Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Off Topics => Off - Topics => Mensaje iniciado por: LeinadMR en 05 de Octubre de 2010, 10:05:02 AM

Título: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: LeinadMR en 05 de Octubre de 2010, 10:05:02 AM
Bueno amigos:
Por motivos de trabajo nos encontrábamos en Concepción-Chile. La zona cero del F27 le llama allá, después de esos momentos muy angustiosos e impactantes, 3 minutos de verdadero pavor, vino por fin la calma , pero era recién el inicio de algo peor, el terremoto social y el absoluto caos, al llegar el amanecer y después de pasar el resto de la noche en total oscuridad publica, no fue mi nuestro caso ya que estábamos preparados, hace tiempo para algo así, (La experiencias de la época de terrorismo en Perú nos enseño a prever) teníamos baterías cargadas y linternas Leds, (muy eficientes) radios a pilas, combustible extra, botiquín, y comida como para 15 días (como dije antes por costumbre) y cerramos, llave de luz agua etc..
En el trascurrir de la noche nos organizamos con algunos vecinos, de la zona y con mi amigo "Tito" natural de Chile, y en medio de la calle por seguridad pusimos carpas, de camping y comenzamos a rescatar lo que se podía, con los autos cerramos la calle, (para evitar atropellen las carpas) y comenzamos a organizar la ayuda entre nosotros mismos, (Mismo Perú) organizamos una cocina popular por decirlo así y poco a poco los vecinos se dieron cuenta que era la mejor forma de enfrentar la emergencia, hasta que toda la calle quedo organizada. Unos se encargaron de la comida, otros del agua, otros de los niños, otros en sus ratos libres ordenaban sus cosas en casa etc.

Llego la luz natural y con ella la posibilidad de ver la real magnitud de lo ocurrido, pasadas algunas horas nos acercamos con Tito a la gran ciudad ya que vivíamos en la periferia de ella, y nuestra visión fue dantesca , no solo por la destrucción, sino por que a esa hora ya comenzaba los primeros saqueos, la fuerza publica , la poca que quedo en condiciones de actuar ( el resto estaba el labores de rescate ), fue rápidamente superada por las turbas que fueron organizadas por maleantes y gente de mal vivir que organizaron muy rápidamente a la población para hacer saquear, comenzaron a saquear la zona comercial de la ciudad, lo primero fueron las farmacias o boticas, se llevaban pañales, leche, papel higiénico etc. después los supermercado, comida, algunas tiendas menores, al día siguiente la situación ya era totalmente incontrolable , ya no solo robaban para sobrevivir, se llevaban todo lo que encontraban desde cera, hasta televisores LCD, mini-gimnasios etc. no se para que si no había energía, cuando las grandes tiendas se terminaron de saquear, 2 días después y aun no había control de parte del estado , comenzaron  a saquear los negocios de barrios, y con ellos vinieron los incidentes entre ciudadanos honestos y las turbas de saqueadores, la gente tuvo miedo y al llegar la noche recién se comenzaron a organizar para cuidar y defender lo suyo , por toda la cuidad se cerraron calles pasajes (como lo hicimos nosotros el primer día), se implanto un férreo control civil de quienes ingresaban a cada sector, con distintivos simples y códigos de mensajes con pitos, las armas , todo lo que hubiese a mano , palos cuchillos, fierros, bates, escopetas, todo servía, mas la fogatas para iluminar, fueron mas de 10 noches de vigilia.

En nuestro caso todo resulto bien en nuestra cuadra habían 4 armas de fuego 1 pistola y un revolver de Tito y 2 escopetas de caza de Toño, ellos nos hicieron un curso súper veloz en el uso de armas, en cada lado de la cuadra había dos vecinos con las armas cuidando y otros mas acompañando con palos y demás, habíamos quedado que ante cualquier ataque tocaríamos tres pitido largos, todo los vecinos sin excepción (madres e hijos pequeños-niños) irían al centro de la calle aun casa que estaba preparada para protegerlos y el resto de adultos irían con palos y demás hacia la zona donde sonara el pito.
Se estacionaron los autos estratégicamente de tal manera que de ser necesario se encenderían los autos y todas las luces de ellos, de tal modo que cegaríamos a los atacantes y nos daba una visión de lo que venia a nosotros.

Fu así que el historio M2 (para nosotros) escuchamos la temida señal en las dos direcciones de la calle, disparos y bulla e hicimos lo planeado, las mujeres y niños al refugio, los adultos a cada lado de la calle con lo que teníamos. Prendimos las luces a máximo poder y ahí estaban, con palos piedra y demás, comenzó la lluvia de piedras que rompieron la primera fila de luces de algunos  autos y camionetas. Tito me dio la Glock y el agarro la escopeta y me dijo "espera mi señal y solo dispara" las mujeres y otros adultos les tiraban piedras pero no les caían, en eso vimos como de 3 a 4 comenzaron a acercarse a la barricada, y escuche a Tito... disparaaaaaa....... percute hasta que se acabo la cacerina, y la turba huía cobardemente. En ese instante que vimos que ya no significaban peligro me dijo corre indicando la otra dirección de la calle, llegamos y ha ellos les ocurrió parecido a nosotros.   
Mi vecindad salió airosa, no sufrimos otros ataques, los niños estaban muy asustados, pero luego de darles las seguridad del caso pudieron dormir tranquilamente la siguiente noche

No fue así con otras vecindades, incluso las casas de los vecinos de la calle siguiente dejaron todo y nos pidieron ayuda, cosa que sin pensarlo hicimos,  así mismo en otras vecindades, hubieron incidentes de heridos, violaciones e incluso algunos muertes... eso si lo menos, aprendimos que la unión nos permito seguir sanos y salvos , nos conocimos mucho mas y puedo decir que hicimos grandes amigos, gente que solo saludaba de hola al cruzarnos en la calle ahora son mis amigos de la vida.

Luego de esta experiencia de vida, he aprendido que 1ero, hay que estar preparado, 2do, la unión hace la fuerza, 3ero, El arma de fuego bajo estas circunstancias es la mejor forma de defensa que tiene un civil.
Les dejo esta experiencia, que es casi novelesca y que jamás pensé pasar, pero que puede volverse una realidad en cualquier momento aquí en Perú.

Que la vida los siga bendiciendo.
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: Tato en 05 de Octubre de 2010, 10:21:31 AM
Gracias por compartirlo, fue muy aleccionador.
Un abrazo,
Tato
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: Vicius en 05 de Octubre de 2010, 10:27:58 AM
Vaya que tal experiencia, no me imagino estar en una situación así y tener que aprender a disparar como tu lo hiciste, pero felizmente estoy aprendiendo de a pocos y calmadamente.
Muy interesante y espeluznante, y definitivamente algo para tener en cuenta.

Algo que me causa curiosidad es saber que provisiones de comida tenias.

Saludos
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: AGUILA FORTE en 05 de Octubre de 2010, 10:30:23 AM
Antes que nada agradecerte por contarnos tu historia, es cierto la unión hace la fuerza, el orden, el respeto y las ganas de vivir...se asignaron funciones a cada grupo..y por ello fue el éxito...somos `países sísmicos y deberíamos estar `preparados, un ejemplo el tuyo.. que cuando uno esta preparado las cosas salen bien..los felicito a Uds..!!

Post Merge: 05 de Octubre de 2010, 10:34:04 AM

Cita de: Vicius en 05 de Octubre de 2010, 10:27:58 AM


Algo que me causa curiosidad es saber que provisiones de comida tenias.

Saludos


yo supongo que alimentos no perecibles, estamos hablando de menestras arroz..y productos enlatados..agua...haber que nos cuente nuestro amigo..
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 05 de Octubre de 2010, 11:55:49 AM
impresionate , conclusión:

La unión hace la fuerza.

pdta: como siempre digo , tengan buena cantidad de municiones en stock para cualquier eventualidad

definitivamente los alimentos deben ser no perecibles , conservas y demas enlatados , agua sin duda alguna.

linternas y navajas a la mano , son indispensables , saludos
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: RCAB en 05 de Octubre de 2010, 12:45:28 PM
Gracias por compartir tu experiencia, esto hace pensar.
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: jacques en 05 de Octubre de 2010, 01:51:02 PM
Excelente relato de una situación extrema, en estas condiciones lo mejor es estar preparado y organizarse como lo hicieron en tu barrio una perfecta lección de que la unión hace la fuerza.
Gracias por compartir con nosotros estos momentos trágicos que te toco vivir y de los cuales podemos valernos acá en Perú ya que puede ocurrirnos en cualquier momento.

73 Cordiales.
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: momens en 05 de Octubre de 2010, 02:31:52 PM
Muy bueno tu  caso, tomare en cuenta lo de tener mas alimentos almacenados.
las municiones tengo buen stock para cualquier ocación
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: LeinadMR en 05 de Octubre de 2010, 03:09:24 PM
Bueno amigos lo de los aliemtos es lo basico, solo se compra al por mayor, como para 15 dias o un mes.
En mi caso siempre compro arroz en Saco de 100 kg, se economiza y siempre lo tienes listo ahi por si acaso, latas de atun, duraznos en conservas, fideos, menestras etc (sellados no a granel, duran mas), Sal y Azucar (sellados), Leche de tarro o tetarapack, cajas de jugos, galletas (yo compro Margarita llenan la barriga y tienen buen sabor) y siemrpe una bosla de caramelos de limon y una cajita de chocolotes, suben la moral de los niños y tambien de los grandotes aparte que aportan energia (glucosa).
Ojo esto es distinto a tener la mochila de Emergencia de 72horas. lo anterior lo tienes para el consumo diario y cuando veas que que ya hay un poco menos de la mitad lo llenas de nuevo y para no afecatar tu economia, un mes una cosa, otro mes otra etc.
El tema del agua, para los que tienen tanques elevados o pozo subterraneos importantisimo en el primer momento que puedan cerrar la llaves de ingreso y salida de agua, electricidad y gas,  para que lo que tienen en los tanques, no se contaminen con posibles fugas del sistema de agua y alcantarillado y/o para que no pierdan agua por roturas en las estructuras de sus viviendas y al eneregia y el gas para no sufrir alguna acidente.
En verdad fue dificil aprender muchas cosas que parecen sin importancia a la fuerza, por eso lo compartopara que tengan una idea de algo oajal nunca ocurra.
Saludos cordiales.
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: Polpaul en 05 de Octubre de 2010, 03:14:30 PM
Gracias por compartir la experiencia, y creo que la organizacion es la clave de todo, buena LeinadMR
P
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: gyapur en 05 de Octubre de 2010, 04:59:09 PM
Gracias por el relato, escalofriante en verdad.

Muy similar a lo que sucedio en los Angeles, cuando el incidente de Rodney King. La verdad en esta clase de casos extremos, si no estas bien preparado no sobrevives. Justo hace unos dias hice una pequeña encuesta informal entre la gente del trabajo sobre que cosas deberian tener listas para un caso como este, y me sorprendio las respuestas idiotas que recibi (almohadas favoritas, titulos de licenciatura, fotografias de matrimonio etc). Realmente es increible como la gente da por sentado que la policia, bomberos, supermercados y demas siempre van a funcionar.

Para esta clase de casos, las armas mas eficientes son las escopetas de bomba y carabinas semiautomaticas de fuego central. Se perfectamente que estas armas son de caza y no se deberian usar para defensa, pero en una situacion extrema como la descrita, donde no hay control ni se puede esperar ayuda en el corto plazo, prefiero tener lo que funcione, y el tema legal ya lo arreglare despues (posicion completamente subjetiva y personal, OJO)

Ademas hay que tener MUCHAS (y hago hincapie en MUCHAS) municiones. Hagan de  cuenta que es su Kit de supervivencia para el juicio final.

Porque un arma larga? por varias razones:

- Es mas sencillo apuntar y disparar con precision.
- Se puede alcanzar blancos a mayor distancia.
- La incapacitacion es mas contundente.
- Es mas disuasiva.
- Terminadas las muiciones puede ser usada como arma contundente (mazo) o incluso adaptarle una bayoneta.

Basico en mi caso 2 cosas: cañones de maximo 18" (mas maniobrable) y culata COMPLETA. En mi experiencia, los pistol grip no sirven de nada, son mas para el show que otra cosa. Ademas una buena correa, muchas municiones (o cacerinas de ser el caso) y mucho entrenamiento!

Y por supuesto, la serenidad para saber usarla cuando se debe...

Saludos
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: elchacal en 05 de Octubre de 2010, 05:07:55 PM
Cita de: gyapur en 05 de Octubre de 2010, 04:59:09 PM
...... hice una pequeña encuesta informal entre la gente del trabajo sobre que cosas deberian tener listas para un caso como este, y me sorprendio las respuestas idiotas que recibi (almohadas favoritas, titulos de licenciatura, fotografias de matrimonio etc).


....¿En serio?..(http://www.getsmile.com/emoticons/smileys-91853/aiw/blink.gif)
....................................(http://www.emotik.com/animados/769_animados-emotik_com.gif)

.................No hay nada que ser, en la cultura de la prevensión somos los N°1....Ja, ja, ja, ja....(http://smilies-gifs.com/burla-provocacion/2burla-provocacion.gif)
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 05 de Octubre de 2010, 11:06:52 PM
concuerdo con el amigo Gyapur , una carabina de fuego central escopetas semi , armas cortas todo sirve , y harta municion.

a mi me gustaria un AR15 lastima q no se puedan adquirir :)

pdta: increible el resultado de tu encuesta relampago, la verdad que eso sencillamente es falta de criterio a mi parecer, saludos
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: viajero2008 en 06 de Octubre de 2010, 12:19:16 AM
Muchas gracias, muy interesante la experiencia relatada y también las respuestas. Gracias a ellas me quedo con ciertas conclusiones:

Hay que estar preparados:

    -Tener disponibles una reserva de alimentos, agua, botiquín de primeros auxilios, un radio receptor a pilas o manizuela, linterna a pilas, muuchas pilas, carpa, ropa, mantas o frazadas, un poco de liquido combustible, fósforos o encendedor, una cuerda, un silbato, una navaja o cuchillo utilitario, un arma corta y un arma larga y muuuchas municiones.

  - Ayudaría mucho tener algún tipo de plan para antes, durante y después del sismo.

La unión hace la fuerza, hay que ser solidario.

Mantener las ganas de vivir, no importa lo que haya pasado y no importa lo que pase.    
Título: Re: Mi experiencia en Chile...
Publicado por: momens en 06 de Octubre de 2010, 10:54:47 AM
Cita de: viajero2008 en 06 de Octubre de 2010, 12:19:16 AM

La unión hace la fuerza, hay que ser solidario.

Mantener las ganas de vivir, no importa lo que haya pasado y no importa lo que pase.     

pienso lo mismo X3
Título: Experiencia en Chincha...
Publicado por: elpatriota en 06 de Octubre de 2010, 01:27:49 PM
Este relato me hizo acordar a los que pasaron 2 buenos amigos despues del tragico terremoto en Ica.
Se quedaron incomunicados, un pequeño radio a baterias,valia oro en polvo.
No habia agua ,aquellos que tenian tanque o pozo eran privilegiados. No habia Luz y tuvieron que agruparse en el mismo estilo de la experiencia de chile formando grupos armados con fogatas para divisar a los agresores,que se paseaban con un camion fracturando las puertas de las casas y cargando con todo lo que podian.
Y algo importante de mencionar guardar efectivo en billetes pequeños y monedas,ya que al no haber luz, no hay bancos y menos cajeros,uno de mis amigos solo tenia 4 billetes de 100 soles y al no tener agua,un tipo de una tienda que vendia cada botella de agua a 20 soles, al no tener cambio ,le cobro 100 por las 3 unicas botellas que quedaban. Tambien algo importante no olvidar el PH en la mochila de emergencia.Tambien abrelatas y menaje.
Estas experiencias enseñan y no se olviden que ya empezamos el mes de Octubre.

Saludos

EL PATRIOTA