Buenas tardes compañeros. Quisiera que me digan como puedo saber si el arma que una tienda comercial me vende es nueva o se lo han vendido a la tienda y ellos me lo quieren vender como si fuera nueva. Mejor dicho se puede saber el historial de un arma a quienes le ha pertenecido o si en verdad es nueva?. Si es asi les agradeceria que me dieran una explicacion o el lugar donde puedo preguntar con la serie del arma. O alguien que tenga una experiencia en este caso. GRACIAS. Espero su pronta respuesta por que la necesito para el lunes.
Creo que tu pregunta tiene dos aspectos, uno es el registral que seguramente algún compañero Peruano podrá guiarte mejor que yo, por ejemplo en mi país si ya el arma la tuvo un particular la armería debe hacer transferencia entre particulares y sino ingresarla al libro de la armería como un arma usada y por ende la factura debe ser de arma usada. en cambio la nueva sale con factura de arma nueva, son diferentes los pasos de venta.
Por el otro lado está el estado del arma, si tiene hechos unos pocos tiros es difícil diferenciar si es nueva o usada, pero cuando ya tiene un mayor uso y dependiendo si es revolver o pistola y el calibre, hay algunos puntos característicos que permiten saber si ha sido usada o no.
Sería bueno que si te interesa este aspecto, seas mas específico en cuanto al calibre del arma y el tipo de la misma.
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Cita de: hakudochi en 18 de Septiembre de 2010, 03:16:46 PM
Buenas tardes compañeros. Quisiera que me digan como puedo saber si el arma que una tienda comercial me vende es nueva o se lo han vendido a la tienda y ellos me lo quieren vender como si fuera nueva. Mejor dicho se puede saber el historial de un arma a quienes le ha pertenecido o si en verdad es nueva?. Si es asi les agradeceria que me dieran una explicacion o el lugar donde puedo preguntar con la serie del arma. O alguien que tenga una experiencia en este caso. GRACIAS. Espero su pronta respuesta por que la necesito para el lunes.
Me gustaria saber (cultura general)..¿Que es lo que te ha llevado a hacer esta consulta?..¿has visto algo que no te "parece correcto" o sospechas que te quieren embaucar?
Seria bueno que nos comentaras a que se debe tu consulta, si es posible.
"Normalmente" ninguna empresa dedicada al rubro de la venta legal de armas de fuego, (en nuestro país) podria o "deberia" venderte un arma "como nueva" si esta en realidad fuera de segunda mano o usada. (independientemente de si es posible legalmente o no.)
¿Porque?, pues asumo estaria cometiendo estafa y hoy en día ya hay un ente que protege al consumidor y ultimamente leyes que asi supuestamente velan en la parte civil.
Pero entendiendo tu preocupacion y la razón de la misma (yo tendria esa misma preocupacion) si de armas poco o nada supiera.
Supongamos que el arma en cuestion, es "relativamente" un modelo bastante actual, que su fabricacion incluso ostente y que fisicamente (a simple vista) denote que es demasiado nuevo, y bastaria que ya haya sido vendido hace un par de dias, y ya haya tenido "legalmente" un propietario con su respectiva licencia, aunque esta arma jamas hay sido disparada siquiera una vez por este, ....tecnicamente YA es un arma de segunda mano o "usada".
Tendria que ser considerada "si o si" un arma de transferencia, sea directa (dueño) o a consignacion por la tienda...o asumamos que hay algun tipo de "propiedad transitoria legal" cosa que dudo realmente se utilice dado la poca cantidad de stock y su duracion en la vitrina en armas nuevas y usadas en nuestro mercado nacional, para poder negociar un arma de transferencia.
Pero cual sea el sistema de venta, Ya existe un "antecedente" de su PRIMER propietario (deberia) en el ente encargado de estos temas, "DICSCAMEC", y por lo tanto es un arma "usada" o de segunda mano, ahora quedaria en el agente de venta, que te pueda convencer que el arma en cuestion "jamas fue utilizada realmente" (disparada) por su propietario anterior, eso de esta "nuevecitaaaaa" ya es un tema aparte.
Hay casos como cierta marca y modelo en especial que han ingresado al pais (pequeño lote) de armas de puño, del cual bastante se ha comentado en nuestros foros, y hasta donde sabemos por sus dueños, esas armas estan realmente en optimas condiciones, los cuales hacen suponer que "jamas hubieran sido ultilizadas" y que en algunos casos solo se pueden denotar "cierto uso" debido al mas que desgaste, un cierto maltrato en sus empuñes o cachas, incluso haciendo a algun suspicaz comentario anonimo, suponer que inversamente al tema de "usado" que lo que se pretende, es decir siendo armas "nuevas y sin uso realmente", hacerlas pasar como una adquisicion por lote de "armas usadas importadas"..¿porque?..vaya uno a saber..y la verdad no soy muy amante de la teoria de la conspiracion en estas cosas.
Ahora muchos te diran, que seria facil darse cuenta (teniendo algo de experiencia) Si fuera "un arma de segunda mano o usada", o fuera por ser modelo antiguo, condicion o estado fisico o incluso por la marca, pero no descartando estas posibilidades, existen casos aunque poco probables de modelos ya con algun tiempo de fabricados, que se haya mantenido en "stock" en algun negocio, y que recien haya sido vendido, y a pesar de lo anterior, tecnica, fisica y legalmente sigue siendo un arma "nueva", como acabo de ver hace muy poco, en un nuevo usuario que habia comprado un arma en una tienda hace pocos mese atras, cuyo lote "supuestamente" ya se habia agotado hace mas de dos años atras en el Peru. ( salvo que le hayan vendido un arma "usada" y que el no haya seguido personalmente los tramites de su licencia, "como deberia ser")
Pero insisto, NO deberia ninguna empresa venderte un arma "usada o de segunda mano" como
NUEVA (y asi lo parezca) SI es que ya esa arma fue REGISTRADA a un primer dueño en la DICSCAMEC, el agente de venta, esta obligado a informarte que esa arma ya tuvo un propietario/s, anterior, por lo tanto es "usada o de segunda mano".
Ahora si simplemente deseas saber por la razon que fuera, si un arma NUEVA, ha sido disparada por alguna razón, antes de ser vendida...vaya eso va a estar muy dificil, salvo que cuentes con acceso a algun laboratorio de criminalistica forense que te permita hacer algunas pruebas especificas (¿cuales?..las ignoro en verdad)
Tal vez algun amigo con mas experiencias "practica" en compras de armas te pueda dar mayores alcances, aun hay tiempo hasta el dia Lunes..espero.
Mientras escribia..ya el compañero tomate habia dado respuesta, al menos espero la mia lo complemente.
Muchas gracias para ser sincero. Yo he comprado una pistola bersa 9cc pero cuando fui a la discamec me dijeron que esa arma ya era de otra persona y que la misma empresa la habia vendido. Lo que pasa es que cuando la compre habia otra persona que compro el mismo modelo al mismo tiempo. Cuando fui el vendedor me dijo que se iba a encargar de este asunto y le di los documentos (previamente le saque una copia a todo) pero quiero saber si el arma que me van a dar realmente es nueva o solo fue una equivocacion.
Cita de: hakudochi en 18 de Septiembre de 2010, 04:38:54 PM
Muchas gracias para ser sincero. Yo he comprado una pistola bersa 9cc pero cuando fui a la discamec me dijeron que esa arma ya era de otra persona y que la misma empresa la habia vendido. Lo que pasa es que cuando la compre habia otra persona que compro el mismo modelo al mismo tiempo. Cuando fui el vendedor me dijo que se iba a encargar de este asunto y le di los documentos (previamente le saque una copia a todo) pero quiero saber si el arma que me van a dar realmente es nueva o solo fue una equivocacion.
Ajaaaaaa.....facilmente te darias cuenta si el arma ya estuvo en poder de esa otra persona, por la fecha de su tramite, si ambos tienen una fecha similar o cercana, queda indudablemente como la "caracteristica" dejades y falta de capacidad y seriedad de algunas empresas de tener personal idoneo y responsable en sus manejos internos de ventas...(no es la primera vez que comenta casos similares)
Es muy probable que sea una erronea "duplicidad" de venta de una misma arma..es muy probable.
¿Que esta mal?..Por supuesto y hasta diria que se esta haciendo ya una mala costumbre.....de algunas empresas....
Exacto .. pero quiero creer que fue por error. Por eso preguntaba al momento que me den el arma. como puedo saber si ya le ha pertenecido a otra persona ( o mas) hay algun registro de los dueños de la arma :O
Cita de: hakudochi en 18 de Septiembre de 2010, 04:54:48 PM
Exacto .. pero quiero creer que fue por error. Por eso preguntaba al momento que me den el arma. como puedo saber si ya le ha pertenecido a otra persona ( o mas) hay algun registro de los dueños de la arma :O
Te decia, por eso bastaba con que vieras la fecha de la solicitud del otro comprador, en todo caso, tu factura y el "documento" de entrega del arma tiene suficientes datos para saber si te estan dando arma nueva o usada...¿mejor prueba?...incluso en caso que quieras demandar por estafa de haberte engañando vendiendote algo usado "como nuevo".
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Gracias eso hare :D
Permitanme efectuar la siguiente pregunta, claro esta siendo un poco extremo.
Supongamos que el vendedor se equivoca y emite los papeles de un arma que ya vendio hace unos minutos y da la casulidad que era la misma marca, modelo.
Legalmente puede uno pedir un resarcimiento o que te indemnicen por los daños, gastos u otros ocacionados. Debes acudir a un organismo en particular al cual debe hacerse la queja formalmente.
Disculpen que me salga un poco del tema pero hay cada cosa que pasa y que mejor si hay un abogado amigo o de la familia.
¿Que dicen los compañeros abogados del foro?
¿Donde esta contemplado y cual seria en procedimiento a seguir?
Para entender un poco mejor este problema, creo que primeo debemos explicar como funciona una armeria peruana.
Cuando una armeria importa un lote de armas, estas armas llegan al pais, se desaduanan y luego se guardan en un DAM (Deposito de Armas y Municiones) de propiedad del Ministerio del Interior (si no recuerdo mal). Ahi permanerceran hasta que sean vendidas al usuario final, previa emision de la licencia por parte de DICSCAMEC.
La armeria solo tiene autorizacion para tener en su tienda UN ejemplar de cada arma que trajo, para efectos de exhibicion, y una lista con los numeros de serie de sus armas guardadas en el DAM. Asi cada vez que vende un arma, la armeria le entrega al comprador la boleta de compra (donde figura el numero de serie del arma) y 4 copias de una "carta de retiro" en donde se informa a DICSCAMEC y al Ministerio del Interior, que el Sr Fulano de Tal ha comprado un arma con el numero de serie tal. Una vez realizado el tramite de la licencia, DICSCAMEC envia esta carta al Ministerio y ellos sacan el arma del DAM y se la entregan a la armeria, para que se la pueda dar al nuevo dueño.
Como ya se habran dado cuenta, en todo el proceso no se manejan las armas fisicamente sino solo listas de numeros, por lo que si se comete un error, es posible que la armeria no se de cuenta hasta que salte en DICSCAMEC o a veces hasta que el arma llegue a la tienda.
A mi me paso, que compre un arma de un modelo determinado y por error me dieron una de la misma marca pero de otro modelo. Al parecer alguien se habia equivocado al clasificar los seriales del arma, y nadie se dio cuenta sino hasta que el arma llego a la tienda y me acerque a recogerla.
En mi caso particular, la armeria reconocio el error y me emitieron una nueva boleta con el numero correcto. Paralelamente hicieron el tramite de anulacion de la licencia anterior. El unico problema es que ese tramite de anulacion es engorroso y lento, pudiendo demorar hasta uno o 2 meses.
CitarLegalmente puede uno pedir un resarcimiento o que te indemnicen por los daños, gastos u otros ocacionados. Debes acudir a un organismo en particular al cual debe hacerse la queja formalmente.
Podrias quejarte en Indecopi... pero mas alla de una multa a la armeria, no creo que pase nada mas. Es facil probar para la armeria que no hubo dolo sino una simple confusion (por el sistema descrito anteriormente) por lo que no seria un caso de estafa. Lo mas que lograrias seria que corran con los gastos de la correcion (que es lo que ellos usualemente ya te ofrecen cuando sucenden estas cosas).
En mi caso por ejemplo, la misma armeria se ofrecio a hacer todos los tramites y correciones. Demoro un poco pero todo salio y todos contentos.
Seguramente podrias intentar llevar las cosas a juicio o algo asi, pero necesitarias un abogado bien tiburon y bastante tiempo y dinero, que NO recuperarias con la indemnizacion, en el improbable caso que te la den. ;D Como dice el dicho, "mucho ruido para tan pocas nueces!"
Saludos
Buenas, que pasa con las armas CZ 82 en Makarov que son de segunda y que son vendidas en las armerias.
Para que sea un arma "de segunda" en Peru implica que ya tiene un propiertario y por tanto una licencia emitida. A eso te refieres?
Si tu consulta es que el arma se importo ya siendo un arma usada, eso es indiferente para las leyes peruanas, puesto que es primera vez que se inscribe en pais, por lo que tiene que seguir el mismo tramite de un arma "nueva".
Lo mismo sucedia con los autos de Tacna, eran autos usados sin embargo se tenia que hacer el tramite como si fueran nuevos, ya que era priemra vez que se inscribian en el registro del pais. Incluso te cobraban el impuesto de la SAT (que es para autos nuevos).
Seria bueno si pudieras especificar mejor tu pregunta, para poder entenderla.
Saludos.
una pregunta que va amarrado a todo esto, ¿es la información sobre armas de fácil aceso en sus países? Yo no puedo ver el historial de propietarios ni mucho menos si el comprador de un arma mía ya realizó su traspaso, si estuvo arrestada ect.
Informacion de facil acceso, digamos que deseas comprar un arma que dudas de sus antecedentes, entonces, vas a la discamec con la marca, modelo, numero de serie y calibre del arma, pagas creo que son S/10.00, eso no recuerdo bien, y en 24 horas como maximo, a veces en el momento, te dicen el estado del arma, robada, no existe informacion, con propietario y su nombre, etc. con eso ya sabes en lo que te estas metiendo si compras un arma.
Con respecto a la CZ82, eso depende, donde dice en que documento que te esta vendiendo un arma 0 Km de fabrica, eso te lo dice el vendedor y no le dice lo mismo a todos, si mas o menos saca que sabes algo, te dice que son armas de prueba de la compañia CZ con poco uso, u otra cosa por el estilo.
Cita de: checho en 20 de Septiembre de 2010, 11:51:40 AM
una pregunta que va amarrado a todo esto, ¿es la información sobre armas de fácil aceso en sus países? Yo no puedo ver el historial de propietarios ni mucho menos si el comprador de un arma mía ya realizó su traspaso, si estuvo arrestada ect.
Aqui en Perú, si es posible averiguarlo, apersonandose al ente que regula y controla las armas y municiones de uso civil.
Por otro lado en buena onda:
Ese es uno de los "detalles" que siempre INSISTO hasta el aburrimiento, Identificarse en su presentacion, por lo menos de que nacionalidad y de donde esta escribiendo, ademas que es norma identificarse colocando su "bandera" para saber su nacionalidad, ya que esta es actualmente una comunidad Internacional hoy en dia..y tener innecesariamente incomodandonos mutuamente y estarte preguntando cada vez...¿Cual es tu nacionalidad?.
Referencial:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=2670.0
En una armería, al comprar solo te dan los documentos para tramitar la licencia, una vez obtenido, conjuntamente te dan una guia para que la armería pueda retirar el arma de los almacenes del Ministerio del interior, el problema es cuando una arma usada en el extranjero ingresa al Perú, importada por alguna persona sea natural o jurídica. si ya fue regsitrada solamente hace las veces de intermediario.
Otro caso, es cunado la compraventa es entre personas naturales (pn) o entre polcias (p) o militares (M), ahí tanto el comprador y vendedor tiene que apersonarese al dics.
si algo he omitido, os invoco una disculpa.
salu2 a to2