Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armerias y Armeros => Mensaje iniciado por: gunshootmaster en 13 de Octubre de 2008, 07:27:01 PM

Título: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: gunshootmaster en 13 de Octubre de 2008, 07:27:01 PM
Saludos amigos :
Tengo un inconveniente con una mira telescópica 3-9 por 40 marca Tasco en una CZ 452 en 22 lr .
Resulta que empiezo a disparar sobre blanco a 50 m y los tiros se iban a la derecha y arriba, siguiendo el sentido de las flechas logré regularla en altura  pero ajustando para traerla hacia la izquierda solo se logró en forma parcial y ya los dientecillos habían tocado final.
Si hay alguien con experiencia en estos menesteres le pido nos transmita algo de su experiencia que permita resolver este problemilla.
Gracias de antemano.
Título: Re: Regulación Mira Telescópica
Publicado por: CZ99 en 14 de Octubre de 2008, 12:31:27 PM
Como regular correctamente la mira telescópica en un arma larga
Para una correcta calibración del arma
 
por José Podymski

extraido de : www.fullaventura.com.ar

Para regular correctamente una mira telescópica hay que tener en cuenta algunos aspectos para llegar al fin deseado sin gastar municiones en forma innecesaria. Por lo general cuando concurro al polígono de tiro puedo ver que muchos tiradores tratan de regular sus fusiles gastando muchas municiones sin lograr ningún resultado positivo, conformándose con pegarle al blanco en cualquier lugar.

También se puede ver que como utilizan los apoyos para el arma, llegando algunos a apoyar el cañón directamente sobre las bolsas de arena. Por estos motivos paso a detallar en forma separada los pasos a seguir para una correcta calibración del arma.

Lo primero que se debe comprobar es el estado del arma:

Verificar que los tornillos que unen la parte metálica a la culata estén correctamente apretados


Comprobar que el cañón este flotado a partir de donde termina la botella de la recamara.
Por lo general para que un fusil concentre correctamente, la acción debe estar correctamente ajustada a la madera y con el BEDING hecho. Se denomina así a un relleno o encaje hecho con resinas sintéticas (poxipol) entre la madera y la acción y botella del cañón. Con este procedimiento se logra que las superficies de contacto entre la madera y el metal sea perfecta para permitir que las vibraciones del disparo, al afectar a la acción, no provoquen que las mismas sean transmitidas al cañón en forma irregular afectando a la concentración de los disparos.



Hay que recordar que en el momento de producirse el disparo, el cañón vibra y se comporta como el movimiento que produce el látigo, o sea unas pequeñas ondas en todo su largo. Estas hondas hacen que si el ajuste del mecanismo en la culata sea deficiente, los tiros peguen por cualquier lado.

En el caso que de que el cañón toque en algún punto de la culata, o la luz entre ambas partes sea mínima, también puede ser afectado el disparo por estas vibraciones.

Si en la línea de tiro se apoya el cañón sobre la bolsa de arena ò en el campo sobre un poste para realizar un tiro de caza, el mismo se verá desviado por el efecto de las vibraciones. Por lo general los fusiles comerciales, tienen un pequeño beding en su acción pero el cañón está asentado en el último tramo de la culata. El motivo por el que toca el cañón tiene dos sentidos. Uno comercial, para que la madera no se doble por los cambios de humedad y el otro para asegurar una vibración constante para obtener la mejor agrupación.

Por este motivo, no recomiendo eliminar esta porción de madera que toma contacto con el cañón hasta que se hagan todas las pruebas necesarias. Recuerdo haber probado fusiles con el cañón apoyado, dando agrupaciones muy cerradas.

Si la mira telescópica está colocada sobre un fusil estilo militar, es muy importante que no solo esté bien apretado cada tornillo del mecanismo, sino que también las abrazaderas que sujetan la parte delantera de la culata tienen que estar correctamente ajustadas y el cañón por apoyado sobre la madera en este punto. La abrazadera que sujeta el porta-bayoneta no tiene que tener juego ni movimientos del cañón en esta zona ya que las vibraciones afectarían la precisión.

Una vez que se comprueba que estos puntos entre la culata y la acción-cañón están ajustados correctamente se pasa al ajuste da las bases del montaje que soportan las anillas de la mira telescópica.

Estas bases es necesario que estén pegadas y ajustadas fuertemente sobre la acción. Para pegarlas lo mejor es algún pegamento de secado lento utilizado para fijar roscas, pero nunca se debe colocar pegamento directamente en los tornillos ni permitir que les llegue ya que los fijaría en forma permanente.

Un aspecto muy importante es que una vez colocadas las bases, estas tienen que estar perpendiculares al eje del cañón y formar un mismo plano, ya que si una de ellas está torcida, irremediablemente la mira telescópica entre tiro y tiro se moverá. Es normal comprobar que en los fusiles armados con acciones Mauser las pastillas no estén correctamente colocadas. Muchas veces se debe a la imperfección de la base de la pastilla.

El paso siguiente es colocar las anillas, y si la trasera es con regulación hacia los costados, en fundamental colocarla en el centro de la pastilla.

Con respecto a la mira telescópica, nueva de caja, la regulación hacia los costados está en el medio de la misma, pero si ya se la tocó, lo mejor es llevar toda la regulación hasta uno de los extremos y contar los click hasta el tope opuesto. Una vez que sabemos la cantidad de click se los divide por 2 y la cifra resultante es la cantidad de click que hay que correr la regulación nuevamente hacia el lado opuesto para que esta quede en el centro como cuando la mira sale de fábrica.

Una vez instalada la mira y comprobado en la línea de tiro que el poste horizontal esté bien posicionado, se ajustan los tornillos en forma escalonada para que esta posición no varíe. La forma de apoyar el arma es sobre bolsas de arena, que por lo general las prestan en las líneas de tiro, pero nunca el cañón tiene que tomar contacto con el apoyo como lo explique antes.

En un arma de accionamiento a cerrojo, con retirar el mismo y mirando por el cañón se puede aproximar la regulación de la mira al comprobar que el punto apuntado por el cañón coincide con el de la mira.

Luego resta tirar, pero hay que tener muy en cuenta que el cañón debe estar perfectamente limpio y no efectuar mas de 5 disparos seguidos ya que al tomar temperatura los disparos comienzan a ser erráticos.

Es fundamental armarse de paciencia y con no más de 10 tiros se puede calibrar el arma en el punto deseado.

Todas estas recomendaciones pueden ser aplicadas en las armas cal 22 LR, pudiendo tirar mas cantidad de disparos ya que el cañón no se calienta tan rápido.

Por ultimo un fusil pega correctamente cuando agrupa 5 disparos a 150 metros en no más de una pulgadas y media y repite esta agrupación es forma constante y en diferentes ocasiones. Si esto no se produce hay que repasar algunos de los puntos enumerados anteriormente para corregir el defecto.

Tambien puedes leer un super articulo sobre las miras telescopicas aplicadas al tiro con fusil en: http://www.fullaventura.com.ar/armas/nota101229.asp


Saludos.
Título: Re: Regulación Mira Telescópica
Publicado por: gunshootmaster en 14 de Octubre de 2008, 03:43:59 PM
Gracias por la ayuda.
Mañana lo llevo a la práctica y les cuento como fué.
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: CZ99 en 14 de Octubre de 2008, 06:17:31 PM
Si puedes poste una foto de la mira para saber de que modelo estamos conversando y por ahi encontramos una ayudita mas.

Saludos.
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: MAAC en 15 de Noviembre de 2009, 10:43:10 PM
Una consulta CZ99, esto tambien se aplica a una escopeta de aire? hoy lleve fui a probar mi nueva AR1000 con mira Shilba 3-9x40 y los tiros me salian abajo hacia la izquierda, la compre en armaq, ahi tambien me lo pueden calibrar o donde hacen calibraciones?
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: balazzo en 15 de Noviembre de 2009, 10:51:03 PM
Hola,por lo que explicas,el problema es que el rango de ajustes laterales en la mira es muy corto.Prueba invirtiendo la posición de las bases,es decir gíralas cada una en 180 grados y vuelve a probarlas.Si no funciona,Yo tengo un juego de bases originales para la Cz-452,si te interesa ,me avisas.Saludos
Richard
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: Tomate© en 15 de Noviembre de 2009, 11:21:40 PM
Yo me juego por otras opciónes, el montaje de la mira no es de buena calidad, no está bien colocado (el eje de la mira no coincide con el eje del cañón) ó la mira no esta en condiciones, o cualquiera de las tres.

Un montaje desalineado produce este efecto de que se te terminan los registros para alguna parte, si fuera una apuesta le pongo mis fichas a esto.


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: peruvian hunter en 16 de Noviembre de 2009, 09:12:21 AM
al parecer tu mira no esta bien colocada, es un problema usual en usuarios nuevos, de seguro el reticulo esta ligeramente inclinado y los anillos no estan bien puestos, para este tipo de carabinas no se requiere de anillos originales puesto que al ser de poca potencia no retroceden tanto como en un calibre grande, basta con ajustar bien en las bases y colocar en forma equitativa la presion de la parte superior de los anillos.

las miras tasco son baratas y de mediana calidad, te recomiendo el uso de una plomada o algun otro equivalente para poder descartar inclinacion del eje de la mira, asi como tambien al afinar el arma hacer todos los tiros manpuesto y no a mano alzada.

un secreto:

quita el anillo de atras y pasalo adelante, para volver a afinar, y de pasada regula bien la distancia de tu ojo a la campana del visor, puesto que en algunas ocasiones el enfocar mal o demasiado rapido para disparar nos genera confusion como si apuntasemos bien y obviamente los tiros son erraticos (recuerda se debe de ver a traves del visor totalmente nitido sin espacios oscuros, el panorama y sobre este el reticulo).

intenta con lo q te digo y luego comenta q tal te fue
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: MAAC en 16 de Noviembre de 2009, 10:26:41 AM
ok muchachos gracias por los consejos (balazzo, tomate, peruvian hunter) , los pondre en practica a ver que pasa... ya les comentare
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: balazzo en 16 de Noviembre de 2009, 10:39:25 AM
Peruvian Hunter,lo de bases originales,no lo digo por la potencia del calibre,sino por la medida especial que trae la Cz-452,no sé si tuvistes antes una?.Es un poco dificil encontrar una base alternativa que le calce bien ya que tiene que ser de 11mm dovetail.
Saludos
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: peruvian hunter en 16 de Noviembre de 2009, 11:22:33 AM
buenaa MAAC, es un fierrazo, felicitaciones, no me habia fijado en lo q escribiste (perdon), es totalemnte valido para la mira shilba y tu carabina de aire, asegurate que los anillos ajusten bien al tubo de la mira y que las uñas esten bien atornilladas a la riel.

el AR1000 tiene un tope antiretroceso para el anillo posterior, fijate que el cuerpo del anillo se apoye correctamente sobre este tope (cualkier duda pregunta con confianza),  esta arma la puedes afianr incluso en el patio de tu casa. si gustas me pasas la voz y te echo una mano.

balazzo, jeje lo q sucede es q te estas confundiendo, todos los anillos para 22lr vienen con uñas para 11mm dovetail, a diferencia de los otros calibres que si requieren el anillo con anclaje de la misma marca CZ, yo tengo una cz 452, y te dire que la he usado con anillos chinos de 30 soles  sin ningun problema, luego cuando cambie la mira tuve q comprarme unos anillos altos para q no incomode con la campana delantera de la mira, tampoco son anillos CZ son marca Accu Shot de una pulgada de alto

imagen de los anillos y cacerina

(http://img5.imageshack.us/img5/7647/dsc03784ey.jpg)

imagen del arma

(http://img26.imageshack.us/img26/7122/dsc03787m.jpg)


Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: balazzo en 16 de Noviembre de 2009, 11:47:53 AM
jajaj,te equivocas ,no todos vienen en 11mm.Tienes de 3/8" que es el más común y el de 11mm,hay una pequeña diferencia ,pero es suficiente para que la mira mira quede a una lado.
Y lo de otros calibres mayores con uña lateral en Cz,es otra cosa.Tienes desde la Cz-527 que usa 13mm dovetail y la Cz-550 que usa 15mm vovetail.
Saludos
Richard
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: peruvian hunter en 16 de Noviembre de 2009, 08:11:41 PM
bueno, no me meto a opinar acerca de excepciones a las reglas, puesto que todas las 22lr que he visto siempre han tenido riel de 11mm dovetaeil, y por ende lo anillos tambien venian como 11mm dovetail. ( remington, ruger, marlin, henrys, charles dale, CZ, Tula, winchester, savage, J Higgins, entre algunas de las marcas que he conocido y usado en fuego anular).

ojo que me refiero al riel y no al diametro del tubo del visor que eso si hay de varias medidas, el mas comun es el de 1/2 pulgada.

en calibres grandes la cosa es distinta como tu bien lo mencionas por loq ue hay armas que tienen riel de 11mm como el baikal monotiro (cal 30 0 6 ó 308 win) hasta las ya mencionadas por ti de 15mm y anclaje.

saludos "peruvian hunter"
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: MAAC en 16 de Noviembre de 2009, 10:28:52 PM
Cita de: peruvian hunter en 16 de Noviembre de 2009, 11:22:33 AM
el AR1000 tiene un tope antiretroceso para el anillo posterior, fijate que el cuerpo del anillo se apoye correctamente sobre este tope (cualkier duda pregunta con confianza),  esta arma la puedes afianr incluso en el patio de tu casa. si gustas me pasas la voz y te echo una mano.
te tomo la palabra peruvian hunter a ver si coordinamos para que me des una mano soy nuevo en este tema. Tiene las miras en alto no choca adelante
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: rene_rwvc en 21 de Diciembre de 2009, 05:54:56 PM
Buscando información para la adquisición de una mira  para mi carabina llegue a la pagina de SHILBA donde encontré esta información...... la comparto con ustedes.....

COLOCACION Y CALIBRADO DE MIRAS TELESCOPICAS

INSTALACION:
Colocar las anillas de montaje en el tubo de la mira y apretar los tornillos hasta la mitad. Apoyar el fusil contra el hombro o mejor, en un banco de trabajo y desplazar la mira hasta ver un campo visual completo; apretar los tornillos para fijar las anillas con la base o guía del arma. Observando por la mira controle que los componentes horizontales y verticales del retículo estén alineados correctamente con el eje del cañón y ajuste los tornillos superiores, sin excederse para no dañar el tubo.

(http://img694.imageshack.us/img694/9189/conjunto1.jpg)

ATENCION: ANTES DE REALIZAR CUALQUIER OPERACIÓN VERIFIQUE QUE EL ARMA SE ENCUENTRE DESCARGADA, SIGUIENDO SIEMPRE LOS PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD Y USO DE ARMAS DE FUEGO.


ENFOQUE:
Llevando la mira a una distancia de entre 5 y 9 cm del ojo, mirar a través del ocular apuntando hacia un área bien iluminada y sin sombra a una distancia aprox. de 150 mts. Aflojar la rueda de bloqueo del ocular y girar el ocular en sentido horario ó al contrario, mirando hasta lograr una imagen bien definida. Una vez encontrada apretar la rueda de bloqueo para fijar el ocular en dicha posición.

(http://img35.imageshack.us/img35/7663/enfoque2.jpg)

ATENCION: LA OBSERVACION DIRECTA DEL "SOL" PUEDE CAUSAR UN GRAVE DAÑO A LA VISTA.


ALINEACION:
Afirmar el fusil en un soporte sólido y retirando el cerrojo deberá apuntar al centro de un blanco situado a 50 metros, mirando a través del ánima del cañón (en caso de no ser un fusil a cerrojo, deberá situar un espejo en la ventana de expulsión en un ángulo tal que permita mirar a través del cañón). Este paso es factible hacerlo con la ayuda de un colimador.
Cuidadosamente sin desplazar el fusil, regular los tornillos de alza y deriva hasta centrar la cruz del retículo en el centro del blanco. Revisar que todos los tornillos de ajuste estén firmemente apretados para empezar con los disparos iniciales.

(http://img687.imageshack.us/img687/4427/69441569.jpg)

ALTURA / DERIVA (Milímetros de desplazamiento por click)
A distancia:   46m.           91m.           183m.   274m.
Corrección:   3mm.   6mm.   13mm.   19mm.



CALIBRADO:
Para calibrar la mira, en casos de miras con aumentos variables hay que situar el aumento en la máxima potencia del zoom. Iniciar una serie de 3 disparos a un blanco situado a 50 mts. (60 yardas) desde una posición que ofrezca un apoyo estable, para ver si impacta dentro del papel; en caso de no encontrar marcas se deberá acercar el blanco hacia la posición del tirador. Luego llevar la cruz del retículo al centro de la agrupación de los impactos del papel, haciendo los movimientos necesarios mediante los tornillos de deriva y elevación, que se encuentran debajo de las tapas protectoras. Tener en cuenta que cada click desplaza el punto de impacto en 6 mm ( ¼ de pulgada) a 91 metros ( 100 yardas). Repetir este procedimiento con nuevas series de 3 disparos, hasta lograr que los grupos impacten en el área del centro del blanco.

(http://img6.imageshack.us/img6/2929/55382717.jpg)

La distancia de calibrado depende del calibre, ya que el vuelo del proyectil es una parábola que, para un calibre .308 se estabiliza a 150 metros de la boca del cañon. Por lo que habrá que llevar el blanco a esa distancia luego de hacer los ajustes previos a menor distancia.

CORRECCION DE PARALAJE
El ojo puede tener sensación de imagen nítida aún cuando existe todavía una pequeña diferencia entre la ubicación del plano del objetivo y el plano del retículo. La pequeña distancia que puede existir aún entre esos dos planos se llama paralaje. Para corregir tal efecto, algunos modelos de miras incluyen un aro de enfoque suplementario para su corrección; simplemente basta con girar este dispositivo hasta la graduación de la distancia deseada. Tener en cuenta que la temperatura del cañón o posibles incrustaciones de cobre o plomo en su interior provocan variaciones en la precisión y no son variaciones de paralaje.
Iimportante: para que un fusil "pegue", deberá lograr agrupaciones entre 1" y 1,5" pulgadas a 150 metros, tema que tiene que ver más con el fusil y la munición que con la mira, por lo tanto una vez calibrada la mira, habrá que realizar varizas pruebas para encontrar la combinación ideal entre arma y munición.

CALCULAR DISTANCIA, USANDO DE REFERENCIA EL RETICULO
La línea delgada del retículo en su ancho, representa aproximadamente 76 cm a 91m (30" a 100 yardas), por lo tanto un ciervo de tamaño mediano debería ocuparla completamente. Si ocupa solo la mitad, estaría a 183 m. y si ocupa un tercio estaría a 274 m.
Tomando en cuenta estos datos junto a la siguiente tabla, es posible hallar la distancia que separa a un tirador, de un ciervo mediano. Si el animal ocupa toda la longitud de la línea consultar la columna A y si ocupa solo la mitad, consultar la columna B.


AUMENTOS   A   B
3X   68 m.   137m.
4x   91 m.   183 m.
5x   114 m.   228 m.
6x   137 m.   274 m.
7x   160 m.   320 m.
8x   183 m.   365 m.
9x   205 m.   411 m.
Título: Re: Regulacion Mira Telescopica
Publicado por: RCAB en 23 de Diciembre de 2009, 03:46:14 PM
Esto me ayudo a entender bastante:  http://www.shilba.com.ar/ar/Instruc/instr-miras-1.htm.