Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Tacticas y Tecnicas de Tiro => Mensaje iniciado por: rafoglock en 25 de Noviembre de 2008, 02:59:23 PM

Título: Mozambique
Publicado por: rafoglock en 25 de Noviembre de 2008, 02:59:23 PM
Desde hace un tiempo entreno tratando de lograr dominar la técnica Mozambique, pero mis double taps nunca impactan tan pegados como yo quisiera.. alguien tiene algún tip?

Mucho les agradeceré sus sugerencias e instrucciones

Gracias por adelantado
Título: Re: Mozambique
Publicado por: CZ99 en 25 de Noviembre de 2008, 03:16:21 PM
Los taps no dan tan pegados? que tanto piensas que deben estar?

Una forma que me recomendaron hace un tiermpo es no usar dianas como las de tiro de precision. Comprate blancos tipo FBI siluetas y platos de carton tamaño mediano (no vayas a poner de esas fuentes para fiesta infantil) .

Le pegas el plato en el centro del pecho a la silueta y a practicar.

Desde una distancia no mayor a 8 metros comienza a practicar con tu arma a 45 grados, primero, tiro por tiro tratando de que tus disparos entren en el plato, Luego doble tap,,  y si quieres intenta el triple tap, dos al pecho y una arriba.

Todo lo que cae dentro del plato es una buena agrupación, al final del ejercicio quitas el plato y veras que tus tiros estan en el torax.

Saludos.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: rafoglock en 25 de Noviembre de 2008, 04:02:36 PM
Gracias !!  ésta semana voy a practicarlo!!

Creo que lo que yo conozco como mozambique es lo que tu llamas triple tap...

Gracias por el dato!!
Título: Re: Mozambique
Publicado por: juanfa en 25 de Noviembre de 2008, 05:50:56 PM
.........................doble y triple tap son técnicas usadas para combate mas no para campeonato por lo que no deberías querer agruparlas,  practícalas sólo con siluetas de manera que des primer disparo ( o dos disparos ) , al pecho y uno a la cabeza; te sugiero que practiques primero en seco, vas tomando la medida de cuánto debes elevar el cañón desde el pecho ( primer disparo), hasta la cabeza (segundo disparo), imita el sonido del disparo con la boca ( te ayuda bastante), cuando sientas que lo haces fácil practícalas con balas y siluetas ( en la silueta podrías marcar las zonas del pecho (corazón, hígado). Saludos. Juanfa.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 25 de Noviembre de 2008, 09:10:57 PM
Entiendo que el objetivo de impactar las balas en agrupaciòn no es solo por cuestiones de puntaje o deporte sino porque sobre un cuerpo humano real causan un maximo daño cuando dos o tres proyectiles impactan a muy poca distancia el uno con relacion a los otros. eso te lo puede confirmar un medico. la tecnica descrita por CZ99 es apropiada, solo ten en cuenta una cosa mas, la agrupación dependerá no solo de la posición, tu imagen sobre el blanco y el control del disparador, sino tambien del agarre o empuñe que mantengas hasta despues de efectuar el ultimo disparo de cada serie, especialmente el de la mano opuesta. saludos   
Título: Re: Mozambique
Publicado por: rafoglock en 26 de Noviembre de 2008, 12:42:01 AM
Juanfa:
Se que son tècnicas de combate, pero como dice Viajero, el objetivo es juntar los dos impactos lo màs posible, tanto en distancia como en tiempo, para asi maximizar el "potencial" de detener al agresor ilegìtimo.

Viajero:
Muchas gracias por tu siempre precisos post

Cz99:
Muchisimas gracias por los consejos.

Chacal:
Alguna experiencia para aportar??
Título: Re: Mozambique
Publicado por: JJS en 26 de Noviembre de 2008, 12:46:33 AM
Cita de: rafoglock en 25 de Noviembre de 2008, 02:59:23 PM
Desde hace un tiempo entreno tratando de lograr dominar la técnica Mozambique, pero mis double taps nunca impactan tan pegados como yo quisiera.. alguien tiene algún tip?

Mucho les agradeceré sus sugerencias e instrucciones

Gracias por adelantado

Trata de utilizar fuerzas opuestas de la mano fuerte y la débil.
Puede ser mano débil jalando hacia ti mano fuerte hacia el blanco.
o mano débil arriba mano fuente abajo.
es cuestión de probar.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: elchacal en 26 de Noviembre de 2008, 04:03:31 AM
Cita de: rafoglock en 26 de Noviembre de 2008, 12:42:01 AM
Chacal:
Alguna experiencia para aportar??

No es mucho lo que pueda yo aportar realmente a este  tema en cuestión, solamente que estoy totalmente de acuerdo con la sugerencia que te aporto CZ99, lo cual me parece muy pertinente para lo que tú solicitas apoyo.

Solo me queda una duda, no entiendo si en el doble TAP, tengas mucha variante de tiempo entre el primer y segundo disparo, la idea es según lo que se me enseño, ir adquiriendo poco a poco,  "velocidad de secuencia de disparo".

Lo primero que tienes que buscar es "afinar" la precisión, es decir siempre antes de iniciar el primer disparo, tomarte tu tiempo, pero no te concentres en el bull o silueta, sino en tu "alza-guión", y que la silueta dada la corta distancia a la que esta normalmente dirigida estos tipos de tiro de defensa, no conferirle tanta importancia, el error que solemos cometer en tiro defensivo, es querer "visualizar correctamente" el bull o silueta, cuando es todo lo inverso, lo importante es "sintonizar o enfocar" el alza-guión de tu arma, y el bull o silueta indudablemente para uno queda "desenfocado" o borroso si seria la palabra correcta, yo hace muchos años atrás cometía ese error, y la verdad mis tiros eran una reverenda desgracia, agrupación "0", darle donde quería "nunca", hasta que realmente me enseño un amigo argentino, y logre entender mi error, mi agrupación y mi rapidez mejoro notablemente y era bastante buena, aunque en los ultimos cursos, los instructores, me han pedido que baje nuevamente mi velocidad de secuencias de disparos, y vuelva a empezar de nuevo, cosa que estoy haciendo, pues parece la falta de continuidad en la practicas, me ha hecho descender en la agrupación. (me queda un tanto abierta), aunque en el triple TAP estoy de regular para arriba y la velocidad es muy buena, parece estoy con problemas de vista, así que estoy tratando de  "re-enfocar"  mi visión, que ya ha sufrido grandes cambios últimamente, pero no utilizo lentes para tiro, ya que mi necesidad de anteojos es para lectura y esas cosas, pero si me afecta con respecto a las miras del arma.

Otra caracteristica a tener en cuenta y es muy importante es:

Cita de: JJS en 26 de Noviembre de 2008, 12:46:33 AM
Trata de utilizar fuerzas opuestas de la mano fuerte y la débil.
Puede ser mano débil jalando hacia ti mano fuerte hacia el blanco.
o mano débil arriba mano fuente abajo.

es cuestión de probar.

Fuerte abrazo.

QAP/QRV.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: rigarmi en 26 de Noviembre de 2008, 07:26:43 AM
hola Chacal y amigos ,hablando del doble tap aqui les dejo un video de como lograrlo,lamento que este en ingles pero no encontre en español,el arma que se dispara es una 1911 cal .45 acp espero que les guste saludos y hasta pronto su amigo Rafael.
http://es.youtube.com/watch?v=Wbg2s2bfjhw&feature=channel
Título: Re: Mozambique
Publicado por: JJS en 26 de Noviembre de 2008, 09:34:04 AM
De a cuerdo con lo que dice Chacal, solo agregaría que tienes que determinar cual es tu ojo dominante, ya que al tomar las miras veraz en el fondo una imagen doble, y tienes que saber cual es la real y cual la imagen fantasma.

Saludos
Título: Re: Mozambique
Publicado por: juanfa en 26 de Noviembre de 2008, 01:21:45 PM
........................ya tienes varios tips solicitados, practica , que la práctica hace al maestro.Saludos.Juanfa.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: JJS en 26 de Noviembre de 2008, 10:17:32 PM
Solo un par de detalles conceptuales:

El Doble Tap son dos disparos en la misma zona del pecho.

Mozambique es un Doble Tap al pecho y un disparo a la cabeza

Tácticamente el Triple Tap es primer disparo al pecho, segundo disparo a la altura de la cadera o bajo vientre y el tercero a la cabeza.

SAludos

PD: Así las conozco técnicamente.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 26 de Noviembre de 2008, 11:31:09 PM
Normalmente, la mano fuerte empuña el arma y la mantiene hacia el frente  o adelante, la mano opuesta la contiene hacia atras, ese es el principio de tension isometrica, pero cuando hemos dejado de practicar o no hemos practicado antes, una dificultad que salta rapido y te impide agrupar tus disparos es el aflojar la mano opuesta despues del primer disparo de la serie de dos o tres tiros rapidos que hagas escogido hacer. Debes retornar a tener que disparar mas despacio, pero si es por serie tienes que hacer un esfuerzo por lograr mantener la tension o el agarre de tu mano opuesta sin aflojarla hasta despues de que hayas acabado de hacer el ultimo disparo de cada serie.

Un adolecente de 15 años o un adulto de 30 años de edad con vision normal generalmente no tiene problemas en visualizar simultaneamente el alza, el  guion y el blanco, pues sus ojos reaccionaran tan rapido en hacer estas visualizaciones que casi parecen ser simultaneas, salvo que él, de manera intencional, se esfuerce en ver la diferencia. En cambio todos los base 4 estamos concientes que despues de los 40, 45 o hasta 48 años de edad todos, dependiendo de como reaccione el organismo de cada uno, siempre experimentaremos cambios, el reenfoque de la vista entre los organos de punteria y el blanco ya no sera tan rapido y es ahi donde tendremos que concentrarnos mas en algunas de la visualizaciones, en este caso puede ser para el tiro de precision en el conjunto del alza y el guion con un blanco desenfocado en el fondo, es muy bueno para memorizar la buena postura y "apuntar con el cuerpo", par lograrlo se requiere una practica constante y  de manera correcta.

Despues de estas practicas, si se trata de tiro de combate a unos 8 metros lleva tu arma hasta la altura de tu vista y practica apuntar a travez del alza como si esta fuera el marco interior de una ventana y preocupate por ver mas o menos en su centro superior a el guion sobre el blanco, de esta forma es posible apuntar mas rapido a la hora de practicar el desenfundar y tirar, muy probablemente a la hora de la accion por el apremio solo llegues a ver el guion o en el peor de los casos quizas no tengas tiempo de ver alguno de los organos de punteria sino concentrar la vista y poner el lomo del arma en direccion al blanco, pero si has practicado correctamente y lo suficiente, por lo menos es posible que automaticamente "apuntes con el cuerpo" y dispares instintivamente, de cajon esto se debe hacer cuando la distancia hacia el blanco es inferior a los 6 metros, y hay que decir que en tiros a quemarropa se dispara desde la cadera porque no hay tiempo y espacio para adoptar la postura normal de tiro con los brazos estirados y el arma a la altura de la vista. buena suerte y saludos.   
Título: Re: Mozambique
Publicado por: rafoglock en 27 de Noviembre de 2008, 11:32:57 AM
Gracias por los tips!!

Entonces a practicar primero en la tecnica y precisión... la velocidad vendrá después.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 05 de Febrero de 2009, 12:36:26 AM
El ejercicio Mozambique contempla el efectuar un doble tap hacia el torax del agresor, bajar levemente la pistola (posicion de vigilancia) para evaluar rapidamente el resultado, si no se ha logrado neutralizar el ataque entonces efectuar un tiro certero a la cabeza.

¡Porque, a pesar de haber impactado dos tiros en el torax del atacante, no se ha conseguido neutralizar su ataque?.

Quizas por efecto de la adrenalina y la voluntad de vivir en el atacante herido,

Quizas el atacante herido ha consumido algun tipo de droga,

Quizas porque no se ha afectado organos o zonas vitales, o

Quizas este usando un chaleco antibalas (como lo hacen aqui en Lima algunos delincuentes)

Con el tercer tiro bien colocado en la cabeza se solucionan todos estos quizas.

Este ejercicio fue creado por el coronel Jeff Cooper de la academia Gunsite de Arizona, despues que John Rousseau le relatara lo que le sucedió en una confrontacion armada que le toco vivir en Mozambique (Africa). J. Rosseau
portaba una pistola Browning HP-35 e iba camino al aeropuerto para huir de ese pais debido a la cruenta guerra civil en que se hallaba inmerso. Pero en el camino, por una de las calles, repentinamente tuvo que confrontar a un guerrillero que estaba armado con un fusil de asalto AK-47, al que hirio con dos disparos en el torax, pero el guerrillero continuaba en pie y moviendo su fusil hacia el, Rousseau se percato de esto al bajar su pistola para ver el efecto de sus disparos, por lo que rapidamente apunto hacia la cabeza del sujeto con mas cuidado y le disparo un tercer tiro en el craneo, aunque la bala no impacto en la cabeza sino debajo de ella y en el centro de ambas claviculas, para su suerte consiguio seccionarle la medula espinal y matar instantaneamente al atacante.

El ejercicio Mozambique en si y su origen han sido comentados por Gabriel Suarez en su libro titulado "La Pistola Tactica", el cual se ha publicado tambien en idioma español.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: rafoglock en 05 de Febrero de 2009, 12:38:59 AM
Viajero:
Por casualidad tendràs el libro de Gabe Suarez en version digital para compartir?
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 05 de Febrero de 2009, 01:33:42 AM
Lamentablemente no, yo lo llegue a leer un par de veces por cortesia de un buen amigo que se compro el libro y pude hacer varios apuntes sobre su contenido. Ojala que el pueda ir al curso para presentartelo a ver si tu le das una leida tambien.

Todavia lo estoy tratando de convencer de que me lo venda porque me interesaron sus planteamientos en cuanto al condicionamiento mental, a la forma de los drills y a las tacticas, en contraparte yo empleo la postura isosceles, aunque he practicado tambien con la postura weaver-chapman, pero no me acostumbro a ésta. Saludos
Título: Re: Mozambique
Publicado por: cz-83 en 05 de Febrero de 2009, 09:57:47 AM
Considero que en tiro defensivo, por la sorpresa y proximidad del ataque, la mayor de las veces no se podra llevar el arma el arma a la altura de los ojos para apuntar y menos para poder buscar el apoyo de la mano inhabil, por lo que el doble tap saldria desde la cadera, siendo un tiro netamente instintivo y de mayor dificultad. Probablemente la mano inhabil este protegiendo la cabeza y parte superior del torax lateral del ataque que estemos sufriendo tratando de minimizar daños. luego de colocar el doble tap el siguiente acto es empezar a retroceder para buscar el escape, lo que nos dara espacio para poder extender el brazo apoyar con mano inhabil, verificar el escenario y de ser necesario hacer mas disparos, dependiendo de lo conseguido con los primeros y del numero de atancantes. El mayor temor que tengo es que neutralizen mi defensa quitandome el arma o desviando los disparos si extiendo precipitadamente el brazo estando el agresor(es) ilicito(s) muy cerca de mi. Si revisan el video de Tiro Defensivo de Clint Smith de la Academia Thunder Ranch, el profesor enseña esta rutina de manera detallada, incluyendo la tecnica de retirada cubierta, de una manera muy didactica.

Creo que esta rutina en un poligono abierto, inicialmente con tiro seco y luego con municion, es obligatoria si te preparas para defenderte.


Un abrazo
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 05 de Febrero de 2009, 10:05:09 PM
En isosceles no necesitas llevar el arma hasta al altura de la vista si estas a menos de 6 metros probablemente dispares sin ver los organos de punteria, y si es a mucho menos distancia, como a quemarropa por ejemplo, tambien se practica disparar a la altura de la cadera despues del desenfunde. Me parece que actualmente en casi todos los entrenamientos se consideran drills o ejercicios en los cuales se desenfunda y se dispara desde la altura de la cadera, en algunos drills inclusive se da un paso hacia atras o hacia laguno de los lados para disparar, ademas de considerar como un buen complemento tambien el disparar con una sola mano. Lo que dices CZ83 me hace recordar a la tecnica point shooting de Rex Applegate, la cual fue probada en combate y resulto ser muy efectiva y una evolucion natural de esta tecnica de disparar con una sola mano fue el pasar a la tecnica isosceles que sigue el mismo principio pero que emplea las dos manos.
Ojala en algun momento tengamos la oportunidad de tener un curso con un instructor certificado en point shooting, para mi en particular seria interesante. saludos
Título: Re: Mozambique
Publicado por: cz-83 en 06 de Febrero de 2009, 09:38:39 PM
Viajero, estoy revisando letra por letra el librito de PointShooting que tuviste la gentileza de hacernos llegar. Creo que amerita copnversar un poco mas sobre esta tecnica. M egusta el sustento tecnico que argumenta Applegate.
Un abrazo
Título: Re: Mozambique
Publicado por: Tomate© en 06 de Febrero de 2009, 10:45:17 PM
Un adagio dice:
Si en tiro defensivo Ud. ocupa su visión en las miras probablemente sea lo último que vea.

No había prestado mucha atención a este hilo, sinceramente la Mozambique es algo que me parece absolutamente inviable en el 99% de las situaciones de defensa que he tenido oportunidad de ver en mi vida, el tirador no llega a tener tanto tiempo, en general la situación lo desborda.

Sin mencionar que en mi país, además, es una garantía de un futuro gran despelote.

Pero mas allá de la Mozambique si o no, creo que lo que se esta perdiendo de vista es la necesidad de tener un técnica elaborada y practicada hasta el hartazgo (nunca es demasiado), de desenfunde, empuñe y disparo (notar que no hablo de apuntar).

Cuando tenemos un empuñe correcto bien elaborado y fijado a nivel de memoria muscular el arma siempre queda empuñada con el cañón paralelo al piso (si esto no pasa debe pasar), el desenfunde debe ser veloz, pero no por ello se debe tomar el arma con la punta de los dedos e ir acomodándola en el aire, hay que aprender a empuñar firme y correctamente antes de extraerla de la funda, hacer malabares con el arma en el aire es muy peligroso. El cuerpo debe estar siempre en la situación en que el arma apunte al agresor, no olviden la "regla de los 20 pies (6 mts.)" si no tiene 20 pies de distancia con el agresor ni siquiera lo intente.

No vea las miras vea el blanco que es el que se mueve y le dispara, si Uds está entrenado y tiene un buen empuñe, una buena acción sobre el disparador puede ver las miras con la visión periférica, pero no se concentre en ellas. Cuando lo haga en el mejor de los casos el blanco se habrá movido o ya le habrá disparado.

Otra de las reglas de la autodefensa es COBERTURA. Un hombre en postura isósceles en medio de la calle tratando de empuñar un arma a dos manos y llevándola a su cara para poder apuntar a un agresor que ya empuña la suya es, muy probablemente, un hombre muerto. 

En fin el tema es muy largo y hay mucho que hablar, sé que solo doy un escaso punteo, pero sinceramente (espero que no lo tomen a mal) la Mozambique me parece una utopía solo para los libros. En la calle en situaciones reales se ha visto pocas (poquísimas) veces y aplicada por alguien que defiende su vida, muchas menos.

Hace poquito y a título de sátira escribí esto de la Mozambique:

Juez: ¿¿Porque este ladrón de 21 años y con 35 hechos delictivos en su prontuario 2 homicidios (cuando era menor) y 8 entradas en la cárcel, sumadas a otras tantas salidas al poco tiempo, tiene dos disparos en el pecho y uno en la cabeza??.

Udsted: Es el método Mozambique juez, lo aprendí en un curso de defensa personal, por si llevaba chaleco ¿vio?.

Juez: Lo que yo veo es que esto es muy feito de su parte.
¿No pensó que viola los derechos humanos de este honrado delincuente?.
Uds. ha incurrido en alevosía, exceso de legítima defensa, violación de derechos humanos, brutalidad civil, ejecución sumaria, impedimento de libertad (después de haber sido arrestado por este delito, sería rápidamente liberado), violación de derechos futuros (muerto no tiene futuro), privación ilegítima de futuros hechos delictivos (como lo mató no podrá seguir delinquiendo), contrabando de técnicas foráneas ¿Qué ===s es ese Mozambique??  y algo más que ya se me va a ocurrir, además Uds. apenas tiene una puñalada y dos balazos de escasa gravedad.
Creo que no volverá a ver el sol por un largo tiempo mi amigo... Marche preso!!!. Agente!!!, enciérrelo y tire la llave!!!



Sé que armé un flor de lío y me encanta!!!!! a pelear chicos!! poner las ideas en movimiento.


Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Título: Re: Mozambique
Publicado por: glock 17 en 06 de Febrero de 2009, 11:37:08 PM
Tomate coincido plenamente contigo en lo de las miras, pero recuerda que el tiro a la cabeza va en caso extremo de que hayan fallado en incapacitar rapidamente los primeros dos hacia el pecho.

Particularmente y por cuestiones legales me pareceria mejor a la cadera pero hablando sinceramente me parece mas logico y natural disparar a la cabeza.

saludos
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 07 de Febrero de 2009, 07:28:59 AM
Hola Tomate
Buena Tomate, siempre echando condimentos a la ensalada, por si las dudas te repito parte del post:
................................................................................................
El ejercicio Mozambique contempla el efectuar un doble tap hacia el torax del agresor, bajar levemente la pistola (posicion de vigilancia) para evaluar rapidamente el resultado, y si no se ha logrado neutralizar el ataque enton- ces efectuar un tiro certero a la cabeza.
¡Porque, a pesar de haber impactado dos tiros en el torax del atacante, no se ha conseguido neutralizar su ataque?.
Quizas por efecto del adrenalina y la voluntad de vivir en el atacante herido,
Quizas el atacante herido ha consumido algun tipo de droga,
Quizas porque no se ha afectado organos o zonas vitales, o
Quizas este usando chaleco antibalas (COMO LO HACEN AQUI EN LIMA ALGUNOS DELINCUENTES)
Con el tercer tiro bien colocado en la cabeza se solucionan todos estos quizas.
...
CONTESTANDO AL JUEZ:
Juez: ¿¿Porque este ladrón de 21 años y con 35 hechos delictivos en su prontuario 2 homicidios (cuando era menor) y 8 entradas en la cárcel, sumadas a otras tantas salidas al poco tiempo, tiene dos disparos en el pecho y uno en la cabeza??.

Usted: Porque al querer asaltarme me defendi he intercambiamos disparos, el para matarme y yo para defender mi vida, ambos impactactamos con nuestros disparos en el otro y el iba a continuar disparandome hasta acabar conmigo por lo que seguia siendo una amenaza contra mi vida, pero al defenderme yo disparé mas rapido a la cabeza y por eso solo yo estoy frente a usted ¡vio?.

Juez: Lo que yo veo es que esto es muy feito de su parte. ¿No pensó que viola los derechos humanos de este honrado delincuente?.

Usted: ¿Usted cree eso? y quien defiende mis derechos humanos y mi derecho a la legitima defensa?. por otro lado, basado en el curricullum vitae del honrado delincuente no era justo que él ya se tomara unas laaaaargas vacaciones de caracter permanente en Playa Don Diablo, donde hace tanto calor? Ademas no negara que le estoy simplificando la carga laboral no?
...

Si ya pasó una vez un caso como el de John Rousseau y no creo que sea el unico caso, aunque no son la mayoria, no hay ninguna garantia que impida le pase a alguien mas, asi que mejor a practicar por si acaso


Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 07 de Febrero de 2009, 08:14:00 AM
La postura isosceles no requiere de una coordinacion motora fina o compleja para realizar sus movimientos.Durante entrenamiento de la tecnica isosceles, se ve las miras porque éstas ayudan localizar y mantener el arma apuntada sobre el blanco cada vez que se hace bien el movimiento de apuntarla al objetivo, este movimiento de los musculos se va grabando en el cerebro, pero es casi seguro que el dia que se tenga que resolver confrontacion armada repentina, al menos en los disparos de inicio no se podra ver las miras por la urgencia de disparar, y es en este punto donde cobra gran valor las miles de repeteciones que se hicieron de manera correcta, porque en la lucha por vivir se querra disparar tambien y el cerebro utilizara lo que ha quedado en la memoria muscular para repetirlas una vez mas y mover los musculos casi en automatico para devolver el fuego y tratr de sobrevivir.

En cuanto a disparar en la calle, cuando la distancia es minima como a menos de tres metros, nadie querra disparar a dos manos por la falta de tiempo, falta de espacio y la urgencia de devolver el fuego, la idea es disparar y moverse simultaneamente para salir de la linea de fuego de tu oponente y encontrar cobertura o por lo menos dificultarle que te impacte facilmente, sino la otra alternativa seria ir a presentarle personalmente los saludos a San Pedro. 

Si se está a 4 metros o mas se tendra que adoptar una postura mas firme para disparar varias veces sin perder de la trayectoria de disparo al objetivo, a pesar que el tirador simultaneamente se este moviendo. Los disparos eficaces tambien siven como "cobertura por fuego" porque si uno o varios de los disparos le dan o pasan muy cerca del objetivo, en la mayoria de los casos éste no seguira solo concentrado en continuar disparando porque el  querra sobrevivir..... y para eso debe salir de la trayectoria de los disparos.

Su otra opción es hacer lo que se ha planteado para el que se defiende, pero al menos aqui en Lima hasta ahora y gracias a Dios no hay muchos delincuentes tengan una preparacion tan especializada como para dominar tecnicas avanzadas con las armas de fuego. Saludos
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 07 de Febrero de 2009, 10:24:21 AM
tienes toda la razon Foxhunter, si hay malos ex policias, malos ex militares y atacantes en estado de drogadiccion son una gran amenaza, pero no son la totalidad de los delincuentes que existen, creo que son menos de la mitad, pero por esto es valido en ciertos casos lo de disparar a la cabeza o disparar mas de un doble tap contra los atacantes hasta que dejen de ser una amenaza si tus primeros tiros no los detienen.
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 07 de Febrero de 2009, 11:14:12 AM
bueno, por lo que se sabe la tension y el apremio del momento no siempre te van a facilitar "inicialmente" usar el ojo dominante para usar las miras de una pistola o revolver para repeler un ataque repentino, hasta cierto punto es lo contrario, lo inhiben, por lo menos es lo que se afirma en las investgaciones de el Dr. Canon y que fueron refrendados en el informe Siddle.

La primera reaccion generalmente es instintiva, orientar el arma sobre el blanco y dispararle y el torax no sera tan dificil de impactar en comparacion a la cabeza, si tiene chaleco lo vas a zamaquear y ahi se puede aprovechar para asegurar un tiro en la cabeza, que es un trabajo mas selectivo, o si el objetivo esta bajo el fuerte efecto de drogas o adrenalina, la cosa es mas complicada y te quedan como opciones seguir disparandole al torax hasta que deje de ser una amenaza y caiga o asegurar tiros a la cabeza. A parte de esto tambien lo mejor seria disponer de cobertura o moverse hasta quedar detras de ésta mientras se dispara al objetivo
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 07 de Febrero de 2009, 11:20:41 AM
Aunque depende de la situacion, pero el desplazamiento lateral te saca mas rapido de la linea de disparo de tu atacante que el retroceder o avanzar, salvo que tengas muy cerca una cobertura para aprovechar detras o delante tuyo
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 07 de Febrero de 2009, 12:11:47 PM
Te comento que en determinadas etapas de un entrenamiento especializado con armas de fuego cortas se considera el desenfundar y disparar dos y/o tres tiros rapidos en un solo encare a la cabeza, las distancias pueden ser alrededor de los cuatro a seis metros generalmente. Se llega a esta etapa cuando tus tiros de doble y triple tap hacen impactos cerrados o bien agrupados, de lo contrario va a ser un desperdicio de municion y crear un riesgo adicional si se dispara con inocentes cerca. Se puede hacer pero requiere una practica muy intensiva tanto en seco como con municion real, ahora el punto no es solo el alcanzar este nivel, sino sobretodo el poder mantenerlo. Algunos le llaman golpe de martillo y se usa cuando hay rehenes de por medio. saludos
Título: Re: Mozambique
Publicado por: viajero2008 en 07 de Febrero de 2009, 12:15:14 PM
te puedo decir que se usa en postura isosceles a dos manos y que minimo se visualiza el guion, ya ha sido probada en combate aqui en Perú. un abrazo
Título: Re: Mozambique
Publicado por: CZ99 en 05 de Enero de 2012, 05:32:04 AM
este articulo describe cual fue la tecnica utilizada por el ciudadano LLanos.

CZ99 :.