EL TEST DE CAMPBell
Conscientes de lo importante que resulta una adecuada
selección del animal que nos acompañará en nuestras
jornadas cinegéticas, además del juicio del criador, nunca
estará de más que seamos capaces de valorar por nosotros
mismos si el animal que en principio nos gusta puede ser
válido para el trabajo para el que le queremos.
Un buen método para llegar a intuir si el cachorro en
cuestión será "válido", es realizarle el denominado
"TEST DE CAMPBELL". Se trata de una serie de
pruebas que se realizan al animal, con el objetivo de
saber cómo reacciona ante determinadas situaciones; lo
cual puede ayudarnos a determinar cómo lo hará en el
futuro.
Las pruebas son las siguientes:
1. ATRACCIÓN SOCIAL: coloque al cachorro en la mitad del recinto en el que vaya a realizar el test y aléjese unos
pasos, arrodíllese y dé unas palmadas para llamar su atención. Apunte en la tabla la rapidez con la que el animal acude.
Viene enseguida, con el rabo levantado, dando saltitos y mordisqueando las manos MD
Viene enseguida, con el rabo levantado, dando con su pata en las manos D
Viene enseguida, con la cola baja S
Viene titubeando, con la cola baja MS
No viene
2. ACTITUD: camine al lado del cachorro, alejándose. Anote su reacción en la tabla.
Sigue enseguida, con el rabo levantado, tratando de mordisquear los pies MD
Sigue enseguida, con el rabo levantado, a sus pies D
Sigue enseguida, con la cola baja S
Sigue titubeando. con la cola baja MS
No sigue o se aleja hacia otro lugar
3. RESPUESTA A UNA OBLIGACIÓN: coloque al perro boca arriba en el suelo y manténgalo así apoyando la mano
sobre su pecho. Apunte su actitud en la tabla.
Lucha vigorosamente, se debate y muerde MD
Lucha, se debate D
No lucha, lame las manos
4. DOMINACIÓN SOCIAL: póngase junto al cachorro y acarícielo recorriendo todo el dorso. Anote si acepta o no
estas caricias.
Salta, da patadas, muerde y gruñe MD
Salta, da patadas D
Se retuerce, lame las manos S
Se da la vuelta boca arriba y lame las manos MS
Se aleja y no vuelve I
5. DOMINACIÓN MEDIANTE LEVANTAMIENTO: levante el perro un palmo del suelo, tomándolo por debajo
del tórax y manténgalo en esa posición unos 30 segundos.
Se debate enérgicamente, gruñe y muerde MD
Se debate con energía D
Se debate, se calma y lame las manos S
No se dabate y lame las manos MS
INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS
Dos o más respuestas MD (Muy Dominante), con varias D (Dominante): posible futuro perro mordedor ya que
tiene reacciones agresivas. Puede dar buenos resultados como perro de guarda y defensa.
Tres o más respuestas D: perro con las cualidades necesarias para convertirse en un buen trabajador.
Tres o más respuestas S: cachorro fácil de adiestrar (se somete fácilmente), pero no tiene porque ser un buen
trabajador.
Dos o más respuestas MS, junto con una o más respuestas I: perro excesivamente dócil y poco adecuado para
el trabajo.
Dos o más respuestas I (fundamentalmente si una de ellas corresponde a la pregunta sobre dominación social):
cachorro tímido e inhibido con el hombre, por lo que será de difícil adiestramiento.
Resultado mixto: si se obtienen respuestas contradictorias lo más adecuado será repetir el test en un lugar que sea
desconocido para el cachorro. En caso de que el resultado vuelva a ser de este tipo, nos encontraremos ante un animal
imprevisible, por lo que no será bueno para el trabajo
espero que les guste y que mas que todo que les sea util a la hora de escoger un cachorro para ir de caza.
fuente:armeria alvarez
Aquí uno de Portugal, del Cuerpo de Intervención de la PSP, de la Unidad Especial de Policia.
Debe haber tenido muchos MD, héhé.
(http://img169.imageshack.us/img169/2756/caes4.jpg)
Mustang, gracias por compartir este articulo..ya se que hacer cuando quiera elegir una mascota para ciertos fines..
Saludos..!!
muy interesante información amigo, gracias por el dato, ahora si con mas seguridad elegiré un buen compañero...hasta pronto.
gracias amigos , ya conpartire mas informacion soblre el buen amigo del hombre
Gracis mustang por la informacion, justamente estaba barajando la idea de comprar un cachorro, estoy pensando en un Beagle..... tienes alguna referencia sobre la raza?, a que edad es factible hacer el test? 2 meses, o más?..
Cita de: cgertama en 13 de Septiembre de 2009, 09:54:18 AM
Gracis mustang por la informacion, justamente estaba barajando la idea de comprar un cachorro, estoy pensando en un Beagle..... tienes alguna referencia sobre la raza?, a que edad es factible hacer el test? 2 meses, o más?..
de acuero al creador del test William Campbell el cachorro debe tener sw 7 a 10 semanas de edad, te dejo el link donde esta el articulo completo
http://www.caninum.com/textos/test.htm
Hola cgertama, pero para que uso,funcion, es que deseas el perro.
Podria ser un Dogo argentino? Saludos
Hola ces07, el Dogo Argentino es un perro de presa, se utiliza mayormente para la cacería en el monte, y campo, cazan : puma, jabalí, chancho salvaje, y cualquier alimaña que este a su alcanze trabajan en grupo, son perros muy valientes, fuertes, agiles, de caracter, y decididos.
De apariencia docil y de temperamento tranquilo, no se exaltan facilmente y no son agresivos con
la gente, conosco tres personas que tuvieron esa raza criados en su casa, y nunca presentaron problema, aunque parecen no ser muy inteligentes, se dejan entrenar,(guarda, defensa, ataque) como otras razas mas conocidas.
Lo que si te pòdria dar problema, es que por ser de color blanco y corto el pelaje, tienden a hacer alergias a nivel de la piel, y tendrias que tenerlo bien controlado con el veterinario.
Saludos.
comcuedo con el amigo gallo sin exelentes perros los dogos yo e tenido 3 muy valientes pero tambien inteligentes es cierto sufren mucho de la piel y los ojos , depende que tipo de utilidad le vas a dar a tu perro para que escogas la mejor raza.
saludos
Hola elgallo48, el perro lo quiero para muestra, para perdiz y para recojo de aves en tierra ( no acuaticas), me interesa el beagle por el tamaño, ya que no tengo un gran espacio.
Hola cgertama, hasta donde yo se, el Beagle es un perro sabueso, los sabuesos persiguen la presa y no la muestran,mas te convendria un Cocker Spaniel, esos muestran, ( perdiz ) cobran. y si por casualidad se te ocurre tirarle al pato, se mete al agua y te lo trae, averigua primero si el Beagle realiza la faena que quieres, ahora a lo mejor te guste el Beagle, lo veras tal vez mas bonito, pues entonces "sarna con gusto no pica".
Saludos.
hla amigo ccgertame , e recomiendo el pointer ingles es un exelente perro de muestra , y e l otro q si es todo terreno es el breton, ese perro hace de todo te lo recomiendo , otra cosa si no tines un buen espacio en casa no te recomieno un perro de caza ya que necesitan mucho ejercicio ahora que si tienes tiempo para sacarlo a pasera todos los dias minimo una ves a mas y a un buen parque , mejor ni lo pienses el begel aunq es pequeño necesita mucho espacio y mucho ejercicio .
saludos
El beagle no te sirve para la perdiz
Concuerdo con Mustang, el pointer Ingles es perfecto para la perdiz. sin embargo es mas dificil de dominar tiene q estar muy bien adiestrado. yo he cazado perdiz con Pointer Ingles y Braco Italiano. El braco es mas facil de manejar en el campo. Sin embargo aca en lima puedes conseguir unos bretones muy buenos, pointer, braco y Seter ingles , cualquiera de estas razas son muy buenas para perdiz por que son de muestra.
En caza de aves hay 2 grandes grupos, las aves que estan en tierra y alli las encuentras como es el caso de la perdiz, y las que pasan volando como la paloma o los patos.
El perro de muestra hace las 2 funciones huele la presa y apunta (te señala quedandose completamente inmovil de donde proviene el olor de la presa) y a tu orden se acercara mas para hacer que esta se asuste y salga volando para permitirte hacer el disparo, luego de este saldra corriendo para cobrar(recojer la presa y traertela a la mano) y recibir su premio un gracias perruno y un buen cariño.
Los perros que solo cobran como el labrador o el golden, hacen eso y son especialistas buscaran la presa en tierra y agua asi sea laguna a 5000msnm con agua a 0°.
pero no van a apuntar y te van a sacar las perdices antes de tiempo.
Cuando busques el perro compralo a algun cazador ya que es mas seguro que tendra las mejores condiciones para esta actividad.
Hola,
No sé mucho acerca de perros para cacería.
Algunas vez me dijeron que el WEIMARANER es buenisimo. En Lima consigues Weimaraners muy buenos.
Más bien que los amigos con más experiencia digan si te serviría o no.
Saludos,
HB
Gracias amigos por los consejos, los tendre en cuenta cuando tome mi decision.
Un abrazo.
concuerdo con el amigo jorge, y con repecto a weimaraner es un primo hermano del braco es un buen perro para caza pero por lo q escuche de un amigo que tiene una perra de weimaraner en cetrria (caza con rapaces) el weimaraner es mas terco a la hora de entrenar y mucho mas delicado que el braco .
te recomiendo el breton o el pinter , pero el breton es mas pequeño y todo tereno tengo un amigo que tiene muy buenos bracos de linea de cazadores esta en la pagina de braco peruano.
saludos