Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: peruvian hunter en 07 de Septiembre de 2010, 09:52:01 PM

Título: Gau-8 avenger
Publicado por: peruvian hunter en 07 de Septiembre de 2010, 09:52:01 PM
El General Electric GAU-8/A Avenger es un cañón automático cuyo diseño se basa en el de la ametralladora Gatling, que consiste básicamente en un un conjunto rotativo de 7 cañones de 30 mm. Esta arma es usada en los aviones A-10 Thunderbolt II de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, siendo a su vez la ametralladora más grande, pesada y poderosa que se haya montado en un avión militar.
El GAU-8 fue diseñado por la General Electric a partir de 1970 específicamente como arma antitanque con un poder de fuego y precisión capaz de destruir o dañar cualquier tanque en servicio.

(http://songsungkyun.cafe24.com/images/bild_gau8_02.jpg)


historia

El GAU-8 fue creado como un programa paralelo al desarrollo del avión A-10 Thunderbolt II. Las especificaciones de esta nueva arma fueron establecidas en 1970 y aceptadas por las compañías General Electric y Philco-Ford (posteriormente llamada Ford Aerospace). El arma ganadora iría montada sobre uno de los aviones que competían en ese momento en el desarrollo de una aeronave de apoyo aéreo cercano; estos eran el A-10 y el Northrop YA-9.
Una vez terminada la competencia entre el A-10 Thunderbolt II y el Northrop YA-9, el A-10 debió competir contra el LTV A-7 Corsair II, el cual hasta ese momento había prestado excelentes servicios como aeronave aire-tierra y ponía en duda la necesidad de un nuevo avión para el apoyo aéreo cercano; no fue hasta 1972, durante las pruebas hechas al Thunderbolt II, donde esta aeronave demostró su superioridad en este tipo de combate gracias a su cañón automático GAU-8, la cual le permitía un alto nivel de fuego a bajo costo en comparación al uso de misiles o cohetes.
Un año después, en 1973, comenzó la producción de los GAU-8, los cuales fueron montados en 715 aviones Thunderbolt II fabricados hasta 1984, y aunque fueron puestos en servicio en 1977 por la fuerza aérea estadounidense esta arma no fue popular hasta 1991, durante la guerra del Golfo, donde demostraría su enorme poder de fuego al destruir con facilidad los tanques soviéticos T-55, T-62 y T-72 usados por la Guardia Republicana Iraquí y el ejército iraquí.

(http://www.combataircraft.com/armament/gau8a.jpg)

Actualmente, el GAU-8 es producido por la División de Productos técnicos y armamentísticos General Dynamics, después de que la división encargada de su producción fuera vendida por Lockheed Martin en 1977 a la compañía General Dynamics.
El enorme cañón Gatling representa el 16% del peso del A-10 (vacío) estando montado ligeramente fuera del centro de la nariz, puesto que además debe compartir el espacio con el tren de aterrizaje delantero situado lateralmente al arma.

(http://a4.vox.com/6a00c2252351328e1d00d4142bdc2c685e-500pi)

El General Electric GAU-8/A Avenger en sí pesa 280 kg, pero si se incluye el sistema de alimentación y el tambor de municiones completamente cargado esta arma puede llegar a pesar 1828 kg.
Título: Gau-8 avenger
Publicado por: elpatriota en 07 de Septiembre de 2010, 11:38:47 PM
Si mi memoria no me engaña,estos cañones tambien fueron montados en los aviones C130 Hercules,en la epoca de la guerra de vietnam y conjuntamente con los obuses de 105mm montados lateralmente, proporcionaron a estas moles voladoras una terrorifica arma que arrasaba con las columnas armadas del vietcong.

Saludos

EL PATRIOTA
Título: Re: Gau-8 avenger
Publicado por: Luger en 09 de Septiembre de 2010, 07:10:20 PM
Hola amigos

Respecto a que el Avenger equipaba a los aviones cañoneros AC-130 Gunship (un variante del Hércules C-130 y coloquialmente conocido por los pilotos como "Spectre") creo que se esta confundiendo esta arma con la M-134 Minigun, la misma que era portada por helicopteros artillados y por los cañoneros AC-130


(http://www.guncopter.com/images/gallery/uh-1n-minigun.jpg)


aquí una belleza al lado del arma en un AC-130


(http://www.hightech-edge.com/wp-content/uploads/vanessa-dobos-sexy-air-force-babe-ac-130-gunner.jpg)


o con el M61 A1 Vulcan, un cañón giratorio de seis tubos de 20mm que equipa a casi todos los aviones de la USAF, con excepción del A-10 Thunderbolt II, y que equipa igualmente al AC-130 Gunship


(http://www.nationalreview.com/images/pic_ac-130specs.gif)

(http://www.aircraftresourcecenter.com/AWA1/201-300/walk208_AC-130H/part2/images_Steve_Belanger/ac130-06.jpg)

(http://www.aire.org/ea/images/vulcan.jpg)

Ambas armas, en distintas epocas fueron portadas por los AC-130 Gunship pero no se equiparan al monstruo del General Electric GAU-8/A Avenger el cual no habría forma de que pueda ser instalado en un Hércules... como verán en el caso del Avenger el tamaño de la flecha importa mas que el indio

(http://cache.gawker.com/assets/images/jalopnik/2009/01/30mmVW.jpg)
Título: Re: Gau-8 avenger
Publicado por: RedKing en 09 de Septiembre de 2010, 07:34:10 PM
Guau muy interesante, excelente aporte.
Título: Re: Gau-8 avenger
Publicado por: 100% Legal en 09 de Septiembre de 2010, 08:15:23 PM
Verdaderamente espectacular el cañoncito.
Para los amantes de los video juegos de PC, la ultima versión de Call of Duty - Modern Warfare, tienes la oportunidad de disparar los cañones y ametralladores del AC-130 y defender desde el aire a un comboy aliado frente al ataque del enemigo, es alucinante.

Un abrazo.
Título: Re: Gau-8 avenger
Publicado por: 1800cc en 09 de Septiembre de 2010, 10:53:13 PM
La M-134 Minigun instalada en los C-130 era capaz de barrer todo un campo de futbol sin dejar nada vivo con un giro cerrado de 360º del avión, es decir plantaba 6 balas por metro cuadrado debido a su altísima cadencia de tiro, perfécta combinación arma-aeronave, imagínense quien se salva de eso, pobres vietnamitas, pero aún así perdieron esa infausta guerra los norteamericanos.