en un curso mi amigo con su glock 25 disparo balas federal y se le encasquillo en 3 oportunidades, me alcanzo 6 balas de ese lote que dispare el dia de hoy con la glock 25 d otro amigo sin problemas. hize una ronda de 12 balas de sellier bellot sin problemas, y cuando empeze con la wolf se me encasquillo en dos oportunidades. cabe mencionar que he dispardo mas de 400 balas wolf en mi IZH-71H sin problemas. A que se deben estas fallas?.... Agradeceria sus comentarios pues deseo comprarme una GLOCK 25.
El encasquillamiento en la GLOCK es la consecuencia del mal empuñe del arma. Al empuñar mal el cañon se eleva mas rapido y la corredera "muerde" el casquillo expulsado , ya que el cañon iy el casquillo siguen la misma trayectoria en el recoil,
Solucion? Mejorar el empuñe.
Saludos.
en el caso de la glock hay algunas municiones que hace que te se traben, como por ejemplo la american eagle y la wolf, les sugiero que utilizaen la s&B o la Winchester esas si le dan perfectamente
Yo practico con la Wolf en mi G26 y en 150 tiros no he tenido problemas de encasquillado, lo que si me paso fueron 3 tiros que no percutaron de la misma caja, pero en el segundo intento saliron bien.
Hola , en cuanto a mi Glock 25 y Glock 28 , JAMAS he tenido un encasquillamiento.
He usado:
Aguila mexicana
American Eagle Federal
Sellier & Bellot
Remington (caja verde)
Winchester (No winclean)
Todas Ok
Hola, tengo una glock 17, creo que para ejemplo sirve lo mismo que la 25.... segun tengo entendido, las cotas de las glock son mas estrechas que las demas armas, lo que implica que una municion con vainas sucias o abolladas, puntas torcidas, etc hace que se encasquille,,,,, Lo que dijo CZ99 tambien es asi, un empuñamiento debil hace que el arma retroceda toda, acompañando la corredera, lo que hace que encasquille,,,,,solucion,,,,,mejorar el empuñamiento, Donde lei eso antes???? jaja.
Saludos
willy9mm
Pana a mi una vez se me encasquillo una Browning HP, asi que cualquier arma sera propensa a trabarse y en el caso de las pistolas de calidad esto ya dependera de la municion usada.
Saludod
han visto algun encasquillamiento de la cz83?
La marca de las municiones y el tipo de punta pueden influir en una falla.
Un buen agarre también es importante.
Pero a mi forma de ver las cosas pensaría antes de comprar una munición más cara.
Las Glock's han demostrado ser armas muy confiables en todos los calibres, pero hay que recordar que la G25 esta basada en la G19, eso quiere decir que el arma esta un poquito sobre dimensionada para .380, les recomendaría que al ir cargado sus cacerinas golpearlas en la palma de la mano para que los culotes de las municiones queden bien asentados y parejos.
Si esto no funciona pulir la rampa de alimentación, puede estar un poco áspera, con golpes o rayas.
Eviten colocar puntas golpeadas. hay puntas suaves que al golpear la rampa se deforman o marcan un poco, al retirarlas queda esa marca, al colocarlas de nuevo en tu cargador podría impedir una buena alimentación a futuro.
Por último, si todo lo anterior no funciona, cambiar la marca de munición, aunque debería funcionar con cualquiera.
Saludos
yo en mi cz 83 (cuando la tenia) dispare como 500 balas solo una se me encasquillo con balas federal pero compre mas cajas de dicha marca y las dispare con la caserina con la cual tuve el problema y no sucedio mas,a veces pasa un abrazo Rafael
mm haber a mi solo se me emcasquillo cuando era nueva, la asente y desde ahi hasta ahora ya hire por mas de 690 disparos sin que se encasille la mia es baikal izh71h
Yo poseo una CZ 83 y en el curso anterior en la parte final cuando teniamos que ir andando
tirandole a los diferentes blancos(guiados por el instructor) mi arma se encasquillo,estaba usando
las S&B... pero nunca me paso anteriormente ni despues y eso que e usado de todas las marcas con esa pistola, supongo que son situaciones que estan dentro de las posibilidades no?
Saludos.
A mi tambien me paso con mi Taurus en el curso pero solo 1 vez en aprox 500 tiros..de pasar pasa
slds
definitivamente aún en las mejores familias pasa
Será cierto que las federal fallan mucho y será cierto que son recicladas?...Saludos.Juanfa.
Yo he tenido 2 CZ 83 y siempre q tube un encasquillamiento era ppor bala mas no por arma, siempre hay q tener cuidado sobre todo con las balas viejas o mal almacenadas.
mal empuñe, eso es todo!! he resuelto todo tipo de trabas con mi G25 hasta este ultimo domingo en el cual pichangeando hice el tap,rack,pam!! y voila!!! una se volteo!!! osea en vez de la bala subir la rampa y entrar en el cañon, el culote dio en el cañon, en ese momento el camarografo estaba en descanso chesss!!! ya vere si puedo empuñar mal de nuevo pero esta vez con camara en mano para enseñarles.
Ojo le he metido todo tipo de pepas igual pican siempre y cuando este bien empuñadas.
El unico problema que si tengo es con 1 cacerina cada vez que le entra tierra se traba el resorte y ya fui, las balas salen 1 x 1 sin presion. Alguien tiene este mismo problema???
saludos
Todos los guantes semi-automaticos tienden a fallar por la mal maniobra del hombre al empuñar debilmente y/o rastrillar mal contraemos el ciclo de disparo asi que el arma se asegura de tal manera que muerde la bala
le ha pasado a las glock 25 y las tanfoglio ft9 y ninguna glock ni tanfoglio mas que me hallan contado
lo que pasa que estos calibres son maniobrados por civiles que no llevamos instruccion militarizada y teniamos que aprender por nuestra cuenta
asi que al no ser expertos tendemos a fallar y otra cosa diferente es que falle la maquina como fue con la ft9 con su cacerina.
En muchos paises el 38.super auto(excelente calibre) es prohibido al igual que el 9 makarov (buenisimo)son considerados de guerra.
asi que el pais solo deja de importar las balas soluciona todo y tienes que vender el guante
tarde o temprano adoptaremos la medida de portar el 380. por que el mundo globalizado lo ha aceptado diciendo que no estamos en guerra claro que U.S.A sera el ultimo en acatar pq ellos son uno de los mas grandes fabricantes de armas y estan en guerra.
Glock 17:arma de guerra por excelencia
no tienen por que envidiar ninguna otra 9x19 son muy fuertes y en un calibre menor tienden a encasquillarse como todas las demas G-17 en adelante si no la maniobramos bien ya sea por que estamos nerviosos o apurados por repeler un ataque lo que hacemos desesperando es posiblemente bloquear el arma y meternos en problemas fatales.
Tanfoglio: auspicia al campeon mundial Eric Grauffel y el tiene su modelo exclusivo
tiene muchos calibres hasta el 10 mm pero el calibre 38 super auto es la estrella de todo esto es un calibre excelentemente rapido y preciso a mi me encanta
otra cosa que lei por ahi es que el tipo de polvora que usan las tanfoglio en europa es diferente al que usamos en Perú eso tambien influye asi que los que tenemos Tanfoglio ya sabemos que tenemos que limpiarla bien regularmente.
es un buen arma limpiandola regularmente no tiene por que fallar.
saludos y muchas pepas por quemar....al poligono señores ;) ;D :D 8)
Cita de: Marco187 en 30 de Abril de 2009, 02:20:25 PM
Glock 17:arma de guerra por excelencia
Yo no la llamaría
"Arma de Guerra", yo le diría
"Arma de Servicio".
Debido a estos errores de concepto es que existen prohibiciones en muchos países.
Los militares de mente lineal y cerrada (salvo honrosas excepciones) le dicen a los políticos "No podemos dejar que los civiles tengan armas de guerra", ;D
Saludos
buen concepto JJS
en el caso de la glock 18 es un arma neta de guerra (rafagas)
eso si la la glock 17 se acoplo en todo el mundo y luego junto otras 9para. solo al servicio de las fuerzas policiales y militares asi que ya no es de guerra seria de servicio muy buena la aclaracion jjs
Cita de: lolitoedu en 30 de Abril de 2009, 02:44:40 PM
buen concepto JJS
Es algo que se viene arrastrando desde décadas.
Si unimos Parabellum + Hi Power se obtiene algo así como una bomba atómica en miniatura, según los periodistas mal informados, ellos son los que han nutrido ese mito. Junto a las pistolas de 45mm, 40mm y los revolvers 38 mm. Impresionante.
Pero definitivamente los militares son los primeros, por puros celos. Ja Ja
Espero que si un militar lee esto forme parte de esas "honrosas excepciones"
Saludos
PD. en cuanto a las Glock, les repito, la 25 está un poco sobre-dimensionada para .380, ya que se basa en la G19 (9x19), al cargar sus municiones golpeen el cargador en la palma de la mano para que los culotes de las balas queden bien asentados y alineados. esto reduce las posibilidades de una mal función.
Cita de: Marco187 en 30 de Abril de 2009, 03:29:35 PM
en el caso de la glock 18 es un arma neta de guerra (rafagas)
eso si la la glock 17 se acoplo en todo el mundo y luego junto otras 9para. solo al servicio de las fuerzas policiales y militares asi que ya no es de guerra seria de servicio muy buena la aclaracion jjs
A la Glock 18 le diría Arma Táctica, para uso militar o policial.
A nivel militar es mucho más importante la selección del arma principal, que sería la verdadera arma de guerra, las armas cortas son más bien un apoyo y en algunos casos solo un símbolo de jerarquía para oficiales.
Claro, el hecho que sea Full Auto la hace muy especial.
Pero OJO, es solo mi opinión muy personal.
Saludos
Cita de: hermanpiwi en 27 de Abril de 2009, 11:39:26 PM
mal empuñe, eso es todo!! he resuelto todo tipo de trabas con mi G25 hasta este ultimo domingo en el cual pichangeando hice el tap,rack,pam!! y voila!!! una se volteo!!! osea en vez de la bala subir la rampa y entrar en el cañon, el culote dio en el cañon, en ese momento el camarografo estaba en descanso chesss!!! ya vere si puedo empuñar mal de nuevo pero esta vez con camara en mano para enseñarles.
Como eres Piwi te dije que te esperaras mientras te tomaba las fotos pero se acabó la batería ¿no te acuerdas?
mas bien tengo el video de cuando se aguantaba tus balas de tu cacerina g25 ojo en video pero tenemos que pedir autorizacion al master aver si te la juego por que ya me aplicó la ley.
salu2 y aver cuando te chorreas por mi jato para que e enseñes a destripar mis cacerinas pues tambien tienen tierra ,no logro abrirlas ,de paso unos anicuchitos in my house.
bye
Y para agregar sres, es solo cuestion de empuñe, pues el domingo pasado probé de nuevo las antes mencionadas por mi ,municiones federal ,si las de la cajíta roja que antes me dieron problemas y mi amigo hermanpiwi me enseño lo del buen empuñe y listo, ninguna pepa se me trabó pero a el si y en verdad una se volteó apuntando hacia el .de locos pero pasa gracias herman por las clasesitas maestro.
salu2
Estem..... ehhhh JJS ¿como vás?? disimulá.... y empezá a caminar conmigo..... No corras!!! solo caminemos, andá cambiandote de ropa que aquí te traje.... y salgamos como quien no quiere la cosa de las miras de los 18 Stinger, los 33 torpedos MrkIV; los 25 Barret .50, los 3 Tomahawk, ahhh!!!! y no salgas a descubierto que te pueden ver el escuadron de F16s que te está buscando...... jajajajajajaja
Coincido con vos absolutamente y tambien pido disculpas a cualquier militar que esté leyendo, aunque tengo la certeza de que si lee o particpa de TDP.com es uno de los excepcionales.
Tengo millones de anecdotas para contar que avalan lo que dice JJS
Bueno, una vez zafemos del arsenal, podríamos desestresarnos maltratando un poco a elchacal, para no perder la costumbre digo..... jajajajaja
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
habia muchos rumores respecto a la G25 con la municion Federal, con mucho temor compre una caja hace unas semanas, no tuve ni solo encasquillamiento, podrian haber mejorado desde entonces en su fabricacion pero ahora es recomendable, tambien compre dos calibres mas y ningun problema, lastima que se haya acabado tan rapido el lote que trajo el importador, caballero a esperar
Las Wolf he escuchado personas decir que son muy malas. Que sucede, en su proceso de fabricacion hay muy mal control de calidad y algunas vienen con la carga muy baja (poca polvora) lo que provoca que el recoil del arma no sea el correcto. Por otro lado he escuchado personas decir que estas municiones tambien tienen problemas con las ojibas, pues algunas vienen con mas presion de la cuenta.
Yo tengo una Sig Sauer P226, le he metido de todas marcas, desde Corbon, Federal Hydra shock, S&B, wolf, y recargados y no he sabido lo que es un encasquillamiento, solo me falta ponerle piedras a ver si las detona :D
Otro aspecto que encasquilla el arma es falta de lubricación. Cuando no se usa un buen aceite y se está en el polígono disparando es bueno estar aceitando el arma para garantizar su buen funcionamiento.
Yo recomiendo que para defensa no utilicen municion Wolf. En mi caso yo utilizo Corbon DPX.
En mi corta experiencia con la Glock 25 no he tenido problemas, lo unico que sabia era que las fallas de encasquillamiento en este modelo eran usualmente por una mala posición del agarre por lo que siempre he tenido cuidado en ello en esta y otras marcas con distinta munición. Podría ser este el problema o un mal mantenimiento del arma.
A las glock las he visto fallar por este tema del empuñe, para evitarme ese tipo de problemas, o un mal empuñe en un momento de alta tension uso la humilde Bersa Thunder 380 Super, hasta ahora sin trabe alguno, incluso balas recargadas sin problema alguno, me parece q las armas con este sistema (mahnlicher creo se llama) el cual viene en las Walther PPK, CZ83, Hk P7K3, tienden a tener muy pocos problemas, son extremadamente sencillos de dar mantenimiento, ya q quedan en 3 piezas, incluso la FEG en calibre 22 que tengo que es una copia de la ppk en 22, dispara cualquier tipo de municion (hasta las q vienen 500 balas winchester a granel).
No recuerdo de la BAikal pero debe ser mas de lo mismo q lo que usa la ppk.
Mi Pietro Beretta Cheetah 84fs no falla ni en practica ni en stress con cualquier municion saludos amigos
amigos nada es perfecto, todo tiene un margen de falla, desgraciadamente eso sucede seguido con las cosas baratas, eso sin animos de ofender, mi comentario es solo sobre la municion, la amerc no es digamos de lo mejorcito
hola
disculpen q me salga del tema
pero siempre veo q hablan de la glock
y me gustaria saber mas de esa marca
como cuantos modelos de pistolas produce y calibre
y tambn escucho d 3g
gracias
Cita de: chinolin en 22 de Febrero de 2011, 11:59:43 AM
hola
disculpen q me salga del tema
pero siempre veo q hablan de la glock
y me gustaria saber mas de esa marca
como cuantos modelos de pistolas produce y calibre
y tambn escucho d 3g
gracias
te sugiero que abras un nuevo post
Primero mis respetos para todas las opiniones, sobre todo para quienes defienden que el problema es el mal empuñe en la G25, yo pienso que el problema es la pobre potencia del calibre en ese tipo de pistola, y a eso dse debe que con munición muy selecta no falla, y es que esta difiere a todas las otras Glock, una buena pistola en 380 no falla asi la dispares en la pocisión que sea, yo las he visto fallar N veces, y en mis manos tambien, asi el arma sea nueva hay que tener mucho cuidado cuando se compra un pistola en calibre pobre (380) son muchas las llamadas poquitas las escogidas. por temas de seguridad basicamente, si no tubiera otra opción prefiriria hasta una Baikal, obiamente si tubiera la opción prefiriria la Chetah 84f(s) la mejor 380 del mundo.
como lo dije en un comentario anterior el unico problema que tuve con mi G25 fue con Sellier & Bellot
se dieron cuenta q las armas q menos fallan son las que tienen el cañon fijo? CZ; baikal, Bersa, Walther ppk, Hk P7?
Hola, aquí les pongo un link de un amigo mexicano donde explica como soluciono el encasquillamiento en su glock;
http://rastrosdemi.blogspot.com/2011/08/mejoramiento-glock-25.html
saludos.
Perdon, pero este señor no parece saber mucho lo que esta haciendo...
No recomiendo pulir o rebajar cosas sin saber que se hace en un arma de fuego, eso solo les traera problemas y riesgos.
Rebajar una parte de la recamara (sin saber que se hace) es peligroso, porque significa que en esa parte el casquillo no estara soportado por la recamara, por lo que puede pasar varias cosas:
- En el mejor de los casos, los casquillos se deformaran al no tener apoyo, y eso puede afectar el ciclo del arma.
- En el peor de los casos, los casquillos pueden fisurarse o romperse y generar un Kaboom o un chorro de gases con la consiguiente quemada GRAVE.
Tengan en cuenta las tremendas presiones que se dan dentro de una recamara al ocurrir el disparo. Eliminar material de la recamara sin saber cuanto, donde o cual es la resistencia del material es irresponsable.
Un arma no es un lego, que se puede lijar o modificar por las puras. Recuerden que dentro de esa pequeña recamara ocurren mas de 20,000 a 45,000 psi de presion, que es una BURRADA de presion. Si toda esa presion encuentra otro camino para salir de la recamra, que no sea a traves del cañon...kaboom.
Una foto para que vena que pasa cuando encontramos un cañon con recamara no soportada.
(http://aggunner.com/pictures/firearms/kaboom/kaboom.jpg)
Saludos
Cita de: CZ99 en 07 de Septiembre de 2008, 11:51:52 AM
El encasquillamiento en la GLOCK es la consecuencia del mal empuñe del arma. Al empuñar mal el cañon se eleva mas rapido y la corredera "muerde" el casquillo expulsado , ya que el cañon iy el casquillo siguen la misma trayectoria en el recoil,
Solucion? Mejorar el empuñe.
Saludos.
yo he tenido Hk, Bersa, Star, FEG, S&W 645, 4506, Taurus, CZ, Hipower, sig sauer, etc. y puedo dar Fe que solo en Glock he visto este problema
Hola Hkid, el problema que se presenta en Glock sobre todo la 25 es por el mal empuñe, igual ocurria con la Tanfoglio en 38SA, tuve una Combat y con la municion Amerc siempre tenia atascos hasta que una persona me indico que no empuñaba bien el arma, así que seguí los comentarios y mejore el empuñe resultado ninguna bala en la Combat se volvio a atascar, aún con balas Amerc.
Saludos
Cita de: gyapur en 19 de Septiembre de 2011, 09:50:44 AM
Perdon, pero este señor no parece saber mucho lo que esta haciendo...
No recomiendo pulir o rebajar cosas sin saber que se hace en un arma de fuego, eso solo les traera problemas y riesgos.
Rebajar una parte de la recamara (sin saber que se hace) es peligroso, porque significa que en esa parte el casquillo no estara soportado por la recamara, por lo que puede pasar varias cosas:
- En el mejor de los casos, los casquillos se deformaran al no tener apoyo, y eso puede afectar el ciclo del arma.
- En el peor de los casos, los casquillos pueden fisurarse o romperse y generar un Kaboom o un chorro de gases con la consiguiente quemada GRAVE.
Tengan en cuenta las tremendas presiones que se dan dentro de una recamara al ocurrir el disparo. Eliminar material de la recamara sin saber cuanto, donde o cual es la resistencia del material es irresponsable.
Un arma no es un lego, que se puede lijar o modificar por las puras. Recuerden que dentro de esa pequeña recamara ocurren mas de 20,000 a 45,000 psi de presion, que es una BURRADA de presion. Si toda esa presion encuentra otro camino para salir de la recamra, que no sea a traves del cañon...kaboom.
Una foto para que vena que pasa cuando encontramos un cañon con recamara no soportada.
(http://aggunner.com/pictures/firearms/kaboom/kaboom.jpg)
Saludos
Nada de lo que ha mencionado es nuevo para mi.
¿Que le hace pensar que yo no sabia lo que estaba haciendo?