El automóvil es testigo permanente de nuestra presencia. Observando donde y como esta nuestro automóvil se puede llegar a saber donde estamos y cuanto tiempo pensamos pasar en esa posición. Al localizar a nuestro automóvil, nos localizan.
La fácil localización e identificación del automóvil, El automóvil no pasa desapercibido pues tiene marca, color y placas que lo delatan. Aparte estan los adornos, las antenas, los dobles faros que ayudan a personalizarlo.
Es de uso rutinario.
El automovil casi siempre se utiliza en horas determinadas, por rutas, recorridos y horarios similares, la creencia de que una diferencia de 10 a 15 minutos en nuestras rutinas despistan, es una falacia si estos cambios no están encaminados, con premeditación, a observar el entorno de las áreas que nos rodean.
El abandono periodico.
Uno de los puntos mas debiles de nuestro vehículo radica en el abandono periodico en estacionamientos o calles sin ninguna o deficiente vigilancia. Por lo general, se calcula que nuestro automóvil pasa cerca de 18 horas fuera de la vista y uso del conductor o del vigilante eficaz, lo cual permite al agresor manipular el coche con mucha facilidad.
Aislamiento.
Por lo general a nivel personal, en nuestra casa o en nuestra oficina no nos encontramos aislados ya que la gente nos conoce, sabe quienes somos y puede servirnos de testigo, protección o aviso; pero cuando hacemos uso de nuestro automóvil, estas circunstancias cambian. La gente que nos rodea no nos conoce, el automóvil a nivel personal nos aísla y nos hace vulnerables a todo tipo de agresiones.
La debil protección.
Los coches son una muy debil protección. Sus materiales como su lamina o cristales no nos protegen de una agresión seria. Aun el blindaje, en ocasiones, es insuficiente ante las armas que el terrorismo tiene en sus manos.
Falta de compartimentación.
La falta de compartimentación permite al agresor, una vez que ha penetrado a nuestro automóvil por cualquiera de las puertas, dominar todo el interior.
Falta desenlace.
Si nuestro automóvil no cuenta con equipo eficiente y moderno de comunicación instantánea, con una base que pueda mandarnos ayuda en el momento oportuno la vulnerabilidad se extrema.
La velocidad-movimiento.
Otro punto vulnerable es la situación del coche en cuanto a movimiento y velocidad cuando la agresión se inicia o se desarrolla, porque en ese momento, unimos a la preocupación de evitar o limitar esta agresión, la que supone la velocidad y el movimiento en que se encuentra el vehículo.
Falta de técnica de protección.
Mientras que las tecnicas se sofistican alrededor de los domicilios o las empresas, en lo que concierne a la protección del automóvil son pocos los conductores que dominan las tecnicas de evasión, defensiva u ofensiva, que les permita aprovechar todas las características del vehículo que tripulan.
Tiempo y lugar de la agresión.
A agresión del automóvil se desarrolla en el tiempo y espacio que un automóvil permanece en una velocidad menor de 20 k/h, es decir al inicio o final de un recorrido, a las salidas de un garaje o estacionamiento, en los semáforos o altos, etc.
La detención se fuerza por "cierres": un vehículo delante cierra salidas y obliga a disminuir la velocidad propia hasta detenerse; bien por "cortes": un vehìculo u objeto es arrojado delante de nuestro vehículo impidiendonos continuar.
Normalmente, en ambos casos, los agresores cuentan con otro vehículo para su escape, el cual puede estar situado en la cercanía de la agresión o bien, detráz de nuestro vehículo.
Los secuestros se desarrollan en tiempos menores a los 30 segundos, en tanto que los atentados en plazos de 10 segundos. Normalmente la agresión se encamina a las puertas del vehículo neutralizando al chofer y a los escoltas con la amenaza o el asesinato.
Que hacer para incrementar nuestra seguridad al hacer uso del vehículo:
Dejar nuestro coche en sitios perfectamente vigilados.
Colocar señas en el exterior del vehÃculo que nos permitan deducir si este ha sido manipulado.
Mantener en buen estado motor y amortiguadores.
Tener siempre lleno el tanque de gasolina.
Conocer puntos peligrosos de nuestros itinerarios.
Mantener varias alternativas de recorrido.
Equipar al vehículo con equipo de localizacion GPS, alarmas de panico potentes.
Recorrer nuestros itinerarios con ojo critico. Si en nuestro recorrido se observa inusual alterar la marcha de immediato.
Evitar rutinas.
Cambiar de medio de transporte ocasionalmente
Convertir nuestro vehículo en vehículo-arma.
Entrenarnos para aprovechar las características del vehículo.
Las recomendaciones anteriores minimizan el riesgo de un atentado a nuestra persona dentro de nuestro vehículo, la observación de nuestro entorno nos prepara para reaccionar en forma conveniente.
Compadre un articulo sin desperdicios!. Congratulations...
Me pregunto, que artificio podria usar para poder identificar a rapida vista si mi vehiculo ha sido manipulado?
tal vez un poco de talco en el seguro de la puerta?
Hay sugerencias?
Saludos
Cita de: cz-83 en 05 de Agosto de 2008, 08:08:34 PM
Me pregunto, que artificio podria usar para poder identificar a rapida vista si mi vehiculo ha sido manipulado?
tal vez un poco de talco en el seguro de la puerta?
Hay sugerencias?
Esto lo aprendi de un documental de escoltas vip. Ellos colocaban cintas adhesivas transparente en sitios discretos de las puertas.
saludos
Saludos
En el articulo se señala:
Citar
Dejar nuestro coche en sitios perfectamente vigilados.
Colocar señas en el exterior del vehículo que nos permitan deducir si este ha sido manipulado.
Mantener en buen estado motor y amortiguadores.
Tener siempre lleno el tanque de gasolina.
Conocer puntos peligrosos de nuestros itinerarios.
Mantener varias alternativas de recorrido.
Equipar al vehículo con equipo de localizacion GPS, alarmas de panico potentes.
Recorrer nuestros itinerarios con ojo critico. Si en nuestro recorrido se observa inusual alterar la marcha de immediato.
Evitar rutinas.
Cambiar de medio de transporte ocasionalmente
Convertir nuestro vehículo en vehículo-arma.
Entrenarnos para aprovechar las características del vehículo.
Para mi algunas cosas estan de mas, por lo que me quedo con:
- Dejar nuestro coche en sitios perfectamente vigilados.
- Mantener en buen estado motor y amortiguadores.
- Tener siempre lleno el tanque de gasolina.
- Recorrer nuestros itinerarios con ojo critico. Si en nuestro recorrido se observa inusual alterar la marcha de immediato.
- Evitar rutinas.
- Convertir nuestro vehículo en vehículo-arma.
Un buen curso de manejo Tactico no es suficiente, Yo les hago una pregunta (y espero que la respondan por que por lo visto aqui entran, leen y no contestan)
Av. Las Begonias, antes del cruce con javier prado, 6 de la tarde, en una camioneta Jeep, bien equipada, pistola y 4 cargadores, y de un vehiculo posterior bajan 2 sujetos armados que vienen directo a ti. CUAL ES LA ACCION?
Primero,no manejo pegado al de adelante,entonces acelero a fondo, choco y saco del camino al de adelante y a varios otros, con suerte puedo abrirme paso, si no lo logre, se arma tal despelote que me permite, a traves de mis
vidrios, despacharme a los indeseables, he practicado esta maniobra, sale bien,si yo fuera cliente de alto riesgo,primero, tendria plata,y la invertiria
en mi seguridad,pero soy misio!
Es un buen articulo, creo que todas las recomendaciones son validas, prefiero que me sobre una precaución a que despues tenga problemas porque me faltó aplicar una, quizas debamos considerar algo mas:
Saber que lugares mas cercanos a lo largo del recorrido de nuestras rutas nos pueden servir de asilo seguro, ejemplo: comisaria PNP, o para obtener auxilio medico competente, tal como un hospital o clinica con capacidad para cirugia mayor, y que rutas desde o cerca de los lugares criticos en nuestra ruta podemos seguir para llegar a ellos en caso de necesitarlos.
Hace algun tiempo tuve la oportunidad de leer un libro prestado, llamado Pistola tactica escrita por Gabriel Suarez, entre otras cosas menciona que el sentido de la prevención es importante, el familiarizarnos con el ambiente que recorremos, el chequear veladamente alrededor nuestro incluye las seis en punto (espacio a nuestras espaldas) y el comparar lo que o a quienes vemos durante esos chequeos periodicos, que actitud y actividad se corresponden, sus desplazamientos se relacionan o coordinan de manera similar a los nuestros?... mmm algo que deberiamos tener en cuenta tambien, para no esperar a que revienten los problemas y nos podamos anticipar a buscar ayuda o un lugar de asilo seguro o por ultimo una cobertura contra balas y tener a mano nuestra arma. saludos
me compro de carro de prosegur..
Que buena je je je, si te gustan esos feos carros y tienes el dinero para comprarlos y pagar el combustible que engullen. je je je
Bueno ahora fuera de bromas, les recuerdo que el blindaje es solo una barrera fisica y como tal solo te va a proporcionar un retardo de tiempo hasta que pueda ser finalmente vulnerado. Conclusiòn una vez iniciado un ataque y durante el tiempo en que el blindaje resiste quizas tengas tiempo para:
recibir ayuda externa por parte de policias o un equipo de seguridad
aprovechar el tiempo y la protecciòn del blindaje para escapar hacia un asilo seguro.
En octubre del 1989 fue secuestrado Hector Delgado Parker, despues de que se emboscara su vehiculo blindado que fue forzado a detenerse, luego vulneraron el blindaje para a traves del forado matar al chofer y herir a el guardaespaldas y al mismo Hector, obligandolo a salir del vehiculo.
El 30 de noviembre de 1989, el jefe del Deutsche Bank Alfred Herrhausen fue asesinado en Frankfurt mediante un compleja bomba activada por un sensor óptico.
En una reuniòn de banqueros habia instado a estos a tomar las medidas necesarias para protegerse, por lo que el mismo se compro un vehiculo blindado, y era acompañado por personal de seguridad. Pero no variaba sus horarios y rutas, por lo que sus movimientos y presencia en tal o cual lugar era facil de pronosticar. El atentado se realizò mediante una bomba a control remoto.
Asi no tengas carro blindado es mejor no ser predecible en cuanto a rutas y horarios, ya sea durante un desplazamiento a pie o en vehiculos y el estar conciente de nuestros alrededores para detectar a posibles "marcadores". saludos
Has dado en el punto clave Fox: Perfil bajo, tener rutas alternas, cambiar de horarios, pero lo mas importante, perfil bajo.
Se sabe del caso del Hijo de un agricultor en ica a quien fue secuestrado, este "PROSPERO EMPRESARIO" tenia apenas 3 hectareas de terreno propias y unas cuantas alquiladas, pero el "derroche" y ostentacion de los que hablaba en lugares inadecuados encendieron la lampara a los indeseables que secuestraron a su hijo.
Saludos.
Cita de: FOXHUNTER en 23 de Octubre de 2008, 10:22:49 AM
.......Mientras mas perfil bajo seas ......
...O sea para mi como "anillo al dedo"...¿No?
(http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?action=dlattach;topic=792.0;attach=1377;image)
..Uhmmm?....¿Sera por eso, que desde que fui niño? nunca soy blanco de asaltantes y secuestros?...y yo que creia que era por mi .38 Spl...Que iluso!! :-[
Compadres es cierto lo que dicen pero creo que se enfocaron solo en secuestros de gente adinerada. Esos son los primeros en ser secuestrados por su alto perfil.
Pero les dire que aca esta de moda el "secuestro express", asi que por mas que varien su ruta igual les caen esos perros. Y tampoco soy partidiario de usar carros viejos y ropa de mendigo para pasar desapercibido, debe existir un equilibrio.
El papá de mi madrina es multimillonario y les juro por Dios que si lo ven lo que parece es un viejito comun y corriente y con todo y eso ya lo han secuestrado y tambien a varios familiares. No le veo chiste a tener dinero si no lo voy a poder disfrutar.
Con respecto a lo del carro blindado me parece una opcion excelente pero solo como parte de un sistema de seguridad bien estructurado. Aca unos motorizados mataron a un paisano de ustedes en una autopista a plena luz del dia y full de gente y andaba en un carro viejo y no era de dinero y se demostro que solo era para robarlo.
Tambien mataron a una mujer que iba en su camioneta blindada, los choros esperaron a que se bajase para asesinarla. Aca me parecio un caso de sicariato y ordenado por alguien conocido de la victima porque la primera regla de seguridad de los vehiculos blindados es blindarlos de forma tal que parezcan carros comunes y la segunda es que no se debe divulgar esta caracteristica.
Y particularmente prefiero una camioneta toyota, chevrolet etc blindada que una bmw, mercedes etc sin blindaje.
saludos
..................no hay que olvidar a los ya famosos "marcas" que si escucharon ayer al Ministro del Interior motivando al personal policial para que de una vez los "eliminen", es decir , sacar de circulación a estos fascinerosos; pienso que habrá resultados positivos....................Juanfa.
Los secuestros "al paso" aca en Perú son un caso especial, porque a diferencia de los secuestros "tradicionales" (que tardan dias o semanas), los primeros te dan menos tiempo para poder detectarlos pues la seleccion, vigilancia de la victima y el secuestro en si, se produce en el lapso de solo minutos y por lo general los delincuentes escogen como su "lugar de caceria" a bancos y cajeros automaticos, tambien distritos, sus centros comerciales y otros establecimientos de buen nivel economico que den un margen de escape u ocultamiento para los delincuentes.
Una vez que localizan a una persona que para ellos es lo suficientemente vulnerable por su actitud y economicamente apetecible para ellos, la siguen hasta dar con un lugar ideal para poder levantarla y luego escapar sin contratiempos con ella, lo hacen y ya dentro del vehiculo se dedican a golpearla para intimidarla, registrarla, quitarles dinero y objetos de valor, a parte de tarjetas de credito y de coaccionarlas para obtener las claves para retirar efectivo, vacian el dinero y luego se deshacen de la victima. En otros casos no la levantan sino que la asaltan y roban en el lugar y luego huyen.
Tienen mucha razon cuando dicen que el perfil bajo ayuda, pero tambien es cierto que ha existido ocasiones en que han "levantado" personas no solo porque a la vista eran economicamente atractivas sino tambien porque su "aparente vulnerabilidad o descuido" invitaba a asaltarlas pues para algunos de los delincuentes cuando no hay panes buenas son aunque sea galletas y alguito se puede ganar en vez de nada. Un claro ejemplo de ello han sido un intento y otro acto consumado de estos delitos al paso nocturnos ocurridos a un par de compañeros de trabajo en dos puntos cercanos entre la av. Hipolito Unanue antes Cesar Vallejo (Lince)y la avenida Dos de mayo (San Isidro). Los dos tienen una apariencia del empleado promedio, vestido y accesorios considerados promedio o comunes y no lujosos. Esto sucedio hace casi dos años en un lapso de tres meses, el vehiculo involucrado era un sedan nissan sentra de lunas polarizadas, color azul o gris oscuro segun comentaron. Por lo que coincido con mis compañeros de foro en entender que el perfil bajo por si solo no es suficiente si es que no va acompañado de una ACTITUD atenta basada tanto en la prevenciòn como en la disuaciòn por lo que debemos tener una capacidad de defensa OCULTA PERO A LA MANO. Bueno, esas son las conclusiones que he podio sacar de todo lo ocurrido. Saludos
Ahora que hemos entrado en la etapa de aprendizaje de como reaccionar ante una situacion de riesgo cuando estamos en nuestro automovil, este articulo viene muy bien.
Saludos.
lo maximo , este articulo nos ayuda muchisimo complementados con los cursos que nos da TDP y como siempre se dice la mejor arma es "La prevencion", mis respetos
Cita de: 357magnum en 09 de Agosto de 2008, 04:42:57 PM
Av. Las Begonias, antes del cruce con javier prado, 6 de la tarde, en una camioneta Jeep, bien equipada, pistola y 4 cargadores, y de un vehiculo posterior bajan 2 sujetos armados que vienen directo a ti. CUAL ES LA ACCION?
Primero, si estoy solo, de poco me serviran los dos cargadores. Lo que haria es retroceder con fuerza e inutilizar lo mas posible el vehiculo de los atacantes, acto seguido engancho primera y la 4x4 y empujo con todo al vehiculo de adelante mientras me agacho para evitar los disparos. Dificilmente podre hacer algun tiro pues estare concentrado en la maniobra. Lo mas seguro es que al ver la reaccion los delincuentes se desconcierten y quien sabe que hagan.
Muy interesante cz99, de veras que he aprendido nuevas cosas este dia!
Algo importante tambien es:cuando el vehiculo esta parkeado o se esta a la espera de alguien preferentemente no permanecer dentro del mismo.
Ya que dentro del vehiculo estamos mas limitados a todo.
todos tienen la razon pero lo que si se el delincuente advierte horas o dias antes de atacarte un delincuente pasa muy deserca por tu lado y hace peqños gestos tontos para ver tu forma de reaccion para de esa menera el estar seguro de tu reaccion y dar el golpe final muy aparte del reglaje