Alguien ha llegado a disparar su pistola sin martillo preferiblemente , colocando su pulgar en la parte de atras del slide??..
ayer estuve en una practica y el instructor nos dijo para hacerlo... varios nos asustamos un poco pensando q nos podria lastimar el dedo o tambien el arma. pensando q al slide(corredera) correr hacia atras nos podria romper o pellizcar el dedo y cortarnos....
lo hicimos primero colocando nuestro pulgar izquierdo... y todo bien, luego lo hicimos con el pulgar derecho mientras disparamos y todo bien...
el instructor nos comento q este metodo se usa cuando colocas el arma tocando al oponente en un combate cerrado, si presionas mucho el arma, el slide se puede correr hacia atras y puede resultar q no dispare el arma, y para evitar eso, colocas el dedo en la parte de atras de la corredera y aprietas el gatillo....
la presion de la corredera no es mucha, por lo q ni se mueve y no lastima para nada..
el arma dispara pero no hara el ciclo de expulsar la concha de la bala, por lo q tendras q hacerlo manualmente.
No es gran cosa pero primera vez q escuchaba algo por el estilo...
Saludos
Si puedes indica la fuente de donde sacaste el articulo se ve interesante pero.....
Genaro
DVC
JAJAJAJAJAJAJA yo voy a ser menos "diplomático" que Genaro......., pero ya sabemos que la diplomacia no es exactamente lo mío....
¿Que... queeeee.......???????
A ver...... uno usa una pistola semiauto para tener el arma siempre cargada sin otra acción que dispararla. ¿no? sino ¿para que quiero una semiauto??.
No suelo opinar sobre instructores y los que me han leído lo saben, pero.... ¿no sería mejor que ese caballero te enseñara a no poner el arma en situación de que no pueda disparar a que te diga que si le pones el dedo detrás no se va a abrir.????
En los cursos de defensa nos la pasamos enseñando que "La distancia es amiga" "ponga distancia con su agresor" y aquí te enseñan que acortes y no solo que acortes sino que en un disparo anules el arma.... yo te diría que si vas a anular el arma mejor no dispares.
Por ejemplo, vienen 3 tipos y te liás a piñas con uno de ellos y el tipo te tiene sujeta una mano, y vos disparas apoyando la pistola sobre el y con el dedo la trabas, por lo que no recupera (¿Para que es semiauto si no la dejo recuperar?) y por ello te quedaste sin arma, con un malo herido aferrado a vos y quedan dos armados...... en esta circunstancia el tiempo de volver a cerrojar el arma para que expulse el casquillo y meta otra bala en cañó suena a un siglo y que los dos "Ilesos" tienen para vaciarte un par de cargadores encima.
En fin, no le creo esta técnica ni a Jeff Cooper viniendo desde ultratumba a jurármela.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
sip, logicamente pense lo mismo.. luego para poder disparar de nuevo tendrias q halar la corredera y dependiendo de la situacion te pondria en desventaja..
el instructor fue una persona q presto servicio con los marines y esa tecnica creo q se la ensenaron en un curso de la NRA, q es el principal organimos q defiendo el derecho de poseer armas en USA.. y lucha contra todos esos politicos q quisiera eliminar la 2da enmienda..
segun vi el punto de el es ser un poco mas ofensivo..y entre las diversas situaciones de la vida real una podria ser un enfrentamiento con contacto por un forsejeo... no quiere decir q se deba usar siempre o sea la ideal, mucho menos usarla si hay 3 sujetos o mas de 1..de igual forma tambien creo q es un poco dificil q el arma este totalmente pegada al sujeto de tal manera q al presionar se corra la corredera un poco y alli es cuando no percutara el arma a menos q presiones la parte de atras de la pistola...
no quiere decir q sea una tecnica q se daba usar, pero yo q soy un poco nuevo con las armas al igual q muchos q llevan tiempo no la habian escuchado tampoco y causo curiosidad..
yo hice eso cuando recien compre mi baikal 442 y me hizo un corte terrible, luego me dijeron con delicadeza qe no sea tan bestia y aprendi :-)
Interesante, ¿Existen videos de la técnica? Sería clarificador.
CitarEn fin, no le creo esta técnica ni a Jeff Cooper viniendo desde ultratumba a jurármela.
jajajajaa que buenaaa....
yo opino igual, yo no lo haria nica... no se la recomiendo a nadie.... a ver en el hipotetico caso q se trabe la pistola que harias?? si es combate muy cercano no creo q tengas tiempo para nada mas que para usar la pistola como un mazo..
saludos
Yc
Supongo que se referirá a un calibre 22 lr para abajo.........mejor antes de arriesgarme a lastimarme le diría a ese destructor de dedos que me enseñe otra técnica y si no la conoce, pues que se dedique a la peluquería
mandate un videito si existe
En verdad no le encuentro sentido a evitar q una semi auto cicle. Te crea muchas desventajas, aparte de malograrte un dedo.
;D
Mejor un revolver...
Cita de: MP9 en 08 de Diciembre de 2010, 11:35:46 AM
Alguien ha llegado a disparar su pistola sin martillo preferiblemente , colocando su pulgar en la parte de atras del slide??..
ayer estuve en una practica y el instructor nos dijo para hacerlo... varios nos asustamos un poco pensando q nos podria lastimar el dedo o tambien el arma. pensando q al slide(corredera) correr hacia atras nos podria romper o pellizcar el dedo y cortarnos....
lo hicimos primero colocando nuestro pulgar izquierdo... y todo bien, luego lo hicimos con el pulgar derecho mientras disparamos y todo bien...
el instructor nos comento q este metodo se usa cuando colocas el arma tocando al oponente en un combate cerrado, si presionas mucho el arma, el slide se puede correr hacia atras y puede resultar q no dispare el arma, y para evitar eso, colocas el dedo en la parte de atras de la corredera y aprietas el gatillo....
la presion de la corredera no es mucha, por lo q ni se mueve y no lastima para nada..
el arma dispara pero no hara el ciclo de expulsar la concha de la bala, por lo q tendras q hacerlo manualmente.
No es gran cosa pero primera vez q escuchaba algo por el estilo...
Saludos
Siempre que exista una necesidad o inquietud, habrá alguien que invente algo.
Aquí tienen una muestra, en este caso para dos de las armas más populares, 1911 y Glock.
La cantidad de accesorios que se hacen para ellas es impresionante.
Strike Plate Rail System para 1911
(http://i220.photobucket.com/albums/dd184/JJSalazar1/StrikePlateRailSystem.jpg)
Combat Strike Plate para Glock
(http://www.rtacticalr.com/images/strikeplate2.jpg)
otro más
(http://i320.photobucket.com/albums/nn332/LittleTeapotZS/Miscellaneous-01/glock-upright.jpg)
Saludos
No entiendo hasta ahora q ganas con evitar q la pistola cicle si la funcion de la pistola es esa, ademas si tu solo quieres hacer un tiro y sentirte seguro de q no se te va a escapar otro solo te aseguras de retirar el dedo del gatillo y ya, por mi parte estoy de acuerdo con el comentario de Tomate.
saludos
Creo haber entendido esta interesante técnica:
Si por ejemplo en una lucha hundes el arma en el blando abdomen de un delincuente la corredera se podría ir hacia atrás impidiendo el funcionamiento del arma. En cambio con el dedo la sostienes presionando hacia adelante pudiendo hacer el disparo anulando al rival.
Me parece buena en este caso específico, el inconveniente de no poder expulsar el casquillo se soluciona haciendo un rastrillaje inmediato extrayendolo y pudiendo el arma estar en condiciones de disparar nuevamente en décimas de segundo. Bien.
Es bueno saber que las pistolas tienen un sistema de seguridad que si no tiene un cierre completo de la recamara no dispara.
Hundir el arma en el contrario es un error, en lo posible hay que tratar de mantener el arma lo más lejos posible del oponente, no solo para evitar que el arma no se accione, lo importante es evitar una retención.
Si en el forcejeo te retienen el arma y la corredera se desplaza un poco veo muy difícil que se pueda usar el pulgar con una sola mano, hay si corres el riesgo de que te terminen de quitar el arma por completo.
Digo una mano porque al tener a alguien tan cerca trataras de retirarlo con tu otra mano, y sinceramente veo difícil aplicar ese ultimo recurso de Padre Nuestro (porque ya estarás rezando a dios y a todos los santos). Yo no lo consideraría una técnica.
Voy a colocar un video tomado del tema "La Posición SUL" que estoy seguro les será más útil en estos casos.
http://www.youtube.com/v/rx393tC5AwU&
Saludos
Cita de: JJS en 22 de Diciembre de 2010, 01:56:20 PM
Es bueno saber que las pistolas tienen un sistema de seguridad que si no tiene un cierre completo de la recamara no dispara.
Hundir el arma en el contrario es un error, en lo posible hay que tratar de mantener el arma lo más lejos posible del oponente, no solo para evitar que el arma no se accione, lo importante es evitar una retención.
Si en el forcejeo te retienen el arma y la corredera se desplaza un poco veo muy difícil que se pueda usar el pulgar con una sola mano, hay si corres el riesgo de que te terminen de quitar el arma por completo.
Digo una mano porque al tener a alguien tan cerca trataras de retirarlo con tu otra mano, y sinceramente veo difícil aplicar ese ultimo recurso de Padre Nuestro (porque ya estarás rezando a dios y a todos los santos). Yo no lo consideraría una técnica.
Voy a colocar un video tomado del tema "La Posición SUL" que estoy seguro les será más útil en estos casos.
http://www.youtube.com/v/rx393tC5AwU&
Saludos
¡Qué tal técnica esa del video! Se nota que tiene confianza en lo que hace y ha practicado centenares de veces.
Al igual que Cacciatore, me parece interesante la tecnica comentada por el compañero forista.
En ningun momento el instructor dice que "es la forma de disparar en CQC" sino es una solucion a una complicacion que peude aparecer en la dinamica de un combate muy cercano.
Les comento algo, hace años atras cuando el arma mas popular en Argentina eran las Browning entre las tecnicas de defensa que se enseñaban en instituciones policiales cuando uno es apuntado al abdomen era tomar el blazo o mano que empuña y apretar el arma contra uno mismo y esta obviamente quedaba desalineada o fuera de bateria ( se corria la corredera para atras) y quedaba inutilizada.
no seria para mi responsable enseñar una tecnica asi en pero alguien y durante mucho tiempo la enseño y muchos la consideraban exelente.
es otra forma de resolver un problema, y contra esta tecnica la enseñada por el instructor cuestionado funcionaria muy bien.
El pulgar estaria detras de la corredera y en contacto con ella, y no mas abajo como quedaria en un "mal empuñe" donde si seguramente dañaria el dedo mal colocado.
En conclusion me parece mejor analizar el objetivo de la tecnica ya que suma en
conocimientos.
HAsta pronto
Señores esta tecnica la supe de gabe suarez en los e mails que manda y es para casos extremos. En otras palabras es como ultimo recurso y nunca como la mejor opcion.
saludos
puede ser que el metodo funcione, pero personalmente:
1.- Me gusta mi dedo como esta, no lo uso mucho pero con eso le digo a mis sobrinos y amigos que todo esta bien.
2.- Si me acerco mucho al delincuente, hay posibilidad de perder el arma en un forcejeo, por eso de lejitos nomas.
3.- Si le disparas usando ese metodo es por que estarias tocandolo, mas seria una especie de ejecucion, no le veo la figura de defnsa personal.
bueno,en ningun momento dije q la tecnica era de lo mejor ni nada por el estilo, solo lo puse a manera de comentario, ya q al igual q muchos de ustedes nunca habia escuchado de esta. igual me parece q seria para usar en una situacion extrema... pero uno nunca sabe.. esas situaciones son impredecibles...
de igual forma en el poligono o alguna practica podrian practicarla.. no tengan miedo.. en la clase eramos como 12 personas y al principio nadie queria hacerlo y todos nos vimos la cara....
hacerlo con pistolas con martillo si es mas complicadoo pero pistolas con striker tipo glock, m&p9, ruger, etc etc no hay problema.
yo pensaba q me iria a lastimar o doblar el dedo, pero nada q ver. si quieren pero tienen temor bueno, tratare de grabar un video en alguna oportunidad y lo pongo. fue algo q hice solo por curiosidad y luego de q el instructor hizo la demostracion..
como se es mas ofensivo si no compleyta el ciclo la pistola ? ademas en caso de necesidad no creo que tengas tiempo para ensayar cosas raras, creo que tu instructor te enseñaba trucos de fantasia pero no practicos
no se por que se toman esto tan apecho, solo comento lo q nos dijeron en el curso, es algo fuera de lo comun, y es algo q si se animan y no les da miedo pueden hacerlo en el poligono...
no creo q puedan estar cuestionando al instructor si no saben quien es, q experiencia ha tenido ni nada por el estilo.. dentro de muchas cosas q nos ha ensando en varias clases, esa fue una, q la primera q nos la dijo todos nos asustamos un poco y nos negamos y deciamos lo mismo q ustedes q no queriamos perder el dedo..pero lo hicimos y ya, nadie se lastimo el dedo..
la cuestion es q si estas en un forcejeo con otra persona, o incluso si la otra persona agarra el arma por el slide y la mueve unos milimetros, queda out of battery y halas el gatillo no dispara, pero si le haces presion con el gatillo si...
entre otras cosas tambien nos ensean y practicamos disparar desde el suelo, de lado, de frente, disparar mientras caminamos hacia al frente , hacia atras, con la mano izquierda o debi, hacer recargas rapidas de emergencia, y hace recagar usando solo una mano, simulando q tenemos un brazo herido., multiples targets..en fin, son varias cosas..
de igual forma creo q dificilmente alguien pueda saber como se va a desenvolver algun enfrentamiento, incluso los q puedan tener experiencia o hayan estado en algun enfrentamiento dificilmente saben como seria el desenvolvimiento de X situacion..
lo ideal es aprender mas cosas o tambien nos diran o veremos muchas cosas, unas mas practicas q otras q nos podrian ayudar a sobrevivir en X situacion.. y tambien depende por su puesto si la persona es militar, civil, policia,swat etc... no todos son el mismo entrenamiento o necesidad..
Tecnicas hay muchas, al igual que situaciones de combate. Recordando algunas enseñansas:
. El mejor enfrentamiento es el que no se da
. Si tu entrenamiento no es completo, lo mejor es mantener una buena distancia.
. Es bueno portar un arma, si portas 2 es mucho mejor.
. Si vas a improvisar en un enfrentamiento, trata de salir de la escena lo mas rapido posible y sin lastimarte tu mismo.
CZ99 :.
En una oportunidad , escuche esa tecnica de un instructor que es comando.
Estabamos practicando y revisando tecnicas.....en una de esas , con el arma descargada, coloco su palma de la mano contra el cañon de mi CZ 83, lo que sucedio fue que el carro retrocedio un poco, pero no lo que el esperaba. Cuando hicimos lo mismo con una Glock, el carro retrocedio mas por la forma del carro de la Glock,que es mas cuadrado, inutilizando el arma.
No me habia percatado en ese entonces que al retroceder unos milimetros el carro del arma, el gatillo no responde, el arma no funciona.
Como con la CZ , debido a que el carro es mas "puntiagudo", no logro retroceder lo suficiente al presionarlo con la palma de la mano, quedo ahi la tecnica y no la comento mas, pero ahora que leo este post entiendo que algunas armas, empujandoles unos milimetros el carro , ya sea con el cuerpo o con la palma de la mano esta queda inoperativa , al menos por unos segundos, segundos que para una persona entrenada son suficientes para librarse de una situacion. Entiendo ademas, que si me encañonan no voy a buscar pornerle la mano al cañon del arma de mi contrincante ni mucho menos pegarme con el cuerpo a tal punto de buscar esos milimetros de retroceso....pero no esta demas saber del tema, quien sabe.....quizas ayude en situaciones desesperadas y donde se que no existe otra opcion. Como dijo glock 17 , no es la mejor opcion....
Pues creo que todas estas técnicas es mejor saberlas "por si es necesario" que estar en una situación que lo amerite y no saberlo.
Ahora bien, yo lo unico que me cuestiono del ejercicio es lo de practicarlo. Supongamos que no le pasa nada al dedo etc etc, pero si se está exponiendo a una sobrepresión a la recámara del arma, pues todos sabemos que lo que hace retroceder el carro son los gases, y al no dejar retroseder el carro esa energía dependiendo del arma que tan buena o mala sea puede salir por cualquier lado causandole un daño al arma.
Al Forero que llevó el curso sería interesante que nos cuente que calibre eran las armas, pues yo creo que con calibres de 9mm para arriba el arma se dañaria