Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armerias y Armeros => Mensaje iniciado por: rigarmi en 12 de Septiembre de 2008, 08:29:53 PM

Título: limpieza interna de caserinas
Publicado por: rigarmi en 12 de Septiembre de 2008, 08:29:53 PM
Hola amigos deseo hacerles una pregunta sobre la limpieza de las caserinas (internamente),eso se hace cada cuantos tiros ,es necesario limpiarlas internamente para quitar los residuos de polvora aunque se disparen solo unos cuantos tiros o eso se debe hacer religiosamente cada vez que se dispara,ustedes cada cuanto tiempo las limpian?Gracias  Rafael
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: cz-83 en 12 de Septiembre de 2008, 09:02:14 PM
Rafael, debes limpiar las cacerinas cadavez que dispares ( es cuando haces un mantenimiento a profundidad), por que alli tabien se acumulan desechos. Debes desarmasrla, cepillarla y pasarle un paño seco, no hay necesidad de aceitarla, (asi que aqui no peleamos por el tipo de aceite).
Te doy un link en las descargas de este foro, donde hallaras con detalle el mantenimiento de armas de puño.

http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=downloads&op=entry_view&iden=7

Un abrazo amigo
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 14 de Septiembre de 2008, 12:08:38 AM
Aparte de la limpieza quisiera saber como se deja la caserina a la hora de dormir o cuando no la vayamos a sacar a pasear
una vez un amigo me dijo que a la hora de dormir solo le deje 3 balas por si las moscas no se uds como dejan sus caserinas la mia es Baikal que debo hacer.

Ayuda chacal.

Saludos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 14 de Septiembre de 2008, 01:36:53 AM
....24/7   FULL.. (para mi siempre, no hay otra forma)

Los resortes de la Baikal hasta donde yo se son excelentes..por lo tanto no veo ninguna razón por la que tengas que estar sacando y poniendo las municiones.

Esos "consejitos" eran de los "aguelitos"  (miércoles..me muerdo la lengua..!)

En aquellas épocas algunas cacerinas de pistolas traían unos resortes de "la cachina"
Aparte que como comprenderás hasta hoy en día, debido a nuestra idiosincrasia y a nuestros grandes problemas de falta muchas veces de repuestos de algunas armas, solemos hacer idioteces y medias con nuestras armas, en vez de acudir a un buen armero (de verdad claro esta..) que nos solucionara nuestras dudas con nuestras armas, hoy en día en cambio las información esta a disponibilidad en cualquier parte, especialmente en Internet.
Eso es una falta de "cultura para las armas" que estamos todos juntos tratando de cambiar a través de lugares como estos.

Los resortes de las armas, entre ellas las de las cacerinas de hoy en día son muy distintas a las que tenían nuestras armas hace 30 años atrás, hoy en día sus materiales y aceros son de muy buena calidad, dependiendo claro esta de la marca y la procedencia, además en esas épocas las cacerinas eran de menor capacidad, por lo tanto la técnica de fabricación y diseño son hoy en día mas exigentes, solo ten presente, JAMAS, se te ocurra, ESTIRAR el resorte o modificar "los labios" de una cacerina, de hecho las deterioraras.

Por ultimo, jamás olvides esto, así se deteriorara tu cacerina por tenerlas a Full balas (como deben estar) y tuvieras que comprar nuevas para remplazarla.....una cacerina de tu arma, nueva de repuesto esta en nuestro mercado entre  S/ 71.00  hasta 84.00....

¿Crees que la seguridad o vida, de tus seres amados o la tuya misma, vale la pena el ahorro de ese valor?

Al final tú eres quien decides si le haces caso a quienes sin saber más que tú de armas, así te aconsejan, ya sea por ignorantes, o porque ellos tienen un arma de mis épocas, y para remate mal mantenidas  o por desfasados y faltos de actualización, respecto a las nuevas tecnologías de las armas modernas como la que tienes.

..Solo te digo esto..A aquellos que sospeches saben de armas..pero de la época del chacal, pregúntales...¿Qué es un deckoquer? ¿O pregúntales que opinan de las DA (Double action)?

Fuerte abrazo.
QAP/QRV
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 14 de Septiembre de 2008, 06:31:54 PM
Gracias chacal por la respuesta, pero dime se podría reemplazar el resorte? ah me olvidaba ...¿Qué es un deckoquer? y que opinas de las DA (Double action).

Saludos.

Pd. Tu siempre te andas mordiendo la lengua ;D ;D ;D ;D ;D ;D un abrazo.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: CZ99 en 14 de Septiembre de 2008, 07:06:08 PM
El deckoker es un dispositiuvo que te permite bajar el martillo de la pistola de una forma segura cuando esta con bala en recamara. EN algunos tipos de arma deja el martillo a medio camino, haciendo que su porte sea mas seguro y a la vez sea rapido disparar.

Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 14 de Septiembre de 2008, 08:27:17 PM
Gracias cz99 por la respuesta, entonces la mía tiene el deckoker porque cuando la bala esta en recámara y le pongo el seguro el martillo se regresa como si se fuera a disparar incluso golpea con fuerza ahí se vuelve de doble acción.

Esto me paso cuando recién la compre y la probé en el polígono, me asuste cuando golpeo el percutor y yo no había apretado el gatillo pasado el susto pensé que estaba malograda pero el encargado me dijo que así era el seguro con bala en recámara ya iba a reclamar.

Pero no me dijo que era el deckoker y así la e estado usando en algunos momentos hasta ahora.
Es bueno saber estas cositas porque uno podría pensar como fue en mi caso (suerte que tuve al encargado del polígono a mi lado) que el arma esta malograda y comenzar a revisarla dejando de lado que tenemos una bala en recámara y que no se disparara porque esta malograda.

Saludos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: bersa en 14 de Septiembre de 2008, 09:25:10 PM
Amigos
Podrian poner algun plano o dibujo de como desarmar la cacerina para su mentenimiento?, la mia es bersa Thunder .380 saludos
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: CZ99 en 14 de Septiembre de 2008, 10:08:58 PM
Aqui t edejo dos videos interesantes, se aplican a cualquier cacerina. Lo que si no te recomiendo es que en el primer video el "experto" estira el resorte de la cacerina GRAVE ERROR eso no se debe hacer (nada es perfecto)

http://www.youtube.com/watch?v=R5wPw7YyxOw&feature=related

http://www.youtube.com/watch?v=O5s5FcfMFDY

Saludos.

Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 15 de Septiembre de 2008, 03:35:22 AM
Cita de: lobo en 14 de Septiembre de 2008, 06:31:54 PM
.....Qué es un deckoquer?
...¿Uhhhh?  ???....Un deckoquer, es.......es....¡eso pe' un deckoquer! :-[

(Uuu...uffffff!!, me salvo, CZ99...ja, ja, ja, ja..)


Cita de: lobo en 14 de Septiembre de 2008, 06:31:54 PM
......y que opinas de las DA (Double action)?
Bueno mi opinión,  te la dare, pero algo de historia, sobre las DA,  en  tus tiempos, como recordaras en tu chibolada, viendo las películas de los Cowboy, apaches y esas vainas (que recién después de los 70' nos dimos cuenta que era tremendo Bluff, y la mas engañosa forma de hacer ver a los europeos blanquitos, ojos celestes, "como los buenitos y verdaderos americanitos" y los nativos u oriundos eran una sarta de salvajes y criminales violadores y asesinos de hermosas y angelicales ricitos dorados, igualito no mas, como Vietnam)

En aquellas épocas,  usaban esos hermosos ejemplares de Colt, Rémington, Schofield-Smitt & Wesson, Adams,  etc. pero eran por aquellos años, solo SINGLE ACTION (había que amartillar antes de hacer cada disparo) de allí que veías hacer esa extraña y habilidosa maniobra del "pistolero" de turno, "sobar" con su mano izquierda continuamente con una velocidad pasmosa sobre el martillo del arma en el momento preciso del disparo, para poder disparar una andanada de disparos hasta agotar el barril de balas, mas rápido que una semi-automática, de hoy en día.

Posteriormente, no estoy muy seguro de la fecha ni el creador, era algo así como en 1850  o posterior, un novel fabricante y gran diseñador de armas ADAMS, fabrico su primer revolver  de DOBLE ACCION en calibre .50 superando tanto en calibre como en tiempo de carga a la afamada Colt Navy, y lo novedoso era que había logrado diseñar un sistema mecánico, el cual le permitía a uno, disparar desde el primer tiro sin necesidad de armar primero el martillo, tal como se hace hasta hoy en día, en los modernos revólveres, aumentando la cadencia de fuego.

Creo que la empresa se llamaba  Adams & Deane...o algo así.

Sobre mi opinión personal, Te dire que es un sistema valido y aplicable, sobre todo en fuego rapido, sea este en revolver o en el primer disparo de una semi.automatica.

Dado mis largos años de portador y practica con revolver y pistolas SA. y  también DA. estoy acostumbrado casi siempre, al sacar mi revolver (si es tiro instintivo) utilizar en el primer tiro, el SINGLE ACTION (simple acción) es un reflejo desde el primer día, ya que desde que toco mi arma, el dedo pulgar va "accionando" el martillo hacia atrás, cuando mi arma es presentada, ya mi revolver estaba completamente ARMADO.

Los siguientes disparos, si son efectuados en DOBLE ACCION, solo dejo "armado" mi revolver (martillo atrás) en su funda, cuando la cosa esta "demasiado caliente" y hay posibilidades de reacción rápida  de mi parte.

Similar situación sucedía, en mis pistolas anteriores, siendo SINGLE o DOUBLE ACTION, es decir, teniendo cartucho en recamara (desde siempre, jamás con seguro colocado) la misma acción, es decir, desde su salida de funda, armado de martillo, y presentación en  posición de disparo single, solo en "escenarios calientes" ya en su funda el martillo "esta armado".
Hasta que he empezado a utilizar la GLOCK, cambiando totalmente mi sistema de presentación, en modalidad pistola, es decir solo "saco apunto y disparo", nada que armar.

Eso es todo respecto a DA.


Cita de: lobo en 14 de Septiembre de 2008, 06:31:54 PM
.......pero dime se podría reemplazar el resorte?

Sobre si se puede remplazar el resorte de una cacerina, por supuesto (si hay repuesto) si no hay tendras que mandarte hacer una a alguien especializado.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 15 de Septiembre de 2008, 10:10:52 PM
Por ultimo, jamás olvides esto, así se deteriorara tu cacerina por tenerlas a Full balas (como deben estar) y tuvieras que comprar nuevas para remplazarla.....una cacerina de tu arma, nueva de repuesto esta en nuestro mercado entre  S/ 71.00  hasta 84.00....

Gracias por la respuesta chacal y tienes razón, pero no era por lo del precio de las cacerinas sino que el resorte podría vencerse en algún momento y fallar la alimentacion y ahí si que estuviera jod....mi pregunta era mas por el cuidado de los resortes. :D :D :D :D

Saludos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 15 de Septiembre de 2008, 10:44:04 PM
No lo tomes a lo mal..cuando me referia a lo del precio, era por si no supieras que habia (al menos parece si) repuestos disponibles en ARMAQ al menos, lo del precio en forma referencial para que pudieras tener idea..no me imagine que lo supieras..por lo tanto esa era mi intencion, como una forma de darte a entender cuestiones de Costo/Productividad..aunque eso suene demasiado frio..alguien debe tener buenos resortes, o debe hacerlos de buena calidad, aunque preferiria las originales siempre claro esta.


¿Iras si se arma la jarana el sabado?
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=548.40
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: cz-83 en 16 de Septiembre de 2008, 09:49:56 AM
La pregunta de los 84 soles (asi cuesta una cacerina CZ en Armaq), como saber cuando el resorte esta "cansado". Les comento que mi brother tiene una bersa .380, lleva la cacerina a full, luego de varias practicas, un dia se encasquilla, al revisar es la misma cacerina siempre y resulta que es el resorte. Si el encasquillamiento hubiera sido en una confrontacion?.


Un abrazo
Título: Tres situaciones y soluciones + una alternativa definitiva
Publicado por: elchacal en 16 de Septiembre de 2008, 06:01:47 PM
Cita de: cz-83 en 16 de Septiembre de 2008, 09:49:56 AM
La pregunta de los 84 soles (asi cuesta una cacerina CZ en Armaq), como saber cuando el resorte esta "cansado". Les comento que mi brother tiene una bersa .380, lleva la cacerina a full, luego de varias practicas, un dia se encasquilla, al revisar es la misma cacerina siempre y resulta que es el resorte. Si el encasquillamiento hubiera sido en una confrontacion?.

.....Tres situaciones y soluciones + una alternativa definitiva

1)- resorte vencido.      (Remplazar: si o si)

2)- Boca o  "labio" de cacerina posiblemente descalibrada (reparar)

3)- Base o "elevador" [Placa entre bala y resorte] Deformado o gastado (Remplazar)

ALTERNATIVA DEFINITIVA (Recomendable) = Cacerina NUEVA
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: cz-83 en 16 de Septiembre de 2008, 10:04:29 PM
Ashas pa (traduccion quechua castellano: Gracias Papá)

Un Abrazo
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 16 de Septiembre de 2008, 10:54:05 PM
Cita de: elchacal en 15 de Septiembre de 2008, 10:44:04 PM
No lo tomes a lo mal..cuando me referia a lo del precio, era por si no supieras que habia (al menos parece si) repuestos disponibles en ARMAQ al menos, lo del precio en forma referencial para que pudieras tener idea..no me imagine que lo supieras..por lo tanto esa era mi intencion, como una forma de darte a entender cuestiones de Costo/Productividad..aunque eso suene demasiado frio..alguien debe tener buenos resortes, o debe hacerlos de buena calidad, aunque preferiria las originales siempre claro esta.


¿Iras si se arma la jarana el sabado?
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=548.40


Gracias por la respuesta chacal y no lo tome a mal jamas podría ya que recién estoy aprendiendo y así lo supiera uno nunca deja de aprender y mas si nos instruyen los que saben como tu, cz99, etc etc a quienes estoy agradecido, además eres el guru del foro tu lo sabes casi todo ves? no lo tome a mal, somos amigos, camaradas, todos los del grupo al menos yo los considero así y entre amigos creo que nunca deben tomar nada a mal.

Mi consulta era parecida a la de cz83 sobre los resortes cansados como cuidarlos para que no te fallen en el momento indicado o como darse cuenta que están cansados y necesitan reemplazarse el resorte o al cacerina.

Y si me apunto donde es el punto de pre-reunion? avisar a los correos personales de todos que estén interesados.

Saludos y un abrazo.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 16 de Septiembre de 2008, 11:21:10 PM
Citarpor: lobo.
Mi consulta era parecida a la de cz83 sobre los resortes cansados como cuidarlos para que no te fallen en el momento indicado o como darse cuenta que están cansados y necesitan reemplazarse el resorte o al cacerina.

La única manera "real y precisa" es cuando uno esta en disparos de verdad.
Ya que si lo haces solo rastrillando a mano y carga y descarga..Te van a entrar "casi siempre" todas, a pesar el resorte o algo estar mal en la cacerina (debido a ciertos movimientos que uno hace con el arma, muy diferente a que cuando disparas de verdad)...pero lamentablemente la única manera de saberlo es tal como lo determino CZ-83 en la Bersa de su hermano.."FUEGO REAL"..Si falla allí, sonaste Lobito, ojala solo sea como, en el caso ce CZ-83 y su hermano.."en practica".

Difícil explicarte, a través de texto, solo lo se hacer correctamente con imágenes, así que si nos reunimos, el sábado te daré algunos TIPs prácticos para solucionar "este gran inconveniente" de "subida" de munición desde una cacerina con defectos, incluso con las famosas "chimeneas" o trabas de casquillos (sobre eso bien instruyeron en la teoría los instructores, ¿recuerdas?..¿Recuerdas que le mencione eso al instructor y se quedo sorprendido que yo lo supiera?) También sobre  "No ignición de munición"... en pleno fuego real (confrontación bajo estrés) hay maneras de salir del paso, si tienes interés, ese día, te enseño a solucionarlo en la practica y hasta podríamos tomar algunas fotos, para ir haciendo mis artículos de apoyo para TDP sobre ciertas situaciones a encarar en pleno escenario real y como tratar de sobrevivir a estas trabas.

Ahhh..La reunión....si se lleva a cabo (espero que si) mismo sitio donde te encontré ¿recuerdas..?.¡Shhhhhhhhhhhhhhh!!! ...si pe'..Allí.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 17 de Septiembre de 2008, 12:10:14 AM
Ok chacal copiado
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: rigarmi en 17 de Septiembre de 2008, 05:53:02 AM
disculpen por meter mi cuchara ,perouna ves lei en otro foro un tema similar al desgaste de la caserina y lei que lo que desgasta al resorte no es que este comprimido o no ya que al ser templado daba lo mismo lo que lo desgasta es estar comprimiendolo y descomprimiendolo en exeso.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 17 de Septiembre de 2008, 07:41:09 AM
Cita de: rigarmi en 17 de Septiembre de 2008, 05:53:02 AM
disculpen por meter mi cuchara ,perouna ves lei en otro foro un tema similar al desgaste de la caserina y lei que lo que desgasta al resorte no es que este comprimido o no ya que al ser templado daba lo mismo lo que lo desgasta es estar comprimiendolo y descomprimiendolo en exeso.

...100% Correcto lo que acabas de mencionar, por eso jamas se debe estirar (forzar ningun tipo de resorte) pierde automaticamente su medida de la comprension/expansion..o sea ya no sirve mas.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: rigarmi en 17 de Septiembre de 2008, 08:14:15 AM
gracias chacal,a proposito las caserinas para cz-83 en armaq marca mec gar estan en su pagina web a 195 soles!!!!!!!
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: cz-83 en 17 de Septiembre de 2008, 10:27:20 AM
Cierto, acabo de verificar, 195 soles!!!!!! sale mas barato psar al lado oscuro (100 soles).



Un abrazo
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 17 de Septiembre de 2008, 05:44:07 PM
................ ;D
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: Aldo en 26 de Octubre de 2008, 01:55:53 PM
Que buena informacion acerca de las cacerinas, un error menos que he de cometer....  comprimiendo y descompriminedo caray se me fue .......... saludos hermanos ..............aldo bersa....
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 26 de Octubre de 2008, 09:01:03 PM
Como limpian sus cacerinas por dentro, se podría usar nitro solvente? ya que en mi cacerina detecto rastros de pólvora, y de la misma bala cuando sube y raspa el metal.

Cual seria la mejor manera de limpiar una cacerina en mi caso de una Baikal.

Saludos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: cz-83 en 27 de Octubre de 2008, 07:23:27 PM
Lobo , yo si limpio mi cacerina con nitro solvente, por dentro, creo que es lo mejo9r si hay residuos.


Un abrazo
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 27 de Octubre de 2008, 09:16:41 PM
Hola cz-83 y gracias por la respuesta.
Ya decía que tenia que usar nitro solvente, pero dije mejor consultar a los que saben, ya que note que tenían residuos de las balas en la pared que roza con la cabeza de las mismas.

Bueno gracias de nuevo y un abrazo tambien a la distancia.

Saludos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: manuel777 en 27 de Octubre de 2008, 09:44:56 PM
 acabo de limpiar mis cacerinas solamente con una franela  la desarme completamente le paso el dedo por las paredes internas y esta limpias necesariamente tengo que limpiarlas con nitro? otra cosa saben cuantos somos los poseedores de las rusas en el foro  creo que me sali del tema mil disculpas ;D ;D ;D ;D ;D
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 27 de Octubre de 2008, 10:20:55 PM
Hola manuel777, bueno te diré que si ves que hay rastros de las balas en las paredes de las cacerinas creo que si.

Eso se ve a simple vista, son como rayones de bronce o algo así, creo que se debe a que se raspan las paredes de las cacerinas cuando suben las balas y cuando cargas las mismas.

Saludos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 27 de Octubre de 2008, 11:02:07 PM
Cita de: manuel777 en 27 de Octubre de 2008, 09:44:56 PM
acabo de limpiar mis cacerinas solamente con una franela  la desarme completamente le paso el dedo por las paredes internas y esta limpias necesariamente tengo que limpiarlas con nitro? otra cosa saben cuantos somos los poseedores de las rusas en el foro  creo que me sali del tema mil disculpas ;D ;D ;D ;D ;D


..No, no necesariamente, no olvidemos que los NITROSOLVENTES, son básicamente para ayudar a DISOLVER o AFLOJAR los residuos de PLOMO, COBRE, LATON, etc., la pólvora, amén de la suciedad y la grasa acumulada, aunque es mas porque estos se encuentran INCRUSTRADOS en el cañón.


Pero si seria bueno usar un solvente, (por lo de la grasa y el polvo acumulada) creo que si la suciedad no es rebelde, no habría problema, "full trapito seco",  pero si lo fuera (por la grasa) seria adecuado incluso usar Nitrósolventes, aunque yo uso solo alcohol del 96% (debido a mis polímeros..ya saben).....no me gustaría que parezcan baldes o bateas de plásticos viejos de callejón.

De allí viene mi sugerencia de siempre,  "tratar de no abusar con la fina película" de aceite, si es que quieren tener una lubricación en la cacerina.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.


Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: Dory en 28 de Octubre de 2008, 02:34:41 AM
Buenas noches.

Pienso que el uso de nitrosolvente es necesario en la limpieza interna de las cacerinas porque tambien ahi se acumulan residuos de carbonizacion principalmente en la cara interna de los labios, estos residuos son muy duros y estan bien adheridos al metal por tanto no salen asi nomas.
Yo limpio mis cacerinas por dentro de la siguiente forma: las desarmo, rocio nitrosolvente, escobillo con cepillo de dientes de cerda dura con especial enfasis en la cara intrena de los labios, intoduzco un trapo preferiblemente de algodon como un retazo de un polo viejo, es muy absorvente y mejor si pasa a presion de lado a lado de la cacerina y lo empujo con la baqueta de limpieza desde la base hacia los labios, esta operacion la hago dos o tres veces, acto seguido verifico el interior del cuerpo de la cacerina y debe estar como un espejo, con el mismo trapo limpio el resorte elevador, cepillo el elevador, la base de la cacerina y su traba con un poco de nitrosolvente y seco con trapo. Terminado el proceso de limpieza, esamblo con mucho cuidado la cacerina para que no se produzacan errores ni fallas posteriormente.
Por favor amigos, NUNCA lubriquen sus cacerinas por dentro, ni con aceite, ni silicona, ni nada porque el lubricante penetrara los fulminante y/o la polvora de las balas y podria tener consecuencias fatales en algun caso de necesidad al tener la municion "humeda" e inactiva.

Estimado Chacal, por favor no tengas temor de usar nitrosolvente en tu Glock no le va a pasar nada, el polimero usado es de grado militar y esta pensado para soportar estos quimicos.

Reciban un abrazo amigos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: LunaDiente en 28 de Octubre de 2008, 12:27:15 PM
Todo es relativo,yo lei en una respetable revista,que un tirador, heredo de su abuelo, una Colt 1911 de la primera guerra mundial (1918) cargada! desde entonces.. pues, fue al campo,la rastrillo y Bang X7 veces! Yo herede de mi tio una 1911 con balas de 1918! y lo mismo! eso si esas balas con fulminante corrosivo, requieren lavar el tubo con agua hirviendo y detergente
luego limpiarlas con escobilla y solvente! pero los resortes de las cacerinas, bien gracias!
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: 357magnum en 28 de Octubre de 2008, 10:13:00 PM
Yo tambien uso nitrosolvente OUTERS en la limpieza de las cacerinas de mi arma. Al igual que Dory, desarmo las cacerinas y las cepillo y luego con un pedaso de chamois lo limpio por dentro hasta quitarle hasta el ultimo vestigio de liquido. Nunca usen aceites para la cacerina, y no se les ocurra estirar el resorte.

357MAGNUM
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: bersa en 03 de Diciembre de 2008, 08:44:57 PM
Gracias CZ99, los videos muy didacticos, me sirvieron y pude hacerle mantenimiento a mis cacerinas.
Saludos
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: JerryCZdog en 03 de Diciembre de 2008, 11:41:52 PM
Cita de: rigarmi en 17 de Septiembre de 2008, 05:53:02 AM
disculpen por meter mi cuchara ,perouna ves lei en otro foro un tema similar al desgaste de la caserina y lei que lo que desgasta al resorte no es que este comprimido o no ya que al ser templado daba lo mismo lo que lo desgasta es estar comprimiendolo y descomprimiendolo en exeso.
Si tienes razon Rigarmi,yo tambien he leido , que lo
que mas desgasta el resorte de la cacerina es el hecho
de comprimir y descomprimirlo , osea cargarlo y
descargarlo  muchas veces  , y no tanto , si la cacerina
se queda cargada por un periodo largo  .
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: lobo en 06 de Diciembre de 2008, 02:13:13 AM
Pero digamos uds cada cuanto tiempo hacen el mantenimiento de sus cacerinas, cada cuanto cargan y descargan la municion para refescarlas cuenten sus experiencias, yo por lo menos con lo leido aqui estoy cambiando de cacerina cada 2 o 3 dias no se que opinan.

Saludos.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 06 de Diciembre de 2008, 06:40:20 AM
Cita de: lobo en 06 de Diciembre de 2008, 02:13:13 AM
Pero digamos uds cada cuanto tiempo hacen el mantenimiento de sus cacerinas, cada cuanto cargan y descargan la municion para refescarlas cuenten sus experiencias, yo por lo menos con lo leido aqui estoy cambiando de cacerina cada 2 o 3 dias no se que opinan.

Hola lobo,  la verdad parece te estas centrando demasiado en una inexistente falta de condición de mantenimiento, creo que estas empezando a adquirir hábitos un tanto exagerados.

La verdad es difícil y muy complicado decirle a alguien, "debes hacer esto y lo otro" ya que difícilmente las persona tienen las mismas condiciones de uso y portación de un arma, así como el tipo o modelo de arma, pero modestamente creo y estoy convencido que existen parámetros "relativos" lo cual uno debería  aplicarlo como una "costumbre" si no religiosa si por lo, menos regularmente practicable.

En mi caso, aún si saliera a diario (Hoy por el momento no es mi caso) no tengo como norma estar "intercambiando cacerinas" cada 2-o 3 días, es mas nunca los intercambio adrede, no acostumbro hacerlo jamás desde que use mi primera pistola, tampoco ando sacando y volviendo a introducir el cartucho que siempre mantengo en la recamara del cañón, pues no le encuentro ningún sentido a estas practicas innecesarias.

Siempre he considerado que ciertas "manipulaciones innecesarias" es entrar en el terreno de adquirir ciertos hábitos "nada recomendables", refiriéndome a que eso es estar prácticamente "jugando" con el arma, sea sacando o colocando cacerinas, mas aún sacar o insertar balas en recamaras, o andar embelezado manipulando o "toqueteando" el arma sin razón alguna, SALVO que sea estrictamente para "la limpieza y la practica cual fuera la modalidad".

La ultima vez que mencione lo de sugerir el intercambio de municiones de las que uno acostumbra portar en las cacerinas, incluida la del arma, es decir las de "porte" por otras "frescas", recién adquiridas o correctamente almacenadas, no necesariamente tengo que hacerla cada mes o 2 meses, eso en mi caso requiere "según mi forma y tiempo de porte" un poco mas de tiempo, o mucho mas, dependiendo si uno tiene el arma no necesariamente portable, caso de armas adicionales estacionarias o como en mi caso, la escopeta u otras.

En Invierno, las condiciones de porte son diferentes a la del verano, aunque no nos engañemos "el verano Limeño" es de una alta concentración de humedad (99% relativa) poco nos falta para tener escamas.

Otro problema en verano es la alta deshidratación corporal (para quienes portan) y la sudoración, demasiado nociva para el arma y las municiones, también tener en consideración quienes suelen vivir cerca del mar o zonas de acumulación de neblinas.

Eso si,  suelo "limpiar las mismas balas" que utilizo en mis cacerinas aproximadamente cada  mes y medio, (dado que mi zona es bastante húmeda)  me refiero a utilizar una tela (franela) seca y guantes, para evitar volver a impregnar con mis dedos de grasas o sudoraciones los cartuchos, aprovechando para verificar visualmente el estado externo de los fulminantes y las juntas entre el casquillo y los proyectiles, si denoto un mínimo (aunque sea microscópica) de impregnaciones de sulfatación o manchas de moho, (algo poco común en mi caso) salvo que me haya descuidado mas de lo debido, TODOS (Sin excepción) los cartuchos (de porte) automáticamente los separo y o se utilizan para practica "previa verificación de su estado real" o se desechan.

También es muy importante, verificar que los proyectiles no estén "flojos" o "sobre-introducidos" dentro del casquillo, (Desecharlas) eso es condición "inaceptable" y puede traer consecuencias muy peligrosas en municiones de porte, las cuales deben ser OPTIMAS en todo el sentido de la palabra.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: Fernando en 06 de Diciembre de 2008, 12:14:29 PM
Foxhunter, disculpa la ignorancia ¿que es un "Pachmayr"?
Saludos
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: Antiheroe1 en 07 de Diciembre de 2008, 09:08:02 AM
Claro una limpieza superficial ahora en verano es primordial.

slds

YC
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: elchacal en 07 de Diciembre de 2008, 01:58:43 PM
Cita de: FOXHUNTER en 06 de Diciembre de 2008, 10:07:54 AM
Claro...hasta anfibios nos estamos volviendo....

No has visto xoxera la cantidad de sapos que hay últimamente..??? ;D ;D ;D

Chakal...no sería recomendable también ahora que estamos en verano y nuestro cuerpo expele mayor cantidad de sudor, una limpieza externa al arma al final de nuestro diario trajinar..? Creo que eso no caería en la exageración, ya que tu debes saber mas o menos el efecto del sudor humano sobre el exterior del arma, y estoy hablando de llevarla en funda interna o externa. Cuando no las limpias, aparecen unas porosidades que si sigues en ese plan de descuido, se van agrandando y de verdad que es horrible..........
Saludos

Por supuesto mi querido CazaCuyes, realmente es muy coherente tu planteamiento, y no es contradictorio con lo que planteo en lo absoluto, ni se pecaría de exagerado.

Por esa razón es que planteaba lo de tener en cuenta lo de los climas y la alta concentración ambiental de humedad en nuestra caótica y folklórica capital, mas claro lo que siempre pretendo expresar con el cuidado y mantenimiento "hay parámetros básicos y ineludibles" y otros conceptos  pueden rallar en la exageración innecesaria, pero pretendo que tengamos también bastante de "sentido común"..y porque a "chacal", tal o cual determinado punto "lo ve con ojos de exageración"...entonces yo para no sentirme en ese sector de "exagerados" ...Ni tonto voy a dejar que mi arma de porte termine hecho, una hermosa arma "Color Oxido y grandes picaduras de corrosión, con "ligeras manchas de pavonado"...ya pe! Tampoco, tampoco...

Y es cierto, en épocas de calor donde la transpiración es algo evidente, después de una jornada de porte diario no te quepa la menor duda, que estaré con mi toallita dándole su limpieza súper ligera y su "repasada" cariñosa pero muy pulcra y fina de ligerísima capa de fresco aceite al exterior del arma, o las partes mas expuestas, prefiriendo mil veces a que quede desgastado el pavón, antes que lleno de picaduras por la corrosión y la falta de criterio y sentido común. Además pavonar un arma se puede hacer cuantas veces sea necesario durante la vida útil del arma, pero el acero "picado y corroído" eso no te lo salva nadie, es irreversible, salvo algún buen restaurador.

Sobre los sapos, mas ya parecen "Caballos de Troya", ya que  últimamente parece se están volviendo mas audaces...en fin, pero siempre habrá que estar "moscas", además tenemos un "SS." Infalible y de lo mas bravo que haya conocido en foro alguno, y me hace recordar a esos temidos policías motorizados,  "Los famosos interceptores de Tokio"...¡Jamás los vez!....pero pásate 10 Km. en speed de lo permitido, o "clávate un cartel de trafico o semáforo a la peruana"..y veras lo que es una Sra. papeleta, audiencia con el juez, si la pena es grave y hasta te vuelven a mandar a la escuela de conductores novatos, resta de puntos a tu licencia, y la put...que te tirara el funcionario delante de todo el mundo, cual "criatura malcriada, por su disciplinada madre"..Y pobre de ti que tengas brevete "Gold"...te vas a arrepentir de a verdad, haberte pasado de vivo o hacerte el distraído.

Cita de: Fernando en 06 de Diciembre de 2008, 12:14:29 PM
Foxhunter, disculpa la ignorancia ¿que es un "Pachmayr"?
Saludos

Se refería a la muy reconocida marca de Grip para armas de fuego (cachas y esas cosas).

http://www.pachmayr.com/

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: limpieza interna de caserinas
Publicado por: Fernando en 07 de Diciembre de 2008, 04:22:54 PM
Gracias Chacal, siempre ayudando con tus intervenciones
Un abrazo Tambien.