Hace algun tiempo practico en casa (con las precauciones del caso) en alguna habitacion y la idea es efectuar desenfunde, cambios de cacerina , desarmarla y ahora q aprendi en el ultimo curso con casquillos solucionar trabas de la pistola y lograr la famosa "memoria muscular", Uds q opinan ?
Hola Antiheroe
La verdad no soy muy partidario de practicar en seco en el domicilio, pero esa es solo mi opinión. Te felicito, y que bueno que estes tomando las precauciones del caso. Seria bueno tener un orden en el programa de practicas
Iniciar revisando y cerrando por dentro la puerta de la habitación que se ha escogido. Deben estar solo las personas directamente involucradas en la practica.
Verificar la condicion del arma (que quede descargada) y de sus cacerinas (descargando ambas, cerciorandose visualmente que asi esten, separando y guardando la munición aparte. En esta parte se aprovecha para recordar y concientizarse una vez mas sobre las reglas basicas de seguridad.
No importa cuantas practicas de lo mismo se llegue a hacer, recordemos que cuando las practicas involucra un arma o un procedimiento de seguridad, cada practica pasa a ser "unica y especial". Concentremonos en lo que estamos haciendo con las precauciones que el caso requiere...
Podemos continuar con el desmontaje y montaje del arma y una de las cacerinas, para esto debes tener un orden al dejar las piezas, ya sea de izquierda a derecha o viceversa, esto nos facilitara tener un orden y facil localización de los partes componentes del arma y por ello realizar un poco mas rapido el montaje.
Eliminar todo movimiento innecesario o cambios de manos al desmontar y montar el arma, pues eso quita tiempo. De preferencia inicialmente (y hasta donde sea posible) sujetar el arma empuñandola con la mano fuerte de la misma forma que lo hacemos para disparar y utilizar la mano opuesta para realizar las acciones que sean necesarias realizar el montaje y desmontaje.
Otra persona con capacitación nos puede observar para hacernos ver mas facil y rapidamente nuestros errores y vicios en los que podamos caer. Si esto no nos es posible, al menos recurrir a una camara videofilmadora para que, despues de cada practica, uno mismo pueda observar, evaluar y corregir su propio desempeño.
Para las practicas en seco con el arma, a parte de las recomendaciones que ya se mencionaron, tambien se puede valer de espejos grandes para tener mas panorma de los movimientos de practicante, ya sea para la vision del compañero o de la camara. Esto facilitara localizar los vicios y movimientos innecesarios y corregirlos.
Ojala estos comentarios te puedan ser de alguna utilidad.saludos
Gracias Viajero lo tendre en cuenta
Hola Foxhunter
Son datos que forman parte del entrenamiento con arma para la defensa propia, solo estoy devolviendo el mismo apoyo que todos nosotros recibimos de parte el foro. El orden y la seguridad con las armas son principios sencillos que todos llegamos a adoptar cuando trabajamos siendo concientes del poder de matar que encierran las armas.
Como ya dije no soy muy partidario de las practicas en el domicilio, en todo asi si tienen que hacerse que sean teniendo como primera prioridad a la seguridad basica con armas de fuego.
Un ultimo comentario, se debe usar una silueta para tiro o blanco de papel
para que cada vez que se adopte la posicion de tiro, se pueda usar los organos de punteria y completar la imagen sobre el blanco, asi la memoria muscular que se desarrolles con la postura de tiro, facilitara orientar el arma hacia el objetivo de una manera mas exacta. saludos
Y ahora solo me falta el accesorio para practicar en seco que desde hace tiempo lo estoy buscando el "protector de percutor",, a proposito de las fiestas alguien va a ir a Usa y la pueda traer (380 ACP) o conoce de algun armero local que los venda ?? ya averigue en todas las armerias y segun veo no creo q la traigan tampoco...
Saludos mi estimado viajero: y gracias por tus concejos que a todos nos sirven, y se nota que hay conocimiento señor ;).
Hola amigo elgallo48
Gracias, aqui todos compartimos y aportamos, es un intercambio quizas quieras echarle un vistazo al tema: Mozambique, es interesante. saludos
En breve les informare de un curso especial de tiro situaciones de baja visibilidad y con linterna táctica.
Saludos.
Bravo, CZ99
Ese curso asi nomas no se encuentra: tiro por señalamiento/designación, o metodo Harries o metodo ayoob, bravoooooo. Ahora solo faltaria saber como es con el asunto de la munición y de la matricula (parte monetaria). saludos
No había visto este hilo, la verdad viajero2008 es que cada vez que te leo admiro mas tu síntesis (de la que carezco como se habrá notado ya jajajaja) pero por favor que no te lean mis alumnos!!!! jajajajajajaja me dejarías sin trabajo!!.
El tema de los cartuchos para proteger los percutores es una larga discusión en la que no voy a entrar, personalmente si disparar en seco sin estos artilugios rompiera las armas yo no tendría una sana, les tiro MILES de disparos en seco sin ninguna protección, pero no quiero convencer a nadie de que haga lo mismo, así que les dejo una receta para hacerse un aliviador.
Lo que hacemos aquí es armar una munición con una vaina boxer pintada de un color chillón, rellena de algodón, sin el iniciador y con una punta también pintada de de color chillón y luego con esas pistolas de siliconas (que usan los electricistas) le ponemos un relleno en el iniciador, así el percutor golpea en la silicona.
Yo si recomiendo las practicas en seco, si no es en el domicilio (que entiendo el punto de viajero2008) en un lugar ad hoc, si es posible con un compañero, entre los dos se van corrigiendo y generando un estilo. Una hora dos o tres veces a la semana hacen maravillas.
Siempre hay que tener un punto de referencia donde parar el arma, sino estamos practicando una puesta del arma deficiente que en una situación comprometida puede crear serios problemas (un impacto mal colocado puede ser la diferencia entre salir bien o mal librado de una situación).
Les dejo una pregunta ¿Alguno ha practicado como revisar su propia casa si sospecha que alguien ha entrado?, ¿Donde puede esconderse?, ¿Qué rehenes puede tener y donde? ¿Cómo actuamos en ese caso?.
Un tema largo y difícil.
Felicitaciones de nuevo viajero2008.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Yo si lo he practicado en casa de noche , total oscuridad con una linterna q si bien es cierto no es tactia me sirve para ese fin y mi conclusion es solo hacerlo en caso realmente necesario..es muy facil que te sorprendan , lo mejor es llamar a la policia.
saludos
Yc
Yo tuve que enfrentarme a 1 choro en la casa que alquilamos en venezuela , la chica de la casa lo encontro con las manos en la masa , una TV y el zambo salio embalado del grito , salimos yo y el chofe, con la 380 bda y le pegamos 10 tiros al jardin , pero no alucinen un jardin plano, en venezuela es puro monte y mi jardin era como duna lleno arboles, caracas es una ciudad moderna dentro de una selva .No ves nada.Mismo chapulin colorado ibamos los 2 buscando al choro con el chofer jajaja. ;D
Ahora en ese entonces yo tenia 17 años mis viejos en Lima,tenia que hacer algo, pero ya desde los 13 que habia aprendido a manejar ese cuetito ochentero. El patita lo vimos entrar a la mata y nos pego un tiro el cual revelo su posicion . Nos tiramos al suelo y a quema ropa la casi toda la cacerina , 9 disparos sin mas recuerdo .
Yo asumo que el tipo disparo para que dejarmos de perseguirlo. Al dia siguiente vino la policia metropolitana, se salto el muro por el lado mas bajo ,pero ese sabia como entrar ya que si no caias en el camino te ibas de ojo a un pequeño acantilado de 10 metros aprox, sacabas la m. Lo unico que puedo decir que sali asado , vehemente adrenalinico detras del maldito. Mala opcion . Despues no vi armas hata los 22 pero con mas educacion y practica.
Yo creo que lo mejor es buscar el sitio mas protejido de tu casa, que sea cerca de ti y los tuyos, atrincherarte y disparar hasta que llegue la policia, robate todo a tu alcanze le gritas. pero si te acercas a mi zona te baleo. Miras de tritio son las mejores porque no revelan tu posicion, las linternas tacticas son de ataque no de defensa.
Es una experiencia mas y una opinion.
en EEUU se usa mucho el cuarto de acero, cuarto de panico, es una boveda con todo , hasta cable , llamas a la police y se acabo, siempre la ponen en el cuarto principal.
slds.
Que opinan de retirar la aguja percutora para la practica en seco, es lo que yo hago.
Un abrazo
La practica en seco es la base de todo entrenamiento de tiro defensivo con armas de fuego, ella nos provee de familiarizacion, destreza, confianza y memoria muscular necesarias para obtener un buen desempeño.
No estoy familiarizado con los protectores de percutores por lo que no puedo opinar sobre el tema.
En cuanto a retirar el percutor del arma, hasta ahora no he practicado de esa forma, seria cuestion de tener mas detalles sobre como responden las armas, si el martillo ha sido diseñado para golpear el percutor y este no está en su sitio, (son de material muy solido al igual que la corredera), significa que el martillo golpeara en alguna parte del block de cierre o corredera y en una posición algo muy ligeramente distinta a la inicialmente diseñada y pre- vista, no se si está bien o no, ojala que a la larga no afecte al arma y a su desempeño.
Hago algunos comentarios sueltos sobre los registros de noche y el tiro nocturno:
En situaciones de oscuridad, si disponemos del tiempo y dejamos pasar varios segundos vamos recuperando la vision nocturna, si encendemos una linterna o luz de algun tipo, la vista vuelve a perder esta capacida limitada ver en la oscuridad.
Si enciendes por muchos segundos una linterna en la oscuridad, debes tener la seguridad que automaticamente ésta se convierte en un buen punto de referencia para enfocar un arma y hacer fuego sobre la persona que está usando la linterna para registrar un lugar.
La iluminacion del blanco puede ser por señalamiento o designacion, es decir un compañero apoya iluminando el blanco para el tirador. Ojo se requiere el hacer y el haber practicado las coordinaciones previas.
La iluminacion del blanco cuando la hace el propio tirador es mediante alguna tecnica de disparo como:
Adaptacion o variante de la postura weaver chapman (metodo harries) o cualquiera de las tres variantes de la postura isosceles (metodos ayoob, chapman, o Rogers) estos tres varian en la forma de agarrar la linterna (el tipo y tamaño puede facilitar o dificultar cualquiera de estos metodos).
Soy yo quien debo dar las gracias amigo Tomate, me quedo con el dato que nos dejas:
citando a Tomate:
....
Lo que hacemos aquí es armar una munición con una vaina boxer pintada de un color chillón, rellena de algodón, sin el iniciador y con una punta también pintada de de color chillón y luego con esas pistolas de siliconas (que usan los electricistas) le ponemos un relleno en el iniciador, así el percutor golpea en la silicona....
Muchas gracias tambien a nuestros compañeros foristas CZ-83 por dejarnos su metodo para probarlo, a Top Gun y Antiheroe por compartir sus opiniones y experiencias. Un abrazo
Casi lo olvido, en contradiccion a los metodos anteriores en que las manos van practicamente juntas o entre cruzadas, el metodo FBI y sus variantes van por el camino opuesto, manos separadas.
Viajero te comento que nuestra capacidad de adaptacion en la oscuridad ( ni de lejos conparable con la de los animales) esta directamente relacionado al tamaño de la pupila (el circulo negro en el centro de los globos oculares). Cuanta mas luz haya mas cerrada estara y en oscuridad se abriran en forma progresiva para permitir captar sobre la retina la mayor cantidad de luz posible. Es por eso que si en la oscuridad, nos iluminan de pronto el ingreso de luz es masiva , sobre estimulando los receptores de la retina (membrana que tapiza la cavidad interna de los globos oculares y es rica en receptores de luz en sus diferentes variedades,colores) lo que nos enceguece temporalmente quedando grabado en la corteza cerebral del lobulo occipital (region posterior del cerebro) el destello de luz, lo que nos acompaña por un tiempo variable de acuerdo a la intensidad de la luz, prolongando nuestra incapacidad para ver (ese principio se usa con las bombas aturdidoras que utilizan la SWAT usando 2 tipos de agrasion, visual y auditiva, lo que incapacita para defenderse o atacar al delincuente).
Un abrazo
Si la intensidad de la luz es muy alta (soldadoras, por ejemplo) el daño de la retina puede ser irreversible, produciendo ceguera (es igual que ver de frente al sol). La estimulacion con luz de una de las pupilas hace que el cerebro ordene la contraccion de las dos (miosis) pudiendo volverce puntiformes. La falta de estimulo luminoso hace que el cerebro ordene su apertura (midriasis).
Un abrazo
....Diablos, y yo que temgo fotofobia....(http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/sunglasses2.gif)
Excelente acotacion Doc.
Muy Pro. (http://www.getsmile.com/emoticons/funny-smileys-68129/clap.gif)
Bueno eso de la vision de noche, yo podria decir q
Gracias x desasnarrme Señores!!...
saludos
YC
Buenos datos CZ-83 te lo agradesco. saludos