Un día como hoy, 25 de mayo, hace 200 años atrás se alzaba el cabildo abierto en la ciudad de los Buenos Aires (hoy Argentina), cede del Virreinato del Río de la Plata y se constituía la primera junta de gobierno integrada por nativos, si bien aún se declaraba dependiente de España, este fue el primer paso en America del sur para liberarnos de España.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/cabildo2.jpg)
Cuadro que evoca el cabildo de 1810, visto por un padre y su hijo en el 2010
La declaración de la independencia Argentina no llegaría hasta 1816 en Tucumán un 9 de julio, en un congreso general constituyente. Declaración para la que presionara y solicitara el General don José de San Martín al mando del ejército libertador que llevaría las guerras de la independencia hasta el mismísimo Perú. Luego de atravesar la cordillera de los Andes, en una hazaña sin precedentes, quizás nunca hayamos dado la importancia que en realidad tuvo este cruce, hasta ese momento solo dos personajes más de la historia conocida intentaron algo semejante, nada menos que Aníbal el conquistador y Napoleón Bonaparte, claro ellos cruzaron los Alpes, cuyas alturas máximas son sensiblemente menores a las de la cordillera de los Andes. Si pensamos en este hecho podemos dar un dimensión a la hazaña del Ejercito de los Andes que vencería a los españoles en chile y luego por mar desembarcaría en Ica para derrotar a los españoles y declarar la independencia del Perú, simultáneamente desde el norte bajaba Simón Bolívar, en una similar campaña libertadora que se encontraría con el ejercito de los andes y puntualmente con el general San Martín en la posta de Guayaquil (hoy Colombia).
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/cabildo_tapa.jpg)
El cabildo hoy, vestido para la fiesta.
Todos saben que la historia no es lo mío y no quiero hacer una crónica histórica simplemente enunciar algunos de los hechos más sobresalientes de aquellos momentos en que comenzaba a gestarse la America del sur que hoy, 200 años mas tarde, tenemos, Aunque los hombres solemos olvidar quienes fueron nuestros amigos en el pasado, los pueblos no y eso ha sido evidente a lo largo de estos 200 años desde aquel día.
Como no soy un experto en historia y no tengo el gusto por la materia, simplemente rescato para este bicentenario a la persona que si bien no fue participe directo en esta fecha, fue la pieza clave de la libertad de medio continente y el hombre de referencia para nuestros pueblos. Gestor de la independencia de Argentina, Chile y Perú, no quiso ser conquistador sino libertador y en un desprendimiento máximo, le cede el mando de su ejercito a Simón Bolívar en aquellas jornadas de Guayaquil y se retira definitivamente al exilio, sabiendo que la libertad de America del sur estaba consolidada.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/bice5.jpg)
El desfile de las naciones, a pesar de la lluvia la gente estuvo presente.
A los 200 años de la revolución de Mayo, mi país esta de fiesta conmemorando este día, desde el sábado 22, con recitales y muestras donde participan todos los países de la América del sur y casi todos los del mundo que han aportado inmigrantes a nuestro suelo.
Hoy es un día de fiesta en Argentina, tenemos feriado desde el sábado, también es tiempo de balance y de reflexión, como estamos, donde vamos, en fin.... el auge de la fiesta e hoy con la reinauguración del Teatro Colón y todo el año se realizaron (y realizaran) diversas actividades por el bicentenario.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/Multitud.jpg)
La concurrencia a los diversos recitales fue increible ni la lluvia ni el frio desanimaron.
Quería compartir esto con Uds. que no son ajenos a estas fiestas, no solo porque la gesta comenzada hace 200 años terminaría con la independencia del Perú, sino porque siempre nuestros países estuvieron unidos por corrientes migratorias, por una historia común y por la cantidad de Peruanos residentes en mi país y Argentinos residentes en Perú.
Por la gestas de la independencia de nuestros países, salud!!!
Viva Argentina!!!, Viva el Perú!!!.
Un fuerte abrazo.
http://vimeo.com/11757539 (http://vimeo.com/11757539)
El Himno Nacional Argentino ejecutado en guitarra por Juanjo Dominguez, muy dificil, para ver y disfrutar.
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
(http://www.diario7.com.ar/imagenes/1041.gif) ¡Feliz Aniversario Argentina!(http://www.crossed-flag-pins.com/Friendship-Pins/Peru/Flag-Pins-Peru-Argentina.jpg)
Mi buen Amigo Adrian Tomate, para vos y para todos nuestros amigos foristas oriundos de nuestro hermano pais de Argentina, un feliz bicentenario patrio......
Es un gusto enorme poder compartir con ustedes estas celebraciones, que consiguen unirnos más fraternalmente como sudamericanos.
FELIZ DIA ARGENTINA !!!
Un fuerte abrazo a todos mis amigos Argentinos y a celebrar !!!
Salud !!
mis respetos Adrian , resulta q no solo eres un experto en armas , si no tambien en parte de la historia que quiza muchos desconocemos o hemos olvidado detalles (me incluyo) cada dia se puede aprender algo mas , saludos maestro
Adrian (Tomate), por intermedio de vos mis congratulaciones a los argentinos por su bicentenario y a vos un abrazo fraterno por la aludida fecha magna.
Viva Argentina!!!!!!!!!
Viva el Peú Caraj....
Salu2
Un saludo fraterno para ti tomate y todos los compañeros argentinos de TDP en este aniversario de la revolucion de vuestro pais...
Feliz día Argentina!!!
Adrian, espero sea una celebración con vino y asado.
Un abrazo para todos los foristas Argentinos en este día especial.
Me auno a las palabras de mis compañeros Adrian, un Feliz Aniversario Patrio.
un abrazo
FELIZ DIA ARGENTINA un abrazo fraternal para todos los argentinos y en especial para vos salud y viva el PERU ca.....................
FELIZ DIA ARGENTINA.....!!!!!!! un abrazo para todos los hermanos Argentinos para esta fecha tan importante para su pais y todo Latinoamerica...FELICIDADES...!!!!
Felices Fiestas Patrias Argentina¡¡¡ Don José de San Martin y Roque Saenz Peña fueron algunos de sus hijos que en nuestro Perú dejaron el sello de aquellos que a parte de ser buenos militares fueron excelentes y solidarias personas. Recuerdo y agradecimiento que en buena parte motivaron el apoyo para el conflicto de las Malvinas. Un abrazo fraterno.
Felices fiestas patrias hermanos Argentinos
NIGHT HUNTER.
Feliz día hermanossss!
P
Mil gracias a todos, le idea era contarles de estas fiestas y enganchar con nuestra historia común.
Un fuerte abrazo!!!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Feliz Aniversario, Compañeros de Armas.
feliz aniversario maestro adrian , mi padre esta de fiesta , le manda un abrazo.
atte juan:.
Felicidades por el bicentenario Tomate.
He visto algo de las festividades, todo muy bonito y emotivo.
Saludos
¡Felices fiestas patrias, hermanos Argentinos!
¡Abrazos!
Nuevamente Gracias!!!! a los que dejaron sus buenos deseos, hoy terminaron las fiestas de estos 4 días en todo el país, la concentración mas grande que fué en Bs. As. se habla de más de 2 millones de personas.
(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/paseogrande1.jpg)
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Feliz Aniversario Argentina!!!!
Acá todavía es 25, así que me aúno a las celebraciones por la Revolución de Mayo, inicio de un Estado Argentino, que consagra el Día de su Independencia el 9 de Julio, siempre me acuerdo de esta fecha ya que lo relaciono a lo que me dijo una amiga Argentina de que tienen la calle más ancha del mundo (9 de Julio) y bueno de estar el Obelisco allí, creo que es donde está la ultima foto de Tomate.
Y de estar unidos el Perú y Argentina mi estimado Tomate, sí que lo está no solo por la gente sino por la cantidad de cultura y cosas que tenemos en común: restaurantes Argentinos de parrilla que hay por decenas (Incluso una Copia exacta de la Bistecca) tiendas de ropa y accesorios gauchos, música (fuerza Gustavo Ceratti) , los alfajores Havanna, etc, etc.
Y espero volver pronto al barrio de San Telmo (que se parece mucho a nuestro Barrios Altos) a recoger algún día las Pistolas Luger que vi en la feria dominical.
Saludos
Gracias GUCH!!, cuantos buenos recuerdos que tenés de mi país, es cierto la 9 de Julio es (o era, no sé) la avenida mas ancha del mundo y el obelisco esta en medio de ella.
Aguante Gustavo Ceratti!!! , toda la onda para que se recupere pronto.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
¡¡¡FELIZ BICENTENARIO ARGENTINA!!!...
UN PAIS CON EL QUE TENEMOS LAZOS FRATERNOS
QUE NOS UNEN A TRAVEZ DE LA HISTORIA DE NUESTROS PUEBLOS
Y mis felicitaciones muy especiales a Tomate por el bicentenario, a toda esa gente linda de Rosario y a todo Hno. Argentino que lee y / o postea en este Foro.
Un abrazo.
Muchas felicidades por el bicentenario y aunque tarde un abrazo fraterno para los hermanos argentinos en su celebración.
Lindo país y linda gente, y por donde anda Les Luthiers que ya no se nada de esos excelentísimos señores?
Saludos, Juash-83.