Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: flavio en 01 de Noviembre de 2010, 02:02:28 PM

Título: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: flavio en 01 de Noviembre de 2010, 02:02:28 PM
Amigos tengo interes en saber que marcas de balas en calibre .380 y 9 mm pb generan mayor velocidad al detonarse ,pues lei un post donde se afirmaba que algunas marcas al ser disparadas,. cada bala obtenia una velocidad diferente a la otra, siendo la diferencia entre ellas alta, a pesar de ser misma marca y misma caja, y otras marcas de balas generaban velocidades practicamente iguales en todos los disparos.
esto se debe a la calidad de los componentes de la polvora que usan?
que marca tiene la mejor performance en estos calibres?;
en estos 2 calibres a que distancia alcanza la bala su mayor velocidad?

                                                                                                                  saludos
Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: Tomate© en 01 de Noviembre de 2010, 07:11:06 PM
Cita de: flavio en 01 de Noviembre de 2010, 02:02:28 PM
Amigos tengo interes en saber que marcas de balas en calibre .380 y 9 mm pb generan mayor velocidad al detonarse ,pues lei un post donde se afirmaba que algunas marcas al ser disparadas,. cada bala obtenia una velocidad diferente a la otra, siendo la diferencia entre ellas alta, a pesar de ser misma marca y misma caja,

Estimado, lamentablemente no puedo darte la info sobre munición en Perú principalmente porque desconozco las marcas que se venden allá, pero si puedo decirte que cualquier fabricante que se precie te dará esa información en su página web, de ahí que esta pueda ser verificada en la práctica es otro tema.
Es bastante común que en municiones con bajos estándares de calidad las velocidades varíen mucho entre cartuchos de una misma caja, pero en general las marcas reconocidas tienen la velocidad de la munición bastante cercana a la velocidad promedio que publican (sobre todo las marcas USA), ya que no se pueden arriesgar a alguna cuestión por falsa publicidad.


Cita de: flavio en 01 de Noviembre de 2010, 02:02:28 PM
...... y otras marcas de balas generaban velocidades practicamente iguales en todos los disparos.

Si en realidad un +/- 5% de diferencias esta mas que aceptado como calidad.
Los factores que influyen en la paridad de la munición son muchos, pero materiales constantes son una de las principales.
En el aula virtual hay una descripción de los procesos de fabricación de las municiones desde la vaina hasta la bala armada.
Aparte te recomiendo algunos post que quizás te ayuden un poco más.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1076.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1076.0)

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1132.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1132.0)

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3632.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3632.0)

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2825.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2825.0)

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3267.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3267.0)

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1385.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1385.0)

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2997.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2997.0)


Como podrás ver hay mucho escrito sobre los temas que planteás.

Cita de: flavio en 01 de Noviembre de 2010, 02:02:28 PM
esto se debe a la calidad de los componentes de la pólvora que usan?

Como te dije arriba, son muchos los factores que influyen en que las balas de una determinada marca sean más o menos parejas y por supuesto el propelente es uno de ellos, importante, pero no el único.

Cita de: flavio en 01 de Noviembre de 2010, 02:02:28 PM
......que marca tiene la mejor performance en estos calibres?;

En general los productos mas caros de marcas reconocidas son los que tienen mejores controles de calidad y por ende mayores posibilidades de que te den esa regularidad que estas pidiendo.

Cita de: flavio en 01 de Noviembre de 2010, 02:02:28 PM
.....en estos 2 calibres a que distancia alcanza la bala su mayor velocidad? [/b]
                                                                                                              saludos

No importa el calibre, la velocidad máxima de un proyectil es siempre en la boca del cañón (ver post "Balistica"), de ahí para adelante el proyectil lo que hace es frenarse y caerse.

Bueno imagino que te he dado muchas cosas que leer... jajajajaja cualquier cosa la seguimos, si hay algo que no se entiende y podemos ayudar no dudes en preguntar

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: juliompc en 02 de Noviembre de 2010, 09:58:35 AM
Maestro creo que ya es hora de una de sus famosas tablas para que se haga una idea el compañero flavio jejejeje,UN ABRAZO
Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: MP9 en 08 de Diciembre de 2010, 05:09:14 PM
este es un buen articulo para municiones, es lo q recomienda el FBI para defensa personal, q la municion tenga al menos 12" de penetracion...

se q algunas de estas municiones no estan permitidas en Peru.. pero igual es interesante, aunq esta en ingles.....

estan permitidas las JHP pr hollow point?

por otra parte si no me equivoco, al tener mayor velocidad una bala tambien habra mas muzzle flip(moviento hacia arriba del canon)o recoil.. y no quiere decir necesariamente q tendra mayor penetracion dependiendo del peso y varios factoress

Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: Tomate© en 09 de Diciembre de 2010, 08:16:07 AM
Cita de: MP9 en 08 de Diciembre de 2010, 05:09:14 PM
este es un buen articulo para municiones, es lo q recomienda el FBI para defensa personal, q la municion tenga al menos 12" de penetracion...

No has puesto el link del articulo que querés que veamos.

Cita de: MP9 en 08 de Diciembre de 2010, 05:09:14 PM
estan permitidas las JHP pr hollow point?

No, al menos no para porte en defensa. Seguramente algún compañero de Perú puede explicarlo mejor.

Cita de: MP9 en 08 de Diciembre de 2010, 05:09:14 PM
por otra parte si no me equivoco, al tener mayor velocidad una bala tambien habra mas muzzle flip(moviento hacia arriba del canon)o recoil.. y no quiere decir necesariamente q tendra mayor penetracion dependiendo del peso y varios factoress

El tema del Recoil (retroceso) y el muzzle flip (elevación de la nariz o punta del cañón) depende de muchas cosas, no es del todo veraz que al haber mayor velocidad haya mas de ambas cosas (recoil y muzzle flip).

En principio el tirador y el diseño del arma son un factor importante en estos dos elementos, lógicamente que un cartucho potente tendrá siempre un buen recoil y muzzle flip. Pero un tirador con un buen empuñe y una arma que descomponga bien las fuerzas de retroceso ayudarán a disminuir estos dos efectos.
El otro factor fundamental es el peso de la punta (no la velocidad en sí) y las presiones en recámara.
Como el recoil y muzzle flip son producto de la reacción del arma al disparo (3º ley de Newton "Acción y Reacción"), para mover una punta pesada es necesaria una fuerza mayor y ello se traduce en una mayor reacción aunque la velocidad no sea la mayor en boca. Por ejemplo para un mismo calibre una punta de 125 grains tendrá menos recoil que una de 180 grains, pero la de 125 tendrá mayor velocidad casi con seguridad (si no la tuviera menor sería aún el recoil).
Mientras que a puntas de igual peso, el mayor recoil lo tendrá la que tenga mayores presiones internas (depende de los diseños de las puntas).     
En fin el tema es bastante complejo, pero la velocidad no es el indicativo del recoil ni el muzzle flip, si la presión, lo que no quita que la velocidad pueda dar un indicativo en algunos casos particulares.

Con respecto al tema de la penetración hay que considerar una variable, que es "Angulo de impacto" esta es la palabra mágica en este aspecto, igual ángulo de impacto, forma de punta y velocidad, la que tenga mas peso será la que tenga mas penetración en un medio constante (si una pega en un hueso y la otra no, cambia todo ¿si?).
La penetración de un proyectil depende (aparte del ángulo de impacto y distancia de tiro) de su forma, velocidad y masa, como criterio general el que tenga mayor masa conservará más la inercia y por ende será más difícil de frenar y tendrá más penetración (Es como frenar un auto o un camión), pero si la forma de los proyectiles son diferentes (una de punta sólida y la otra hueca) la que mejor conserve la forma y estabilidad será la que mas penetre, (desde el punto de vista del poder de detención es mejor la que aumenta el diametro y no pierde masa). 
Como podés ver el tema tiene muchisimas variables, por eso la balística es tan compleja, seguramente estoy omitiendo muchas cosas, pero más o menos es una semblanza de estos problemas.

Espero que te sirva.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: asesorum en 09 de Diciembre de 2010, 02:02:27 PM
Además, creo que para defensa personal se busca que tenga mayor stoping power o poder de detención; en lugar de poder de penetración.
Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: Tomate© en 09 de Diciembre de 2010, 03:27:31 PM
Cita de: asesorum en 09 de Diciembre de 2010, 02:02:27 PM
Además, creo que para defensa personal se busca que tenga mayor stoping power o poder de detención; en lugar de poder de penetración.

Lo que pasa es que no se puede desligar el Poder de Detención (o Stopping Power) de la penetración del proyectil.

En este post lo explicamos en detalle.

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3632.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=3632.0)

Pero para darte un panorama, el tema del poder de detención está directamente ligado al daño ocasionado por el proyectil, en las primeras épocas de las armas de fuego con la sola utilización del proyectil esférico (avancarga) parecía estar, con el advenimiento de los proyectiles mas modernos y propelentes con poco humo (ninguno es sin humo) se afinaron los proyectiles y se incrementó la velocidad, pero se seguía extrañando la amplia sección transversal de los proyectiles grandes utilizados con la pólvora negra.

Para ello se idean los diferentes proyectiles de punta hueca, que permite a la punta al cambiar de densidad expandirse y tomar la forma de hongo, generando una mayor cavidad temporal y frenándose más rápidamente en el blanco.
Hubo una época donde la velocidad era considerada la panacea del poder de detención, pero hete aquí que los proyectiles de altísimas velocidades eran muy susceptibles a los blancos interpuestos (ropas, vidrios, paredes, etc. etc.).

Hoy por hoy, basados en estudios, autopsias y demas elementos se ha determinado que la causante de la incapacitación (sin un impacto neurológico) es la caida abrupta de la presión sanguinea del blanco y esta se produce por la cavidad permanente (o canal de herida) que el proyectil provoca, por lógica cuanto mas profunda (penetrante) sea la herida mayor será el efecto en este sentido.

El compañero MP9 nombra las 12 pulgadas (305 mm) mínimo, de penetración, que es una medida promedio surgida de 8 pruebas que ideó el FBI en su laboratorio balístico con las que se testea una munición para saber si es apta para el uso policial o de defensa.
Podés leerlas aquí (este post no tiene desperdicio):

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2997.msg29225#msg29225 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2997.msg29225#msg29225)

En fin como podés ver el tema no es sencillo (como casi todo en balística) y las variables son muchas, a la par de que los conceptos y criterios van cambiando con el devenir de los tiempos.

Espero que te sirva, hay mucho para leer en el foro si el tema te interesa, entre los compañeros hemos hecho algunos post muy buenos cada uno con su aporte.

Un abrazo



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)

Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: asesorum en 10 de Diciembre de 2010, 03:42:58 PM
muchisimas gracias por lo didactico de la exposición; los links a los post señalados si son de mucha ayuda ...
Título: Re: velocidad de la bala segun marca
Publicado por: Tomate© en 10 de Diciembre de 2010, 07:34:53 PM
Por nada, me alegra que te sirva.
Hay mucho sobre este tema y es tan dinámico que los conceptos van cambiando con el paso del tiempo, de todas maneras si se puede comprender el funcionamiento básico uno se adapta a las nuevas tendencias.

Fijate que las pruebas que pongo en Arcilla Balística son del año 2005, y que las puntas monolíticas recién estaban ingresando al mercado, hoy son una realidad que no se puede obviar a la hora de elegir una munición para defensa o uso policial.

Un abrazo.


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Felices Fiestas!!! y un mejor 2011
Tomate©
q=)