7 el Ministro del Interior Oscar Valdez fué entrevistado respecto al tema de moda; consultado por la periodista acerca de los posibles cambios en DICSCAMEC, no solo anunció una "reingeniería" si no además comentó como el consideraba innecesario y un exceso que los usuarios civiles tuviesen acceso a 600 cartuchos mensuales, y que además era necesario reducir y limitar el acceso de los ciudadanos a las armas.
Para quienes no quieran escuchar las mismas "soluciones" de siempre en la muy larga y aburrida entrevista, el tema se toca a partir del minuto 16:04.
http://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/gabinete/25662-continuara-erradicacion-de-coca.html (http://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/gabinete/25662-continuara-erradicacion-de-coca.html)
Bueno a mi parecer 600 cartuchos por mes en realidad es demasiado. Tengamos en cuenta que existen malos usuarios que aprovechan de esta cantidad y abastecen de municiones a gente que tiene otros fienes. Como asaltos y robos u otras cosas. Quizas esto le incomode a alguno de uds pero 600? Disculpen no somos militares ni tampoco estamos en conflicto de guerra y en realidad no veo la necesidad de que un civil se llene de balas me parece algo exajerado
Cita de: DanteCZ83 en 17 de Agosto de 2011, 12:23:27 PM
Bueno a mi parecer 600 cartuchos por mes en realidad es demasiado. Tengamos en cuenta que existen malos usuarios que aprovechan de esta cantidad y abastecen de municiones a gente que tiene otros fienes. Como asaltos y robos u otras cosas. Quizas esto le incomode a alguno de uds pero 600? Disculpen no somos militares ni tampoco estamos en conflicto de guerra y en realidad no veo la necesidad de que un civil se llene de balas me parece algo exajerado
DanteCZ83, muy respetable tu opinón y no hablo por mi por que no lo hago a ese ritmo, pero se de personas que van hasta 2 veces por semana al poligono y en cada viaje se pueden despachar 2 cajas de munición (quizá más), ellos no creo que consideren demasiado esa cantidad de munición.
Una vez más, los usuarios legales somos los perjudicados no sólo por la delincuencia, sino también por los políticos de turno.
Es muy cierto amigo Duke. Pero recordemos que no todos hacen buen uso correcto de las municiones y claro hay personas que semanalmente visitan poligonos y se usan ahí pero el detalle es aveces llenarse de municiones de mas
Hay cursos de 3 dias que piden de 500 a 600 cartuchos.
Si tuviese el billete, tambien entrenaria usando los 600.
Se supone que uno debe entrenar lo mas posible.
No sorprenda que llegue a ser 100 al año.
Los ROJOS estan aprovechando el panico para meter sus leyes/normas.
Despues de esa entrevista al Ministro...los delincuentes deben estar celebrando!!!
Cita de: gyapur en 17 de Agosto de 2011, 12:07:53 PM
Me tomo la libertad de repostear aqui la informacion colocada por mi amigo Antonio en APLAF, creo que es de interes general.
Saludos.
Esta mañana en el noticiero de canal 7 el Ministro del Interior Oscar Valdez fué entrevistado respecto al tema de moda; consultado por la periodista acerca de los posibles cambios en DICSCAMEC, no solo anunció una "reingeniería" si no además comentó como el consideraba innecesario y un exceso que los usuarios civiles tuviesen acceso a 600 cartuchos mensuales, y que además era necesario reducir y limitar el acceso de los ciudadanos a las armas.
Para quienes no quieran escuchar las mismas "soluciones" de siempre en la muy larga y aburrida entrevista, el tema se toca a partir del minuto 16:04.
http://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/gabinete/25662-continuara-erradicacion-de-coca.html (http://www.tvperu.gob.pe/noticias/politica/gabinete/25662-continuara-erradicacion-de-coca.html)
Lamentablemente no tengo acceso al video, me hubiese gustado escuchar las declaraciones de este señor.
Respecto a las opiniones de DanteCZ83
Cita de: DanteCZ83 en 17 de Agosto de 2011, 12:23:27 PM
Bueno a mi parecer 600 cartuchos por mes en realidad es demasiado. Tengamos en cuenta que existen malos usuarios que aprovechan de esta cantidad y abastecen de municiones a gente que tiene otros fienes. Como asaltos y robos u otras cosas. Quizas esto le incomode a alguno de uds pero 600? Disculpen no somos militares ni tampoco estamos en conflicto de guerra y en realidad no veo la necesidad de que un civil se llene de balas me parece algo exajerado
No se puede hacer una afirmacion sin tener pruebas, los delincuentes se abastecen de armas y municiones de formas non sanctas pero no podemos afirmar que usuarios legales esten implicados en estas irregularidades.
Concuerdo con DUKE, y quizas muchos otros foristas en el punto que hay personas que gastan 600 y mas municiones al mes, cuando se hace un entrenamiento constante 600 es muy poco, y no te queda nada para el porte.
Voy a romper un poco las reglas, pero me parece que nuestro futuro se parece mucho a la venezuela de hoy, y debemos prepararnos para defender nuestros derechos como usuarios legales de armas de fuego, caso contrario la delincuencia hara lo que le da la gana con nosotros, miren las olas delincuenciales en Venezuela por las modificaciones que hizo su ministro del interior respecto a la seguridad ciudadana.
CZ99 :.
Exacto sr. CZ99 yo no digo que los usuarios Legales abastescan a otras personas. Bueno almenos en este foro no. Pero hay otras personas que negocian municiones lo digo pues hey visto y oido de esas personas ya que todos no tienen acceso a comprar municiones asi de facil. Y aveces hay usuarios que venden a sus mismos amigos supuestamente para practicar o para su uso en defensa pero en fin aveces no se sabe a donde iran a terminar tales municiones
DanteCZ83 tengamos en cuenta que el tiro deportivo o de entrenamiento genera muchos tiros mensual, asi que no es demasiado pienso yo y si haz visto algo ilegal como afirmas denuncialo, el hecho de no hacerlo de alguna manera te involucra en ello.
Respecto a las restricciones hace mucho que el ojo clinico, matematico y analitico de nuestras autoridades esta apuntando hacia los usuarios legales, creo que deberian apuntar a otro lado, por citar un ejemplo: una politica integral y de castigo ejemplar a los delincuentes que intervengan con armas robadas o en tenencia ilegal.
Buenas Tardes, yo voy una o dos veces al mes a practicar y cada vez que lo hago me gasto facil 250 - 300 balas (por vez)y me imagino que las personas que practican mas seguido se gastaran mas del doble. Lo unico que falta es que las armerias se achoren y suban el precio de la municion. Creo que el gobierno nuevamente se equivoca en vez de ajustar a los delincuentes ajustan a los propietarios legales (tipo Sunat que ajusta a los formales y los informales bien gracias).
Saludos
CitarBueno a mi parecer 600 cartuchos por mes en realidad es demasiado. Tengamos en cuenta que existen malos usuarios que aprovechan de esta cantidad y abastecen de municiones a gente que tiene otros fienes. Como asaltos y robos u otras cosas. Quizas esto le incomode a alguno de uds pero 600? Disculpen no somos militares ni tampoco estamos en conflicto de guerra y en realidad no veo la necesidad de que un civil se llene de balas me parece algo exajerado
Estimado, como bien dices, es a TU PARECER, pero yo tengo derecho a que tu parecer no me parezca, no te parece? ;D
Para dejar los trabalenguas, respetable tu opinion, pero solo tuya,
yo NO estoy de acuerdo y como dice CZ99 seria bueno ser mas prudentes con las opiniones, pues aqui alegremente deslizas que hay un mercado de civiles que le vende a los delincuentes.
Seguramente habra gente que puede utilizar mal las municiones que compra, pero asi tambien Climaco Basombrio uso mal un martillo y mato a una joven, y no veo a nadie prohibiendo los martillos, o incluso hace unos dias el joven Ivo Butra murio atropellado por una combi y nadie sale a prohibir combis, verdad?
Que TU no utilices 600 tiros al mes (porque no puedes, o no quieres, o no tienes la capacidad para hacerlo) no siginifica que haya otras personas que si lo hagan (e incluso mas).
Saludos
Cita de: gyapur en 17 de Agosto de 2011, 03:10:36 PM
Que TU no utilices 600 tiros al mes (porque no puedes, o no quieres, o no tienes la capacidad para hacerlo) no siginifica que haya otras personas que si lo hagan (e incluso mas).
Saludos
x2, yo practico muchisimo, y me gastos mis 600 cartuchos al mes, y si no hubiera limitaciones, hasta el doble, un poco mas prudencia al escribir, piensen, luego escriban, no escriban con el higado, saludos
Tampoco estoy de acuerdo con dicha reducción de la munición, pero como siempre el usuario legal es el que paga pato. Yo usaré 300 o 400 tiros (balas por si acaso, jajaja) al mes, pero a muchas amistades esos 600 tiros les queda chico en el mes.
Saludos.
Escuché hace un momento la entrevista y se habla de la restricción de armas a civiles que empleen en forma inadecuada sus armas de fuego, pusieron el caso de los trabajadores de construcción civil que efectúan disparos en sus marchas.
Hablaron de corrupción en Dicscamec por parte de trabajadores que son aceitados para agilizar o facilitar licencias a quienes no cumplen los requisitos y que en algunos casos son utilizadas por delincuentes para sus delitos.
Creo que el control en el personal de Dicscamec que otorgue licencias a quienes no cumplan los requisitos es necesario, pero reducir el límite mensual de adquisición de municiones no tiene ninguna justificación sensata.
mas restricciones y controles? esto no se parece a una democracia. limitar la municion? o sea que ni la libertad de disparar legalmente a un papel tenemos? vaya no me considero del todo un anarquista, pero el problema no son las armas, ni las balas, sino la gente.
Siempre estaré en desacuerdo con las políticas restrictivas que las autoridades pretenden implantar basado en su ignorancia supina y sus incapacidades manifiestas, según ellos, el usuario legítimo y legalmente autorizado que compre 600 o más municiones, es la causa de la delincuencia que hoy impera en nuestra patria, cuando justamente la miopía, la ignorancia, el error y el fanatismo de estas uatoridades son uno de los mayores causantes de la delincuencia, hacen normas legales que favorecen a los delincuentes y no a los ciudadanos, como nosotros, y lo hacen para que los ciudadanos temerosos y sin medios que defendernos ya no podremos de alguna manera fiscalizar la corrupción en que estan inbuídos estas autoridades.
salud2 a to2
Bien dicho Mutante!!!!! una vez mas, como decia mi abuelita "todo tiempo pasado fue mejor". Es el colmo, algo me deci q la cosa va de mal en peor. No coaccionen mi: LibertAAAAAD!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Mentecatos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!Cacasenos!!!!!!!!!!!!
Cita de: gyapur en 17 de Agosto de 2011, 03:10:36 PM
CitarBueno a mi parecer 600 cartuchos por mes en realidad es demasiado. Tengamos en cuenta que existen malos usuarios que aprovechan de esta cantidad y abastecen de municiones a gente que tiene otros fienes. Como asaltos y robos u otras cosas. Quizas esto le incomode a alguno de uds pero 600? Disculpen no somos militares ni tampoco estamos en conflicto de guerra y en realidad no veo la necesidad de que un civil se llene de balas me parece algo exajerado
Estimado, como bien dices, es a TU PARECER, pero yo tengo derecho a que tu parecer no me parezca, no te parece? ;D
Para dejar los trabalenguas, respetable tu opinion, pero solo tuya, yo NO estoy de acuerdo y como dice CZ99 seria bueno ser mas prudentes con las opiniones, pues aqui alegremente deslizas que hay un mercado de civiles que le vende a los delincuentes.
Seguramente habra gente que puede utilizar mal las municiones que compra, pero asi tambien Climaco Basombrio uso mal un martillo y mato a una joven, y no veo a nadie prohibiendo los martillos, o incluso hace unos dias el joven Ivo Butra murio atropellado por una combi y nadie sale a prohibir combis, verdad?
Que TU no utilices 600 tiros al mes (porque no puedes, o no quieres, o no tienes la capacidad para hacerlo) no siginifica que haya otras personas que si lo hagan (e incluso mas).
Saludos
mas claro IMPOSIBLE
Siempre el perjudicado en todo esto es el usuario legal; las municiones ya sea los que gastan mas o menos es depende de cada uno, el problema central de esto es que nunca se llega a un acuerdo racional ya que no existen personal capaz en esas instituciones, y siempre al abuso y atropello que nos vemos acostumbrados a soportar.
Genaro
DVC
A ver, vamos por partes... según un reportaje que leí en el comercio hace unos días la mayoría de Raqueteros (los que salen armados en varios vehículos sin objetivo fijo) y Marcas en su mayoría utilizan armas 9PB ,según el reportaje Berettas, mas que revólveres, entonces claramente semiautos... y 9PB no es un calibre libremente difundido entre civiles sino militares y policías.. por otro lado las armas que normalmente usan los delincuentes son armas robadas a policías o militares (de alto calibre también) por lo que dudo mucho que restringiendo el 380 o el 38 spl haga mucha diferencia ya que nuevamente dudo mucho que el origen sea legal (vale decir de armerías por los precios) y mas bien mayormente de los almacenes de alguna entidad ,robadas por cierto.Ademas que hay delincuentes que alquilan armas con municion incluida en el mercado negro , no es que todas las bandas tengan las propias.
También leímos que algunos delincuentes usan Baikal y Bersa por sus precios más asequibles. Dudo mucho nuevamente que un criminal vaya a comprar su arma en armería y sacar licencia para delinquir.. se las alquilan y no con 500 balas ,con 2 caserinas basta y muchas veces ni las disparan, asi que gran demanda de munición para cometer delitos ..me llamaria la atencion y no creo que justifique lo que pretende hacernos creer este señor.
Ahora ese es mi punto de vista.
Dantecz83, no estoy deacuerdo contigo, por que en mi caso, cuando voy a disparar los sabados, con mi Ruger .22, si me puedo gastar hasta 1 ladrillo, en un dia, y el resto del mes, tengo que usar otras licencias que tengo para comprar, pero que pasa con el que no tiene varias armas?
Cita de: RCAB en 18 de Agosto de 2011, 05:24:36 AM
Dantecz83, no estoy deacuerdo contigo, por que en mi caso, cuando voy a disparar los sabados, con mi Ruger .22, si me puedo gastar hasta 1 ladrillo, en un dia, y el resto del mes, tengo que usar otras licencias que tengo para comprar, pero que pasa con el que no tiene varias armas?
otro punto muy interesante que se me habia pasado , quienes disparamos carabinas .22 , sabemos que facilmente nos podemos gastar entre 300 y 500 tiros en un dia , y el resto del mes??
efectivamente hay que usar otras licencias para abastecerse de munición
entonces habrá que llenar el almacén para futuro, esto no le conviene a las armerías ni a los usuarios legales, lo único que pasaria es el incremento de consumo en el mercado ilegal de municiones.
Saludos.
Señores, la cantidad de 600 puede ser exagerada para una persona que no los tira ni en toda su vida, pero habemos quienes en una cacarìa soltamos 1500 en una mañana. Personalmente salgo a cazar todos los fines de semana y si hay una competencia de tiro al plato, me voy al poligono y 600 al mes se me quedan cortos.
El tema principal es que estamos bajo la tutala de un ignorante en el tema, insisto, tenemos que ser mas organizados y tener respuestas preconcebidas a este tipo de declaraciones infundadas. Las armas para los civiles tienen que estar administradas por civiles y usuarios de armas, eso es todo. Debemos organizarnos y exigirlo hasta qyue asì sea. Creo que los administradores de este foro podrian ser personas adecuadas para generar el tipo de respustas que contraresten estas declaraciones. Debermos elegir a alguien que de la cara por todos los usuarios legales de armas, sean cazadores deportistas, coleccionistas o lo que sea.
Saludos y buena caza!!
Restringir el limite de compra de municiones a los usuarios legales con el fin según dicen se base en primero un usuario legal no usa o necesita tanta munición (600 al mes) falso, segundo limitar el acceso a delincuentes de una fuente de recursos (municiones) para su fechorias falso, si es posible que malos elementos que tengan sus licencias legales y les vendan municiones que adquieran comprando legalmente, los delincuentes nunca se van a quedar sin otras fuentes de suministros como malos policias que les alquilan hasta sus propias armas, chalecos, vestimentas, circulina; a parte del propio mercado negro que se encarga especialmente de abastercerlos de lo que quieran, sin contar con malos elementos del propio ejercito que les suministra armas de grueso calibre, los narco-terroristas que les suministra otro tanto de recursos; osea dudo mucho que restringir a los usuarios legales les vaya a ocasionar algun tipo de problema a los delincuentes en abastecerse de sus recursos, el problema sea para sus potenciales victimas.
Saludos.
JUAN CARLOS a.K.a. NatoR
Lo que si se debe hacer es que los que tenemos licencias deportivas estemos registrados en dicscamec con las asistencias a los eventos q el club realiza, hay demasiadas pistolas con licencias deportivas, pero, adonde van a disparar estos tiradores?? pues los que disparamos somos los mismos de siempre o no?, y 600 tiros es nada cuando se practica, yo calculo que un dia humildemente se dispara 75 tiros, en un mes pues es nada 600.
Ahora bien, para el uso defensivo claro que se necesita disparar, sino hay practica no se pueden disparar "conceptos" en el momento que necesites el arma.
Porsupuesto que aun quedan (la mayoria quizá) q compran el arma y piensan que el arma solita lo defenderá, o no disparan más de 100 tiros al año o menos, bueno, para estos es mejor que dejen el arma en casa o se consigan una persona que los cuide.
Finalmente esta el poseedor de arma chiquillo, normalmente de 18-24 años andan con el arma en la cintura, puede ser una sig, una glock para que le haga juego con las zapatillas Nike y el reloj, nada más que para ostentar, o en algun lado de su mente piensan que ello les da clase o que se yo, ellos lamentablemente serán los primeros en caer si se diese el caso, al ser impactados rapidito para que les quiten el arma.
Esto todos los que disparamos años lo hemos visto, pero estas palabras van más adelante, la mayoria de los clubes de tiro no viven del tiro, pues los tiradores somos pocos, alguna idea para levantar el nivel? alguna idea para tener mas asociados?, sino lo que pasará es que en algunos años en los clubes verán los mismos tiradores pero ya solo habran viejos tiradores.
Cita de: kalashnikov en 18 de Agosto de 2011, 01:11:58 AM
A ver, vamos por partes... según un reportaje que leí en el comercio hace unos días la mayoría de Raqueteros (los que salen armados en varios vehículos sin objetivo fijo) y Marcas en su mayoría utilizan armas 9PB ,según el reportaje Berettas, mas que revólveres, entonces claramente semiautos... y 9PB no es un calibre libremente difundido entre civiles sino militares y policías.. por otro lado las armas que normalmente usan los delincuentes son armas robadas a policías o militares (de alto calibre también) por lo que dudo mucho que restringiendo el 380 o el 38 spl haga mucha diferencia ya que nuevamente dudo mucho que el origen sea legal (vale decir de armerías por los precios) y mas bien mayormente de los almacenes de alguna entidad ,robadas por cierto.Ademas que hay delincuentes que alquilan armas con municion incluida en el mercado negro , no es que todas las bandas tengan las propias.
También leímos que algunos delincuentes usan Baikal y Bersa por sus precios más asequibles. Dudo mucho nuevamente que un criminal vaya a comprar su arma en armería y sacar licencia para delinquir.. se las alquilan y no con 500 balas ,con 2 caserinas basta y muchas veces ni las disparan, asi que gran demanda de munición para cometer delitos ..me llamaria la atencion y no creo que justifique lo que pretende hacernos creer este señor.
Ahora ese es mi punto de vista.
Las pistolas Beretta en 9MM Luger fueron traidas, en su gran mayoria, por los institutos armados (Fuerza Aerea y Marina de Guerra del Peru) y por la PNP. El numero de Berettas que existen en manos de civiles es realmente minusculo en comparacion ...
Coincido que son las Fuerzas Armadas y Policiales las que tienen que hacer una arqueo de su inventario de armas para determinar los faltantes y tratar de determinar quienes son los responsables de los faltantes y no tratar de echarle la culpa del problema a los civiles usurios LEGALES de armas de fuego...
Y mejor no hablemoss de los faltantes de municion en los arsenales de la FFAA y Policiales.... Ese es otro tema muy pero muy grave y que tratan de taparlo aduciendo que para los los civiles 600 tiros al mes es demasiado...... Un poco mas y nos van a decir que el tomar desayuno , almuerzo y comida como acostumbramos (y podemos hacerlo) es demasiado y que solo debemos tomar te y chancay con un par de platanos para llenar la barriga....
Saludos,
Juan Carlos
En varios reportajes he visto con frecuencia que cuando le incautan el arma a los delincuentes estos sólo llevan 3 o 4 cartuchos. Eso quiere decir que los usuarios legales compramos tanto que los dejamos sin munición a los forajidos. Obviamente es un sarcasmo esta afirmación, pero lo que si es cierto es que las autoridades no afrontan el problema real, que es la falta de seguridad en el tráfico ILEGAL de armas y municiones y en un afán efectista salen a decir barbaridades para las tribunas, que piensan que los civiles con armas legales y licenciadas son el peligro real de la sociedad. El único real y verdadero peligro es que las autoridades sean ineficientes e incompetentes
Cita de: Tato en 18 de Agosto de 2011, 05:42:54 PM
En varios reportajes he visto con frecuencia que cuando le incautan el arma a los delincuentes estos sólo llevan 3 o 4 cartuchos. Eso quiere decir que los usuarios legales compramos tanto que los dejamos sin munición a los forajidos. Obviamente es un sarcasmo esta afirmación, pero lo que si es cierto es que las autoridades no afrontan el problema real, que es la falta de seguridad en el tráfico ILEGAL de armas y municiones y en un afán efectista salen a decir barbaridades para las tribunas, que piensan que los civiles con armas legales y licenciadas son el peligro real de la sociedad. El único real y verdadero peligro es que las autoridades sean ineficientes e incompetentes
Lo que comenta Tuto se ve con mucha frecuencia pero los delincuentes "profesionales" si se consiguen harta municion para abastecer lass AKM que alquilan o consiguen prestaditas....
En el reportaje de un noticiero esta mañana mostraban un revolver y su municion incautada por la PNP.... El revolver (niquelado, bastantante antiguo) parecia calibre 32 y las 4 balas que mostraban eran de.....pistola .380 ACP !!!!! Eso les da una idea....
Saludos,
Juan Carlos
Como vemos una vez mas somos los portadores legales de armas los mas afectados.La cantidad de municion depende mucho de las posibilidades de cada quien para ejercer la libre practica,por lo tanto no se deberia limitar la compra de esa manera.
Las autoridades toman el camino facil y van contra el portador legal y sin embargo cada dia se captura a delincuentes portando armas de fuego de forma ilegal y en que queda??????
Es hora que se aplique la ley como debe de ser.
Es mi opinion personal
Saludos
Bueno al parecer estas medidas serán mas recurrentes debido al incremento de la inseguridad; sobre todo ahora que los grandes padres de la patria estan comenzando a verse afectados, apoyo la opinion de comenzar a organisarse para poder tener peso sino es asi, al final vamos a tener que acatar lo que dispongan estas personas que todavía creen quitandoles las armas a los civiles disminuirá la delincuencia...
Siempre se maltrata al usuario legal,porque mejor no se dedican a decomizar todo lo ilegal,los colegas saben donde se comercialisa armas robadas y que hacen con eso? Donde estan las investigaciones?.
Mad...Ateam!!