Este es un tema que esta desarrollado en la seccion de articuos de nuestro portal. Les recomiendo su lectura.
OODA - Observación, Orientación, Decisión y Acción.
Menos de 5 cm. entre la punta del arma y el estómago de la víctima, una sarta de groserías en insultos que apremian a entregarlo todo a riesgo de ganarse una herida. Zarandeo contra la pared mientras el miedo sube frío hasta la nuca erizándolo todo a su paso. Menos de tres segundos para reaccionar...
¿Qué hacer?
Simple: OODA
No se trata de que se ponga a recitar una oda para conmover a su agresor o invocar la piedad de los dioses, sino de poner en práctica un modelo mediante el cual lidiar con situaciones de peligro. OODA es un concepto desarrollado por el Coronel John Boyd, ex piloto de combate de la USAF, luego de una intensa experiencia durante la II Guerra Mundial.
El Ciclo OODA se refiere a las cuatro fases necesarias para tomar una decisión y ejecutarla frente a situaciones en las cuales no tenemos certeza del desenlace: Observación, Orientación, Decisión y Acción.
El Ciclo OODA es ampliamente utilizado en distintos terrenos que van desde el militar hasta el de negocios y su fin es ofrecer una metodología simple para reaccionar rápidamente ante la incertidumbre, tomando ventaja sobre nuestro adversario. En Protección Personal, el OODA se explica - y se aplica - de la siguiente forma:
Lean el articulo completo en:
http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=reviews&op=entry_view&iden=69
Muy buen articulo CZ99, muy buen articulo
es muy bueno, buen tiro al citarlo. El Observar, Orientarse (Evaluar, apreciar, predecir), Decidir y Actuar se aplica en cada de los estados habiles de alerta del codigo de colores de Cooper: amarillo, naranja y rojo, muy bueno.
Logicamente en los estados inhabiles o perjudiciales (blanco y negro) no tiene aplicacion util por obvias razones. saludos
Cita de: CZ99 en 10 de Noviembre de 2009, 04:06:35 PM
No se trata de que se ponga a recitar una oda para conmover a su agresor o invocar la piedad de los dioses
http://www.tirodefensivoperu.com/index.php?ind=reviews&op=entry_view&iden=69
jejejejej CZ99 cuando no tu, bueno
excelente el articulo eh
Cita de: CZ99 en 10 de Noviembre de 2009, 04:06:35 PM
No se trata de que se ponga a recitar una oda para conmover a su agresor o invocar la piedad de los dioses
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 10 de Noviembre de 2009, 09:15:18 PM
jejejejej CZ99 cuando no tu, bueno
Habra algun curso de drama en TDP para las suplicas, :D :D ( bromita ) quien seria el profe???
Fuera de las bromas , interesante post para actualizar
muy bueno CZ99 pero me parece que es un articulopara personas entrenadas
Si nos damos cuenta es el mismo que uno aplica cuando quier resolver algún problema que nos preocupa y que capta toda nuestra atención e interés, lo observamos y nos informamos sobre el, tratamos de comprender, buscamos alternativas, luego ponemos manos a la obra y desarrollamos la alternativa que nos parezca que ofrece las mejores posibilidades.
Pero eso generalmente lo hacemos en ciertas situaciones normales (sin stress) y no de tensión y cuando el problema es de mucho interés lo que nos motiva a dedicarle toda nuestra atención y capacidad.
Hacer de esto un habito necesariamente requiere fuerza de voluntad y perseverancia, con la practica constante para los que tienden a congelarse podrán superar poco a poco este ultimo inconveniente. La tendencia inicial es la de rechazar el esfuerzo, nuestra mente buscará un PERO, no caigamos en este mecanismo de rechazo al esfuerzo. saludos
Excelente articulo muy recomendado ademas de muy útil para todo tipo de persona que realmente quiera aplicarlo. Saludos