Nuestro amigo Lobo, pidio ayuda, para ver como y cuando realizar el mantenimiento de su arma. La frecuencia tiene relacion con el clima ( la humedad oxida), la frecuencia con que usas tu arma, el tipo de municion que usas. Es obligatoria su limpieza despues de haberla usado, ya que como sabes, la explosion de la polvora, el paso de la bala por el cañon, el sudor y grasa de las manos, dejansustancias que deterioran las superficies, especialmente el interior del cañon, el nitrosolvente esta diseñado para eliminar los residuos dentro del cañon. El mantenimineto de un arma es similar en todos los casos, tal vez varie la cantidad de piezas a limpiar segun la marca y modelo. El detalle de este mantenimiento, esta claramente explicado en un articulo del area de descargas de nuestro foro cuya direccion te la facilito a continuacion:
http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=downloads&op=entry_view&iden=7#
Revisalo te ayudara mucho.
Un abrazo Lobo y sigue participando
mil disculpas hoy fui hacer practica de tiro con mi baikal lleve tres clases de municiones winchester,remington y wolf es normal que se quemen asi los casquillos porque la remington no tuvo el casquillo quemado en absoluto. Tengo la foto para más detalle si alguien desea se la puedo enviar a su correo. Gracias
Hola con todos y gracias cz83 por ayudarme ha sido de mucha ayuda, que bueno que están ahí para poder instruir a los que recién ingresamos al mundo de las armas y así seguir aprendiendo.
:D :D :D :D :D :D :D :D
Un fuerte abrazo tambien cz83
oh que bien que haya un amigo (manuel777) con una baikal con el que pueda intercambiar experiencias sobre su uso y si estoy interesado en la foto manuel777 ahí te dejo mi correo lobo-1509@hotmail.com un abrazo y seguimos en contacto :D :D :D
ok compañero lo unico que te digo que no cometas la tonteria que cometi de lubricar o limpiar con wd40 unas municiones no reventaron como debia de ser y se me atasco en dos oportunidades si no fuera por el tecnico de armas peru que seria de mi arma has caso de los grandes maestros que tenemos en este foro.
Hola Lobo y manuel777, vaya veo que ya hay a la vista otro TEAM, eso estaría muy simpático reunirnos unos y otros TEAM para conversar e intercambiar experiencias todos pertenecientes a TDP (Tiro defensivo Perú) ojala hubiera muchos TEAM bajo la misma Insignia TDP, AKKAR, BAIKAL, GLOCK, HATSAM, ZC, etc.
lobo, no se cuanto tiempo poseas arma y practiques su limpieza con continuidad, solo quería recalcar algo que ya sabes seguramente después de haber leído algo de material pertinente, el solvente solo utilízalo siempre y cuando sea después de una sesión de disparos o cuando hayas tenido que utilizar el arma, y cuando no lo hayas hecho solo ejecuta limpiezas livianas, lo cual es con un paño limpio y dedicado, impregnado en forma ligerísima de un poco de aceite, pasar por encima de las partes expuestas normalmente con el uso.
Desmontar el rastrillo, carro, corredera o como quieran llamarlo, para hacer una limpieza rutinaria correcta, eso es importante para poder retirar la suciedad y el polvo acumulado, que en contacto con el aceite depositado en ciertas áreas, tiende a formar grumos y esos terminan por producir ciertos atascamientos.
Traten de utilizar fundas (si es que no lo usan) conozco a muchas personas que aplican la informalidad hasta en las armas de fuego, como si de carritos sangucheros o mototaxis se tratase, se lo guardan donde mejor les parece, en el cinto en contacto casi directo con el cuerpo o incluso lo suelen llevar en el bolsillo como si se tratase de un llavero o monedero, los he visto sacar hasta con llaves o incluso lapiceros dentro del caño, respecto a llevarlos sin protección (funda) pegado al cuerpo de hecho (seguramente le es cómodo) esa arma no terminara nada bien, pues uno de los peores problemas que afrontan las armas clásicas o tradicionales, es el sudor humano, dada la concentración de sales y ácidos, siempre me ha apenado las armas con poco cuidados, y es lo que define a quien las porta, es fácil deducir que seria la persona menos indicada para enfrentar en equipo un escenario de confrontación.
Muchos incluso creen que por tener armas niqueladas, o cromadas, incluso los de frame de polímero no tendrán problemas de erosión o oxidación, y aunque cada vez hay mejores tratamientos de acabados y protección, no son tan invulnerables como se pretende hacer creer.
Como sea, habrán discusiones o opiniones encontradas, pero lo que no creo se pueda discutir es quien sabe cuidar disciplinadamente, su arma "de porte" estará mejor preparado que el que no lo hace, independientemente de lo que es su habilidad como buen o mal tirador, o no estar preparado para enfrentar escenarios reales de confrontación, para lo cual ya menos mal contamos con la feliz y oportuna preocupación de TDP que nos provee de los medios adecuados y a costos aceptables para poder tener un mejor y mas capacitado entrenamiento teórico-practico, como el evento del día 30.
Respecto a manuel777, si dispones de algunas fotos, respecto a tus dudas de los casquillos o vainas, deberías publicarlos para que todos podamos ver, y siempre habrá alguien que conozca un poco más que el otro, o mejor aun, siempre hay un armero profesional entre nuestros compañeros que nos podrá aleccionar y ayudar con este tipo de dudas, ..y tómalo en buena onda muchachón, precisamente de eso se trata, pertenecer o "participar" en un foro, así todos aprendemos y nos beneficiamos de las soluciones, que no son exclusividades de nadie, tratemos de evitar, "eso de te envió, tu me envías", para eso la gente solo escriben puros e-mail privados, y así no pasa nada, no olvidemos que esto es una comunidad, Por supuesto están en todo su derecho, de mantener su propia direccionalidad en los mensajes, pero no hagan innecesariamente que nos sintamos excluidos.
Citarmanuel777 DICE:
ok compañero lo unico que te digo que no cometas la tonteria que cometi de lubricar o limpiar con wd40 unas municiones no reventaron como debia de ser y se me atasco en dos oportunidades si no fuera por el tecnico de armas peru que seria de mi arma has caso de los grandes maestros que tenemos en este foro.
Nunca use dicho articulo, pero la verdad de lo que leido de personas conocedoras y con buenos argumentos advirtiendo su NO uso, es para tenerlo en cuenta, lo peor es que a muchos les veo recomendandolo..y hasta la insistencia..preocupa, en verdad.
Por si no tienes idea como subir una foto o grafico tienes opciones a la mano:
1)- en nuestros foros tienes la opción al final de enviar tu post que es el siguiente, cuidando que la imagen no sea demasiado grande para no echar a perder el formato del foro, ni que sea demasiado "pesado"..hay que tener en cuenta que todo tiene un limite.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Amigos , estamos para apoyarnos y es un placer hacerlo. Manuel777 tuve un problema que me parece similar al tuyo con mi CZ y publique las fotos, nuestro "armero" del foro el Dr. Elchacal me ayudo a resolverlo, sube las fotos y de paso revisa el tema que esta en el siguiente link del foro:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=439.0
Un abrazo amigos
Me olvidaba, como habran leido, la lubricacion con aceite es minima en el mantenimineto de un arma, especialmente si el uso es frecuente, jamas se debe aceitar el cañon, siempre se debe secar muy bien y mantenerlo asi, debido a que la presencia del aceite aumenta la presion dentro del cañon al momento de disparar y puede ocurrir que se trabe, y disminuir el tiempo de vida util del mismo.
Un abrazo amigos
Claro elchacal ojala sigan llegando mas baikal al grupo para poder compartir experiencias.
saludos.
Y si a mi me paso un percance en el poligono cuando estaba disparando la municion winchester al reventar una apenas se escucho y se encasquillo pero lo bueno fue que el instructor me enseño a salir del problema(al menos salio algo bueno de esto).
Sera que las winchester bienen malas bueno si solo se usan para practicar pasa, pero si las usamos afuera que pudiera pasar?
Hay que saber si hay otro casos vamos animense y cuenten sus experiencias con esas municiones.
saludos. :-\ :-\ :o :o
Muchachos, gracias por las directivas, la verdad es que no sabia como subir la imagen. Se agradece el dato.. Acá pongo la imagen..
revise el tema en mencion cz 83 es interesante pero te comento es la primera vez que disparo mi arma puede venir de fabrica dicha anomalia tendre el mismo problema que el tuyo voy a revisarlo a conciencia de antemano muchas gracias a todos uds
Muy parecidos a los cartuchos que dispare, si te has fijado, revisa si hay rebabas en la recamara de tu Baikal, usa una linterna de luz blanca si hallas la rebaba vuelve a subir las fotos, ya me estoy comunicando con el Dr. Chacal para que de su opinion.
Un abrazo Manuel
hola todos,hola CZ-83 que tienen que ver las rebabas.
Hola Lobo, son irregularidades en la recamara que permiten el escape de parte de la explosion al disparar la municion, esa parte se acompaña de residuos de la misma, por eso queman un lado del cartucho usado, son peligrosas por que estos desechos , sino usas proteccion para los ojos pueden lesionarlos severamente, estas irregularidades a veces son de fabrica, si revisas mas arriba le di unos link a Manuel777 sobre el tema cuando tuve el problema. Lo solucione felizmente sin comprar un nuevo cañon, haciendo tornear la recamara con un armero amigo.
Un abrazo amigo
Gracias CZ-83 ahora si estoy aprendiendo.
Un abrazo igual.
Revise la recámara de mi Baikal y si tiene como un pequeño desgaste ahí donde entra la bala y rosa la panza de la bala (por decirlo de alguna manera) pero no he tenido problemas ahora porque esta así si es nueva tan rápido se desgasto?. ??? ??? ??? ??? ??? ???
No necesariamente, lo que me llamo la atencion para revisar mi CZ fue que en algunos disparos chispeaba por el martillo, incluso algunas me picaron la cara, igual es evidenciar que el cartucho muestra quemadura por uno de sus lados, creo que si no se evidencia chispeo por el lado del ejector o el martillo y no se que man los cartuchos, no hay problema
Un abrazo amigo
Cita de: cz-83 en 18 de Agosto de 2008, 07:57:02 PM
....Lo solucione felizmente sin comprar un nuevo cañon, haciendo tornear la recamara con un armero amigo.
.... :o :o..¿Como fue eso? ¿tu amigo
armero torneo la recamara?...¿No será que solo le quito la rebaba que arañaba el culote (vaina, casquillo) ?
..La verdad me he puesto pálido..pues si revisas bien ese post antiguo que hicimos, incluso te hice hincapié en tener cuidado de no usar nada duro como alma-núcleo para la lija, para que no se te vaya la mano.....pero de allí a tornear ya la cosa no me gusto..¿tas seguro que eso hizo tu amigo?
Porque si "rectificas o torneas" la recamara estarías "agrandando" o sobredimensionando la cavidad donde encaja el culote, de la bala, este al hacer explosión, encontraría mas espacio para expandirse, y ya no solo quemaría mucho mas, el culote, si no que perdería mucha presión, tanta que incluso la bala podría quedarse a mitad de cañón, lo cual colateralmente tampoco empujaría el carro adecuadamente, (carril, rastrillo) y se daría el encasquillamiento a cada momento en el mejor de los casos, y/o peor aún, el casquillo al encontrar demasiado espacio se expandiría demás, y prácticamente se "anclaría" en la recamara (se quedaría pegado) y la uña extractora no seria capaz de jalar el culote, en el mejor de los casos, lo peor, se rompería (la uña).
..¿Tas seguro que tornearon la recamara, o solo el borde, donde estaba la falla?
Cita de: lobo en 18 de Agosto de 2008, 07:50:31 PM
hola todos,hola CZ-83 que tienen que ver las rebabas.
Para no pecar de repetitivo, lobito échale una miradita al post antiguo donde CZ-83 exponía su problema, a pesar del egipcio, mezclado con el arameo y mi floro, creo se entiende la razón que podría estar ocasionando el quemado de los cartuchos, también podría interesarle a para manuel777 si lo lee con mas interés.
Citarhttp://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=439.0 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=439.0)
Cita de: lobo en 18 de Agosto de 2008, 08:25:19 PM
Revise la recámara de mi Baikal y si tiene como un pequeño desgaste ahí donde entra la bala y rosa la panza de la bala (por decirlo de alguna manera) pero no he tenido problemas ahora porque esta así si es nueva tan rápido se desgasto?
Eso creo es algo natural, el desgaste, y no creo sea critico, solo que con el tiempo habría que hacer una pequeña revisión y si tiene rebaba (filo) seria bueno lijarlo un poquito con cuidado, y ya esta, dudo mucho que las armas rusas, sean de cañón blando, esas duran mas que los soldados que las portaron, y mas que seguro que te sobreviva a ti, tus hijos, y tal vez hasta los nietos, si no mas, antes que tengas que cambiar de cañón.
Fuerte abrazo.
Chacal, converse con el armero y la torneada fue de precision, solo la irregularidad, tanto asi que ya no quema el casquillo ni hay chispeo, Maestro, segui tus consejos al pie de la letra y lo mismo hara Manuel777 de ser necesario, aprovecho la oportunidad para pedirte que que veas las fotos que subio y la que subira si halla el mismo defecto que en mi CZ, de esa manera das tu diagnostico.
Un abrazo
...¡fuchila!..¡me achutaste compare, asi no se vale! >:(
Ya ahora toy mas tranquilo, taba buscando aguita de azar ::)
..oeeee...compare ya pe, pucha hasta me estan cochineando por aca, ahora me dicen "Dr. chapatin por tu culpa"... >:(
Suave compare que solo soy curioso, na mas..de alli a armero de 5ta. me falta años luz, si hasta ahora ni puedo terminar de desarmar mi A-5, ta tranca la bandida, creo que se resintio que primero pavonara a la "aguelita".
Esperemos a ver las fotitos porn...digo del cañon del penpen de manuel777, pa ver si tiene la misma vaina que tu "checa" (..la pistola pes ..mongo!! >:().
...Je, je, je, Lobito, ta traumado, creo que se ha llevado a su "rusa" pa hacerle un examen venereo o de VIH..ta traumado..ta que eres malo...ya lo enfermaste..jajajajajaj!
..
Nada chacal ya estoy mas tranquilo con lo que me dijiste sobre que me sobrevivira la rusa a mi y a mi descendencia jajajajajaj y además con lo que e leído aquí y en Internet no serán bonitas pero son seguras y buenas.
Pero cuando tenga un poco mas de tiempo o me lo pida la llevare hacerle un examen venéreo o de VIH jajajajajajajja.
Saludos.
querido amigos cz-83 y el dr. chacal e puesto algunas fotos haber si me ayudan ojala que se pueda apreciar
Hola todos, hola manuel777, te comento que la míaa tambien esta igual pero no he tenido problemas no se con el uso mas adelante como sera ya enviaré fotos para compararlas y ver que se hace.
Asi deberíamos intercambiar datos entre los usuarios de las mismas
para saber que medidas tomar y por seguridad.
Saludos.
Manuel , me parece que la rebaba es a la derecha, podriastomarle una foto de angulos? para estar seguros, tu sabes que el Dr Chacal opina ya cuando todo esta listo para su intervencion.
Un abrazo
..Esta un poco dificil poder analizar las fotos, el angulo y el resplandor no ha favorecido mucho, a pesar de la supuesta rebaba, tengo mis dudas y reparos que realmente este no sea una jugada optica, la segunda foto tambien la estaba analizando y en el circulo me pareciera denotar una diferencia en el borde del angulo, en el oval me parece mas cuestion optica.
Mas que nada grafico estas dos fotos tocayo777, para que te centres en esas areas y nos comentes si realmnente hubiera protuberancias, rebabas, filos o como si arañase al tacto de la yema de tus dedos..ya nos comentaras.
Toy que me caigo de sueño, hoy me he tirado 13 horas continuas en la chamba sin respirar siquiera....ZZZZZZZZZZZZZZZZZZ!!!
querido amigo chacal y cz-83 revise mi arma y efectivamente en la falla 2 de la foto existe un pequeña rebabas o filos donde esta el circulo mayor como podria quitar dicha anomalia de antemano gracias maestros
Hola Tocayo777:
Te sugeriría hacer algo similar a lo que le comente alguna vez con un problema similar a la pistola de CZ-83.
Conseguirse una lija de agua (para metales) Nº 600 o 400, si desea puedes utilizar en vez de agua, alcohol (no vale mamárselo!) para remojar la lija, y utiliza algún plumón plástico (solo el tubo vació) enrolla a media luna con la lija mojada, y empezar a darle movimientos parejos sin mucha presión, en forma uniforme, como si estuvieras limándote las uñas, trata de hacerlo de manera que solo "ataques" la protuberancia o lo que seria la rebaba, hasta hacerla imperceptible de ser posible, lo que siempre tienes que tener cuidado cuando lijas algo, lo que fuera, "EVITAR" hacerlo de tal manera, que al final termines haciendo una cavidad en vez de eliminar una protuberancia, esto debido a no lijar con paciencia y solo atacar en forma "obsesiva" el defecto.
Al inicio cuando la protuberancia es regular y abultada (Defecto A) es posible lijarlo SELECTIVAMENTE y DIAGONALMENTE, (Flecha amarilla doble dirección) pero conforme va aminorando la protuberancia (altura) el lijado, Se comienza a dar en forma oblicua o semi-lateral (flecha amarilla unidireccional) e ir abarcando "muy suavemente" el Área perimétrica (B) con la finalidad, de darle uniformidad, y así no dejar una "hendidura" donde la punta de la bala, vaya a encontrar "Un bache" a la hora de subir por el terraplén hacia el cañón.
En realidad es una operación bastante simple y no creo requiera ningún esfuerzo ni conocimiento de mayor profundidad técnica...en todo caso, si temes echar a perder la pieza (cosa que la verdad no me parece posible) hazlo con paciencia y pausadamente.
Es muy importante cuando uno empieza a realmente conocer su arma, incluso la densidad del material del cual esta construido, así entenderás mucho mejor sus limitaciones y hasta donde es posible exigirle en su desempeño...es muy importante
Estos pequeños "contactos"..Entrando a comparativas metafóricas, es como "encontrarle" su punto "G" al arma....je, je, je....
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
se agradese tocayo voy a seguir tus consejo hasta encontrar el punto "g" de mi arma ja ja ja ja en cuanto a la lijada voy a tratar como si fuera una dama con suavidad pero con firmeza gracias
buenas tardes amigos del foro antes que nada pedir disculpas por no asistir el sabado tuve unos incovenientes que estoy tratando de solucionarlo bueno les comento hoy fui a disiparme un poco al poligono resulta que lleve municiones wolf,wui ,y remintong las wolf se trabaron en el arma el instructor me comento que no servian y que mejor no disparase con dicha municion ahora que hago con con las que me sobran adonde las puedo dejar o arrojarlas al mar que me recomiendan
Cita de: manuel777 en 24 de Septiembre de 2008, 04:00:47 PM
buenas tardes amigos del foro antes que nada pedir disculpas por no asistir el sabado tuve unos incovenientes que estoy tratando de solucionarlo bueno les comento hoy fui a disiparme un poco al poligono resulta que lleve municiones wolf,wui ,y remintong las wolf se trabaron en el arma el instructor me comento que no servian y que mejor no disparase con dicha municion ahora que hago con con las que me sobran adonde las puedo dejar o arrojarlas al mar que me recomiendan
...Raro que tu "Rusa" se haya puesto "eticosa" con el "richi" (alimentación de munición) que le diste (Wolf) ya que esa bandida "no desperdicia nada" de repente, estaba ese día "empachadita"....
Soy de la idea y te sugiero, que por favor no te deshagas, de esa munición, dada sus "características" tan peculiar, tuvieras a bien poder dárnoslas (al grupo) en cualquiera de las oportunas reuniones que mas adelante se harán, para poder utilizarlas en beneficio de TDP (o sea de todos nosotros) para hacer mas didáctico e ilustrativo, el tipo de problemas y como resolverlo (Disparos con encasquillamiento o trabas, sin ignición, etc.) en armas automáticas, lo cual le prometí demostrarle a Lobo para saciar su constante curiosidad y deseos de incrementar aun mas sus conocimientos.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Ni hablar Manuel, si realmente "no sirven" que sean para practicade desencasquillamiento bajo presion y en crisis en espacios confinados.
Un abrazo
Buen consejo chacal, lo mejor es usarla en las practicas que tendremos mas adelante, ya que en el momento que se encasquillen podremos practicar como salir rápido de ese problema ya que uno nunca sabe cuando le pasara y mejor que sea en la practica.
Saludos.
PD:. E probado 3 tipos de municiones y hasta el momento no
me ha fallado mi Rusa.
ok se agradese la sugerencia son como 21 caramelos les comento que se quedo en el cañon la pepa el instructor tuvo que llevarlo a que la desatoren y luego disparo como si nada hubiera pasado con la win y rem me recomendo que utilize las que tiene el plomo en la punta que son mas ecologicas y es mejor por que no deja residuos de polvora o es minimo gracias cuando quieran estan a su disposicion los caramelos
Hola pues cuando por fín obtuve mi Makárov Baikal .380 ACP, hace unos días, le di la primera limpieza de ley y pues la desarmé toda, limpié sin problemas y aceité, pero ahora días despues y como acostumbrandome al arma voy paso a paso sintiendo como funciona y acoplandome; ahora me doy con la sorpresa osea me di cuenta de que me olvidé de limpiar algo y es el orificio guia de la aguja percutora, ahora es bastante pequeño, no se si debiera limpiarlo con algo o simplemente le chorreo un poco de líquido limpiador y lo sacudo, si es lo segundo entonces ya se hizo con la primera limpieza, ya que sumergí todas las partes.
Así que pregunto a todos los que tengan un arma modelo Makárov o que tengan conocimiento, si existe alguna manera de limpiar este orificio, ó si no se debe de tocar.
Saludos
Hola Vicius , te recomiendo quitar la aguja percutora , estas armas no traen resortes en la aguja asi que pierde cuidado que es facilisimo ,el seguro de la corredera , hazlo subir mas de lo normal un poquitin mas y veras que por detras del slide caera la aguja limpias , vuelves armar y listo.
no te recomiendo que le chorrees ni sumergas en algun producto y de tener la necesidad de hacerlo , te recomendaria que despues le heches aire a presion para quitar los excesos , saludos
Sep como dices Ronnie, es super facil sacar la aguja, pero me preguntaba que si debo limpiar el conducto que lleva a la aguja hasta la recámara, ya que es muy pequeño el orificio, y quería meterle algo para limpiarlo y de paso sacarle excesos que pudieran haber de algún material.
Saludos
editado por la ff...ortografía hahah
yo uso hisopos y aire a presion en esos casos , saludos
Ok tonces no hay problema, gracias.
Saludos
Quiero aprovechar una foto puesta por el señor elchacal para hacer una consulta
(http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?action=dlattach;topic=541.0;attach=2517;image)
Ahi se ve la rampa de acceso al cañón y pues es bastante rugosa, el maquinado no es muy fino, pero he pensado que podría suavisarla, habría algún inconveniente para hacerlo??? y el realizarlo crearía alguna malfunción???
Gracias y saludos
P.D. Me refiero principalmente a la parte que llega hasta la recámara.
Cita de: Vicius en 22 de Octubre de 2010, 12:42:40 AM
Quiero aprovechar una foto puesta por el señor elchacal para hacer una consulta
(http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?action=dlattach;topic=541.0;attach=2517;image)
Ahi se ve la rampa de acceso al cañón y pues es bastante rugosa, el maquinado no es muy fino, pero he pensado que podría suavisarla, habría algún inconveniente para hacerlo??? y el realizarlo crearía alguna malfunción???
P.D. Me refiero principalmente a la parte que llega hasta la recámara.
No se si te este dando algún problema la rugosidad, pero NO tendria ningun problema que le des una "rebajadita" pero muy leve.
trata de utilizar una Lija y usa algo redondo (tubular) no muy duro (tal como lo indique en ese post)Cita de: elchacal en 07 de Septiembre de 2008, 02:39:46 PM
Hola Tocayo777:
Te sugeriría hacer algo similar a lo que le comente alguna vez con un problema similar a la pistola de CZ-83.
Conseguirse una lija de agua (para metales) Nº 600 o 400, si desea puedes utilizar en vez de agua, alcohol (no vale mamárselo!) para remojar la lija, y utiliza algún plumón plástico (solo el tubo vació) enrolla a media luna con la lija mojada, y empezar a darle movimientos parejos sin mucha presión, en forma uniforme, como si estuvieras limándote las uñas, trata de hacerlo de manera que solo "ataques" la protuberancia o lo que seria la rebaba, hasta hacerla imperceptible de ser posible, lo que siempre tienes que tener cuidado cuando lijas algo, lo que fuera, "EVITAR" hacerlo de tal manera, que al final termines haciendo una cavidad en vez de eliminar una protuberancia, esto debido a no lijar con paciencia y solo atacar en forma "obsesiva" el defecto.
Al inicio cuando la protuberancia es regular y abultada (Defecto A) es posible lijarlo SELECTIVAMENTE y DIAGONALMENTE, (Flecha amarilla doble dirección) pero conforme va aminorando la protuberancia (altura) el lijado, Se comienza a dar en forma oblicua o semi-lateral (flecha amarilla unidireccional) e ir abarcando "muy suavemente" el Área perimétrica (B) con la finalidad, de darle uniformidad, y así no dejar una "hendidura" donde la punta de la bala, vaya a encontrar "Un bache" a la hora de subir por el terraplén hacia el cañón.
(http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?action=dlattach;topic=541.0;attach=710;image)
En realidad es una operación bastante simple y no creo requiera ningún esfuerzo ni conocimiento de mayor profundidad técnica...en todo caso, si temes echar a perder la pieza (cosa que la verdad no me parece posible) hazlo con paciencia y pausadamente.
Repito cuando recomende esta pequeña "rectificacion" era en funcion que aquella "rugosidad o superficie dispareja" de la RAMPA elevadora, podria ser la causante del "frenado" o impedir que la OJIVA (bala) se pudiera deslizar con naturalidad, para alojarse en la recamara del cañon.
Si solo lo quieres "rectificar" levemente por cuestiones de "estetica" NO hay problema, siempre y cuando no ABUSES hasta el punto de "modificar" el angulo de inclinacion que lleva originalmente.
Por eso cual sea el caso, siempre recuerda esta frase:
"Nunca pretendas arreglar, lo que funciona bien"
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
No quiero arreglarlo, es una política rusa además, nunca cambian algo que funciona bien a menos que tengan la necesidad. Solo quiero que la munición deje de marcarse al meter y sacar de la recámara, además de que esas imperfecciones en la parte baja de la rampa son perfectas para la proliferación de óxido, y en la parte superior para la acumulación de material residual, lo que ensucia más el arma.
Y hahaha como que a nadie le gusta la palabra "señor" :D.
Saludos y gracias por la información.
Aja!...me parece perfecto tu razónamiento, pues adelante y manos a la obra.
Sera hasta la proxima.
Fuerte abrazo.
QAP/QRV.
Es conveniente a la parte externa de la baikal limpiarla con paños humedos de silicona?, siempre lo hago con paño seco, pero escuche el comentario de que se podía utilizar también estos paños de silicona, claro sin que afecte (resbale) la empuñadura, osea luego limpiando con paño seco algún excedente.
Saludos.