Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Foro de Caza y Pesca => De Pluma, Pelo, Escamas y Espinas => Mensaje iniciado por: GxNemesisxD en 26 de Junio de 2010, 06:17:09 PM

Título: Tablitas balisticas
Publicado por: GxNemesisxD en 26 de Junio de 2010, 06:17:09 PM
Estimados a los que tienen un rifle .223 o han tenido me preguntaba si actualmente la municion .223 es comercial en que casas comerciales puedo encontrarla tengo un .223 y no se donde conseguir la municion para tiro practico y o caceria gracias desde ya por sus gentiles respuestas.
Un abrazo.
Título: Re: .223
Publicado por: HiPower P35 en 26 de Junio de 2010, 07:11:16 PM
COn un 223 se caza conejito o otras cosas pequeñas.
Puedes cazar venado pequeno con un tiro MUY bien puesto. El problema es que si no matas con un tiro al corazón o a la cabeza, el animal se va a escapar y seguir por horas hasta que se desangre. Lo que es mas que cruel.
Para animalitos 223.
Para venado 308

Lima guns creo que vende 223 en S&B
http://www.limaguns.com/producto_det.asp?producto=254
Título: Re: .223
Publicado por: JMB en 27 de Junio de 2010, 10:23:26 PM
Personalmente uso el .223 para cazar vizcachas y alguna que otra liebre, obiamente trato de pegarles en la cabeza para que no destroze mucho la carne.
Para animalitos mas grandes como dijeron antes el .308.

Un saludo ;)
Título: Re: .223
Publicado por: Benelli M-4 en 27 de Junio de 2010, 11:55:57 PM
Disculpen, ese calibre no es el que dispara el Colt M-4 entre otros super-rifles?
Perdón la ignorancia, no se vayan a burlar pero con eso matas un jabalí gigante hermano  ??? ???

Es a esta bala a la que se refieren?
(http://www.mellner.com/Objects/Ballistics_Research/ss109single.jpg)

Pd: Ahora que me acuerdo, hace muchos años cuando mi viejo criaba conejos en el jardín, uno se escapó y no lo podiamos agarrar, como 10 dias estuvo suelto comiéndose todas las plantas. El asunto es que mi papá me dió permiso para bajármelo porque ya nos tenía harto. Apúntale al nervio auditivo me dijo, abajito de la oreja. Yo agarré mi carabina de aire calibre 4.5 y le metí un balinaso a 10 mts. mas o menos, el animal se metio cuatro mortales hacia atrás y ahi quedó nomas.
Como la ven? 8) 8) 8)
Con una .223 no quedan ni las orejas hermano!!
Título: Re: .223
Publicado por: gyapur en 28 de Junio de 2010, 09:06:55 AM
CitarDisculpen, ese calibre no es el que dispara el Colt M-4 entre otros super-rifles?

Casi, casi. El .223 es la version civil del 5.56 que es la municion del M4, el Mini14 y otros. Ambas municiones (.223 y 5.56) son virtualmente identicas, excepto por las medidas del abotellado y la potencia. Se supone que si tu recamara es 5.56 puedes disparar ambos calibres, si es .223 no.

Podrias decir que el .223 es un .22 con esteroides  ;D, es una municion muy rapida (aprox 3,000 fps desde un cañon de 16"). En algunas pruebas que hicimos, disparandole a un bloque de gelatina balistica, un .223 con punta de caza literalmente partia el bloque por la mitad (30x30x75) a corta distancia. Los gringos lo adoptaron en reemplazo del grande (y bastante mas potente) 7.62 (o .308 en civil). Esto porque el .223 al ser mas pequeño ocupa menos espacio y el soldado puede cargar mas municion por el mismo peso.

un comparativo de algunas municiones, desde .223 al .50BMG

(http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/ab/Rifle_cartridge_comparison.jpg/350px-Rifle_cartridge_comparison.jpg)

De derecha a izquierda, las municiones son:

- 22LR
- 5.56 Nato (o .223)
- 7.62x39 (calibre ruso, del AK)
- 7.62 Nato (o .308 Win)
- 308 Win Magnum
- 50 BMG

Atras un billete de un dolar para efectos de escala (asi se dan cuenta del tamaño real de la municion)

Entre sus detractores se comenta que su principal problema es su poco peso (55gr) y su altisima velocidad, lo que hace que se desvie facilmente si roza algun obstaculo (ramas, arbustos, etc).

A mi particularmente me gusta, el retroceso es super moderado, tiene buena tension y bastante velocidad, asi que, para que mas?  ;D

Aqui solo encontrabas municion FMJ o de caza (bastante mas cara) usualmente en 55gr. Si el paso de vueltas de tu cañon es de 9:1 (que es lo mas comercial) no deberias tener problemas con ese peso de punta. Usualmente traian 3 armerias: Eagles (Aguila), Caddin (Federal) y Limaguns (Sellier), esta ultima es la que trae con mas regularidad, pero punta de caza. La mas barata era Caddin.

Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: Benelli M-4 en 28 de Junio de 2010, 09:37:48 AM
Interesante, muy buena la info, se agradece.
Lo que todavia no me queda claro es que digan que sólo se puede cazar hasta un venado pequeño y conejos  ???
Yo pensaba que presas mas grandes, si es tremenda bala !
Título: Re: .223
Publicado por: gyapur en 28 de Junio de 2010, 10:33:18 AM
CitarLo que todavia no me queda claro es que digan que sólo se puede cazar hasta un venado pequeño y conejos 

Yo personalmente no cazaria conejos o vizcachas con .223. Me parece que las municion es demasiado destructiva para animales tan pequeños y tienes mucho riesgo de dañar gran cantidad de carne, por lo que la presa quedaria inservible. Creo que el .22LR seria mas que suficiente para este tipo de caza.

En el caso del venado, si consideras que el cazador quiere cobrar la pieza, y que un cazador RESPONSABLE no dispara sobre una pieza que no este seguro de abatir, te daras cuenta que la mayoria prefiere usar el .308, que le garantiza una potencia superior.

Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: RCAB en 28 de Junio de 2010, 10:41:00 AM
Mi abuelo se a bajado venado con el .223 y tranquilo, a la vizcacha le falta cuerpo para recibir la bala, el .223 esta con bastantes trabas por parte de EEUU para la importacion de ese calibre especifico
Título: Re: .223
Publicado por: Benelli M-4 en 28 de Junio de 2010, 11:14:35 AM
Cita de: gyapur en 28 de Junio de 2010, 09:06:55 AM
Entre sus detractores se comenta que su principal problema es su poco peso (55gr) y su altisima velocidad, lo que hace que se desvie facilmente si roza algun obstaculo (ramas, arbustos, etc).

Vean este video y el daño que se hace a la presa con una Ruger 22-250 con munición de 45 grain jhp. Estan cazando perros de la pradera (gophers) que son mas o menos como los conejos. El lugar es en Alberta, Canadá.
No queda nada.
(El video es bastante gráfico (!!!))

http://www.youtube.com/watch?v=awlGSOf9N6I&feature=related


www.thehuntinglife.com

Título: Re: .223
Publicado por: oto en 28 de Junio de 2010, 12:29:09 PM
hola
me pregunto si los que  hablan en este post han cazado realmente, me pregunto esto porque leo con bastante asombro decir  que la .223 o 5.56 es calibre para  venado pequeño ....??????.......señores para un venado  se caza  hasta con .22 LR, hay muchos que diran  q es totamente falso..., los cazadores  se ven en la cancha y de eso hay bastantes fotos que envié en su oportunidad, ahora cazar venado con una .308 es  muy potente  la bala destrozando  la piel, carne y demas en  el lugar  de impacto e incluso  fui testigo de como  desprende toda  una gran parte  del animal venado grande  de 70 o 8 kilos.
la munición.223, desde mi punto de vista y experiencia, es  lo mejor para  la caza  en el Perú, ideal para   la caza de venados, una munición  muy precisa  a largas distanias con un mínimo desvio por la potenia, en pocas palabras  la munición mas acertada en cuanto a  caza en Perú.

saludos
Título: Re: .223
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 28 de Junio de 2010, 12:42:45 PM
ya decia yo ,  no quize opinar en principio pq no soy cazador , pero en realidad la 223 es una bala muy potente , es lo que se , y es suficiente para un venado , pero espero las personas que realmente conocen de tema como OTO q se que es cazador puedan dar mas opiniones al respecto
Título: Re: .223
Publicado por: asesorum en 28 de Junio de 2010, 01:15:37 PM
Nunca he cazado, pero si asi quedan los perros de la pradera, no me imagino como quedarán las vizcachas, es como matar a un ladron con bazzoka. :-)
Título: Re: .223
Publicado por: gyapur en 28 de Junio de 2010, 01:42:45 PM
Ojo, que lo que se ve en el video es "varmint" no caceria.

El varmint es eliminacion de plagas, ahi no importa recuperar al animal sino simplemente eliminarlo. Los perros de pradera son considerados plagas en USA y Canada, y muchos agricultores no pueden (o no quieren) usar pesticidas de forma masiva, por lo que los eliminan con armas de fuego.

Un calibre que se creo para este tipo de eliminacion es el .17, porque es muy rapido y de trayectoria muy tensa. El .223 tambien es muy usado para estos fines, sin embargo para caceria de venado esta prohibido en muchos estados, por el riesgo de que el animal no sea abatido con un solo tiro.

Por supuesto que se puede matar con .22, pero dependera del tipo de tiro, y de que tan confiado este el cazador de poder abatir realmente a la presa, para evitarle sufrimientos innecesarios. Esta discusion ya entra mas en el terreno de la "etica del cazador"

Saludos

Post Merge: 28 de Junio de 2010, 01:53:07 PM

Otra cosa que me olvide mencionar, es que la municion que usan los gringos en los M4 (municion militar) es la llamada M855 o SS109, no es de punta de plomo sino de acero, y puede perforar un cascos y blindajes de kevlar incluso a 200mts. Es completamente diferente a la municion de nucleo de plomo que se utiliza en el terreno civil o para caceria.

Como dicen en mi tierra, una cosa es con guitarra y otra cosa es con cajon  ;D

Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: RCAB en 28 de Junio de 2010, 04:55:49 PM
Bueno dijiste lo mismo pero de manera menos sutil
Título: Re: .223
Publicado por: GxNemesisxD en 28 de Junio de 2010, 04:56:27 PM
Bueno el tema era donde conseguir pero aun asi se amplio y agradesco sus respuestas estuve tambien consultando con cazadores y me ilustraron y el .223 con municion de caceria (si no me equivoco esa de punta roja)  es apropiada para un venado de tamaño medio con un tiro bien puesto, nuestros venados como tambien vi que pusieron en el foro; no son tan grandes asi que posiblemente sea adecuada para la caza lo que si no comparto es matar conejos los dejaria irreconocible.
Hace un tiempo tomate dejo unas tablas muy entendibles sobre el calibre .223 (5.56...)
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=4042.15

Basados en esto que tanta diferencia en energia terminal hay entre un .223 y un 5.56 mm gyapur y si es un .22 lr con esteroides vaya que ESTEROIDE en la tabla se ve que la energia a 100 yd del .223 es mas de 1000 y un 22 lr a 100 yd es de 90 pies libra, casi 11 veces su potencia, no hay punto de comparacion matematicamente digo.

Un abrazo.
Título: Re: .223
Publicado por: gyapur en 28 de Junio de 2010, 05:23:53 PM
La presion maxima para el .223 segun SAAMI es de 55,000 PSI, alrededor de 3,150 fps (cañon de 16", punta de 55gr), mientas que la de 5.56 seria de 62,366 PSI y algo de 3,000 fps (cañon de 16", punta de 62gr).

Cuando hice el comentario del .22 con esteroides, me referia esencialmente al diametro de la bala y el manejo del rifle, no a su potencia. Por supuesto que 3,000 fps del .223 contra 1,200 del .22LR, no hay punto de comparacion.

He tenido la oportunidad de disparar varios semiautomaticos en .223 y el calibre no patea nada, casi como un .22, lo que te permite colocar rapidamente varios tiron en un mismo blanco. Es realmente un calibre comodo.

Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: GxNemesisxD en 28 de Junio de 2010, 05:40:20 PM
Si gracias por tu respuesta hoy llame a caddin y parece que ya no traen aunque el tipo algo confundido me dijo que esa era municion de guerra que discamec les prohibio  ??? ??? ??? ??? ??? ???, en S&B siguen vendiendo aun.
Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: Mandragora en 28 de Junio de 2010, 08:40:52 PM
La verdad no soy un renombrado ni experto en balistica mucho menos un cazador consumado pero si el 5.56 y el 223 son casi parecidos o version militar y version civil y de prestaciones muy similares segun puedo ver y teniendo en cuenta que el ejercito americano usa el 223 por cuestiones de logistica (mas por menos peso) no creo que castiguen la eficacia de eliminar a un humano adulto de 60 a 80 kg de peso promedio y sino me equivoco un venado en Perú esta por debajo de ese peso como se puede afirmar que no es "apropiada" para venados y solo para animales pequeños??? claro frente al 308 no tiene comparacion por que es mas bala en todo y obviamente mas destructiva y da para mas rangos de distancia pero aqui no tenemos alces y bueno disparar a conejos o vizcachas con 223 es varmint no caza y con 4.5 hasta un zorrito mate cuando mocoso e irresponsable. Un abrazo
Título: Re: .223
Publicado por: balazzo en 28 de Junio de 2010, 08:55:54 PM
El uso de .223rem está permitido por ley,no te preocupes de eso.He utilizado este calibre por varios años,lo que te puedo decir es que no es un calibre apropiado para la caza de venado en manos de un principiante.El tiro tiene que ser muy bien colocado.A mi me dió muy buenos resultados para tiros hasta de 180 mts,más lejos no lo recomiendo.Tiene muy buena trayectoria hasta los 300 mts.La munición que se consigue actualmente para caza es la S&B,deja mucho que desear y solo viene con puntas de 55gr(soft point).Lo que Yo hacía era cambiar las puntas de la munición Aguila de FMJ a puntas de Sierra de 63gr o Speer de 70 gr,estás últimas hacían un daño muy similar a un .308win. Las puntas las traía de USA,no sé si aún está permitido,pero antes de ello tienes que considerar el Twist del cañón de tu carabina,ya que Yo tenía una CZ-527 ,la cuál tenía  twist de 1:12" y otra Winchester con twist de 1:9".Para twist de 1:12,no más de 63 gr y para la de 1:9 estabiliza perfectamente los 70  gr.
La munición S&B la vende Lima guns.
Se puede cazar hasta con una 22lr pero no es ético en un cazador,ya que dejarias la mayor parte de las piezas heridas y no las podrias recuperar o causarias demasiado sufrimiento al animal antes de morir..
Si quieres realmente entrarle a la caza de venado te recomendaría a partir del calibre .243 para adelante(30-30,.308,270,30-06)
Espero te sirva de algo.
Saludos
Richard V.
Título: Re: .223
Publicado por: gyapur en 28 de Junio de 2010, 10:42:34 PM
Citarno creo que castiguen la eficacia de eliminar a un humano adulto de 60 a 80 kg de peso promedio y sino me equivoco un venado en Perú esta por debajo de ese peso como se puede afirmar que no es "apropiada" para venados y solo para animales pequeños???

Como dije en un post anterior:

CitarOtra cosa que me olvide mencionar, es que la municion que usan los gringos en los M4 (municion militar) es la llamada M855 o SS109, no es de punta de plomo sino de acero (62gr), y puede perforar un cascos y blindajes de kevlar incluso a 200mts. Es completamente diferente a la municion de nucleo de plomo que se utiliza en el terreno civil o para caceria.

Como dicen en mi tierra, una cosa es con guitarra y otra cosa es con cajon 

Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: Mandragora en 29 de Junio de 2010, 08:31:49 PM
Con el riesgo de salirme un poco del tema inicial o de el tenor en si ya que el titulo es generico "223." por lo cual pido disculpas al creador del mismo y sin animo de polemica ya que para polemizar tendria necesariamente que dominar el tema, asi que espero se entienda el verdadero contexto de mi consulta ya que mi idea es aprender por lo cual me gustaria si se pudiera fijar o aclarar los conceptos, dicen que el 223 no es apropiado para cazar venado por que "hay que darle un tiro en la cabeza, corazon o un tiro muy bien puesto", o no es aconsejable para un cazador principiante", mi logica me dice ¿y que cazador no apunta a la cabeza, corazon (codillo o centro de cruceta) por ultimo al centro de las masas?... en lo referente al cazador nuevo obviamente la experiencia le facilitara el acercarse lo mejor posible y lograr un tiro mas comodo, mas juicio en relacion a distancias, disernir lo apropiado de abatir la presa segun su peso, edad, sexo, etc; pero frente al animal ya creo yo lo importante es la capacidad de tirador, nivel de precision o punteria del cazador, es decir puedo darle con .50, 7.62, 30-30 y arrancarle o dañarle una pata posterior o las dos y lograre una muerte lenta y sufrida por lo cual no seria el calibre o su propiedad sino la capacidad del tirador en si o de lo contrario se podria entender o dar el mensaje que con un 308 no importaria mucho si no se logra un tiro en el centro de las masas o en la cabeza y de ser ese el caso no seria una muerte sufrida y lenta tambien?. Con lo referente al uso militar la pregunta seria ¿desde que se cambio al 223 o 5.56 el ejercito americano usaron la municion  M855 o SS109 o la 5.56 "standar"?. Un abrazo y gracias.
Título: Re: .223
Publicado por: NIGHT HUNTER en 29 de Junio de 2010, 10:19:03 PM
Existe una polemica , que lleva  ya muchos años "Cual es el calibre ideal para caza" . Esto ha sido discutido , desde que tengo uso de razon en las antiguas fogatas que hacian los cazadores , hasta los actuales foros , via Web.

1- Quienes creen tener la razon , argumentando ,,, que un gran calibre , y proyectil de expancion controlada "Pero de muchos Gr".
Sometera al animal a una muerte , digna rapida y segura , complementando que ser un cazador digno y responsable debe  pensar   en el sufrimiento de su presa. Y usan por supuesto , una 308 Power Point de 150 Gr , 270 Supema de 130 Gr , o la fulminante 3006 particion de 180 Gr.

2- Los que van en la otra senda del camino, pues se reafirman en que con una vasta experiencia como super precisos tiradores y cazadores por exelencia , solo nesesitarian de una 22 lr , una 22 mag , o la versatil 223(5.56) , para dar por fin terminada en poco tiempo la vida de algun animal  , y que aunque la presa abatida , camine se arrastre , o gima hasta desangrarse y por fin expirar su ultimo soplo de vida de todas maneras caera muerta.

  Ambos , dicen tener la razon y esto lo escucho desde que soy niño en las faenas de caza , y actualmente en los foros , quienes solo teoricamente y muy bien informados sobre las caracteristicas balisticas de un proyectil , se atreven a dar una opinion ,,, pero saben"Tambien tienen la razon".

Actualmente el conocer la parte teorica sobre las caracteristicas de un tipo especifico de municion y sus variedades en calibres , trayectorias y contundencia de los mismos , nos permiten , no ser mas ya los cazadores empiricos que antes eramos , y que probabamos todo tipo de armas y calibres para poder saber , cual era el calibre ideal , para tal o cual animal que intentaramos cazar.

Pero pienso yo es mi manera de pensar y por supuesto que debe estar equivocada , que medir las propiedades y cracteristicas de una municion en particular , en una presa , no las entenderemos jamas en un simulador o en una tabla balistica .

Eso solo lo entenderemos el dia que la oportunidad se te presente y puedas disparar a un conejo , vizcacha , o al amigo venado y veas despues de poder acertar en tu presa lo que le hizo , el tipo de municion a usar  y en que tiempo murio. No existe una regla ni un parametro establecido , que haga que se repita en todas las piezas a matar .

Ante un mismo calibre sea este , 22 , 223,242,30-30,308,270.3006. Cada animal morira de distinta manera y en distintos tiempos antes de caer , lo que si les aseguro que sufrira de la misma manera .

Si de precision se trata con cualquier calibre , personalmente he visto correr hasta 100 mts al amigo venado con el corazon destrozado ,por una 270 de 150GR power point ,,,,,, antes de caer hechado y morir . Es increible e inexplicable muchas veces  la fortaleza , de las presas a abatir.
             
                      Perdon por desviarme del tema , pero como cazador , esta es mi opinion tal vez equivocada , despues de leer los comentarios de los hermanos vertidas en este tema .

                                                                                             Saludos Cordiales

                                                                                                                                 NIGHT HUNTER
Título: Re: .223
Publicado por: supayhuahua en 29 de Junio de 2010, 10:21:22 PM
Bueno aunque no soy perito en la materia si se que  el 223 es un municion que tranquilamente se puede utilizar para Caza de venado, tranquilamente puede tumbarse un venado grande, lo que mata no es en si la punta sino la velocidad con que ingresa al cuerpo del venado (porfavor revisar donde se debe de disparar a un venado, no se le dispara en la cabeza....). Aunque preferiria la 243, la 223 es mas que sufiviente, la 308 es muy contundente. Por otro lado segun las nuevas normas para la caza deportiva, no se permite practicar la caza menor ni siquiera con carabina 22, solo con escopeta. Asi que no se les ocurra dispararle a las vizcachas con un 223.    
Título: Re: .223
Publicado por: gyapur en 30 de Junio de 2010, 01:21:15 AM
Citar¿desde que se cambio al 223 o 5.56 el ejercito americano usaron la municion  M855 o SS109 o la 5.56 "standar"?. Un abrazo y gracias.

El ejercito americano adopto el M16 (designacion militar para el AR15) en el 63, pero no fue hasta los 70 que la OTAN decidio estandarizar el 5,56 como reemplazo del 7,62. Para esta estandarizacion no utilizaron la municion militar gringa en uso en ese momento (M193) sino la version belga creada por FN, el SS109, que ademas de tener una punta mas pesada (62gr contra 55gr) tenia un inserto de acero. Este nuevo cartucho estandarizado paso a llamarse M855 entre los gringos, pero retuvo su nombre original para la OTAN, por eso la mayoria de cajas estan marcadas como SS109/M855.

Asi que respondiendo puntualmente a tu pregunta, utilizaron 7 anios la municion convencional de plomo antes de migrar a la actual de plomo/acero.

Sobre lo primero, creo que Night Hunter ha dado una explicacion bastante completa. Para mi, es una decision completamente personal. Es como comprar un seguro: algunos se sienten mas tranquilos teniendo un seguro, otros no. Eso no incrementa ni disminuye la probabilidad de tener accidentes, es un simple tema de comodidad.

Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: Mandragora en 30 de Junio de 2010, 09:59:35 AM
Ante todo agradezco tu voluntad de resolver mi duda amigo gyapur y coincido contigo en el tema de la comodidad de cada uno. Un abrazo y gracias tambien por la informacion.
Título: Re: .223
Publicado por: luchocas en 30 de Junio de 2010, 05:39:21 PM
El 223 no es suficiente para el venado y si le tiras con un cañon y le das en la cola, igual se va a ir. Siempre es necesaria una buena punterìa, el asunto es que como siempre hay un margen de error, sea bueno o malo el cazador o tirador, ese margen de error esta cubierto con un calibre mas potente, que asi no sea un tiro quirurgico el que hiciste, el venado pueda, con cierta seguridad, ser recuperado y muerto sin sufrimiento. Un 223 no te permite eso en un animal de ese tamaño.
Sobre lo que pregunta o afirmación de Mandràgora respecto a que se utiliza para matar seres humanos, eso esta mal, las de acero tienen otro uso y si matan, pero las utilizan expertos, la tropa no es experta y lo que se busca es solamente herir al enemigo, ya que supuestamente retiras a tres del frente de guerra, un herido y dos mas que lo cargan. La bala fue diseñada para herir y no para matar.


Saludos y buena caza!!!
Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 30 de Junio de 2010, 06:51:13 PM
no entiendo por que hablan de un venado de tamaño medio o grande o chico si quieres cazar ...en el caso de peru es un venado pequeño pequeñisimo para estandares estado unidenses este ees un foro peruano no ... degen de aportar cosas gringas .... esta proivido en algunos estados DE USA por que el venado estado unidense es de el tamaño de nuestros caballos cerranos jajaja ....

yo personalmente e matado dos venados con esa bala y es exelente uno un solo tiro camino algo de 12 metros y murio  sesangrado con el corazon en dos .... el otro lo mate como a 350 metros le dispare 3 veses y le di la ultima  el animal solo se echo y se desplomo ... mi padre usa una 222 que es el mismo calivre pero menos polvora le puedes dar a una moneda a 150 metros y  a matado todos sus trofeos con esa arma solo apuntas al corazon y el animal cae
Título: Re: .223
Publicado por: luchocas en 02 de Julio de 2010, 12:22:56 PM
es sòlo suerte, aunque tengas punteria, son animales y siempre estan en movimiento, son balas para zorros, liebres o algo maximo de 20 kilos, nuestros venados pesan mas del doble de eso. Por otro lado estan prohibidas aqui tambien.
Paguen un poco mas por el rifle y los plomos y asi no corre riesgo nadie, ni los venados heridos que los aprovechan los gusanos y los cazadores frustrados.

Saludos y buena caza!!!
Título: Re: .223
Publicado por: GxNemesisxD en 02 de Julio de 2010, 01:01:16 PM
No concuerdo contigo amigo luchocas la conclusion que me habia quedado despues de este debate tan enriquecedor, era la de el calibre "medio" para la caza muy dinamico y con puntas adecuadas no estaria nada mal para caza de venado, es mas diria que esta a la altura, eso si dando buenos tiros y talvez con un cierto grado de experiencia del cazador para poder acercarse, pero el .308 es superior esto no quiere decir que no se pueda cazar con .223 (la experiencia de varios cazadores lo afirma); y otra cosa que estoy en desacuerdo es que dices que las balas ahi tambien estan prohibidas, bueno no se donde estes o si te refieres a peru pero no lo son!, cuando me dijeron eso en una armeria el que me atendio debio haber tenido un lapsus ya que varias armerias la venden sin ningun problema.

Saludos

Post Merge: 02 de Julio de 2010, 01:13:28 PM

Que opinan de esta punta que la venden varias armerias
Balas calibre 223 (5.56) SELLIER & BELLOT 69gr punta HPBT (Hollow Point Boat Tail) caja x 20 unidades (Republica Checa)
Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 02 de Julio de 2010, 06:16:22 PM
Cita de: luchocas en 02 de Julio de 2010, 12:22:56 PM
es sòlo suerte, aunque tengas punteria, son animales y siempre estan en movimiento, son balas para zorros, liebres o algo maximo de 20 kilos, nuestros venados pesan mas del doble de eso. Por otro lado estan prohibidas aqui tambien.
Paguen un poco mas por el rifle y los plomos y asi no corre riesgo nadie, ni los venados heridos que los aprovechan los gusanos y los cazadores frustrados.

Saludos y buena caza!!!




estan prohibidas jajajaja  no te pases ....
donde viviras mi querido lucho cas que aca en lima estamos vien con las balas de 223 punta hueca punta solida

la unica prohibición para la caza de venado peruano es con las balas de 22 chort, 22l, 22lr y   22wmr   y si nos ponemos  a revisar la ley de caza te darás cuenta de que efectivamente  no le puedes tirar con esa bala a un zorro no por el calibre sino por que esta prohibido lee bien la proxima ves que quieras exponer tus ideas a la critica de los que si leimos ....

si me dises que tuve suerte no no tuve suerte tuve habilidad......
el 308 es demasiada bala para un venado peruano sovre todo en las verciones que las tiendas peruanas de empesinan en traer de 175 y 200 gramos es una bala para mule deer y los grandes cierbos rojo o un elk
Título: Re: .223
Publicado por: Mandragora en 02 de Julio de 2010, 08:44:55 PM
Señor luchocas con todo respeto y sin deseo de polemicas por que como ya dije no soy un experto solo permitame por favor discrepar con sus opiniones amparado en que???... bueno el amigo Gyapur tuvo a bien informarnos que el cambio a 5.56 por parte del ejercito americano no lo hizo a balas con ojivas metalicas defrente, sino a la municion de ojiva de plomo es decir municion standar y 4 años mas tarde introdujo las municiones de ojiva metalica entonces como ud. comprendera mi sentido comun me dice que todo un ejecito no va a basar el cambio de municion a una bala que solo hiera y no mate y para ser mas preciso yo desconocia que balas militares se fabricaran solo para herir y no matar en todo caso ese dato es nuevo para mi y por otro lado hay cierta cantidad de cazadores que serian muy afortunados ya que ud dice que matar venados con 223 es suerte, por todo lo anterior prefiero quedarme con que es una decision personal si se siente comodo y obtiene buenos resultados con 223 o con 308 cada cual es libre siempre y cuando la ley lo permita. Un abrazo (por cierto yo no uso 223, uso 30-30 asi que comprenderan que es solo por aprender mi inquietud mas no por defender obsecadamente mi calibre favorito). Un abrazo
Título: Re: .223
Publicado por: NIGHT HUNTER en 02 de Julio de 2010, 08:55:59 PM

Cita de: henry308 en 30 de Junio de 2010, 06:51:13 PM
.... el otro lo mate como a 350 metros le dispare 3 veses y le di la ultima  el animal solo se echo y se desplomo ...
Cita de: henry308 en 02 de Julio de 2010, 06:16:22 PM
Cita de: luchocas en 02 de Julio de 2010, 12:22:56 PM

lee bien la proxima ves que quieras exponer tus ideas a la critica de los que si leimos ....
si me dises que tuve suerte no no tuve suerte tuve habilidad......
.

Primeramente Henrry , un disparo a 350 mts con una 223 supongo de 55 gr aunque sea en una CZ 223 DE 26 pulgadas de caño que es lo maximo que conozco y he disparado , y mas aun que digas que "no tuve suerte tuve habilidad......".
      Pues permiteme felicitarte , por que serias , el mejor cazador , tirador y Sniper , que conozco,,,,,,,,,,,,,.


PERO,,,,,, quienes somos cazadores y tiramos a largas distancias incluso con apoyo de bipodes , y la ayuda de una tabla balistica , y que consideramos , diversos factores como la Inclinacion en grados, temperatura , altitud , velocidad del viento , y factores de humedad , en el intervalo secuencial de la trayectoria y dezplazamiento del proyectil desde la salida del caño hasta su impacto final , disculpame la sinceridad , pero creo que estas exagerando . Como dice Luchocas " Eres  un gran suertudo" o yo te diria ,,,,recomiendame tu Chaman para un baño de florecimiento y poder disparar como tu,,ja,ja.

                                                                                                                                                NIGHT HUNTER

Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 03 de Julio de 2010, 03:41:39 PM
Cita de: NIGHT HUNTER en 02 de Julio de 2010, 08:55:59 PM

Cita de: henry308 en 30 de Junio de 2010, 06:51:13 PM
.... el otro lo mate como a 350 metros le dispare 3 veses y le di la ultima  el animal solo se echo y se desplomo ...
Cita de: henry308 en 02 de Julio de 2010, 06:16:22 PM
Cita de: luchocas en 02 de Julio de 2010, 12:22:56 PM

lee bien la proxima ves que quieras exponer tus ideas a la critica de los que si leimos ....
si me dises que tuve suerte no no tuve suerte tuve habilidad......
.

Primeramente Henrry , un disparo a 350 mts con una 223 supongo de 55 gr aunque sea en una CZ 223 DE 26 pulgadas de caño que es lo maximo que conozco y he disparado , y mas aun que digas que "no tuve suerte tuve habilidad......".
      Pues permiteme felicitarte , por que serias , el mejor cazador , tirador y Sniper , que conozco,,,,,,,,,,,,,.


PERO,,,,,, quienes somos cazadores y tiramos a largas distancias incluso con apoyo de bipodes , y la ayuda de una tabla balistica , y que consideramos , diversos factores como la Inclinacion en grados, temperatura , altitud , velocidad del viento , y factores de humedad , en el intervalo secuencial de la trayectoria y dezplazamiento del proyectil desde la salida del caño hasta su impacto final , disculpame la sinceridad , pero creo que estas exagerando . Como dice Luchocas " Eres  un gran suertudo" o yo te diria ,,,,recomiendame tu Chaman para un baño de florecimiento y poder disparar como tu,,ja,ja.

                                                                                                                                                NIGHT HUNTER





mm te digo qu eno tenia un range finder pero falle 2 tiros los cuales me dieron a conocer la pocicion de el siguiente tiro cayo avajo . avajo weno pues corregi  y le dispare de nuevo el animal camino un poco y cayo ....y si aun no me creen

http://www.youtube.com/watch?v=Ln1qLy3xSf0

http://www.youtube.com/watch?v=7B9NkQldeu0

lo qu eestamos intentando establecer es si la bala mata venados peruanos o no, no si yo c disparar o no mi querido NIGHT HUNTER, sin animos de molestar o ofender a nadie obiamente.... pero si me dicen que solo tuve suerte jaja yo te digo que no la bala es wena yo no tengo tanta suerte ....
Título: Re: .223
Publicado por: luchocas en 06 de Julio de 2010, 03:02:25 PM
el 22-250 del video es otra cosa y apto para venados. El record mundial de oso grizly lo cazó un niño de 6 años con un 22 short, el oso mato a su abuelo que le alcanzò el rifle en un arbol, cuando el oso subia a despacharse al niño, este le metio el unico plomo que le quedaba en el ojo y le entro al cerbelo y lo mató. Nunca se ha cazado uno mas grande, a ver quien se atreve a cazar osos grizly con 22 short?
223 para los venados es insuficiente, claro que si le metes el tiro en la oreja se muere, pero no se trata de correr riesgosde herirlo o perderlo, se trata de cazrlo rapido y sin sufrimiento, por mejor tirador que sea el cazador, un calibre mas grande minimiza los riesgos. Por ultimo esta prohibido.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: .223
Publicado por: NIGHT HUNTER en 06 de Julio de 2010, 04:15:34 PM
Cita de: luchocas en 06 de Julio de 2010, 03:02:25 PM
por mejor tirador que sea el cazador, un calibre mas grande minimiza los riesgos. Por ultimo esta prohibido.

Saludos y buena caza!!

Estas en lo cierto amigo Luchocas , coincido contigo en tu comentario , y me atrevo a decir ,,,, que no basta con matar un par de venados tras el corral de tu casa , con un palo de escoba en la cabeza , para creer que con un palito de anticucho Sablearas a todos los que encuentres y los mates,,,, pero de risa.

                                                                                           un fuerte abrazo , and hunter good.

                                                                                                                   NIGHT HUNTER.
Título: Re: .223
Publicado por: momens en 06 de Julio de 2010, 06:11:55 PM
Aunque no me crean mi tio abuelo toda su vida cazo venados con su unica arma una 22lr savage que todavia conservo, prueba de ello son cabezas de 5 y 6 puntas en las paredes y las clasicas patas de colgadores que estan por toda su casa en chilete (cajamarca).
Todo depende del tirador
Título: Re: .223
Publicado por: NIGHT HUNTER en 06 de Julio de 2010, 08:41:48 PM
Te comento hermano Momens , hace 30 años , saliamos de caseria solo con escopeta cal 16 o 20 y , los venados se dejaban acercarte tanto que era suficiente , incluso una escopeta de chimenea , y por que no una 22 lr , como la que usaba tu tio abuelo .

Pero con el paso del tiempo , primeramente las areas de expancion agricola , y la caza indiscriminada e irresponsable , han originado que los ambientes naturales donde es el habitad del venado sean cada vez menos.

Por consiguiente cada vez tenemos que adentrarnos mas a zonas , donde lo podemos encontrar , pero aun asi es muy arisco y con solo olfatearnos o vernos se despalza rapidamente alejamdose de los cazadores .

Por lo que ahora nesesitamos armas de mas calibre , que pueda alcanzar mayores distancias y que aun asi conserve su presicion y contundencia.  Por lo que inicialmente se usaba el Mauser 7.65  , luego pasamos  alos reformados en 7.62(308) .

Luego ya llegaron las Carabinas de caseria en calibres , 22 Mag , 223 , 243 , 308 , 270 ,y la 3006. Y esto cambio por completo toda tecnica y tactica usada de caseria a rececho por la de posisionamiento en paradas , con sacadores para efectuar , disparos a larga distancia. u otras parecidas donde podemos divisarlo y poder disparar a mas de 100 mts.

Esos tiempos lamentablemente no volveran asi que tendremos que adecuarnos a cazar de otra manera.

                                                                                                                                  NIGHT HUNTER
Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 06 de Julio de 2010, 11:00:02 PM
weno podriamos estar todo el dia comentando qe si si o si no yo aporto que si en efecto e cazado venados con una 223 2 venados  y no los mate de risa como dijo night hunter! eran machos adultos y los mate vien muertos ademas mate uno con una 222 q es menos calibre se de un amigo que cazava con una 22 hornet  y mi padre caza con una 222 es su rifle de eleccion, tiene una malinger chonawer de dos gatillos calibre 270 q usa en la puna pero para la costa o ceja de cierra prefiere su rifle 222

suerte ....
Título: Re: .223
Publicado por: NIGHT HUNTER en 07 de Julio de 2010, 06:22:07 PM
Cita de: henry308 en 06 de Julio de 2010, 11:00:02 PM
yo aporto que si en efecto e cazado venados con una 223 2 venados  y no los mate de risa como dijo night hunter! eran machos adultos y los mate vien muertos.

     Mis felicitaciones , henry308 ,  deja tomarme el atrevimiento de decirte que eres un gran cazador , y sobre todo cuando dices que:
      " y los mate vien muertos"  ,,,,,,,,,,,,,  .No me queda duda de ello.
   
                                            Me parece que con esto queda claro el tema;" De que con una 223 si se puede matar venados"

                                               "Que tu rifle solo rompa el silencio , cuando luego de ver tu presa abatida ; sientas Orgullo"   

                                                                                                                                                        NIGHT HUNTER.
Título: Re: .223
Publicado por: luchocas en 07 de Julio de 2010, 06:29:38 PM
preguntemosle, si se puede, al tio abuelo cuantos se le fueron heridos o los encontro por los gallinazos dando vueltas. En Chile mi guia de los ciervos cazaba los ciervos colorados con un 22 de un tiro, les metia el tiro en la oreja, cuando uno vive al lado de los animales, es posible esperarlos y solo disparar asi, a 10 metros en la oreja, pero si se mueve un poquito, le destrozas la mandìbula o le rompes la cabeza y muere de hambre, de sed o por la infecciòn.
No se debe hacer eso con los venados tampoco, salvo por supervivencia o una emergencia, pero de poder, se puede. Solo que es mas que nada suerte y eso lo hace un mal cazador, por eso ahora hay menos para cazar, antes nadie respetaba estas cosas y se han reglamentado por eso.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 08 de Julio de 2010, 01:27:38 AM
creo que este post se salio de control si estas molesto por otra cosa señor nigth hunter no te desquites en este post ... y acuerdat que si matas una hemvra estas matando a la cria tamvien... piensa en eso


por otra parte  si me das el dinero para comprarme una caravina me das todos lo calibres  no escogeria una 223 escogeria una 243 por la distancia efectiva y concuerdo con lucho que es una sonsera cazar con 22lr, 22 magnum o hornet   

suerte wena caza...
Título: Re: .223
Publicado por: momens en 08 de Julio de 2010, 10:44:21 AM
En el caso del tio abuelo
Hace 20años atras habia abundancia de venados por su zona y no eran tan ariscos como dice night hunter
pero el tio Abuelo ya no esta como para preguntarle.
Título: Re: .223
Publicado por: NIGHT HUNTER en 08 de Julio de 2010, 01:34:49 PM
Cita de: henry308 en 08 de Julio de 2010, 01:27:38 AM
si estas molesto por otra cosa señor nigth hunter no te desquites en este post ... y acuerdat que si matas una hemvra estas matando a la cria tamvien... piensa en eso

Tranquilo hermano hery308 , por que voy a estar molesto , por favor , el intercambiar opiniones y discrepar algunos temas como este de 223 , alturadamente y sobre todo con la base y fundamento , de quienes por azares del destino llevamos unos años mas que tus 22 años  , probando , y cazando con diferentes calibres , zonas y variedad de piezas.

    Si t lees la mayoria de los post aqui en TDP ,
Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 08 de Julio de 2010, 02:20:37 PM
 ok te entiendo no hay problema
para eso esta el foro

saludos...
Título: Re: .223
Publicado por: NIGHT HUNTER en 08 de Julio de 2010, 07:31:49 PM
Igualmente Henry308 , un abrazo amigo cazador ojala algun dia podamos , alrededor de una fogata , compartir nuestras vivencias y experiencias sobre la caseria y por que no compartir un  exitoso dia de caza. y recordar todo esto como una anecdota .

     Lo que si me queda de duda Henry y con esto termino ¿Como pudiste saber que al venado que mataste a 350 mts con tu 223 era un macho?,,,,,,, por que es yo a mas de dos cuadras no diferenciaria ni a mi mujer,,,ja,ja,ja (o sera que ya estoy viejo).

                                                         (Perdon por salirme del tema ,,,)

                                 
                                                                                                                       un fuerte abrazo cazador

                                                                                                                                                         NIGHT HUNTER.                            
Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 08 de Julio de 2010, 10:32:10 PM
lo saque por google earth  saque la distancia desde la piedra de donde lo mate y aprox al cactus donde  lo encontre muerto ... saludos

era macho por que teia una mira de 3 a 9 x 50 en el aumento de nueve y  wenos  binoculares lo vi bajando un cerro por un wen rato no te puedo desir que le conte las puntas pero le vi dos ramitas en la mitra y pago pato  jajaja
era un  6 puntas...
Título: Re: .223
Publicado por: GxNemesisxD en 08 de Julio de 2010, 11:23:40 PM
Cita de: NIGHT HUNTER en 08 de Julio de 2010, 01:34:49 PM
Cita de: henry308 en 08 de Julio de 2010, 01:27:38 AM
si estas molesto por otra cosa señor nigth hunter no te desquites en este post ... y acuerdat que si matas una hemvra estas matando a la cria tamvien... piensa en eso

Tranquilo hermano hery308 , por que voy a estar molesto , por favor , el intercambiar opiniones y discrepar algunos temas como este de 223 , alturadamente y sobre todo con la base y fundamento , de quienes por azares del destino llevamos unos años mas que tus 22 años  , probando , y cazando con diferentes calibres , zonas y variedad de piezas.

   Si t lees la mayoria de los post aqui en TDP ,

Tienen 22 años cazando wow yo tengo 22 años de vida y no he cazado venado aun pero ya estoy empezando.

Cita de: NIGHT HUNTER en 08 de Julio de 2010, 07:31:49 PM


    Lo que si me queda de duda Henry y con esto termino ¿Como pudiste saber que al venado que mataste a 350 mts con tu 223 era un macho?,,,,,,, por que es yo a mas de dos cuadras no diferenciaria ni a mi mujer,,,ja,ja,ja (o sera que ya estoy viejo).

                                                        (Perdon por salirme del tema ,,,)

                                 
                                                                                                                      un fuerte abrazo cazador

                                                                                                                                                        NIGHT HUNTER.                            

JAJAJAJAJJAJAJAJA

El .223 con puntas adecuadas esta a la altura pero con limitaciones para el lector nuevo tiene muchas muy buenas opiniones a favor y en contra.
Saludos
Título: Re: .223
Publicado por: henry308 en 08 de Julio de 2010, 11:38:17 PM
jajajaj caze mi primer venado cuando tenia 15 con una 222 era un dos puntas mi primera vizcacha cuando tenia 8 años jajajajaj con una 410la viscacha era con todo y cola casi de mi tamaño dale pa lante que la mayoria de gente comiensa a nuestra edad o mas y termina siendo exelentes cazadores

mi padre me enseño desde muy temprano a cazar y todo a cerca de la caza sigo aprendiendo obiamente siempre con umildad jajaja

si lees el post entenderas mi opinion no quiero hondar mas en el tema suerte (comprate una 243 si quieres empesar con la caza de venado y si tienes una 223 dale palante)
Título: Re: .223
Publicado por: macate01 en 11 de Julio de 2010, 08:43:18 AM
Holas:

He tenido la oportunidad de cazar venado tanto con 223 como  con 308, ambos a distancias similares (165 y 180 mts respectivamente) y diré que con ambas balas los venados cayeron inmediatamente.  la única diferencia es que con la 223 el daño a la carne fue mínimo (sin agujero de salida pero los órganos internos estaban agujereados por la fragmentación de la bala) y la 308 hizo un agujero de salida del tamaño de una pelota de softball.

Saludos,

Título: Re: .223
Publicado por: 1800cc en 12 de Julio de 2010, 08:57:04 PM
Disculpen, pero se ha cometido una tremenda omisión al no mencionarla ni ubicarla en el gráfico de balas (con fondo de 1  dolar).
Me refiero al 22 Magnum, más que sufieciente para venado ejecuta muy bien su trabajo aniquilador. La .223 ó 5.56 este calibre es similar al 22lr pero estas son mucho mas potentes con las consecuencias ya mencionadas para la presa
Título: Tablitas balisticas
Publicado por: GxNemesisxD en 03 de Agosto de 2010, 11:44:46 PM
Buenas noches estimados compañeros del foro, aca de nuevo de pregunton para variar  ;D

Mucho se ha hablado del calibre .223 y su potencia de fuego y su versatilidad, me gusta mucho las tablas balisticas del maestro tomate sobre velocidad y energia de los diferentes calibres en este caso quisiera preguntar sobre el .223 y el .308

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=4042.15

Ahi se habla del .223 y su energia

Con tu permiso maestro tomate cuelgo la foto de la tabla del 223
(http://i754.photobucket.com/albums/xx189/GxNemesisxD/Dibujo-1.jpg)

En esta tablita lo que me llama la atencion es que con puntas de 60 gr tienen una energia un tanto menor a las puntas de 55 gr estandar en FMJ

Una tabla con el .223 y el 308
(http://i754.photobucket.com/albums/xx189/GxNemesisxD/Tabla2.jpg)

Lo que puedo apreciar a simple vista es que el 308 es superior en mas del doble de energia que el .223

Mi pregunta va a lo de un post anterior en el cual se discute el .223

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=5252.15

Especificamente a la respuesta de nuestro amigo balazo con tu permiso cito...

".Lo que Yo hacía era cambiar las puntas de la munición Aguila de FMJ a puntas de Sierra de 63gr o Speer de 70 gr,estás últimas hacían un daño muy similar a un .308win."

En el mercado peruano se comercializan unas puntas para el .223... "Balas calibre 223 (5.56)  69gr punta HPBT (Hollow Point Boat Tail)

(http://i754.photobucket.com/albums/xx189/GxNemesisxD/cajaebalasl.jpg)

Mi pregunta puntual es partiendo de el cambio de puntas que tanto "aumenta" la energia del .223 si es que por ahi se dijo que "asemeja" al poder de municion .308 estandar.

He buscado y no encuentro la energia que esta municion generaria, por tal recurro a los maestros para analizar algunas tablitas balisticas
desde ya gracias por su paciencias.  :)

Título: Re: Tablitas balisticas
Publicado por: Tomate© en 04 de Agosto de 2010, 09:29:55 AM
Cita de: GxNemesisxD en 03 de Agosto de 2010, 11:44:46 PM
Mi pregunta puntual es partiendo de el cambio de puntas que tanto "aumenta" la energia del .223 si es que por ahi se dijo que "asemeja" al poder de municion .308 estandar.

He buscado y no encuentro la energia que esta municion generaria, por tal recurro a los maestros para analizar algunas tablitas balisticas
desde ya gracias por su paciencias.  :)

En principio creo que hay una mala interpretación de lo que dice balazzo, el compañero hace una apreciación absolutamente subjetiva y compara daños, que si bien tienen relación con la energía del proyectil, esta es solo una de las variables que intervienen en este caso.
El daño depende de la energía, velocidad, forma y diseño de la punta, el tipo de tejido alcanzado y algunas otras variables más.  
Evaluar energía de acuerdo al daño comparativo es como decir que llueve en Perú porque hace calor en Europa (alguna relación hay, pero entre miles de otras variables).

Por otro lado, subir el peso de punta no aumenta la energía, por el contrario la mayor parte de las veces la disminuye, porque al poner una punta mas pesada el proyectil sale con menos velocidad, como en la formula de energía la velocidad esta elevada al cuadrado y el peso (masa) es lineal, cualquier alteración en la velocidad varía el resultado mucho mas que una alteración de la masa. Recordemos que la formula de Energía cinética es Ec= 0,5 m *(V*V) Con m = masa y V= Velocidad)  "Un medio de la masa por la velocidad al cuadrado"

Te recomiendo una lectura:

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1397.msg11590#msg11590 (http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1397.msg11590#msg11590)



Aquí dejo una comparativa de la casa Federal, de las municiones .223 Rem. de la marca con las de .308 Win. Elegí las puntas de caza y entre ellas las mas pesadas para el .223 Rem. y las mas comunes en el .308 Win. para que veas las comparación.

(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Foro%20Armas/Comparativa223vs308.jpg)



Espero que te sirva cualquier cosa la seguimos.

Un abrazo.

Editado: Para agregar información.



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)