Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: jipi40 en 26 de Noviembre de 2008, 08:23:11 PM

Título: De balines a balas
Publicado por: jipi40 en 26 de Noviembre de 2008, 08:23:11 PM
Hola , queria pedirles que me dieran un consejo .
Desde muy chico me ha gustado la casa de presas pequeñas como palomas , lagartijas  , codornices , etc.
Actualmente tengo una carabina de aire , pero esta me limita a hacer tiros a distancias no muy largas ; quisiera saber :¿que calibre podria utilizar para poder dispara a mayores distancias? .
Es la primera arma que me compro y practicamente en el tema de armas de fuego estoy en la calle por decirlo asi.
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: rafoglock en 27 de Noviembre de 2008, 12:38:12 PM
En tu caso me compraria una carabina .22lr... munición barata, poco retroceso...

Ahora bien, si cazas plumas, una escopeta siempre es bienvenida.

Saludos
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: jipi40 en 27 de Noviembre de 2008, 12:45:46 PM
Ok , y dime hay algun poligono donde pueda probar estas dos sugerencias?
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: rafoglock en 27 de Noviembre de 2008, 01:05:52 PM
Escopeta no te sabria decir, pero para alquilar una carabina .22lr yo personalmente te recomensaria ir al poligono de Armaq, ahi hay variedad para alquilar, a la mayoria de gente que va le gsuta el ambiente y el trato.
te dejo el link

http://www.armasperu.com/info.php?web=2
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: jipi40 en 27 de Noviembre de 2008, 02:40:58 PM
Es necesario tener algun tipo de licencia? o solo con mi documento de identidad
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: rafoglock en 27 de Noviembre de 2008, 03:25:18 PM
Jipi:
Sólo con tu DNI

Saludos
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: rafoglock en 01 de Diciembre de 2008, 02:21:05 PM
Jipi40

llegaste a probar la .22lr? Qu te parecio?
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: jipi40 en 02 de Diciembre de 2008, 06:21:08 PM
Si , gracias una reculada muy suave.
Yo probe una carabina semiautomatica marlin.
Ahora , la semana pasada fui a Lima Guns y vi unas carabinas de la marca CZ muy simpaticas , una de mis dudas es :  cuales son las diferencias y ventajas de los tipos de balas 22 , ya que existe 22lr , 22 magum , etc ; ademas queria saber como influye el largo del cañon ya que en la marca cz hay una gran variedad de modelos y diferentes tamaños de cañon.
Título: Re: De balines a balas
Publicado por: rafoglock en 03 de Diciembre de 2008, 06:02:04 PM
Compadre:
Los dos son calibres diferentes, el .22Magnum es bastante más potente que el .22lr. No conozco mucho sobre el .22Magnum, pero puedo decirte que en el conicido .22lr hay diferentes tipos de Munición:

- Punta de plomo de velocidad standard : la más barata, bastante precisa y con velocidad suficiente para presas menores. lo malo es que algunas carabinas semiautomaticas modernas se traban un poco, al menos en mi experiencia.

-Punta de plomo match : Las más precisas, usadas mayormente para tiro de precisión.

-Punta de plomo encobrizada de alta velocidad: Las que yo usaba cuando tenia mi  Walther G22. Alimentan bien en las carabinas semiautomáticas, tienen un poco más de "punche" que las anteriores, pero la precisión sufre un poco.

-Punta de plomo encobrizada Hipervelocidad: De menor peso que las anteriores (y de casquillo más largo) son las más rápidas y potentes de todas, pero la precisión a rangos medios sufre, ya que la bala se desestabiliza un poco al bajar de la velocidad del sonido.

Pero como todo, cada .22 tiene su munición "favorita", así que lo mejor es probar con varias marcas y tipos de municiones para ver cuál le va mejor a tu carabina, tanto en precisión como en alimentación.

Para cazar palomas y aves pequeñas, usando una .22lr con balas Hollowpoint estás sobrado (si tienes una carabina, si te venden las balas punta hueca).

El largo del cañón influye tanto en la velocidad como en la precisión del proyectil, ya que da un mayor tiempo para que queme la pólvora del casquillo y se acelere la bala, así como también alarga el tiempo de contacto con las estrías del cañón, estabilizando el proyectil. En un caso donde el largo del cañón sea extremo, la bala podría empezar a desacelerarse por la fricción, pero creo que con los modelos comerciales estás bastante seguro.

Si puedes, pide probarlas en polígono, eso te va a yaudar bastante a ver las diferencias en las agrupaciones logradas antes de pagar el arma.

Compañeros del Foro:

Sus experiencias y comentarios serían de gran ayuda para nuestro amigo.

Saludos