Estimados amigos y colegas;
La realidad es que a diario podemos accidentarnos, ser agredidos o asaltados. Nadie está libre de esto. Policías, guardias privados, taxistas, comerciantes, distribuidores, recaudadores, etc. Nosotros, todos y cada uno. Pero dependiendo de nuestras labores podemos definir los peligros y hacer mas eficiente nuestra prevención ante ellos. Esto a partir de que los presupuestos son limitados y las necesidades no. Asi, para protegernos de un peligro debemos estar lejos de él, si no, debemos poner una barrera entre él y nosotros, y si no esposible lo anterior, enfrentarlo como último recurso. Las alarmas, de tanto usarlas, casi son ineficientes. Las empresas de seguridad domiciliaria llegan bastante después de cometida la felonía, los videos en general sirven para identificar a los hechores... después del ilícito. Las rejas, los seguros, los perros y otros sirven para proteger principalmente los bienes y, a lo que finalmente voy, los chalecos antibalas no son la panacea de la seguridad personal. Y aunque en forma importantísima, finalmente solo bajan el nivel de riesgo.
Dicen que lo bueno es enemigo de lo mejor, por ello, cada vez que necesitamos un chaleco antibalas esperamos tener el mas moderno y de mas protección balística, pero como estos son caros, lo usual es nos quedemos con... nada.
Asi, al reclasificar nuestros riesgos y ante el dinero disponible, podemos deducir que solo necesitaremos un chaleco contra elementos CORTOPUNZANTES, o uno ANTIAGRESION (lo anterior mas armas de fuego medianas como revólveres o escopetas), estos necesariamente de gran cobertura corporal, ó, ANTIBALAS contra toda arma de fuego convencional (lo anterior mas pistolas y Magnum's). O definitivamente contra armamento de guerra (fusiles cal. 5.56 ò 7.62) usado por narcos o insurgentes.
Algo a tener en cuenta y para discutirlo.
Les saluda,
Egon Christenssen de SEGURIDAD CIUDADANA
hola Dekiruza
Bueno Egon, antes que nada bienvenido al foro TDP, espero estes a tus anchas aqui. Tu mensaje es interesante, pero permiteme unos comentarios: esta sección es para las presentaciones y bienvenidas, te puedes orientar dando una previa leida al reglamento del foro, que es lo que todo miembro nuevo debe hacer, en esta sección solo esperamos nos comentes acerca de ti, de donde eres, a que te dedicas y que afinidad podrias tener con nuestra comunidad por ejemplo.
Tu mensaje esta interesante, si lo deseas te recomendaria abrir un tema en la sección Quick post. saludos
Con mis disculpas por no atenerme a la finalidad de esta sección.
Soy chileno, ingeniero comercial y trabajo desde hace diez años en funciones de logística en seguridad de las personas. He asistido a seminarios de General Electric USA para su producto policarbonato antibalas y aca he sido asistente de Dupont para su producto Kevlar (aramida). Con la policía y gendarmería (cárceles) he trabajado en equipamiento de seguridad específica para sus funcionarios y, junto a mis colaboradores, he diseñado equipos de seguridad personal para empresas de seguridad privada. Para la minería y faenas pesadas hemos desarrollado protección especial según labor de sus trabajadores. Pero en realidad lo que principalmente me atrapa, es la seguridad del ciudadano común, que como enuncié, tiene el riesgos de accidente, agresión y asalto con solo salir a la calle.
Bienvenido dekiruza sientete a gusto en la familia TDP, buen articulo, esperamos tus aportes y conocimientos asi como te invito a colocar tus futuros post en el que corresponde.
¡Bienvenido a bordo Dekiruza!. Dános una clase de geografía: ¿dónde queda Christmas Island, al extremo sur de Chile, por la Patagonia o ninguno de los anteriores?. Saludos
Bienvenido y la misma duda que juancho, ja!... donde queda Christmas?
Interesante lo que has posteado, gracias.
P
Bienvenido al foro Dekiruza!!
saludos
bienvenido al foro , sientete comodo
hola dekiruza, bienvenido a TDP, ..cuidece y disfrute del foro
Saludos y bienvenido amigo dekiruza ,el tema tratado es importante y gracias por ello.
Jancho y Polpaul, aunque imagino ya deben conocer esta información (muy buenos y perspicaces investigadores), la adjunto: Christmas Island, Isla de Pascua o Rapa Nui, la más oriental de las islas de Polinesia y uno de los lugares del planeta más aislados por el océano, está localizada a 27û 09' de Latitud Sur, 109û 26' de Longitud Oeste, aproximadamente a 3800 kms. al Oeste de la costa de América del Sur, a la altura del puerto chileno de Caldera. 2200 kms. al Noroeste se localiza Pitcairn, la isla habitada más cercana y a una distancia aproximada de 3000 kms. al Sureste el Archipielago de Juan Fernández.
Un abrazo a la distancia.
Clima: Marítimo subtropical.
Temp: Promedio anual 20,3 ºC
Mes más frío: Agosto (14,7º - 17ºC)
Mes más cálido: Febrero (23,8 - 27ºC)
Mes más lluvioso: Mayo
Actividad: Turismo, agricultura, Pesca y ganadería
Idioma: Lengua Rapa Nui, español, tambien los operadores hablan el frances, ingles y alemán
Moneda: Pesos chilenos y dólares americanos. También algunos lugares reciben tarjeta de credito Visa, Mastercars, Dinner y America Express.
Rapa Nui!!!!!!!!! de alli se me hacia el nombre, ja!!!!
Gracias amigo, muy bienvenido nuevamente
P