Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Foro de Caza y Pesca => De Pluma, Pelo, Escamas y Espinas => Mensaje iniciado por: cgertama en 13 de Agosto de 2009, 11:14:10 PM

Título: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: cgertama en 13 de Agosto de 2009, 11:14:10 PM
Amigos TDP
Considero que el calibre mas eficiente para la caza de cervidos en nuestro Peru es el.....tatatata...
.308 Winchester
motivo: buen peso de punta , contundente, disparo optimo centrado a 100 metros, es el mismo usado por los militares 7.62 x 51. lo unico en contra es el precio: S/. 120 la caja de 20, pero en general como toda la municion:  cara en el Peru.
En segundo lugar la 30/06 Springfield.

A ver cazadores, sus opiniones.

Tambien podemos analizar los rifles???
yo le tengo camote a mi Remington 700 ADL Sintetico.

un Abrazo
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: balazzo en 13 de Agosto de 2009, 11:51:02 PM
Bueno para mi también el .308win es calibre mas apropiado para el venado cola blanca que tenemos en nuestro Perú.
Pero cualquier calibre : .243, .270, 30-30,.308, 30-06 va muiy bien.
El .223rem punta blanda,de 55grains o más,también lo uso ,pero no lo recomiendo para principiantes o tiros mayores a 180 mts,ya que deben de ser muy bien colocados.
En lo que respecta a las armas,me quedo con la CZ-550 (Probé: Remington,Ruger,Winchester,CZ,Mossberg).
El único punto débil que le encuentro a las CZ, es su pavón,en esto Ruger le gana,además los cerrojos Ruger vienen de acero inox,ya que es la parte que más facilmente pierde el pavón.
La calidad del acero Checo es superior al americano(menor desgaste).
Actualmente uso una Ruger M77 MarkII en .308,una CZ-527 en .223rem y la CZ-550 Lux en .308 ,algo pesadita ,pero una maravilla.
Saludos
Richard
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: jorgem en 14 de Agosto de 2009, 10:44:37 AM
Creo estar de acuerdo en que el .308 es perfecto para el venado especialmente si la geografia nos lo permite, en la Sierra creo que no hay dudas. lo que si es bastante dificil es ver un venado en el bosque seco , ahi lo ves un par de segundos y entre 10 y 30 metros, mas lejos no se puede, lo que usan es escopeta aunque prefiero usarla solo  para la pluma
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: cancervero en 14 de Agosto de 2009, 11:55:05 AM
es cierto en la sierra se usan escopetas cal 00 para cazar venados
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: LORD_ANJELUZ en 14 de Agosto de 2009, 12:46:20 PM
cancervero según tu apreciación creo que querías decir que para cazar venados usan escopeta 12-GA con cartucho  n°00.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: Tomate© en 14 de Agosto de 2009, 01:45:57 PM
Estimados, si bien desconozco los venados que Uds. cacen en Perú y bajo que modalidades se haga este cacería, además no soy cazador, pero me gustaría hacer referencia a los comentarios sobre la "superioridad" del .308 Winchester sobre el 30-06 Springfield
Antes de continuar quiero decirles que el hecho de que un calibre sea más popular que otro no implica que sea mejor. Ni que sus prestaciones lo sean.
No está en mi ánimo defenestrar a calibre alguno, pero si contarles que los cazadores en mi país compran y utilizan mucho al .308, pero si uno da un pasada a los rifles que usan los guías y baqueanos de las zonas de casa es mayoritario el 30-06 Sprng. ¿Por qué?
La trayectoria más tensa, la mayor energía que entrega en el blanco.
Si utilizamos una calculadora balística, por ejemplo la de la casa Norma:

http://www.norma.cc/default.asp?Lang=2 (http://www.norma.cc/default.asp?Lang=2)

Si comparamos ambos calibres en pesos de punta iguales, vemos la trayectoria del 30-06 Spr. superior a la del .308 Win. Y en los datos de arriba se ven las diferencias de velocidades iniciales y energías en boca.

(http://i283.photobucket.com/albums/kk286/Tomate_08/30-06y308.jpg)

Insisto en que no es mi intención ir en contra de la predilección de nadie pero si la de aportar los datos reales y científicos de dos calibres que por si mismos son un hito en la historia de las armas de fuego, muchos expertos consideran al 30-06 Spr. Como un Magnum no declarado como tal al punto que son padre e hijo debiendo reducirse el tamaño y las prestaciones en el mas joven para que se adapte a la funciones militares. 
Personalmente ambos calibres me gustan mucho, si alguna vez decidiera comprarme un rifle seguramente optaría por el .308 debido a la facilidad de conseguir munición en los países que tenemos (o hemos tenido) a este como calibre oficial y a que no soy cazador, por lo que para disparar en el polígono me alcanza y sobra.
Pero si fuera cazador seguramente compraría un 30-06 todos los días de la semana y dos veces los domingos.

Un abrazo

 

Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: cancervero en 14 de Agosto de 2009, 04:09:21 PM
es correcto disculpen la omision del calibre de la escopeta
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: balazzo en 14 de Agosto de 2009, 04:31:05 PM
Asi es amigo Tomate,pero estamos hablando :Qué calibre es el más adecuado para la caza de venado en el Perú?.Nadie mencionó que el .308 sea "superior" al 30-06 en alcance o poder de parada.
Aquí un venado adulto llega a pesar entre 35 a 45 kg aproximadamente,así que como que el 30-06 se sobra para animales con este peso,la distancia promedio de caza es de 80 a 180mts.
A parte que aquí en las armerias es más facil conseguir .308 en diversos pesos y tipos de puntas(más comercial).
El 30-06 más calibre que el .308 y uno de los más populares en el mundo ,pero pienso que es para otro tipo de fauna.
Saludos
Richard
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: JorgeHunter en 14 de Agosto de 2009, 04:47:25 PM
Cita de: balazzo en 14 de Agosto de 2009, 04:31:05 PM
Asi es amigo Tomate,pero estamos hablando :Qué calibre es el más adecuado para la caza de venado en el Perú?.Nadie mencionó que el .308 sea "superior" al 30-06 en alcance o poder de parada.
Aquí un venado adulto llega a pesar entre 35 a 45 kg aproximadamente,así que como que el 30-06 se sobra para animales con este peso,la distancia promedio de caza es de 80 a 180mts.
A parte que aquí en las armerias es más facil conseguir .308 en diversos pesos y tipos de puntas(más comercial).
El 30-06 más calibre que el .308 y uno de los más populares en el mundo ,pero pienso que es para otro tipo de fauna.
Saludos
Richard
Es poca la diferencia entre uno y otro, pero hay diferencia. En la practica el 308 se impone por motivos que no son tipicamente "tecnicos" sino comerciales, quizas con el tiempo esto pueda cambiar, quizas. Nuestros venados son chicos y el 308 tiene excesiva potencia, hay que aceptarlo, aun asi es un "todo terreno" para la fauna del Peru.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: mariochu en 14 de Agosto de 2009, 07:30:30 PM
(Artículo encontrado en internet)

LOS CARTUCHOS PARA CÉRVIDOS Y SUIDOS.

La cuidadosa selección del cartucho a emplear es uno de los deberes morales del cazador. De ello no sólo depende su éxito ó fracaso, pero también el infligir una muerte rápida y sin dolor innecesario. Texto: Daniel Stilmann.

Ciervo Sika abatido con un 7-08 con punta de 120 grains.

Cualquier cartucho que porte una punta de caza entre los calibres .243 y .375 (6 a 9.52 milímetros), puede considerarse cómo perfectamente apto para la caza de los diferentes suidos y cérvidos, a menos que la legislación del país diga lo contrario.

Los extremos de éste rango de calibres pueden ser seriamente cuestionados, uno por insuficiente y el otro por sobre dimensionado, sin embargo ambos están plenamente justificados, y de hecho existen indicaciones precisas para su empleo. No todos los cérvidos y suidos presentan el mismo tamaño corporal, cuyo rango medio puede variar para ambas especies entre los 25 y los 300 kilogramos. Más aún, las condiciones de la cacería varían según la topografía del lugar y la modalidad de caza empleada por el cazador, y por ende los requisitos que debe de reunir un cartucho para ser empleado dentro del monte no son los mismos que aquel que se emplea en la llanura, y las condiciones que impone la montería sobre la cartuchería a emplear difieren mucho de aquellas impuestas sobre los cartuchos para rececho.

Para abatir un corzo ó un pecarí limpiamente, animales que no superan los 35 kilogramos, un cartucho de la clase .243, dotado con cualquier punta de caza mayor de 85 a 105 grains es suficiente. Un alce a 200 metros de distancia, con sus grandes huesos y peso, y en particular cuando se halla parcialmente oculto por ramas y arbustos, justifica el uso de un cartucho de calibre .375, con puntas de tipo premium.

El empleo de cartuchos de calibre reducido, alegando que el uso de sus parientes mayores es otorgar demasiada ventaja al cazador, no está justificado de ninguna manera. Emplear intencionalmente cartuchos marginales para la tarea significa exponerse a dejar en el campo una presa mal herida librada a su suerte. Por otro lado, una punta de calibre .375 dañará una menor porción del tejido comestible de un venado que una punta expansiva frágil del calibre .270 lanzada a altas velocidades. La vieja máxima que reza que siempre se debe utilizar "suficiente arma " es muy correcta.

El viejo .45 Colt con sus gruesas y pesadas puntas resulta aún un cartucho ideal dentro del monte a distancias de hasta 100 metros, siendo empleado en pistolas y carabinas.

El grueso de los calibres empleados para la cacería de estas especies se halla entre los diámetros .264 y aquellos de los denominados de la clase .30, más conocida cómo .308 (6,5 a 7,62 milímetros respectivamente). Dentro de cada uno de esos calibres pueden encontrarse cartuchos que por su potencia y velocidad resultan perfectamente aptos para su empleo dentro del monte ó para ser utilizados principalmente en llanura.

Existe una regla general que se aplica para simplificar la selección del cartucho y el peso de la punta de caza a emplear. La misma se basa en el terreno dónde se desarrollará la cacería. Para condiciones de monte cerrado, con mucha maleza, se escogerán aquellos cartuchos con puntas del mayor diámetro y peso posible. La finalidad perseguida es la de obtener un alto poder de detención cuando se realizan disparos al bulto, casi sin posibilidad de escoger el punto de impacto. Esto ayuda a evitar dejar presas mal heridas que pueden posteriormente no ser recuperadas. Obviamente la filosofía empelada es la de la fuerza bruta, que cumple además otra finalidad: la de impedir que las ramas de algún árbol o la maleza desvíen el proyectil de su dirección, cómo ocurre con aquellos más livianos, particularmente a altas velocidades.

En oposición a esto, para los disparos a ser tomados en espacios abiertos a grandes distancias, que por lo general requieren de una cuidadosa selección del punto de impacto, se emplearán cartuchos de menor diámetro, con puntas más veloces y aerodinámicas.

La segunda regla que se puede emplear con el mismo fin es la de calcular la energía que el proyectil puede desarrollar. Se dice que para animales no peligrosos de piel fina, y hasta 300 kilogramos de peso, una energía de 1.500 libras por pie al momento del impacto, (no confundir con la energía en la boca del arma), es suficiente. Éste gradiente de energía asegura una buena penetración y expansión del proyectil, produciendo una muerte rápida y sin sufrimiento innecesario para la presa.

La cacería de alta montaña, con sus grandes espacios abiertos hace necesario el empleo de cartuchos de largo alcance, con menor peso y munición estilizada.

Ésta segunda regla nos impone una limitación en cuanto a la distancia máxima a la cual podremos disparar. Cómo la energía es función de la velocidad, y la misma decrece con la distancia, es necesario saber hasta que distancia el conjunto cartucho / punta seleccionado mantendrá la energía mínima requerida. La información se obtiene de cualquier manual de recarga, programa de computación de balística ó del mismo fabricante.

Cómo guía baste recordar que una punta de 150 grains de un cartucho .308 acarrea esa energía hasta pasando los 300 metros de distancia.

Resultaría imposible aquí enunciar la larga lista de cartuchos para armas cortas y largas aptos para la caza de ciervos que existen, o entrar en discusiones académicas sobre las bondades de cada uno. En manos hábiles todos ellos son buenos, y más tarde ó más temprano matan por igual, aunque es necesario recordar que no existe el cartucho perfecto. Sin embargo hay una serie de ellos que se han convertido en clásicos por su eficiencia y disponibilidad, a los cuales nos referiremos someramente.

Hemos creído que la forma más ágil de presentar la información en un cuadro comparativo, absteniéndonos de realizar comentarios que puedan resultar parciales. Los cartuchos escogidos para ilustrar el cuadro son aquellos reportados por las fábricas de municiones cómo los de más venta, lo cual es un buen parámetro sobre la eficiencia y practicidad de los mismos.

Comparación entre los cartuchos y las puntas de dos descendientes del .30-06 Springfield: el .270 Winchester y el .35 Whelen. El primero de ellos resulta excelente para emplear en llanura sobre animales de hasta 200 kilogramos, mientras que el .35 Whelen es un cartucho ideal para las monterías y lugares cerrados sobre animales con un peso de hasta 300 kilogramos ó más.

Cartucho Peso de punta Distancia Monte Llanura Peso animal

.243 Win. 6 milímetros. 85- 105 grains Hasta 200 Metros. X X Hasta 100 kgs.

6,5X 55 Máuser 6,7 milímetros.120- 160 grains Hasta 200Metros. X XHasta 150 kgs.

.270 Win.6,8 milímetros. 120-175 grains Hasta 200 metros. X Hasta 150 kgs.

7 X 57 Máuser7,2 milímetros. . 110-175 grains Hasta 200 metros. X X Hasta 150 kgs.

7 Rem. Mag.7,2 milímetros. 130-195 grains Hasta 250 metros. X Hasta 200 kgs.

.30-6 Spring.7,62 mil. 150-180 grains Hasta 200 metros. X X Hasta 200 kgs.

.300 Win. Mag.7,62 milímetros. 165-200 grains Hasta 250 metros. X Hasta 250 kgs.

.300 W.S.M.7,62 milímetros. 165-200 grains Hasta 250 metros. X Hasta 250 kgs.

8 X 57 Máuser7,92 milímetros. 150-180 grains Hasta 200 metros. X X Hasta 200 kgs.

.338 Win. Mag.8,58 milímetros 180-250 grains Hasta 280 metros. X X Hasta 300 kgs.

.35 Whelen.8,89 milímetros 215-250 grains Hasta 200 metros. X Hasta 300 kgs.

.375 H & H.9,52 milímetros 215-300 grains Hasta 300 metros. X X > 300 kgs.

La lista es ciertamente incompleta, pero intenta ser representativa, utilizándose en su confección los cartuchos de uso común en ambas orillas del Atlántico. En la misma se incluyen los cartuchos estándar, los mágnum, y cómo ejemplo uno de los nuevos cartuchos Short Mágnum, el .300 WSM.

La división entre cartuchos para monte y aquellas de llanura es artificial y debe ser tomada con ciertas consideraciones. El .270 Winchester, o el 7 mm Remington Mágnum pueden ser tan efectivos dentro del monte como cualquier otro cartucho, y de hecho lo son. Lo que ocurre es que las armas recamaradas en estos calibres están por lo general dotadas con cañones de 26 pulgadas, incómodos para maniobrar dentro de espacios reducidos.

Pero aún con un cañón corto, los cartuchos ultra veloces, están desaconsejados para su empleo a cortas distancias, a menos que se los dote con puntas duras de muy buena calidad.

Una punta endeble lanzada a muy alta velocidad, cómo ocurre a las cortas distancias a las cuales se dispara en el bosque, terminará estallando al contacto con la superficie del animal, generando una herida banal que no anclará a la res en el lugar, pero que le producirá la muerte por infección días después.
El empleo de armas de puño de gran poder de detención, como éste 44 Magnum es cada vez más frecuente entre los cazadores.

Las cifras para las distancias, pesos de las puntas y de los animales de caza que figuran en el cuadro de valores son los promedios encontrados en la vida cotidiana. Respetando las mismas las posibilidades de abatir rápidamente a la presa sin exponerse a largos rastreos posteriores, son grandes. Esto no excluye que bajo condiciones específicas y ante disparos impecablemente colocados estos parámetros no puedan ser modificados. Un alce pesa ciertamente más de 300 kilogramos, y por motivos históricos y de disponibilidad de armas y cartuchos, es abatido en los países escandinavos con calibres tan pequeños cómo los diferentes 6,5 milímetros con puntas de 160 grains de peso, cuando indudablemente el empleo de alguno de los cartuchos cómo los diferentes .338, el .35 Whelen ó el mismo .375 H & H resultarían más adecuados.

Para todos estos cartuchos, con excepción de los tres últimos mencionados, se recomienda utilizar los proyectiles expansivos de buena calidad del mayor peso con el cual el cartucho pueda desempeñarse correctamente.

Comparación entre el nuevo .270 WSM y el clásico .270 Winchester.

Los nuevos short mágnum basados en calibres clásicos cómo el .270 ó el .30, han abierto una serie de posibilidades al cazador en lo que se refiere a alcance máximo efectivo. Sí a esto se le suma el hecho de que las modernas puntas de caza permiten reducir los calibres para lograr los mismos resultados que antes requerían de diámetros y pesos muy superiores, es de esperar que muchos de los cartuchos clásicos que figuran en la tabla presentada desaparezcan en los próximos años.

El empleo de armas de puño en la caza mayor está sujeto a diferentes legislaciones, pero en aquellos lugares dónde su empleo es legal, los cartuchos más empleados dependen del tipo de arma, dependiendo que ésta sea un revólver ó una pistola monotiro del tipo de las Thompson Center Contender.

Entre los revólveres, los calibres más conocidos y empleados se encuentran el .357 y el .44 Mágnum. Estos cartuchos permiten realizar disparos efectivos sobre animales no peligroso de piel fina de no más de 200 kilogramos hasta una distancia de 50 metros. El moderno .454 Casull amplía dichos límites, pero su manejo puede resultar difícil para algunos debido a su retroceso.
Pecarí obtenido con un arma de puño (Thompson Center Contender).

Muy diferente es la situación que presentan las modernas pistolas monotiro dotadas con miras ópticas, que permiten el empleo de casi cualquier cartucho de arma larga sin requerir modificaciones. El alcance, precisión y potencia de estas armas está casi a la par de la de las carabinas, permitiendo realizar disparos efectivos hasta distancias de 150 metros.

Los cartuchos más empleados con éste tipo de armas en la cacería de ciervos y suidos son aquellos de calibre 7 milímetros y los de la clase .30 (7,62 milímetros), ya que el dominio del retroceso por parte del cazador resulta sencillo, y por su potencia resultan óptimos para emplear sobre estas especies.

Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: cgertama en 14 de Agosto de 2009, 10:44:21 PM
Asu..... que tal enciclopedia que me sacaron....
coincido con el amigo Balazzo, la pregunta fue ¿ que calibre .... para cazar venados en el PERU?
existe un factor adicional que nuestros amigos cazadores argumentan sobre la eleccion del calibre y por consiguiente arma que lo dispara, para la caza en nuestro pais y es....... el peso del arma... Cuando estas en el cerro a 3,500 mts tras  una laaaaarga  caminata ascenso, la diferencia de peso entre un arma .308 y un 30 /06  o un 30/30 puede llegar a ser capital.  en el Peru se necesita (creo) armas ligeras, la topografia y la altura sobre el nivel del mar pueden hacer estragos en el animo, concentracion y punteria del cazador, mas todavia si eres de Lima y por ejemplo, subes desde el nivel del mar hasta los 3500 metros de un solo tiron y encima cargas un pesado 30/06 con cañon heavy.... alli entiendo  a los que prefieren el 243 o el 270 ( nadie ha hablado de ese calibre muy usado en el Peru).
definitivamente la caza deportiva en nuestro amado pais presenta diversos retos, variables  y argumentos validos para el desempeño del cazador.
Yo me quedo con el .308 y el arma ligera.
Un abrazo.... cazadores.  
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: LopezLandauro en 15 de Agosto de 2009, 01:13:06 AM
Pues yo coincido con Tomate, y uso 30-06, en un FN belga de cerrojo (no 1935, sino más moderno).
Las diferencias de peso entre las armas para 308 y para 30-06 son escasas (considerando misma configuración, misma marca, mismo largo y tipo de cañón), pero el 30-06 es más contundente, tiene mejor alcance recto y es más "humanitario", me refiero a que a igualdad de ubicación, hay menos posibilidad de dejar una presa herida con el Springfield. Son más de 100 años sin que le quiten la corona. En precios son casi iguales y sí se encuentra 30-06 en las tiendas (al menos los últimos meses la veo en Armaq, Lima Guns, etc.)

Saludos,
Rodrigo
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: Tomate© en 15 de Agosto de 2009, 01:51:11 AM
JAJAJAJAJAJAJA bueno, yo sabía que iba a armar una linda polémica y por ello puse la respuesta, no es que sea adivino, pero esta discusión es casi una constante entre los cazadores de mi club. Se da una sábado de por medio desde hace años. jajajajaja

Me gusta mucho cuando se arman estos "lios" porque uno aprende de los amigos y a veces mete su pezuña vegetal para avivar la polémica un poco jajajajajaja 

Yo tengo posición tomada y es por el 30-06, como dice Rodrigo, la diferencias de pesos son casi inexistentes entre uno y otro calibre en rifles iguales.

Distinto si hablamos de un rifle de palanca en 30-30 (de los modernos para poder ponerle visor) pero ya las prestaciones del calibre caen mucho (aunque amo el 30-30 de palanca, es una de mis armas pendientes, me lo debo).

Con respecto al .243 Winchester y 270 Winchester son todos hijos de la misma familia que arranca con el 30-06 Spr. Del que derivan el .270 Win. (1925) y el .308 Win. (1954), en el año 1955 aparece el .243 Win. hijo del .308 al que le agolletaron la vaina para recibir el proyectil mas pequeño.
Todos enormes en su rango de prestaciones, 4 calibres de P==a. Madre!!! . No sabía que en Perú se utilizaran tanto.

Les dejo un abrazo

 

Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: sniper en 20 de Agosto de 2009, 05:02:21 PM
la eterna disyuntiva de cual es el mejor calibre,tema de largas tertulias frente a un fogon,ahora lo hacemos frente a una PC,cosas de la modernidad q le dicen.
para cazar en el Peru donde los venados pesan 50 kilos se puede hasta con 22lr(no es etico)pero se hace y se seguira haciendo de alli 22hornet(tuve una alos 14 años con ella cace mi primer venado)243,270,308,3006,300wm,12(OO).sirven mi humilde opinion es q tiremos con el calibre q nos permita hacerlo como si fuera un 22lr o sea lo dominemos 100%
yo por un tema comercial uso 308w pero me gustaria tener todosssss,(q no se entere la jefa)
son calibres contundentes las pocas veces q e tenido q doblar un disparo fue por q coloque mal el primero
(ojo siempre bala punta de plastico)
sobre esto se a escrito mucho pero es el cazador el q tiene la ultima palabra ya q calibres hay muchos
saludos y buena caza
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: GxNemesisxD en 18 de Junio de 2010, 12:59:27 AM
Quisiera humildemente actualizar este tema ya que lo estuve buscando mucho, y si alguien le gustaria comentar sobre el .223 para caceria en Peru.
Saludos.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: luchocas en 18 de Junio de 2010, 12:38:09 PM
Definitivamente me parece que el 223 no es suficiente para nuestro venado, aunque hay otras balas en ese mismo rango que si lo son, como el 22 Savage, 22.250, 220 Swift, etc.
Para mi la respuesta a la pregunta de este post es algo muy personal y depende de dònde haces tus cacerìas de venado, ya que gracias a Dios, lo podemos encontrar desde el desierto al nivel del mar y las zonas de lomas costeras, hasta la puna sobre los 4000 m.s.n.m.
Personalmente usé el 308 en una punta que no llega aqui, que es la de 110 grains SP, me dió magnìficos resultados, cualquier otra es demasiado pesada y destroza mucha carne o pierde energìa al atravezar totalmente a nuestra presa, peor aùn con las 30 06.
Para los tiros de puna o largos en la sierra, prefiero el 270 en 130 grains, uso la bala Winchester Supreme Fail Safe, esto a falta de las de 110 gr. en 308. Entiendo que en 30 06 debe haber en el mercado puntas y pesos mas adecuados a nuestras necesidades, pero los genios de los importadores no lo saben. Nunca cacé nada con el 243, sin embargo me parece adecuado tambien.
Si voy al norte o una zona de monte, con un 44 o 30 30 estaría mas cómodo, arma corta y de encare rápido, con una bala que rompa monte y llegue contundente.
También tengo un 30 06 y sòlo cacè por ahora un venado, pero lo veo sobre dimensionado para lo nuestro, sobre todo con la poca posibilidad de recargar o comprar lo único que traen los importadores.
Con respecto a las armas, tambien es algo personal, por ejemplo yo no veo por el ojo derecho y me acostumbré a apuntar con el izquierdo, sin embargo no soy zurdo y a pesar que lo intentè con rifles de zurdo y de palanca, no tengo la habilidad necesaria a pesar de mucha práctica en hcer un segundo tiro ràpido. Intentè con los automàticos, pero es todo lo contrario y sueltas los tiros sin mucho cuidado. Ahora consegui uno de bomba, con el que ya arranqué bien.
Lindo post y dificil ponerse de acuerdo, espero les sirva mi opinión

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: pistolero en 18 de Junio de 2010, 07:06:38 PM
La ruger mini 14 es .223 exelente en largas distancias, yo voy a comprame una.
Pistolero
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: oto en 23 de Junio de 2010, 08:31:20 AM
Hola amigos del foro, hace un tiempo colge algunas fotos de cacería de venado, y los foristas mencionaron que este espacio no era un foro de cacería por ello eliminaron mis fotos y ahora hablan de caza. Me extraña.

Con respecto al tema tratado, creo que en nuestro país   es dificil hablar de un calibre ideal para cazar venados, por  que los ejemplares son pequeños.   Yo cazo con 22 lr hastas con   308 win.  Como se mostraban es las fotos que fueron eliminadas de este foro. El problema del 308  es que destroza mucho a la presa y aveces malogra el trofeo y no es versatil para cazar el monte al asecho y tiene mucho retroceso. Para este tipo de cacería  se acomoda mejor una 22 manum  con balas cci de 30 gr maxi  mag v,  hasta  150 metros. Ahora si  quiero cazar  a la espera  que muy raras veces lo hago por que no megusta,  disparo con 223 o 308 con balas  silbertip supreme a distancia de 300 a 400 metros.
Lo  ùnico que quiero que recuerden es que no existe calibre idal para cazar venado lo que existe es el tiro bien puesto en la presa y con eso es suficiente. Los invito  que pongan en práctica lo que dicen en el foro porque muchas veces es  sólo teoría  ya que existen personas que nuncan cazaron ni un gorrión  se ponen adiscutir sobre la la cacerìa de venado.

Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: luchocas en 23 de Junio de 2010, 10:34:44 AM
Hola Oto,  y todos los demas, parece que en el foro no quieren ver nuestras fotos de cacerìa, cosa que a los cazadores nos enorgullece y no debe darnos verguenza, mi opiniòn es que esta secciòn si es de cacerìa, asi que el que entra aqui, deberìa estar preparado para verlas o que no se meta.
Si el criterio es el "què diràn", hay muchos desarmistas y anti armas que tambien estarìan en desacuerdo en la publicaciòn de las fotos de nuestras armas.
En fin, creo que tenemos que enseñarles y explicarles lo que los cazadores queremos, igualmente somos usuarios de armas, aunque no sea exclusivamente para defensa, sino para la caza.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: Benelli M-4 en 23 de Junio de 2010, 01:29:23 PM
Pon las fotos nomas hermano, a mi personalmente me encanta la caza y pesca
Me paso viendo en youtube cacerias de osos, venados, pavos, chanchos, etc
El buen cazador necesita de un solo disparo nada mas, la idea no es que el animal sufra, ademas si te vas a comer su carne y utilizar sus demas partes y respetando las leyes no se cual es el problema.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: oto en 02 de Julio de 2010, 06:42:48 PM
mis hermanos de caza(esta si es una sección que a mi me facina me encanta y adoro es mi hobbi), como dije ya  en  anteriores post puse   fotos a doquier y me la eliminaron   en dos minutos(me la sacaron) entonces amigos  de caza, luchocas,benelli manden su correo  y los envio la caza en ayacucho hay muchas fotos...o a  las personas que deseen los envio las fotos  en plena casa  ojo ojito...sin camuflaje, sin guantes,  sinbolsa de dormir , sin mochila ...caza caza....a lo mero mero con tabaquito (por ahi decian q no se podía fumar ...falso) y con  ron eso si para el frio...........
un saludo estimados
oto
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: henry308 en 03 de Julio de 2010, 03:47:37 PM
yo diria sin mucho miramiento que la bala ideal es el 243 ... lo tumba en una es de largo alcance no patea mucho las balas no son tan caras ... y es preciso.


si uviera haora una 243 surda la compro sin pensarlo dos veses .. exelente bala suerte .....
nota cazo con una 308 pero me parece que es mucha bala para el venado peruano el arma pesa las balas pesan patea como mula  y  terminas  destrosandole medio cuerpo claro que cae desplomado lo mismo pasa con las 270 y 30 06 los puyedes matar de e cho los matas pero tamvien podrias matar un oso o un toro con esos calibres suerte en la caza ojala te sirva para tomar una decicion
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: luchocas en 06 de Julio de 2010, 02:45:57 PM
mi correo lgcv43@hotmail.com, pasame las fotos y te envìo algunas.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: henry308 en 06 de Julio de 2010, 10:47:11 PM
luchocas sigo en desacuerdo con tigo sovre la 223 pero  no podria estas mas de acuerdo con lo demas que pusiste308 con 110 y 243, 30 06 demasiado.

, donde compraste esas balas de 308 de 110 grains deven ser exelentes rapidicimas trayectoria planisima deven de ser echas por dios por que no e encontrado menos de 175 jajaj

las armerias peruanas no entienden lo que tu comentas y lo q les e planteado a muchos las balas que traen son para big game solo vasta ver al elk en la caja se winchester jajaj y siguen empesinados en traer de 175,  200 gr  .... si saves donde puede haver te agradeceria la información ...


da la coincidencia que soy surdo también caso con una samiautomatica ...
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: luchocas en 07 de Julio de 2010, 06:33:50 PM
yo no soy zurdo, soy tuerto, las balas se las compre a un amigo y luego me las traje de USA, habré cazado unos 30 o 40 venados con ese calibre y peso. El 243 debe ser muy bueno, pero nunca lo usé. Las balas que traen aqui son las de oferta o saldos de USA, no traen lo que necesitamos a pesar de haberlo pedido y explicado, una pena.

Pasame unas fotos al correo.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: henry308 en 08 de Julio de 2010, 01:33:24 AM
a lo siento entendi que eras surdo fue sin intencion de ofender ...   y sierto las armerias peruanas no escuchan a sus comsumidores es una pena nisiquiere traen rifles surdos a pedido casi tienes que rogarles u cuando yega el cargamento no te traen el rifie que querias aparte de eso que te venden rifles de 200 dolares a 500 pero en fin este no es el post para desahogar nuestra frustracion jajaja suete wena caza

por que no c puede colgar fotos de nuestros trofeos no es este un foro de caza...
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: Rapala en 21 de Octubre de 2010, 04:15:02 PM
Cita de: mariochu en 14 de Agosto de 2009, 07:30:30 PM
(Artículo encontrado en internet)

LOS CARTUCHOS PARA CÉRVIDOS Y SUIDOS.


Existe una regla general que se aplica para simplificar la selección del cartucho y el peso de la punta de caza a emplear. La misma se basa en el terreno dónde se desarrollará la cacería. Para condiciones de monte cerrado, con mucha maleza, se escogerán aquellos cartuchos con puntas del mayor diámetro y peso posible. La finalidad perseguida es la de obtener un alto poder de detención cuando se realizan disparos al bulto, casi sin posibilidad de escoger el punto de impacto. Esto ayuda a evitar dejar presas mal heridas que pueden posteriormente no ser recuperadas. Obviamente la filosofía empelada es la de la fuerza bruta, que cumple además otra finalidad: la de impedir que las ramas de algún árbol o la maleza desvíen el proyectil de su dirección, cómo ocurre con aquellos más livianos, particularmente a altas velocidades.

En oposición a esto, para los disparos a ser tomados en espacios abiertos a grandes distancias, que por lo general requieren de una cuidadosa selección del punto de impacto, se emplearán cartuchos de menor diámetro, con puntas más veloces y aerodinámicas.



Amigos de TDP :¿ Cuál es el mejor tipo de punta y marca a corta y larga distancia para cazar venados en calibre 308 ?, gracias, saludos.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: henry308 en 22 de Octubre de 2010, 01:35:40 PM
rapala como dijo luchocas.
el 308 con balas de el menor peso posible (110 seria lo ideal) lamentablemente en peru solo encuentras balas de alto peso (150 ,175 y 200gr)que caen como rocas pasados los 400 metros, no son de trayectoria plana y masacran a los venados peruanos que son muy pequeños con esas balas podrias matar a un ciervo colorado.

yo cace con exito con las winchester que venden en armaq las seleri belot no me resultaron wenas tenian un diametro de agrupacion casi de el doble de tamaño que las winchester claro que son mas baratas e ahi el detalle .. prueba ambas en un polígono compara diámetros de agrupación en tu arma ... suerte rapala ojala haya sido de ayuda saludos wena caza.

otra cosa me vasa tener que desir donde pescaste esa trucha de 5 kilos claro por el mail noma jajaj saludos ..
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: Rapala en 22 de Octubre de 2010, 04:51:44 PM
Gracias por el dato henry308, hoy estuve en Armaq y me comentaron que tienen la Winchester 308 Super X CXP2 de 150 Gr., ideal para venado cola blanca, he visto también en LG la bala S&B 308 de punta HPBT de 168 Gr, supongo que por los comentarios la mas liviana es la mejor para nuestro medio.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: henry308 en 22 de Octubre de 2010, 05:24:08 PM
exacto lo que no te disen en armaq es que es ideal para el venado colablanca sierto pero el de usa que es el doble o mas que nuestro venado peruano esas son las balas que e estado usando las Winchester 308 Super X CXP2 de 150 Gr son muy buenas comprate esas para cazar y unas de punta solida sb para practicar que son mas varatas suerte en la caza rapala ...
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: Rapala en 25 de Octubre de 2010, 07:59:50 PM
Tenía unas duda respecto al choke adecuado en caso se utilice una escopeta 12GA con postas para cazar venado en monte cerrado, encontre en un foro que el mas utilizado es el full para tiros a corta distancia, 50 mts aprox.

http://www.mexicoarmado.com/showthread.php/26199-a-donde-tirarle-a-un-venado-con-escopeta
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: 1800cc en 25 de Octubre de 2010, 08:10:28 PM
Pero por que nos hacemos tantas bolas, ya lo dijo Tomate

No es la flecha, es el indio
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: balazzo en 25 de Octubre de 2010, 08:22:34 PM
Seria bueno que veas el agrupamiento del #00 en tu escopeta ,usando los diferentes chokes que dispongas.Lo que te puedo decir que a mi personalmente me han dado mejores agrupaciones con chokes más abiertos en lo que se refiere a postas(00).
Saludos
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: Rapala en 26 de Octubre de 2010, 12:47:42 PM
Si, lo mejor será probar el arma con los distintos chokes para salir de las dudas, gracias, saludos.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: 1800cc en 13 de Noviembre de 2010, 07:03:40 PM
Tengo una duda. Que bala es mas efectiva o devastadora:
Una de bajo peso aerodinámica y con una carga propulsora de "x" gr.  Por ej. un cal. 25-06
ó una de mayor peso aerodinámica y con la misma carga propulsora  Por ej. un 7.92x63mm
quisiera saber las diferencias con detalles técnicos.
Se agradece
Saludos
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: NIGHT HUNTER en 13 de Noviembre de 2010, 09:38:38 PM
Asuuu Hermano 1800cc , con esa pregunta demuestras mi ignorancia en estos menesteres TECNICOS -----25-06----7.92x63mm.  Ahora si me la hiciste dificil ,,,,,,,,esperemos que pronto los expertos y eluditos en Calibres y Balistica
nos ayuden.
                                          "Maestro TOMATE donde estassssssssssssssssssssss HELP , HELP"

                                                                                                                                          NIGHT HUNTER
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: 1800cc en 14 de Noviembre de 2010, 08:44:26 PM
Tonces ya somos dos Night Hunter, esperemos la respuesta
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: luchocas en 15 de Noviembre de 2010, 02:14:48 PM
Podrias abrir otro post para no desvirtuar el tema del presente. Encantado te cuento mi experiencia al respecto.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: josmarabdel en 11 de Enero de 2012, 08:52:27 PM
Eduardo disculpa, pero las recomendaciones que das, no son del todo cierto, tengo cazando algo mas de 25 años y fíjate tu que realice disparos con armas de calibre grande y a la vuelta del cerro volví a encontrar venados, por otra parte caminar en contra del viento??? en el campo, como haría eso, no podría avanzar no? también soy de Cusco y en mi humilde experiencia la caza por acá es de distinta forma, un abrazo.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: wallace1967 en 28 de Enero de 2012, 05:33:20 PM
Amigos salí de caza por las alturas del cuzco, a unos 4,000 mts snm, en compañía de unos amigos y bueno acertamos con dos venados, utilizando una carabina Winchester de palanca 30-30, a unos 70 mts aprox. en declive, por la abrupta geografía del cañón del apurimac, y como dicen la altitud, el desgaste fisico, etc., hacen mella en el tirador, pero cabe indicar amigos que también llevamos una carabina Remington cal 22LR Nylon, con la que se abatió un venado claro que se necesitaron unos tiritos de mas para abatirlo, por lo que deduzco que este calibre también es bueno y mas barato en peru.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: luchocas en 28 de Enero de 2012, 08:49:24 PM
El 22 esta prohibido y creo que con justa razón, para cazar los venados en el Perú, más son los que se van heridos a morir en cualquier lado y con mucho sufrimiento, que los que realmente recogemos para la foto y la parrillada.
En cambio la 30 30, los parte!!!


Súbete unas fotos de esa salida.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: MALTES en 28 de Enero de 2012, 10:17:48 PM
AMIGOS TDP
                     A travez de muchos años de cazador e podido percibir que por lo menos el 50% de caza del venado en el
Peru se realiza con escopetas de los mas diversos calibres predominando la 12,16 y20 con postas (00) o recargados con
bala unica ya que dichos cartuchos ya no los traen pero hace muchos si habian en el mercado.
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: asesorum en 31 de Enero de 2012, 10:49:08 AM
En la selva, por las características propias del lugar (lo tupido de la flora) es muy común la caza con escopeta, con postas 00 o slug (ilegales).
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: luchocas en 01 de Febrero de 2012, 05:21:16 PM
Epa!!, cual ilegales?, creo que si estan permitidas y es lo adecuado, en todo caso lo que sería ilegal en la selva todavía, es la caza deportiva, pero la de subsistencia con todos los permisos si es posible.

Saludos y buena caza!!
Título: Re: Sobre el calibre ideal para caza de Venado en Perú..
Publicado por: josmarabdel en 25 de Marzo de 2012, 09:54:31 PM
Te vas a encontrar con mil respuestas, por que, dentro de los calibres que son apropiados para el cola blanca cada persona tiene sus propias preferencias. Yo iría por un 308, mas que nada por su versatilidad.
Pero tanto el .270 como el 243 son también calibres muy aceptables para el cola blanca. Lógicamente que hay personas que dicen que hasta el 22Lr es bueno, pero en fin es cuestión de no hacer sufrir a los animales y hacer de que el disparo sea contundente y te de la satisfacción de cazar sea una experiencia genial...