Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Off Topics => Off - Topics => Mensaje iniciado por: viajero2008 en 27 de Octubre de 2010, 08:47:06 AM

Título: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: viajero2008 en 27 de Octubre de 2010, 08:47:06 AM
Hola amigos

Encontré contenido de interés sobre precauciones de seguridad sobre temas diversos en los siguientes enlaces, Mucho agradeceré sus participaciones a manera de opinión y para complementar los contenidos que se exponen en los enlaces. saludos

Precauciones de seguridad en el hogar
http://www.patrulleros.com/articulos/59/484-seguridad-en-el-hogar.html

- Instale en las puertas exteriores mirillas para ver el exterior.
-Instale cadenas de Seguridad y pasadores en la puerta principal.
-Coloque una barra o un palo de escoba cortado a la medida exacta en el riel de las puertas y ventanas corredizas, de tal forma que no puedan abrirse.
-Instale detectores de humo y/o de monóxido de carbono en áreas estratégicas de la casa, revíselo cada mes.
-Instale y aprenda a usar extintores contra incendios, verificándolo cada 6 meses.
-Tenga linternas en lugares estratégicos, revíselas cada 6 meses.
-Tenga un listado de teléfonos de emergencia en cada teléfono del domicilio, bajo stress es posible que no recordemos los números.
-Tenga un botiquín de primeros auxilios, aprenda a utilizarlo.
-Instale luces de seguridad que se activen con sensores de movimiento en el exterior de la residencia.
-Instale letreros disuasivos en el exterior de su residencia indicando presencia de perros, sistemas de seguridad o guardias.
-No deje puertas exteriores abiertas.
-No abra la puerta a extraños sin que previamente se identifiquen.
-No preste su teléfono a extraños, ni les proporcione a éstos el número de teléfono de su casa u oficina.
-Tenga cuidado cuando llegue algún extraño a la puerta con regalos, sorpresas o pretextos.
-Tenga cuidado en divulgar cualquier tipo de información a extraños por teléfono.
-Nunca deje una llave "ESCONDIDA" debajo del tapete, en el buzón u otro lugar.
-Tenga un control estricto de sus llaves.
-Si despide a un empleado doméstico que haya tenido acceso a las llaves de su casa, CÁMBIELAS.
-Prepare un plan de seguridad familiar y realice simulacros sobre distintos tipos de situaciones que puedan tener. Evalúelo cada 6 meses.
-Capacite a su familia sobre las reglas de seguridad de la residencia.
-Evalúe la necesidad de instalar un sistema de alarma, circuito cerrado de televisión, etc..


Precauciones de seguridad con el vehículo
http://www.patrulleros.com/articulos/59/480-seguridad-en-vehiculos.html

-Revise que no haya personas u objetos extraños próximos a su vehículo.
-En ciudad ponga los seguros de su coche, en carretera déjelos sin echar.
-Póngase el cinturón de seguridad o casco.
-Encienda el vehículo, si detecta algún sonido extraño trate de identificarlo y corrija el problema.
-No trate con extraños en semáforos, (en caso de emergencia pase el disco con precaución).
-Antes de llegar al lugar de destino, mire a su alrededor y asegure no haber nada extraño.
-Cierre bien su vehículo o ate bien su motocicleta.
-Ponga un buen sistema de alarma.
LLEVE SIEMPRE EN SU VEHÍCULO
-Teléfonos de Emergencias, familiares y amigos.
-Teléfono móvil.
-Su documentación y la del vehículo, SIEMPRE AL DIA.
-Extintor y revíselo periódicamente.
-Linterna y revísela cada 6 meses.
-Luces de recambio, una bujía, correa del alternador, gato y herramienta necesaria.
-Triángulos y chaleco reflectante.


Precauciones de seguridad en el trabajo o negocio
http://www.patrulleros.com/articulos/59/483-seguridad-en-el-negocio.html

-Diseñe un sistema de control de acceso para la entrada y salida.
-Contrate vigilancia 24 horas.
-Asegure la contratación de personal.
-Evite información sobre nóminas y movimientos económicos incluso los personales.
-Instale sistema electrónicos de seguridad, (alarma, cámaras, etc...).
-Establezca zona de fumadores y no fumadores para reducir el riego de incendios.
-Muy importante establecer un área de concentración en el exterior en caso de incendios u otra calamidad y realice simulacros.
-Es recomendable realizar un curso de primeros auxilios y de seguridad.
-Si la actividad de sus empleados es de alto riesgo, dóteles de la formación y equipo necesario, no escatime.
-Si existe amenaza de bomba, evacue el edificio con calma y avise a la policía, realice simulacros periódicos.
SIEMPRE TENGA A MANO:
-Lista telefónica de Servicios de Urgencia.
-Lista de teléfono y dirección de sus empleados.
-Extintores.
-Linternas.
-Botiquín de primeros auxilios.
-Coloque chalecos salvavidas en los negocios situados en muelles, cerca de ríos, etc...


Precauciones de seguridad en la calle
http://www.patrulleros.com/articulos/59/482-seguridad-en-la-calle.html

-Procure no pasear por la calle con demasiados objetos de valor, (Joyas, relojes, móviles, bolsas o bolsos, etc..., recuerde, llaman demasiado la atención.
-Valore la zona a la que se dirige.
-Intente pasear por zonas iluminadas, transitadas o que habitualmente frecuente la policía.
-Si en algún momento llega a un lugar que no le brinde seguridad, aléjese con calma.
-Siempre tenga claro el lugar de los hospitales, comisarías, bomberos, etc... en la zona donde vaya.
-Si siente que le siguen, acuda a un lugar seguro, Centro Comercial, Comisarías, Hospitales, Restaurantes, etc...
CUANDO VAMOS DE COMPRAS
-Procure NO COMPRAR en lugares ILEGALES, pudieran observar el dinero que porta para posteriormente atracarle unos cómplices.
-Acuda siempre que pueda a lugares concurridos y con vigilancia.
-Recuerde el lugar de estacionamiento de su coche, en caso de necesidad podrá moverse con agilidad.
-No lleve grandes cantidades en metálico o tarjetas que no va a utilizar.
-No acepte ayuda de nadie que sospeche ofreciéndose a cargar sus compras.
EN CASO DE ATRACO:
-Mantenga la calma, debe de recordar que en la mayoría de los casos el atracador está más nervioso que Usted y puede reaccionar de forma violenta.
-Después del hecho denúncielo.
Nota: Es importante saber que hacer en caso de una emergencia médica, haga un breve curso de socorrismo, pero no interfiera nunca a los SERVICIOS DE EMERGENCIA, COLABORE CON ELLOS SI LE REQUIEREN.


Precauciones de seguridad en los polígonos
http://www.patrulleros.com/articulos/59/481-seguridad-en-la-galeria-de-tiro.html

- Siempre mantener el arma apuntada en un dirección segura.
- Siempre mantener el dedo fuera del gatillo.
- Siempre mantener el arma desabastecida hasta el momento de la orden de cargar.
- Siempre utilizar equipo de protección en los oídos y utilizar lentes protectoras.
- No consumir alcohol, drogas o medicamentos que afecten nuestra condición antes ni durante el entrenamiento.
- Conozca su blanco y investigue que hay detrás de el, este seguro que el área de tiro se encuentra desocupada.
- Esté seguro que el seguro de su arma se encuentra en buen estado y preparada.
- Familiarícese con su arma antes de disparar.
- Utilice únicamente la munición correcta.
- Las armas nunca deben estar accesibles a personas no autorizadas.
Órdenes:
- Cargar
-Cuando el tirador se encuentra en la línea de tiro, y esta orden es dada por su instructor, el arma puede ser abastecida.
- Comenzar Fuego
-Esta orden es dada por el instructor y significa que se puede empezar a disparar al blanco, tan pronto el tirador se encuentre listo y todas las condiciones son seguras.
- Alto el Fuego
-Esta orden significa detener el fuego inmediatamente, puede ser dada por el instructor en una situación normal , o por cualquiera en una situación de emergencia, por lo que es necesario:
                   -desabastecer el arma.
                   -dejarla sobre la mesa o en el cinturón.
                   -atender a las instrucciones siguientes del instructor.
- Los avisos de emergencia se pueden dar de las siguientes maneras:
                   -Sonido de un silbato largo de aprox. 5 seg.
                   -Quitar los blancos de forma automática.
                   -Cruzar los brazos por arriba se la cabeza.
Por favor, recuerda que lo mas importante en una galería de tiro es nuestra seguridad y la de nuestros compañeros.

Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 27 de Octubre de 2010, 10:16:02 AM
excelente aporte Viajero2008
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: momens en 27 de Octubre de 2010, 01:50:33 PM
para tomar en cuenta
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: al_pha2 en 27 de Octubre de 2010, 06:47:49 PM
muy buen aporte mi estimado amigo viajero2008.
saludos.
alejandro pacheco
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: Ratonpt en 27 de Octubre de 2010, 09:23:19 PM
Gracias Viajero. Encontre alunos conceptos nuevos y faciles de imlementar.
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: DELIRIO en 28 de Octubre de 2010, 09:22:09 PM

Post Merge: 29 de Octubre de 2010, 12:38:22 AM

Segunda Parte

Algunos consejos prácticos para darse cuenta si es objeto de seguimiento:

Al llegar a una esquina, dé vuelta a la misma y recuéstese o espere contra  la  pared, observando si alguien en la  propia  vereda o en la del frente acusa reacción.
Caminando  normalmente, dé  vuelta  bruscamente y observe las reacciones de las personas.
Memorice rostros para constatar o no su repetición.
Si  las  circunstancias  lo  permiten,  deténgase  ante una vitrina y a  través  de  su  reflejo  observe  a  las personas.

En vehículos

Recuerde que a partir del momento en que se sube a un automóvil, se está preso en una pequeña trampa y constituye un blanco mucho más fácil que si fuera a pie, porque pierde la libertad de acción, flexibilidad en la reacción, y es más fácil que lo sorprenda por cuanto debe ir atento al manejo.

Los estudios efectuados demuestran que más del 90 % de los atentados y secuestros, han ocurrido en las calles, lo que nos hace pensar que éste es un lugar verdaderamente peligroso si no se toman medidas de precaución; de allí la importancia de seleccionar, reconocer y evaluar los riesgos en las rutas que en forma alterna se elijan para utilizarlas convenientemente.

Gran parte de los asesinatos y plagios se han perpetrado cuando los ejecutivos han estado caminando o a punto de ingresar o salir de sus vehículos, pero la mayoría han sucedido cuando la víctima ha estado en el interior de su automóvil.

En rasgos generales, las medidas más prácticas en la vía pública pueden resumirse a no llamar la atención, para lo cual es recomendable utilizar automóviles convencionales y poco llamativos y en perfecto estado.

El momento crítico lo constituye la salida del garaje y los metros próximos, especialmente la primera esquina.

Recomendaciones:

Mantenga su vehículo en perfectas condiciones de operación.

Lleve permanentemente sus herramientas completas, recipiente con dos litros de agua, líquido de freno, 1/2 galón de aceite y accesorios para cualquier eventualidad.

Mantenga sus documentos personales y los del vehículo en regla; verifique que estén completos antes de salir.

Verifique continuamente el estado de la llanta de repuesto y el de las cuatro ruedas, mantenga una presión en las mismas, por encima de la recomendada ya que eso facilitará la ejecución de maniobras en caso necesario.

Procure adaptarle un sistema de alarma.

Maneje empleando siempre las correas de seguridad y el seguro de puertas. Evite comprar productos a los vendedores ambulantes.

Trate de mantener las lunas en lo posible cerradas o casi cerradas.

No emplee el  teléfono celular cuando se encuentre conduciendo a fin de no disminuir su concentración en el manejo y las posibilidades reaccionar y maniobrar de acuerdo a las circunstancias.

Esté siempre alerta; emplee permanentemente su espejo retrovisor para detectar posibles seguimientos.

Evite transitar por vías muy oscuras o congestionadas.

Conozca la geografía del lugar para determinar la ruta a seguir en casos de emergencia.

Elija siempre las vías más anchas disponibles, evite transitar por lugares donde se realicen obras públicas o haya excesivo tráfico, empleando en la medida de lo posible, el carril central, ya que con ello tendrá mayor libertad para maniobrar su vehículo.

Cambie constantemente el itinerario y el horario de su desplazamiento; tenga en mente tres rutas para dirigirse de su hogar a la oficina y elíjalas en forma aleatoria.

Adopte máximas precauciones cuando tenga que desplazarse por lugares apartados.

No suba a su vehículo personas desconocidas.

No ignore a los motociclistas, especialmente si van dos personas juntas en una motocicleta.

Si lo sigue un vehículo, no se dirija a su domicilio; hágalo hacia una comisaría, estación de servicios, centros comerciales u otro lugar concurrido y entre tocando la bocina para llamar la atención.

Ante la eventualidad de ser asaltado, manténgase alerta e intente evitarlo sin enfrentarse a los asaltantes.

Si lo estima conveniente, solicite los servicios de un profesional para que le dicte clases teórico prácticas a usted, su cónyuge, hijos mayores y chofer, de manejo defensivo y maniobras de evasión.

Cuando tenga que detenerse momentáneamente por indicación del policía de tránsito o la luz del semáforo:
   
Deje siempre un espacio para maniobrar (tres metros) entre su vehículo y el que lo precede, manteniendo el suyo en primera.

Si alguien pretende abordar su vehículo, no pierda la calma; choque al vehículo de adelante o atrás, pásese la luz roja o toque la bocina.

Manténgase alerta, tenga la mano puesta sobre el claxon;  de haber peligro hágalo sonar.

Tenga el coche en marcha y esté alerta para acelerar si es necesario.

Mantenga bajo el volumen de su radio para escuchar cualquier ruido extraño.
Cuando estacione su vehículo:

Procure hacerlo en una zona bien iluminada.

No deje ni por un momento su vehículo con las llaves en el contacto.

No deje a la vista en su vehículo, paquetes, cartapacios u otros objetos valiosos.

Al dejar su vehículo, asegúrese que estén bien cerradas todas las puertas y ventanillas, conecte la alarma.

Al retornar a su vehículo, mire siempre el piso y asiento posterior, alguien puede estar aguardándolo.

Cuando se aproxime a su vehículo, tenga las llaves de contacto a la mano e ingrese rápidamente;  no espere llegar al vehículo para ponerse a buscar las llaves.

Inmediatamente después de que suba a su vehículo, ponga seguro a la puerta, luego proceda a encenderlo.

Cuando lo intervenga un Patrullero o Vehículo de la PNP
   
Deténgase en lugares bien iluminados o con público.

Anote el número identificatorio del vehículo patrullero.

Encienda  la  luz  interior.

Verifique que sus puertas estén con seguro.

Abra la ventana hasta la mitad.

Sea cortés con el policía y solicítele su identificación,  está  obligado  a  mostrársela.

Colabore presentando los documentos que le soliciten.

Trate en lo posible de no descender del vehículo.

Si observa algo anormal, durante la intervención, solicite ir a la Comisaría más cercana.
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: eliezer40 en 29 de Octubre de 2010, 10:06:14 PM
excelentes cosejos amigos para estar siempre atentos una cosa que podemos añadir recuerde el delincuente siempre estara en otro estado mental asi es que no piense que el tendra clemencia de usted ante un atraco con arma blanca o arma de fuego use su su cautela y sea preciso en su reaccionar. que dios nos guarde.
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: leonidas en 30 de Octubre de 2010, 06:33:58 PM
muy buenos yo escuche por ahi que seria bueno llevar cintas de varios colores que llamen la atencion en la balija del auto ya que si son victimas de secuestro y los ponen en la balija de su vehiculo estas pueden ser sacadas por la parte de las luces traseras para llamar la atencion
que opinan????????'
UN ABRAZO
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: DELIRIO en 31 de Octubre de 2010, 02:03:38 AM
Les envio otras recomendaciones a considerar

Del domicilio

Es recomendable un cerco perimétrico de 2.30 metros o más, de cemento y ladrillo, para dificultar la observación desde el exterior.

Si las puertas de su vivienda dan a la calle, es preferible que sean de madera maciza.

Refuerce el lomo y el umbral de la puerta con una platina de fierro, como mínimo de 50 cm. de longitud hacia arriba y hacia abajo del nivel de la cerradura.

Si el espacio lo permite, instale una reja de seguridad en el mismo vano, con apertura hacia el exterior.

Una cadena y cerraduras de traba de doble cilindro en todas las puertas exteriores, aumentan la protección.

Instale en las puertas que dan a la calle, mirillas u ojos mágicos.

Si las puertas de la fachada posterior o lateral, o puertas de servicio, tienen bisagras cuyas placas dan al exterior, cambie el sistema, o en caso contrario, emplee tornillos de seguridad (pueden atornillarse pero no destornillarse).

Instale cerrojos u otros dispositivos de seguridad que permitan asegurar por dentro las puertas, mamparas, etc.

Toda ventana que de cualquier modo sea accesible desde el exterior, debe estar cerrada con llave, estar asegurada con otro dispositivo y contar con cortinas que eviten la observación desde el exterior.

Particularmente, las ventanas de la planta baja deben tener barrotes, puertas plegadizas o una mampara de tela metálica gruesa, que sólo pueda abrirse desde el interior.
   
Nota: Jamás asegure en forma definitiva o permanente, la totalidad de  ventanas de su domicilio, especialmente las de los pisos superiores,  puesto que  le  impediría evacuarla en caso de producirse  un incendio.
   
Asegure con especial cuidado las ventanas con vitrovén o celosías.

De ser posible, instale un sistema de alarma, que no requiera forzosamente ser conectado desde el exterior.

Instale un sistema e iluminación perimétrica en sus jardines, terrazas, fachadas y lugares predominantes.

Revise periódicamente puertas, ventanas, escaleras, tragaluces, paredes, patios, balcones, jardines, cocheras, etc., que puedan presentar riesgos de seguridad.

De existir desperfectos en el alumbrado público de su calle, gestione su inmediata reparación.

Prevea en la puerta de la calle una abertura o buzón para la recepción de su correspondencia.

Evite tener techos comunes con viviendas vecinas; de lo contrario construya o coloque estructuras que obstaculicen el acceso por ese sector.

Cuente con un teléfono, si no lo tiene, solicite una línea cuanto antes; esto le otorgará alguna ventaja.

Si la amplitud de la casa lo permite, mantenga un perro de raza grande y bien entrenado.

Proteja las líneas de los servicios telefónicos, corriente, agua, etc., para evitar que sean cortadas o saboteadas.

Si va a ocupar una casa o departamento que haya estado alquilado anteriormente, es conveniente reemplazar todas las cerraduras, encargando el trabajo a un cerrajero confiable.

Todas las puertas exteriores, incluyendo la reja en el perímetro de la propiedad, deben estar equipadas con intercomunicadores.
   

En el domicilio

Tenga a la mano linterna con pilas de larga duración. Se recomienda reflectores portátiles recargables.

Mantenga en lugar muy seguro y de fácil localización, velas y fósforos.

Conozca la forma de abrir la puerta del ascensor de su residencia, cuando se interrumpa la energía eléctrica.

Adquiera el hábito de cerrar las puertas que dan al exterior (incluyendo jardines, terrazas).

Cierre bien las ventanas, incluyendo las de la planta superior, porque pueden ser alcanzadas con escalerillas u otros medios.

Mantenga una rutina de seguridad; elabore un itinerario y cada noche haga un rápido recorrido de la casa, comprobando que las puertas, ventanas y otras vías de acceso se encuentren bien aseguradas.

No esconda la llave debajo de la puerta, ventana o maceta ya que pueden estar observándolo.

Al salir deje las luces encendidas, ponga a funcionar una fuente de sonido (radio, TV, etc.)  y no deje las persianas y cortinas cerradas; esto es indicio de que o hay alguien en casa (no use candados exteriores).

Si regresa a casa a una hora en la que se supone que ningún miembro de su familia esté allí y antes de abrir advierte una luz encendida que recuerda haber dejado apagada o ruidos extraños, no abra, telefonee a su casa desde su celular o vecino cercano; si no obtiene respuesta o le contesta una voz extraña, solicite la ayuda necesaria.

Nunca deje la puerta con pestillo, aunque tenga que salir brevemente; adquiera la costumbre de cerrar con doble vuelta, haga lo mismo al ingresar.

Establezca con sus familiares y vecinos un sistema de alerta y ayuda mutua.

Prepare un área de refugio (Santuario) y equipe el mismo con lo siguiente :

Sistema  de  comunicación  con  el  exterior  (teléfono y/o radio).
Sistema de Alarma y Perifoneo exterior (220 / 12 V)
Equipos de  Primeros  Auxilios  e  instrucciones  de empleo
Armas y municiones
Víveres y agua
   
Mantenga en lugar visible el número de los teléfonos de los vecinos y familiares que residan en las cercanías y de la comisaría del lugar.

Durante las noches, mantenga las persianas y/o cortinas de las ventanas cerradas, especialmente aquellas que permitan observación de los movimientos que se realizan en el interior de la vivienda, desde el exterior.

Cuando concurra algún miembro de la PNP para efectuar indagaciones, asegúrese que lo sea; solicítele su identificación personal y consulte telefónicamente a la autoridad que emite la orden.

Si detecta alguna persona extraña en su domicilio y las condiciones del momento no le otorgan ventajas para enfrentarlas, protéjase con su familia en un cuarto, asegure o tranque la puerta e intente llamar a la policía o vecinos.  Contrólese y planifique su defensa.

Si posee un arma de fuego, manténgala en el lugar apropiado, fuera del alcance y conocimiento de los niños, pero que le permita alcanzarla rápidamente cuando sea necesario y las condiciones le otorguen la ventaja suficiente para emplearla con seguridad y sólo cuando su integridad física y la de su familia se encuentre amenazada. Jamás intente alcanzarla y menos emplearla, si es sorprendido por intrusos.

Usted y los miembros mayores de su familia, deberán estar entrenados y familiarizados con el uso y características del arma que tenga en casa. Debe concienciarlos en que sólo serán empleadas cuando su posición es de completa ventaja sobre los intrusos, intentando por todos los medios la disuasión antes que el enfrentamiento.


Para los familiares

Instruya a sus familiares y empleados que residen en su domicilio a :
   
No  permitir   el  ingreso  de  personas  extrañas  al domicilio
No dar crédito inmediato llamadas en las que se da cuenta  sobre algún accidente  de  familiares  hasta constatar la veracidad de las mismas.
No  proporcionar información en forma telefónica ni personal sobre los ocupantes del domicilio.
Tener  especial cuidado con los  empleados de  las empresas  de  teléfonos,  electricidad,  vendedores, gas,  agua,  etc., que  no   hayan   sido  solicitados. Identificarlos   plenamente   antes   de   permitir  su ingreso.
No abrir las puertas del domicilio, hasta no verificar la identidad de la persona que llama.
   
Mantenga las puertas, ventanas y otros accesos con llave o con las medidas de seguridad más convenientes.

Desconfíe de recados y atenciones de desconocidos.

Tome precauciones con la recepción de bultos o paquetes cuya procedencia o contenido desconoce. Ante la duda, sospecha o indicio de que se trata de algo anormal, no lo abra, manténgalo en exteriores del domicilio, evite que alguien se acerque e informe de inmediato a la Comisaría del sector.

Ponga atención en toda persona extraña a su vecindario y en actitud sospechosa, observando sus movimientos y memorizando sus características.

Tenga conocimiento de la entidad, vehículo, usos y costumbres de sus vecinos.

Observe la presencia de vehículos desconocidos o sospechosos, estacionados en inmediaciones, con personas en su interior. Intente memorizar las características de sus ocupantes y del vehículo, comunicando el hecho al jefe de la familia y/o comisaría del lugar.

Advierta y anote toda actividad que se desarrolle fuera de lo común, tales como instalaciones de servicios eléctricos, arreglos de jardines, pintado de fachadas, arreglos de vehículos en la vía pública, vendedores ambulantes desconocidos, etc.

Instruya a sus hijos sobre la selección de sus amistades, especialmente de aquellas de procedencia desconocida o ajena al barrio.


Al salir del domicilio

Antes de salir, es conveniente que usted u otra persona de su familia observe desde una ventana o a través de la reja, el panorama general de la calle y poder así detectar cualquier circunstancia sospechosa.

Una vez en la puerta, deténgase unos instantes, observe a uno y otro lado por si alguna persona de aspecto sospechoso se encuentra próxima, verificando al mismo tiempo la presencia de algún posible vehículo no familiar en el área, con alguien al volante.

Sea consciente de sus movimientos evitando la rutina; en lo posible, nunca salga a la misma hora y observe todo a su alrededor antes de poner en marcha su automóvil.

Al salir de su domicilio, deje dicho a dónde va, indicando la hora aproximada de su retorno.


Al regresar al domicilio

Antes de regresar a su domicilio, acostumbre llamar por teléfono; este hábito le puede prevenir de algún sospechoso en las inmediaciones de su casa.

Al regresar del trabajo, procure variar indistintamente la hora de llegada; observe si alguna persona o vehículo sospechosos se encuentra en las inmediaciones. De ser éste el caso, no se detenga y dé otra vuelta.

Al llegar a su domicilio en su propio vehículo, mientras cuadra y asegura la puerta, no deje de prestar atención a su alrededor; tenga presente que el automóvil, por lo reducido del espacio y la dificultad para reaccionar, es un punto extremadamente vulnerable, tanto para un atentado terrorista como para un secuestro o asalto.


Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: jacques en 31 de Octubre de 2010, 05:12:21 PM
Excelente, resulta increíble que leyendo este post uno se da cuenta al grado de paranoia que hemos tenido que llegar para poder vivir en paz y tranquilidad, especialmente en nuestro país donde la delincuencia aumenta cada día, no nos queda mas que adoptar medidas extraordinarias y de prevención para la seguridad nuestra y la de nuestros familiares.
Gracias por los aportes Viajero2008 y Delirio.

73 Cordiales
Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: DELIRIO en 01 de Noviembre de 2010, 12:44:42 AM
Bueno les mando estas ultimas de los manuales que les comente y cada quien en las medidas de sus posibilidades y niveles de riesgo tendra que adoptar para minimizar y no ser blanco facil de los delincuentes y otros, claro esta que el riesgo siempre estara presente y tampoco podemos poner en practica al detalle todas las recomendaciones pero, de eso se trata el tema iniciado por el compañero, de las precauciones o de adoptar medidas preventivas en cuanto a la seguridad.

Seguire buscando otras que tengo en los archivos guardados y mas adelante las pondre

Cuidense mucho y un fuerte abrazo compañeros 8)


Con el personal de servicios

Efectúe  una investigación básica cuidadosa del personal de servicio doméstico, choferes, jardineros, etc., verificando su nombre, dirección domiciliaria, último lugar de trabajo, antecedentes policiales, judiciales y político-sociales, así como de sus familiares y personas allegadas.

Obtenga fotografías de los mismos, de frente, perfil (tamaño pasaporte), y de cuerpo entero.

Determine su lealtad y vigile disimuladamente sus actividades.

No permita el ingreso de parientes que vayan a visitar a su empleado (a).

Adopte las máximas medidas de seguridad, cuando un miembro de la servidumbre abandona o manifiesta su deseo e dejar el trabajo, más aún cuando tenga poco tiempo en casa.

Recomiende al personal de servicio las precauciones que deben adoptar para mantener discreción en las conversaciones sobre usos y costumbres de la casa.

Alecciónelos en el uso del teléfono, a no dar algún tipo de explicaciones o información que pueda comprometer la seguridad del hogar.

No les proporcione las llaves de las puertas de entrada a la casa.

Con el servicio telefónico

El teléfono tiene algunas limitaciones y debilidades que inciden en la protección y  discreción de las  comunicaciones que por él se efectúan, por lo que es imprescindible que se cumplan las siguientes recomendaciones :

Evite proporcionar su número de teléfono en papel de carta o tarjetas de visita; si es posible gestione para no figurar en la Guía Telefónica.

No proporcione su número telefónico a nuevos conocidos o interlocutores eventuales.

Si recibe llamadas de número equivocado, no diga su número, pregúntele qué número marcó.

No proporcione su nombre, dirección o número telefónico a quien llame y no se identifique antes que usted.

A los niños y empleados, enséñeles a nunca decir a quien llame, que no están los padres en casa.

No permita que le hagan salir de su casa con engaños, mediante una llamada telefónica que le indique que un familiar ha sufrido algún accidente o similar, pida que le deje su número telefónico y confirme la llamada.

Cuando reciba llamadas extrañas o amenazadoras, procure registrar mentalmente las impresiones de la persona que llama, para lo cual deberá tener en consideración lo siguiente :

Sexo
Edad aproximada
Estado anímico
Convicción
Tono de voz
Actitud adoptada
Acento
Ruidos de fondo

Tenga a la mano el número telefónico de :

Comisaría del sector
Centro Médico, Hospital o Clínica más cercano
Compañía de Bomberos
Serenazgo
Médico de la familia y pediatra


Durante los Desplazamientos

A pie

Evite transitar por lugares apartados, solitarios, de reconocida peligrosidad o por aquellos en los que posiblemente no va a encontrar ayuda en caso necesario.

Si tienen que hacerlo, observe en todo momento los alrededores; esté alerta y asegúrese que nadie lo siga; mantenga permanentemente la idea de defenderse.

Observe sigilosa y discretamente a las personas que se desplazan en la dirección contraria; cruce la calle o cambie de dirección, busque ayuda, ingrese a un local comercial o finja que ha llegado a su destino, tocando el timbre de cualquier casa o departamento, en caso sospeche que está siendo sometido a seguimiento.

Cambie constantemente los itinerarios y horarios utilizados para realizar sus actividades rutinarias.

En lo posible, desplácese acompañado de otra persona, sobre todo durante las noches; evite atajos o callejuelas.

Antes de acudir a una cita efectuada telefónicamente, cerciórese de su veracidad, verificando la llamada.

Si es seguido desde un automóvil, dé vuelta y camine en sentido contrario.

Si acostumbra caminar de noche, así sea por los alrededores de su domicilio, lleve permanentemente su arma, linterna de mano y silbato; es muy importante que planifique su recorrido, cambie de itinerarios y de horas.

Si ha de desplazarse por calles mal iluminadas o desiertas, hágalo por la pista, teniendo cuidado con los vehículos.

Prevea en todo momento los lugares peligrosos; zonas oscuras, callejones, esquinas, arbustos, etc., desde donde pueden acecharlo. Aléjese de ellos.

Al caminar, procure imaginar ser objeto de ataque, a fin de ejercitar la mente y preparar su reacción.

Esté atento para determinar si es objeto de vigilancia o seguimiento; los extremistas siempre utilizan este método antes de planificar un atentado.

Si considera que está siendo objeto de seguimiento, no pierda el control, cambie repentinamente de vereda, deténgase, observe fijamente al posible agresor.

Si le solicitan información desde un vehículo, manténgase apartado mientras la proporciona.

Algunos consejos prácticos para darse cuenta si es objeto de seguimiento :
   
Al llegar a una esquina, dé vuelta a la misma y  recuéstese o espere contra  la  pared, observando si alguien en la  propia  vereda o en la del frente acusa reacción.
Caminando  normalmente, dé  vuelta  bruscamente y observe las reacciones de las personas.
Memorice rostros para constatar o no su repetición.
Si  las  circunstancias  lo  permiten,  deténgase  ante una vitrina y a  través  de  su  reflejo  observe  a  las personas.

En los Centros Educativos

Comunique a los representantes el plantel, qué personas son las autorizadas para recoger a sus hijos, al término de la jornada escolar.

Alerte a los representantes del plantel, para que por ningún motivo sus hijos sean recogidos en horas de clase.

Aleccione a su hijo para que no se deje sorprender en la puerta del colegio por extraños, ni acepten golosinas, paquetes ni recados.

Si tiene que esperar en la puerta del plantel, que lo haga en compañía de alguna persona mayor, responsable de la salida de los alumnos.


Título: Re: Precauciones de seguridad sobre temas diversos
Publicado por: viajero2008 en 01 de Noviembre de 2010, 11:59:27 AM
Buena Delirio, se agradece los aportes, creo que nos seran de utilidad para todos los miembros de la comunidad TDP. Saludos