hola,
aprovechando que hay varios cazadores en este foro, tal vez alguno se anime a dar consejos para los que recien empiezan?
no se, por ejemplo:
- es mejor practicar con un rifle .22lr o de frente con .308 ?,
- a que distancia recomiendan centrar la mira(zeroing) ?,
- que tactica usan en la caceria? (caminan hasta que encuentren la presa? o esperan a que el animal pase?),
- varian la tactica de caceria dependiendo del animal a cazar? (palomas, conejos, venados, toros, ... ) o siempre usan la misma tactica?
- llevan algun envase con hielo seco - para mantener la carne en buen estado hasta que lleguen a casa y pongan la carne en la congeladora ?
- cuando evisceran el animal, como se sabe si la carne es o no es buena para comer?
- que tan seguido hacen limpieza de sus armas?
en general, cualquier consejo que quieran dar, seguramente será apreciado por la gente del foro.
saludos,
Hola ,bueno lo que te puedo decir es que :
-Hay que practicar con el arma que vas a cazar,adaptarte al peso del arma ,mira,disparador,recoil,etc.
-Si es una .22lr pues(zeroing) de 50 -60 mts y a 180m en una .308.
-En lo que refiere al venado nosotros cazamos guiandonos por el rastro,se colocan los esperadores en lugares estratégicos(escapes) y los sacadores entran al rastro.
-Para la paloma,pues se caza al vuelo,cerca de comederos o bebederos.
-El venado ,lo desvisceramos inmediatamente ,limpiamos toda la sangre posible con ph(jamás echar agua en el campo,se hecharía a perder),lo colgamos de un arbusto ,le retitramos la piel y la dejamos orear con un palito de unos 30cm entre las costillas;bajo sombra puede durar tranquilamente un par de dias.Proteger de lluvia y exceso de sol.Retirar los hígados y el corazón aparte.
-Para las palomas si vas a demorar en llegar a casa,solo le arrancas el buche.
-Toda carne de campo es preferible dejarla orear bajo sombra buen tiempo antes de prepararla,porsupuesto ya desviscerada..
-Para la piel,si deseas curtirla luego,debes de echarle un par de bolsas de sal por el lado de la carne,luego la envuelves y la dejas bajo sombra.
-En lo que refiere a limpieza de las armas:Como regla: Siempre llevo un frasco pequeño(donde vienen gotas para ojos) con aceite y un par de pañitos le paso una vez al dia como mínimo al pavón,hasta dos si cae lluvia.Al llegar a caza antes de darme un baño,lo primero que hago es limpiarla completamente,primero ella ,luego Yo....jajaja.
-La limpieza tan seguido como la uses,y si no la usas por lo menos una vez al mes.
Espero te sirva de algo.
Un abrazo
Richard
que bueno que los cazadores mas experimentados puedan alimentar el foro con sus vivencias, saludos ballazzo
bien detallado Balazzo, por lo visto un amante de la caza y de su arma tambien... jajaja
Hola Karhu, bueno, lo aportado por balazzo es tal cual, como el dice,,,,,para salir al campo lo mejor es practicar con tu arma,,,,no sirve de nada practicar con un 22 y salir con un 308,,,,nada que ver, ni el peso, ni el mismo rifle, ni las miras, ni la patada, ni el peso,,,,,ni nada,,,,,te acostumbras a uno y con ese practicar.
Las miras,,,,,para un 22, maximo 60 metros,,,,,para un 308 no se pq nunca cace con uno.
La stacticas dependen de cada animal,, la perdiz, las liebres o mulitas son en campo abierto, por lo que normalmente caminas hasta dar con ellas,,,,los ciervos, jabalies o carpinchos o se esperan en abrevaderos, o comederos, o se hace en batida,,,,tu los esperas mientras otros los sacan del monte,,o directamente se usan perros,,, normalmente dogos argentinos que los rastrean, los encuentran, los empacan y tu a cuchillo los rematas, no se usa arma en este caso por el probable daño a los perros, caminar en un monte cerrado tras jabalies aparte de peligroso es muy, muy dificil de encontarlos,,,,con los carpinchos igual,,,,te oyen de lejos y solo cambian el recorrido.
Para el campo si no se va a estar mas de 3 dias no vale la pena el hielo,,,,,solo ocupa lugar, y si se come al animal menos aun,,,,
al momento de eviscerar un animal,,,salvo que el animal este preñado y puede estar afiebrada la carne no hay drama, toda la carne es buena, normalmente,,,,,,no se cazan animales preñados, pero a veces no te das cuenta y bue,,,,,ya el mal esta hecho aunque si se puede evitar mejor, la carne en el campo dura hasta 2 dias en invierno, para eso hay un artefacto que se llama mosquitero,,,,que es un cajon de tejido de nylon el cual deja entrar el aire pero no las moscas ni otros insectos,,,,si la mosca pone huevos,,,aca se le llama quereza ya no sirve,,,,
Y el arma,,,,antes,,,durante y despues de cazar,,,,,siempre hay que hacerse un tiempo para su limpieza en el campo, nunca dejar el arma a la intemperie a la noche,,,,,,,guardada en la caja del vehiculo,,,descargada.
Bueno, espero que de algo te sirva esto,,,,,como siempre, cada maestrito con su librito, no??? Perdon si me extendi mucho pero la caceria me apasiona,,,,,,Un abrazo y bienvenido nuevo cazador,,,,,
Leyendo los comentarios de willy9mm y de balazzo...hasta ya me dan ganas de ser cazador..por lo emocionante que debe ser..Pero mejor leo sus experiencias de uds y aprendo..Gracias..!!
Saludos..!!
Buenas Noches ... Cazadores
Ademas de los aportes de Balazzo y Willy9mm solo puedo complementar en la caza de palomas:
En el Peru hay 2 especies : la cuculi y la madrugadera ( serranita o chaguita), la cuculi es ,mas grande y mas "lenta" en vuelo, la serranita es mas pequeña y mas "rapida" en vuelo, sin embargo la tactica para cazarlas es la misma: a la espera sea en madrugada en el comedero ( generalmente algun sembrio de maiz, frejol, aji amarillo, etc) o tambien de tarde en el "dormidero" ( arboles, carrizos, cañaverales en donde duermen), esta ultima caceria es muy emocionante pues la paloma entra a dormir en parvadas
grandes y si el lugar es bueno te pasas un par de horas (de 5 pm hasta que se va la luz) tirando y tirando, alguna vez he participado en cacerias de dormidero con 50 o 60 palomas por cazador........
Otra caceria simpatica es la de las acuaticas ( patos, gansos) en apostaderos alrededor de lagunas, temprano en la mañana se colocan muestras ( patos de plastico) y muy camuflados espéras la llegada de los patos, en verano llegan parvadas grandes a lagunas en costa, tambien se les puede cazar de la misma forma en lagunas en la sierra.
Las armas.... siempre limpiecitas, yo llevo mi paño en el bolsillo.....
Un abrazo..... cazadores.
gracias por las respuestas. Ojalá los consejos sigan llegando.
saludos,
Mas consejos????? aqui van...... nunca probar las armas en el campamento,,,,,un disparo y tendras que caminar 200 Km hasta ver un bicho, yo al menos trato de que nadie use ni colonia, ni after shave ni ningun producto con mucho aroma,,,,el olfato de ellos es terrible, aparte las voces, como todas saben en la ciudad una voz no se oye mas alla de los 20 metros,,,,una conversacion normal en el campo viaja varios cientos de metros, yo no creia hasta que lo oi.
Caramelos esta bien llevar,pero si haces un rececho (esperar la presa en el camino) debes llevarlos ya desenvueltos,,,el ruido del papel se oye muy lejos en la noche.....
Y bue, seguro que algun consejo mas de los cazadores de aqui llegaran.
Un abrazo.
En realidad nunca pensé que en TDP hubieran cazadores de a verdacito, que con su propia filosofía, tácticas, estrategias de caza, conocimientos de hábitos de las presas, etc gozan con su afición y que al narrarnos sus experiencias nos trasladan a otro mundo completamente distinto al urbano en que nos desenvolvemos.
El hombre desde tiempos inmemoriables debió cazar para subsisitir y esos genes a pesar de miles de años transcurridos se conservan intactos. Felicito a nuestros camaradas cazadores por la mística que contagian al leerlos que ya hasta ganas dan de acompañarlos así sea de puro sapo.
Concuerdo que el gusto de la caza empieza desde los preparativos, el levantarse en la madrugada y preparar los equipos, el ponerse la ropa camuflada, etc. Mi padre desde joven le gustaba la pesca y hasta en los domingos de crudo invierno madrugaba con sus amigos para irse al sur a pescar en peñas y playas. regresaba de noche muchas veces con decenas de pescados y otras sólo con arena en sus zapatos pero solo verlo chino de contento, colorado por el sol y totalmente desestresado, justificaba su afición en mi familia.
Sigan así muchachos, quizás algún día me anime a seguirles la pista y dispare siquiera algún flash con mi cámara fotográfica porque para matar animalitos... no sé.
Un abrazo
REalmente da gusto leer todo esto, y hay tanto para hablar sobre la caza que no se por donde comenzar, veamos: primer consejo, para noveles: saber exactamente a donde vamos, tener conocimiento de a quien pertenecen las tierras, hay comunidades campesinas muy amistosas otras no tanto, en esos casos es bueno llegar el dia anterior y hacer contacto con el alcalde, el gobernador o el presidente de la comunidad siempre nos indicaran quien es la autoridad competente. eso evitara problemas desde que te quieran cobrar por lo que has cazado o pedirte un poco de carne hasta tener 30 campesinos con sus machetes rodeando tu carro. siempre la seguridad es lo primero.
Buen punto Jorgem,esos detalles también son muy importantes, si no nos queremos meter en "serios problemas" de paso que como se sabe, "llevar la fiesta en paz" siempre y en todo lugar, para los portadores legales de armas de fuego, es lo mas aconsejable.
hola amigos alguno de ustedes conoce cotos de caza en chiclayo para patos o palomas gracias
hola mustang disculpa pero cuando dices cotos te estas refiriendo,
a lugares para cazar bueno si es asi yo soy de chiclayo conosco,
varios sitios pero se necesita tener camioneta tengo un amigo,
que esta llendo a cazar muy seguido si te animas me avisas y te doy
su nro de tlfno y coordinas con el.
saludos.
miguel
Sería interesante indicar la vestimenta adecuada para cazar venados en la sierra y el equipamiento mínimo, nunca he salido a cazar venados pero me gustaría incursionar a futuro, creo que debe ser necesario llevar botas altas para protegernos de pìedras filosas, ramas ó alguna torcedura, que sean de preferencia waterproof, usar doble media para las largas caminatas y asi evitar ampollas, repelentes ?, bloqueadores? una mochila con abundante agua o rehidratantes para evitar deshidratación por sudor o clima seco, respecto a la alimentación, frutas secas como las pasas, guindones, orejones,etc. cereal bar, chocolates, evitar comidas pesadas por la altura, ropa camuflada, abrigo suficiente de acuerdo a época en la que se caza, impermeable, visera, curitas, merthiolate/alcohol en caso de una herida o raspadura, chap stick/mantequilla de cacao para sequedad de boca, p. higienico en caso de alguna necesidad, etc. una manta plástica como cobertor para cualquier emergencia?. Favor de asesorar al respecto, gracias.
maestro night , porfavor su sabia opinion en este tema.
saludos
atte
juan rivas:.
ya dieron casi todos los consejos para una salida de caza
pero yo me preocupo mas por mi bolsa de dormir, agua y unas buenas
botas para la caminata.
las demas cosas lo repartimos entre todos para aligerar peso.
Algo importante siempre para una larga caminata de busqueda , son; Un nuevo juego de , MEDIAS y CALZONCILLOS , ,,,,,, no se imaginan uds , lo terrible que es movilizarte por tramos largos , con ropa interior humeda por el sudor ; Las ESCALDADURAS y AMPOLLAS , podrian llevar abajo un exelente dia de caseria , especialmente en zonas boscosas tropicales donde el calor se incremente a medida que el dia avanza. Todas los acsesorios e indumentyaria que los hermanos cazadores indicaron lineas atras , son super importantes.
NIGHT HUNTER
NIGHT HUNTER
totalmente !TOTALMENTE DE ACUERDO! jajaja yo uso doble media cuando voy a cazar y no medias de futbol medias de trequin acolchadas
algo mas que agregar no nada diviertanse el fin de la caza muchas veses no es la presa sino compartir con los amigos y alejarse de las ciudades si no cazan no problem siempre habra otra caza otro venado yeven unas chelas heladitas pa descansar en el campamento con su canchita y un par de lonjas de cesina ... q rico me a dado ganas de irme a cazar jajajaj
Yo te aconsejo que salgas con alguien ya experimentado, a lo que sea, palomas, o caza mayor, y luego que veas si te gusta, le entras sin miedo a lo que ya viste cómo es. Si sales inicialmente sólo, te puedes frustrar, ya que es emjor que alguien con experiencia te guie y enseñe en el campo cómo se caza. La caza tiene muchas modalidades, personalmente practico todas, pero puedes hacerlo con escopeta, rifle, al vuelo, recechando, acechando, con perro o sin él, ETC. . En unas se camina mas que en otras, en fin, es muy divertido, te deseo suerte.
Saludos y buena caza!!
Un producto que es excelente para las escaldaduras y articulaciones irritadas es el Hipoglos, este producto es uno de los mas usados en los bebes. En salidas de mas de un dia y acampando en altura hay que elegir un buen sleeping bag para la ocasión, no es lo mismo acampar en la playa que en la altura, cada modelo tiene un rango de temperatura, en la altura hay que tener modelos que cubran por ejm. el rango de -10 grados centigrados a 0 grados, tambien es importante llevar un insulet (colchoneta aislante que se pone bajo el sleeping). El solo contacto con la naturaleza y los amigos ya es motivo de gratos recuerdos, con esa mentalidad hay que salir independientemente de los resultados.
Estoy seguro , que este posT , aunque muy sencillo e improvisado esta , siendo muy instructivo para nuevos cazadores que piensan seguir , la apasionante historia de un buen dia de caza , Y de intercambio de experiencias y sugerencias para quienes se nos paso por alto mas de una experiencia de otro hermano cazador .
Es la verdadera razon del foro , poder aprender , opinar , discrepar y enseñar de todos .
NIGHT HUNTER
simplemente excelente todo lo que podemos aprender de gente experimentada, bueno la verdad les comento mi abuelo zacarias cruz, se dedicaba a cazar venados desde los 14 años y simlemente era fenomenal cazando con carabina, logro matar de 250 a 300 venados, tenia una punteria extraordinaria, en el norte de Peru exactamente tumbes y mi bisabuelo mato 6 leones de montañas ( pumas ), e incluso a machetaso limpio no es broma en la casa de mi abuelo estan las pieles de estos estupendos trofeos, y bueno mi madre me contaba, que habia cezina hasta para regalar, en fin. la verdad que leo todo esto y me acuerdo y me da mucho gusto ver y saber que hay gente que ama este deporte pero claro lo que se caza se come es asi como debe ser, en lo particular me gustaria cazar palomas o liebres, espero poder en algun momento hacerlo con uds compañeros.
y una vez mas gracias por lo espuesto ya que asi se aprende.
saludos.
ahora que dices palomas, cuando me voy a palomear con un muy buen amigo, en la noche despues de limpiarlas las ponemos a la parrilla despues de remojarlas 1 o 2 horas en cerveza con sal y de alli a la parrilla es muy buena.
sabias palabras amigo night hunter ... la moraleja del post es que necesitamos calzoncillos de teflon para que no se nos peguen los hue..s.
:-)
qui buinaaaaaaaaaaa!!!!!
Cuando uno va a cazar, llevar machete para hacer trocha y a la hora de hacer sus necesidades avisar hacia que dirección están yendo..por que en la oscuridad puedes ser confundido y en la selva tienes que estar precavido..según me cuenta mi hermano, que si le gusta la cacería....que en una oportunidad fue a cazar oso, picuro etc..y pasaba días que no veía ni un solo animal..hasta que su amigo un lugareño, le dijo que tenia que ir al cerro a ofrecerle, hojas de coca, cigarro inca y un poco de aguardiente..y enterrarlo en la falda del cerro..y hecho este ritual...como arte de magia aparecieron los animales y tubo una buena cacería...puede sonar a superstición..Particularmente mi hermano y yo, somos incrédulos para esas cosas..pero a el le sucedió.. de repente los amigos cazadores deben saber mas al respecto..!!
Otra cosa ahí en la selva se usa escopeta cal. 16..de un solo cañón o dos, para ellos cuanto mas largo el cañón mucho mejor.....uds me podrían decir en que radica la diferencia entre el cal 12 y el 16 para cazar en la selva..?
Ami nunca me falta mi bolsa de coca para pensarun poco en las esperas y no aburrirme.
sobre la escopeta tengo una cal16 chokefull muy potente, max a 50 mts que es
sufuciente para zonas con bastante monte ya que es muy dificil divisar la presa
en la espesura de la selva.
Actualmente tengo escopeta calibre 12 GA, tengo choke full, la munición conveniente para venado es la posta 00 de 9 perdigones?, que opciones tengo con esta arma y en que zonas?, se que solo tiene alcance de unos 50 mts y en muchos comentarios comentan que disparan entre los 80-200 mts, necesito adquirir de todas maneras una carabina de bala apropiada?
Amigo Rapala,no podemos comparar el alcance de una carabina con el de una escopeta.Si vas a cazar en zonas de mucho monte,pues preferible es la escopeta ya que puedes realizar tiros rápidos sin necesidad de apuntar muy bien(hasta 50 mts),pero si requieres hacer tiros de más distancia al venado, tienes que usar una carabina de preferencia en calibre .(243 ; .30-30 ; .270 ; .308 ó 30-06).Particularmente uso la .308.He usado .223 (Cz y Winchester),.270(CZ) y 30-06(Remington y BRNO),pero me quedo con la .308win ,es mi calibre favorito,no tiene ni mucho,ni poco y un comportamiento excelente.
Mencionas que usas o piensas usar catuchos con postas 00 en cañón full choke,con la poca experiencia que tengo con escopeta,ya que soy más carabinero,te puedo decir que no es el choke apropiado para postas 00;te recomendaría que para ese tipo de uso emplearas el choke Improved Cylinder ,ya que con el Full al ser mas cerrrado y las postas a disparar grandes(#00),éstas chocan entre sin y tienden a dispersar y a deformarlas más.
Espero te sirva de algo.
Saludos
Gracias balazzo por tu ayuda, justo estoy evaluando la compra de una 308, me interesó la Marlin XL7 en 308 por ser ligera: 2.6 kgs y económica pero está agotada y llegará en unos 3 meses, escuche muy buenas referencias de la CZ 550, (incluyendo la tuya), estoy evaluando la compra del modelo american, sin alza ni mira, su peso 3.4 kgs y US$ 430 mas cara en LG, vale la pena esa diferencia?, veo que recomiendas la lux y esa viene con alza y guia segun foto, la lux está a un precio mayor (+US$ 90), solo pienso disparar con mira por que uso lentes de montura por miopia y astigmatismo, respecto a la mira pienso encargar a un familiar la nikon buckmasters, no se que modelo convenga para cazar venados, la 3-9x40mm con bullet drop compensating reticle ó la 4.5-14x40mmSF (+US$ 90 mas cara) también con bullet drop compensating reticle, que significa SF ?, gracias de antemano por la valiosa recomendación.
Bueno,mi consejo sería que no te compliques con miras como la Nikon 4.5-14x40mm SF (Side Focus Parallax Adjustments),lo de ajustar el paralelaje en el tipo de caza que realizo (80 a 300mts),la verdad,no lo veo muy útil y los aumentos me parecen excesivos para caza de venado. Normalmente cazo de los aumentos de 4x a 6x.
Las miras Nikon Buckmaster son muy buenas,pero si puedes adquirir una Nikon Monarch,mejor aún.Las medidas que te recomiendo son de 3-9x40mm,más que suficiente.Recuerda que a mayor aumento,menor nitidez,mayor vibración.
Yo uso una mira BUSHNELL Elite 4200 3-9x40mm,excelente mira,muy buena releción calidad-precio, te la recomiendo.
Con respecto a la carabina,la CZ American,es la mejor opción entre las Cz para usarla con mira telescópica.La culata de la Lux como que está pensada más en usarla con miras abiertas.
De las Marlin XL-7 no te podría decir nada,ya que nunca la he usado.
Puedes considerar también las Ruger ,muy buenas y fuertes(tuve 02),pero no tan precisas como las Cz.
Saludos
Gracias balazzo, esos consejos valen oro !!, suerte que encontre este foro y excelentes consejeros, hare el esfuerzo de adquirir la cz 550 american y una mira nikon ó bushnell como las que me recomiendas, una sola inversión en algo bueno, ya cuando tenga el equipo completo te molesto para que me asesores en calibrar la mira y donde practicar tiro, un abrazo.
Amigos de TDP, encontré algunas recomendaciones que me parecieron interesantes y las comparto con ustedes, saludos.
Recomendaciones al salir de cacería.
Colaboración de Manuel Morales.
Fijate que es muy útil traer con uno un espejo, de esos pequeños que usan las mujeres para maquillarse, ya que de pasarnos algo en el cerro cuando andamos solos, podemos hacer señales con él, esas señales se ven a muy larga distancia y puedes hacer el S.O.S apuntandole a algúna casa, rancho ó camino lejano.
El hacer tres disparos seguidos ó en forma de ráfaga, es una señal internacional de auxilio, es el quivalente al S.O.S. disparando lo que debemos de hacer al detectar que nos andan buscando ó al ver alguna persona, si está corriendo fuerte viento, consideremoslo ya que en el viento viaja mas lejos el sonido y si lo tenemos en contra pasa lo contrario, también el usar una linterna nos puede ayudar a hacer señales de SOS al estar con problemas durante la noche.
Una gasa de color rojo también puede ser útil, si se está en posibilidades de estar en un punto donde no nos cubran árboles ó de lo contrario cortar una vara larga para poner la gasa en alto como banderilla para que se aprecie desde lo más lejos posible.
Si usamos una cantimplora, podemos usar el llamado "Vida Suero Oral" que regalan en los centros de salud, se lo agregamos al agua y esto hace mas rendidora la cantidad de agua que traemos ya que hidrata más.
Un machete de tamaño mediano (17 o 18 pulgadas) es mucho muy útil, ya que con él se puede cortar leña más fácil y sin quemar tantas energías como al hacerlo con una navaja, y como es de tamaño mediano no estorba, siempre trayendolo en su funda.
Recomiendo usar mochilas de las que usan los estudiantes, haí se pueden cargar una cuerda, kit de primeros auxilios, linterna,vinoculares, balas, el espejito en mención y la gasa roja, teléfono celular, algo de comida y agua, cerillos, si amenaza lluvia hasta un impermeable le cabe. y no estorba para caminar o apuntar. si no se quiere cargar todo el tiempo, se puede esconder en un punto medio el cual tengamos plenamente identificado y cercano al área donde vamos a andar cazando.
Estando preparados para una contingencia podemos salvar la vida o parte de nuestro cuerpo (conozco una persona que perdió la pierna baja al desbarrancarse en la sierra, ya que cuando lo encontraron era imposible salvarsela) lo cual justifica el cargar unos kilos de más en una mochila, depende de nosotros cuanto aprciemos nuestra vida.
Si acampamos, el dejar una lumbre encendida aleja a las alimañas, una cuerda color negro rodeando el área donde durmamos auyenta a la cascabel, siempre debemos de levantar las piedras y moruzas y limpiar el suelo para quitar de haí las arañas, cienpies y alacranes que pudieran vivir bajo las estructuras del suelo, si hay muchas hormigas no les podemos ganar así que busquemos otro lugar.
En el kit de primeros auxilios carguemos contraveneno para vívora cascabel y araña viuda negra, que son los más peligrosos, (desconozco si exista uno para el cienpies) y pidamos instrucciones de como aplicarlos, el de araña viuda negra tengo entendido que se aplica en el área del piquete.
Siempre que nos pique algun insecto ó serpiente que no conozca usted, matelo procurando dejarlos reconocibles para que cuando nos atiendan sepan exactamente que veneno es el que traemos en nuestro cuerpo.
Siempre dejemos avisado a alguien a donde vamos de cacería y describamos las zonas donde acostumbramos hacerlo, para facilitar nuestra busqueda en caso de algún accidente.
Ultimamente he visto crecer el uso de radios para cuando se caza en grupos, apoyo esta práctica, así podemos avisar nuestra posición y movimientos, como avisar a los demás cuando hemos cazado algo.
Exelente aporte , amigo Rapala , son este tipo de comentarios consistentes , veraces y muy utiles , los que engrandecen nuestro FORO y del cual aprendemos todos .
Muchas gracias
NIHT HUNTER.
100% coincido con lo expuesto rapala
Encontre otro artículo para la caza del venado en época de celo, estoy seguro que muchas de las recomendaciones serán de utilidad en nuestro medio, nunca se termina de aprender, saludos.
50 CONSEJOS DE CACERIA DURANTE EPOCA DE CELO.
La caceria de venado es muy variable con el compartimiento de los animales.
1. Estudios han comprobado que un animal maduro raspa sus mogotes o tarros en un árbol aproximadamente 15 veces durante su época de celo.
2. Utilizando olores artificiales antes de la época de celo, solo lograra espantar al animal.
3. Como regla principal, entre más ancho en diámetro son las raspaduras, más grande es el animal que lo raspo. Usualmente, los animales más grandes son los que raspan los árboles más pequeños. Aquellos que raspan los árboles mas grande, generalmente son los animales pequeño.
4. Entre otros estudios, se a comprobado que el venado raspa sus tarros aproximadamente unos 15 segundos.
5. Una raspadura mide aproximadamente desde 24 a 36 pulgadas en diámetro.
6. Un árbol raspado no especifica que el animal esta mudando su tejido aterciopelado. Simplemente, es una señal o marca de territorio por el animal.
7. Aun no se comprueba el fenómeno, pero la cantidad y calidad de semilla de maíz determina las cantidades de raspadura por animal cada año. Usualmente cuando los árboles generan menos cantidad de semillas de maíz (Acorn) ese año o época, menos cantidad de raspadura se reconocen en los árboles.
8. No confundan los raspados de guanajos. Por lo regular los raspados de guanajo son acompañados por ramas caídas y mordidas. Seguramente, ahí encontrara las pisadas de guanajo.
9. Nunca se acerque demasiado cuando este en vigilia a un árbol o area donde encuentre los raspados. Solo lograra que el animal lo sienta y no regrese al lugar. Regularmente, los venados identifican su área o árbol raspado desde una distancia de 30 a 40 yardas. Por lo tanto ubique su vigilia a no menos de 50 0 60 yardas del lugar.
10. No le preste mucha atención a los perímetros que son bordeados por un bosque. Señales de raspados en esta area solo indican que esta zona es visitada de noche.
11. En búsqueda de raspados, tengan presente que no las encontrara en zonas de lomas. Los animales les gustan los terrenos nivelados.
12. Ocasionalmente, los animales comparten zonas. Si usted cazo en una zona en particular y al siguiente día existe señas de animal, rápidamente colóquese en vigilia por que su oportunidad de volver a cazar otro animal son muy favorables.
13. Cuando vea algun raspado en un arbol, nunca lo toque. Porque con el mas pequeño olor a ser humano, usted transmitirá una señal de alerta a los animales de la zona.
14. De acuerdo con varios estudios, la hora en la cual los animales raspan sus zonas es aproximadamente las 2pm.
15. En las regiones donde la mayoría es el venado macho, no significa que la hembra por lo regular este en cinta durante la primera fase de celo. Existe una segunda etapa de celo a los 28 días. Y por lo general, todas las regiones donde existen imbalances de hembra o macho, una tercera etapa de celo entra en efecto.
16. Las zonas mas temprana de etapas de celos son las del Norte. En Canadá y los estados bordeando la frontera de U.S. la etapa de celo comienza a fines de octubre. En las zonas del Sur, la época de celos no comienza hasta mediado de Enero. Y en América Latina, los venados "Whitetail" tiene época de celo el año entero.
17. El celo es provocado por la decreciente luz solar cual atraviesa los ojos del animal. La cantidad de luz estimula las glándula pineal cual envía un mensaje a la glándula pitituaria cual incrementa los niveles de testosterona en el macho y los niveles de progesterona en la hembra.
18. Los machos son capaces de engendrar cuando tienen los mogotes o tarros fuerte. Esto es cada 5 meses. Pero la hembra tiene la capacidad de engendrar solamente cuando están en estro, esto tiene una duración de 26 horas a la vez. Por lo cual significa que es la hembra la que entra en celo y no el macho.
19. Cuando la hembra esta en estro es imposible llamar al macho por sonido. Por lo cual recomendamos que llamen por sonido a la hembra. Toda hembra que responda al sonido tendrá una comitiva de machos a su marcha.
20. Cuando produzcas sonidos (efectos) en ocasiones con los mogotes o tarros, no lo haga demasiado fuerte al principio. Solamente produzca con los tarros un sonido bien delicado que simule el sonido de machos inmaduros. Si es demasiado fuerte y agresivo, solamente lograra intimidar y asustar a buena cantidad de animales.
21. Siempre utilice mecanismo de sonidos o mogotes en lugares altos. Como el guanajo y el alce, los venados Whitetail responderán mejor cuando pueden subir terrenos en ves que tener que bajar zonas de elevaciones mas bajas.
22. Inmediatamente después del celo, los venados exhaustos entran en una fase de recuperación. Estas fases duran un periodo de 3-5 días. Como no tienen que moverse de lugar, este es el momento ideal para usted. Después de varios días de descanso, el animal saldrá a comer desesperadamente para poder recuperar el peso perdido antes que llegue el invierno.
23. En caso que no pueda encontrar señal de encelamiento, las hembras atraerán desde lejos a los macho cuando entren en estro. Las hembras se pueden encontrar en los comederos.
24. Observara al macho responderle por el olfato al olor de encelo cuando echan su cabeza hacia atrás y levanta su labio superior. Pero si baja su cabeza y saca su lengua para un costado, el olor lo esta asustando. Trate otra fragancia la próxima vez que este en esa área en particular.
25. Si una hembra se acerca a su área de vigilancia y usted nota que su cola esta completamente extendida hacia atrás, NO SE MUEVA, porque esta es la señal que utilizan para atraer al macho y comunicarle que esta lista para engendrar.
26. Si una hembra esta acompañada de su cría, esto significa que la época de encelamiento aun no a comenzado. Cuando las hembras entran en la etapa de encelamiento, ellas alejan a sus crías de su lado.
27. En época de encelamiento, no caze en los caminos de machos, caze los caminos de hembras. En esta época se intercambian los animales de camino.
28. Como puede usted reconocer el camino de hembras? Estudien las áreas de fangos, buscando pisadas mediana a grande y su lado unas bien pequeñas. Esto le indicara que están siendo perseguidas por sus crías.
29. La etapa mas intensa y mas definida de encelamiento ocurre en los periodos donde la temperatura baja de 10 a 20 grados. Al mismo tiempo, cuando la temperatura sube de escala, desminuye las acciones de encelamiento.
30. Si observa una hembra acostada en un área abierta en época de encelamiento, NO SE MUEVA. Observe su alrededor. Esto significa que una vez que la hembra a engendrado se acuesta para así poder hacer presión en la cerviz y el útero que facilita la concepción. Los machos están conciente de esta fase por lo cual se mantienen cerca de ellas. Cuando eventualmente se levantan, el macho corre a su lado para intentar el proceso nuevamente.
31. Estudios indican que los lugares donde pueden encontrar los machos en orden de importancia para ellos. Estos son; las orillas del campo, la lomas, bajadas bien estrechas, cerca de un riachuelo, o en los callejones.
32. Durante la época de encelamiento, se conoce que los machos caminan alrededor de 7 millas diaria . Esto es dependiendo del numero de hembras que este en esa región.
33. Es necesario que este en vigilia antes que comience la temporada. Por lo general los machos mas grande son aquellos que comienza el proceso de raspadura desde el comienzo de la temporada. Los mas pequeños comienza el proceso de 2 a 3 semanas mas tarde.
34. Cuando este simulando el sonido del los magotes, intente ser lo mas genuino posible. Incluyendo hacer sonido de pisada con su bota, y estremeciendo las ramas.
35. Existen evidencia que durante la etapa de luna oscura existe mayor manifiesto de estera.
36. Nunca se eche en su persona olor de encelo. Sucederá que en búsqueda de la hembra, el macho se alertara y huirá del lugar. Lo mas recomendable es que rocíe el aroma en las ramas de árboles cercanos con un mínimo de distancia de 30 yardas.
37. Regularmente, podrá encontrar con mayor facilidad un macho en aquellas áreas que es su alrededor de aproximadamente un acre existen varios árboles con raspones.
38. Los expertos recomienda cazar en el área donde usted encuentra mas evidencias de raspados. Si usted utiliza una silla portátil donde usa el árbol como objeto de vigilancia y por descuido abandona temporalmente el área, es muy probable que un animal que este visitando el área lo observe y se espante.
39. Si estando en vigilancia y espante o tira y falla a un animal, lo mas probable es que el animal no le vuelva a dar una segunda oportunidad y no regrese por el área por varias semanas. Establezca su vigilancia en una nueva área.
40. Durante época de encelo el macho recorre las regiones en búsqueda de hembras.
41. No se recomienda echarse encima el aroma de hembra, por estar en búsqueda del macho. Le recomendamos utilizar un gotero con regulador y ajustándolo a una rama alta y de esta manera su área tendrá continuamente el olor.
42. Si usted observa un área en donde se encuentra la pareja en acción, le recomendamos mudar su vigila y de esta manera estará en posición de obtener su objetivo.
43. Si usted observa un macho de manera tímida y su cola dentro de sus piernas, será juicioso dejarlo ir. Esto significa que esta reconociendo el área y que esta en territorio ajeno.
44. Como regla general, el macho camina la misma área año tras año. En ocasiones pueden raspar los mismos árboles de años anteriores.
45. Para mayor ventaja, le recomendamos cazeria por arco. De esta manera usted toma partido de toda la temporada, ya que para los cazadores de rifle la temporada no empieza hasta que la etapa de encelo haya terminado.
46. Ignore las áreas de que aparezcan frecuentadas por el macho solo por seguir el aroma del encelo de la hembra. Por lo general, si no existe señal de la hembra en el alrededor, el macho no volverá al lugar.
47. Cuando este buscando los raspados, chequee los árboles de aroma. Aunque ellos pueden raspar en cualquier tipo de árbol, ellos prefieren los árboles cedars, pinos, pino, shining sumac, cherry, sassafras, y dogwood. Instintivamente ellos reconocen los aceites y olores de las especies natural de estos árboles. Los árboles que no tienen los aromas naturales serán mas difícil de mantener el olor del raspado.
48. Si en el área donde usted caza nota que los árboles raspados se encuentran con una apariencia seca, esto simplemente significa que el área no la esta visitando el animal.
49. Se recomienda tomar foto de los raspados. A simple vista no se puede distinguir que tipo de macho es el que esta raspando, en lo que en la foto se puede apreciar.
50. Usualmente, el mal tiempo ocasiona que el venado whitetail se recluya por varios días hasta que el clima mejore. La excepción a esta regla es la época de encelo. Cuando las hembras esta encelo, se sienten intranquilas y tienen que estar constantemente moviéndose, y por su lado el macho la persigue. Por esto le recomendamos que caze aunque el clima no sea favorable.
muy buen aporte, gracias.
algo que siempre se debe llevar encima es una navaja multiusos y un pedernal para hacer fuego porque no corre los mismo riesgos que corren los encendedores y los fosforos. adicionalmente jamas salgo de caza sin llevar mi arma corta, recuerden que la caceria generalmente se realiza en lugares alejados y las cosas ya no son como antes, mas vale prevenir que tener que lamentar, que tengan buena caza.
Hola a todos.
Bueno acotando a todo lo anterior, aca en Cusco vamos cazar venado sobre los 3500 a 4000 msnm, casi simpre 1 o 2 dias, por la geografia hay que buscarlos y tener ropa adecuada, nunca, pero nunca lleven ropa azul, ya que pese a que ellos tienen vista monocromatica el azul tiene un contraste unico que lo ven a kilometros,y si no tienes ropa camuflada que no sea de color entero.
Si aun estas lejos y el venado ya te vio (esta es buena) esconde las manos y el rostro,(si las ven ya saben que "animal" eres), te haces una "bolita" y quedate quieto, a los 10 min ya no te dara bola y seguira con los suyo.
En el ande intenta siempre cobrar de un solo tiro porque primero el eco en esos lugares hara que no encuentres otra presa a kilometros y encontrarla si huye herida sera una odisea.
Sobre la comida:chocolates y dulces, basico, agua hay en el monte, sal y fosforo infaltables, pasas y demas comida deshidratada en ambrosia pura en esos lares, no ponerse desodorantes fuertes...mejor no se pongan, ni ninguna "mariconada" de esas " la huelen a millas.
- Intenta caminar siempre en contra del viento, ya que si te viene de la espalda estate seguro que en esa direccion si habia venado ya esta bien lejos porque te olio.
Bueno espero ayude la data, todo esta basado en experiencia propia.
Cita de: Eduardo_Alexis en 02 de Noviembre de 2010, 03:09:25 PM
.... nunca, pero nunca lleven ropa azul, ya que pese a que ellos tienen vista monocromatica el azul tiene un contraste unico que lo ven a kilometros,y si no tienes ropa camuflada que no sea de color entero.
Encontre este artículo sobre la visión de los cérvidos que ratifica lo que comentas, saludos:
http://ciervos.idoneos.com/index.php/QUE_SABE_UD_SOBRE_CAMUFLAJE
Eduardo disculpa, pero las recomendaciones que das, no son del todo cierto, tengo cazando algo mas de 25 años y fíjate tu que realice disparos con armas de calibre grande y a la vuelta del cerro volví a encontrar venados, por otra parte caminar en contra del viento??? en el campo, como haría eso, no podría avanzar no? también soy de Cusco y en mi humilde experiencia la caza por acá es de distinta forma, un abrazo.
Josmarabdel por que parte de Cusco te encuentras, quisiera contactarme contigo yo me encuentro en Cusco - Cusco - Cusco, te dejo mi correo petvali@hotmail.com, haber si podemos concretar una fecha para salir de cacería en grupo. Saludos.
buenos datos aportados por balazzo, lo unico que yo puedo aportar es que la carne de animales grandes se puede sesinar ( se corta lo mas fino posible y se le pone sal para luego colgar) aqui en Piura debido al calor la carne no duraria colgada mas de 6 horas, además de esta forma puede durar meses
Espero te sirva!
Gracias a todos los amigos por aportar sus conocimientos Todos son buenos! ;D
aqui van los mios
En Chiclayo que conosca no hay cotos de caza sin embargo se puede practicar en temporada palomas, patos y en las montañas caza mayor (venados, pumas y Sajinos) con algunos amigos vamos regularmente al limite con piura exatamente a Ñaupe a la caza del venado y sajinos. Palomas en zonas de cultivo de arroz a la cosecha y patos obviamente en lagunas y humedales.
En cuanto a las modalidades de caza son Rececho (seguir a pie hasta encontrar huellas y seguirlo) para el caso de piezas menores se llama "al salto",
El siguiente metodo se llama acecho consiste en esconderce en una lugar atractiva para la pieza en donde se sabe llega y tu que tu quieres cobrar (agua, alimento, atractivo sexual camino de paso etc.),
luego existe los metodos asociados como la caza en mano, la batida y las monterias modalidades practicadas mayormente en Europa.
El tema que has propuesto es bastante (por no decir enormemente extenso) asi que solo aporto estos punto y guardo mas en el tintero
Espero te sirva
SALUDOS
Ya lo mencione, buen estado fisico, un calibre contundente, conocimiento de la zona y sobre todo mucha vista y paciencia a mi parecer con eso basta...
que tal amigos, un buen consejo para un nuevo cazador primero es tener todo en orden sus licencias de posesión de arma, licencia para cazar y DNI, tener una navaja, un encendedor, alimentos enlatados o fiambres adecuados para 1 o 2 días dependiendo, si se va a quedar en el serró carpa y sleeping. también agua no siempre encontraran agua limpia en la zona que casen ya que en mucho de esos lugares se encontraran ganados o simplemente la fuente de agua pueda que este contaminada a muchos kilómetros mas arriba ya que se practica la ganadería generalmente en las partes mas altas de los cerros, algunos llevan pastillas purificadoras de agua ya que pesa menos que el agua que se quiera cargar, también es bueno llevar pantalones cómodos y grueso para evitar las espinas, cardos etc. calzado adecuado de preferencia con tobillera si se piensa subir un serró o descender a una quebrada - siempre eviten ir solos ya que si pasase algo no podremos ser auxiliados, también suele producirse conflictos con comuneros o gente del lugar pero al ser 2 o mas tendremos mas oportunidades de salir con bien, procuren llevar radios si piensan separarse en la zona de caza para tener mas oportunidades y procuren ir con alguien que tenga experiencia para poder aprender de el y lo mas importante ser cautos y no tomar riesgos innecesarios
un consejo muy importante es el que sigue, jamas mates lo que no vas a comer, si no se come no lo mates, ya que hacerlo no tendría ningún sentido.
me olvidaba en el foro tenemos un excelente cazador, mejor dicho un cazador fuera de serie, lucho castillo.
saludos y buenas caza