Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Off Topics => Off - Topics => Mensaje iniciado por: glock25 en 09 de Octubre de 2009, 06:49:17 PM

Título: que tan cierto es este video
Publicado por: glock25 en 09 de Octubre de 2009, 06:49:17 PM
Hola les dejo este video para que me absuelvan de una duda, los señores disparan diferentes marcas de pistolas, tomando el arma en una forma poco convencional y al final la Glock se traba, que tan cierto es, o si solamente se trata de hacer quedar mal a una marca.

Slds.

http://www.youtube.com/watch?v=fsewsolPyBU&feature=related
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: santacruzG25 en 09 de Octubre de 2009, 07:14:10 PM
Hola , ya habia tenido la oportunidad de ver ese video.
Tengo entendido que hacen estas pruebas para ver si un mal empuñe puede afectar el desempeño del arma.
Por eso puedes observar que en forma intencional empuñan de esa forma.
Mas de una persona  dice que con un mal empuñe la Glock se "traba".
Yo he empuñado de todas las formas mi Glock y JAMAS se me ha "trabado".
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: glock25 en 09 de Octubre de 2009, 07:22:47 PM
Creo que específicamente es un modelo de las Glock, la 17, porq en otro video estos señores disparan con otro modelo y no ocurre nada. Me gustaría sabes porque se traba?

Slds
http://www.youtube.com/watch?v=Jh9JhCyFFxA&feature=related
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: 100% Legal en 09 de Octubre de 2009, 11:55:23 PM
Verdaderamente interesante la prueba, solo faltan que las prueben de cabeza o en el espacio sin gravedad, jajajaja. No creo que la prueba sea un truco, ni que se trate de desprestigiar a una marca, simplemente demuestra como funcionan distintas pistolas frente a un mal empuñe. Pues con un correcto empuñe la Glock no falla.
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: henryedson en 09 de Octubre de 2009, 11:56:16 PM
La prueba de Limp Wrist (muñeca floja) es una gran prueba para determinar lo que funciona para las personas con discapacidades o lesiones que hacen que sólo sea capaz de obtener un débil control sobre el arma de fuego.
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 10 de Octubre de 2009, 07:21:36 AM
Cita de: 100% Legal en 09 de Octubre de 2009, 11:55:23 PM
Pues con un correcto empuñe la Glock no falla.

100% de acuerdo con 100% legal   ;D
se dice mucho de las glocks , incluso hasta en algunos otros casos hasta que se rompen y cosas asi, de las cuales ya se a hablado mucho en el foro , lo cierto es que si bien hay armas de menor calidad, las armas no deberian fallar, si se encuentran en optimas condiciones, en la mayoria de los casos la falla es humana , saludos
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: LopezLandauro en 10 de Octubre de 2009, 07:36:52 AM
Cita de: henry_tr82 en 09 de Octubre de 2009, 11:56:16 PM
La prueba de Limp Wrist (muñeca floja) es una gran prueba para determinar lo que funciona para las personas con discapacidades o lesiones que hacen que sólo sea capaz de obtener un débil control sobre el arma de fuego.

Este es el punto importante del tema, es verdad que las Glock son sensibles al empuñe, que pasaría en un enfrentamiento, si por ejemplo te hieren en tu brazo fuerte (derecho para la mayoría, izquierdo para los zurdos) y tienes que seguir disparando con la otra mano, debilitado y en shock?? Quizás una Glock ya no sea "perfection" y se trabe en el peor momento. Para pensar... Voy a hacer la misma prueba con la 22 a ver qué pasa.

Rodrigo
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: Polpaul en 10 de Octubre de 2009, 12:38:14 PM
mmm... cual es la explicación técnica de que esta glock se trabe? alguien tiene alguna explicacion o información de este hecho?... y porque en la glock 17?... alguna idea?
P
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: patoboy71 en 10 de Octubre de 2009, 08:55:01 PM
La pistola disparada en esa prueba es una 17C,  es compensada, es decir la fuga de gases no es tan solo por la boca del cañon sino tambien por los orificios superiores, esto hace que el arma en una situacion normal( con empuñe normal) sea mas docil y estable al momento de efectuar el disparo,  aunque, una de las desventajas de este modelo es que la energía que hace retroceder a la corredera es menor y si la munición no es fuerte el arma se puede trabar como sucede en el video, la munición pierde un poco de fuerza y esto se puso en evidencia al disparar el arma de esa manera, pero si tu disparas una 17 de la misma forma, no ocurriria, salvo q tu intenciön sea que falle!
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: LopezLandauro en 11 de Octubre de 2009, 11:45:05 PM
Bueno, hice la prueba con mi Glock 22, no falló en 5 tiros (no probé más porque las .40 son escasas pe)

http://www.youtube.com/watch?v=vwuO5uIztsg (http://www.youtube.com/watch?v=vwuO5uIztsg)

Habría que hacer la misma prueba con una 25, que he escuchado es muy sensible a la munición. A ver quien la hace con una G25.

Saludos,

Rodrigo
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: JOAGA en 12 de Octubre de 2009, 09:19:58 AM
El empuñe no afecta el hecho de que el casquillo no sea expulsado del arma, para ello solo intervienen la presión de los gases (la fuerza de reacción a la salida de la bala), el resorte de recuperacion de la corredera y el recorrido de la corredera, el compensador amortigua la fuerza de reacción de los gases y puede afectar.
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: Tomate© en 12 de Octubre de 2009, 10:06:18 AM
Cita de: JOAGA en 12 de Octubre de 2009, 09:19:58 AM
El empuñe no afecta el hecho de que el casquillo no sea expulsado del arma, para ello solo intervienen la presión de los gases (la fuerza de reacción a la salida de la bala), el resorte de recuperacion de la corredera y el recorrido de la corredera, el compensador amortigua la fuerza de reacción de los gases y puede afectar.

No había intervenido en este post, porque sinceramente me parecía poco serio, esas pruebas son absolutamente parcializadas, no hay ninguna referencia a la munición que se usa, ni si es la misma que utilizan en las otras armas y un larguísimo etc. que (a mi entender) no vale ni la pena gastar tiempo en ellas.

Pero si hay un tema que quiero que quede aclarado, y es que el fenómeno (por llamarlo de alguna manera) de "muñeca floja" no solo existe y tiene que ver sino que es bastante común encontrar tiradores que traban el arma por sostenerla mal, lo que pasa es que traban casi todas las armas.
La pistola necesita tener el frame fijo para que el slide (corredera) pueda llegar bien hasta atrás para producir el ciclo completo de extracción, expulsión y alimentación, si este ciclo no se completa el arma queda interrumpida, bien porque no expulsó la vaina, lo hizo a medias o no alimentó.
El tema tiene una relación directa con permitirle al frame acompañar el movimiento del slide hacia atrás, mientras el slide va hacia atrás si le permito al frame que lo acompañe no le dejo alcanzar su punto máximo atrás en el recorrido al slide dejando incompleto el ciclo.
Siempre hablando de una munición que si pueda ciclar perfectamente en el arma con esta bien empuñada, de no ser así todo los que dijimos antes queda en segundo plano porque la munición no cumple con su cometido.   

Excelente prueba Rodrigo, la G22 cicla tan rápido que es difícil que se trabe aun con "muñeca floja" lo veo a diario en el polígono con mis alumnos y amigos.
Venite a Rosario y hacemos "ensalada" de munición de .40 (eso si recargada ehhh!!!).


Un abrazo 



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P.
Tomate©
q=)
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: glock25 en 12 de Octubre de 2009, 03:01:17 PM
Amigo Tomate gracias por aclarar la duda que fue el motivo por el cual abrí el post.
Título: Re: que tan cierto es este video
Publicado por: eltransportador en 13 de Octubre de 2009, 02:24:29 PM
Quede claro después de lo del amigo tomate este vídeo no explica que municiones toma es verdad así que seguiré pensando en adquirir una glock gracias