;) hola amigos desde Lima un saludo muy coordial a todos los integrantes de este foro , mi inquietud es la siguiente deseo saber si en el peru esta permitido el uso de armas Calibre 40 acp en modalidad pistolas, ya que hay personas que deseean venderme una y antes deseo estar seguro si es autorizada su uso a personas civiles en el uso de defensa personal.
mil gracias por sus respuestas.-
Nop, el .40 no está permitido para defensa personal en ningún tipo de arma, deportiva es otra cosa.
Saludos
Solo con licencia deportiva (tienes que presentar una carta de que eres miembro de una asociacion autorizada de tiro). Hasta donde se ninguna armeria esta trayendo municion en calibre .40, asi que si la compras asegurate que te la vendan con municion.
Saludos
Cita de: gyapur en 10 de Noviembre de 2010, 06:17:27 PM
Solo con licencia deportiva (tienes que presentar una carta de que eres miembro de una asociacion autorizada de tiro). Hasta donde se ninguna armeria esta trayendo municion en calibre .40, asi que si la compras asegurate que te la vendan con municion.
Saludos
el tema de la municion es bastante complicado , no hay por ningun lado , salvo recargadas
ademas de eso si no me equivoco Giany , ahora piden una carta de la misma federación nacional de tiro, saludos
Hola, disculpa pero creo que no existe munición 40acp ??? , creo que quisiste decir 40 S&W?; sobre licencias no sé mucho pero he aquí mi humilde opinionsugerencia, con respecto al abastecimiento de dicho calibre (40S&W) no hay un proveedor, a no ser quizás que valla un grupo de usuarios de este calibre y hable con el gerente de alguna armería y que se proponga traer un lote (en negocios todo es posible si hablas el idioma $); sobre la munición recargada en el calibre 40S&W el asunto es complicado dado que este maneja presiones más grandes que el 45ACP, tendrías que ser muy minucioso en el tipo de pólvora, cantidad exacta, proyectil adecuado y un etc, porque sino te juegas a que tu arma se raje, rompa, destruya y te cause un accidente.
También he planeado comprarme una pistola en este calibre, pero el abastecimiento de munición me desalienta; quizás los que practican tiro deportivo (IPSC) acá en el Perú podrían ayudar a que se importe dicho calibre.
Saludos cordiales.
;D
Bueno yo no puedo ayudar en cuanto al tema de la munición en Perú, pero quiero hacer un par de comentarios sobre los dichos del compañero
lufando al que desde ya le ruego no los tome a mal, ya mi intención no es confrontar sino aclarar, no quiero dejar pasar estas apreciaciones porque considero que es una de las causas por las que la recarga no tiene en el Perú las condiciones que debería tener como para que todos ustedes pudieran practicar y abastecerse de municiones a precios razonables.
Cita de: lufando en 11 de Noviembre de 2010, 04:22:41 PM
..................... sobre la munición recargada en el calibre 40S&W el asunto es complicado dado que este maneja presiones más grandes que el 45ACP,
Todos los cartuchos necesitan de conocimiento y cuidados y no solo por las presiones que manejan, ya que en el caso del .45 ACP si bien las presiones son 1/3 de las del .40 S&W las armas están proyectadas para esas presiones o sea que un aumento considerable de presiones la rompería tanto como a una .40 S&W con sobre presión.
Lo que quiero dejar claro es que todo proceso de recarga de municiones metálicas es delicado (al igual que lo es el manejo seguro de un arma) y necesita de conocimientos previos, no es un tema para aventureros.
Cita de: lufando en 11 de Noviembre de 2010, 04:22:41 PM
...................... tendrías que ser muy minucioso en el tipo de pólvora, cantidad exacta, proyectil adecuado y un etc, porque sino te juegas a que tu arma se raje, rompa, destruya y te cause un accidente.
En general estas describiendo el proceso de recarga de cualquier cartucho metálico, no todos los propelentes sirven para todos los cartuchos y las puntas son uno de los componentes mas delicados de la operación ya que llevan buena parte del peso de la precisión y además de estar en malas condiciones o no ajustarse a las medidas pueden ocasionar incidentes peligrosos.
Por otro lado, permitime hacer una defensa de los recargadores responsables y con conocimientos que durante añares abastecen sus armas de manera prolija y sin accidentes, consiguiendo incluso mejores prestaciones que con cualquier munición factory, por la sencilla razón (y ya hemos hablado de esto muchas veces) que la munición recargada puede ser como una traje "a medida" que le quede espectacularmente bien a tu arma.
En lo personal llevo casi 30 años recargando munición y confío mucho mas en las balas que hago que en cualquier munición factory de la marca que sea.
Espero haber cambiado un poco el enfoque y que no lo tomes a mal.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Muchas gracias por la aclaración amigo Tomate :), pues tenia un pre-juicio sobre la recarga de munición y te doy la razón en todo lo que has dicho, es todo un arte la recargar de munición (por lo poco que he leído), dado que se necesitan bastantes implementos, herramientas, conocimientos y un buen juicio. Regresando al Perú estamos un poco rezagados en cuanto a munición, insumos, herramientas y experiencia en comparación con nuestros vecinos (México, Argentina, Chile, Brasil, etc.) he allí el problema de la mayoría en la recarga de munición, porque de no ser así tendríamos bastantes adeptos a este maravilloso deporte y no afectaría nuestros bolsillos (ahorro del 60% en munición).
Saludos cordiales. :D
Todos los días aprendiendo algo nuevo.
;D