Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armas y Municiones => Mensaje iniciado por: rene_rwvc en 28 de Julio de 2009, 09:53:53 AM

Título: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: rene_rwvc en 28 de Julio de 2009, 09:53:53 AM

Aqui  les dejo una página argentina donde se muestra  algunas pistolas  Glock, la cuales sufrieron  roturas en el polimero... A ver que opinan.....

http://www.fuegolibre.com.ar/glock.htm

Saludos


Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: 100% Legal en 28 de Julio de 2009, 10:50:52 AM
Hola
Rene_rwvc, yo también recibí las mismas fotos hace algún tiempo por lo que parece que son las únicas que hay en todo el internet, no creo que por estas fotos que han sido muy difundidas refleje el total de las reconocidas pistolas Glock, particularmente me agradan las pistolas de acero o puro metal, pero he tenido la oportunidad de usar las Glock y reconozco en ellas su funcionabilidad, precisión, resistencia frente a la humedad (en Lima sobre todo). etc, etc.
No todo lo que se publica en el internet es cierto, debemos tomar con pinzas todo aquello que recibimos del mundo del ciberespacio.
Nos vemos. 
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 28 de Julio de 2009, 10:53:36 AM
Cita de: 100% Legal en 28 de Julio de 2009, 10:50:52 AM

No todo lo que se publica en el internet es cierto, debemos tomar con pinzas todo aquello que recibimos del mundo del ciberespacio.
Nos vemos. 

100% de acuerdo con 100%legal, en fin muchachos este tema a sido tocado anteriormente y siempre llegamos a la misma conclusion, ya los entendidos saben cual es, saludos
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: Kike96 en 28 de Julio de 2009, 11:00:34 AM
Vi las fotos y a pesar de todo sigo pensando que la Glock es la mejor. Como bien dicen las fotos de Adrian, que fueron por sobrecarga. Tengo entendido que en IPSC de Argentina muchos recargan sus municiones, ademas el aseverar que no cree que fuese la sobrecarga... indica mucho pues de antemano esta poniendo el parche. En todo caso, seria prudente poner la marca y caracteristicas de la municion que estuvieron usando al momento del rompimiento.
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: Tomate© en 28 de Julio de 2009, 11:05:35 AM
Mi opinión es que es una de tantas armas rotas por la irresponsabilidad ó malicia de sus usuarios, ya sea por falta de mantenimiento o por sobrecarga accidentales o intencionadas (que es lo que creo de estas imágenes) las armas explotan y la verdad es que que el autor de semejante desaguisado me diga, jure o prometa que está seguro de algo no le creo.

Desde hace ya largo tiempo que andan estas fotos por ahí, la misma Glock salió a decir que ninguno de los casos pueden comprobar que sea falla de materiales o del arma y si que en todos hay signos de exceso de presiones o de recámaras mal cerradas por faltas de mantenimiento.

En lo personal NUNCA vi una Glock rota que no hubiera sido manipulada previamente por su dueño o debilitada de alguna manera ó sobrepresionada por errores en las cargas. También he visto el clásico anillado del cañón por puntas atascadas en mitad del mismo a las que le realizaron otro disparo detrás sin revisar el cañón antes.

No solo es de las Glocks que hay de este tipo de fotos, pero estas pistolas parecen ser las favoritas de los que distribuyen y plantean este tipo de accidentes.



Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)



Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: Bossito en 28 de Julio de 2009, 02:21:14 PM

Hola,

En caso que la Glock se caiga al suelo, y se rompa el polímero. En Perú se encuentran los repuestos o ya fue ?

Saludos,

HB
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: Tomate© en 28 de Julio de 2009, 05:47:53 PM
Estimado, a la Glock no se le rompe el polímero por caerse al suelo.
Personalmente (nadie me lo contó) vi tirar una de un helicóptero desde unos 100 mts de altura con cargador full y munición en recámara, la tipa pegó en el pavimento, rebotó unos 8 mts volvió a caer, volvió a rebotar y salió a ras del piso, se la levantó del piso y se disparó el cargador completo sin ningún problema, después (a la misma arma) se le volvió a llenar el cargador y poner bala en recámara y le pasaron por encima con un Unimog (rueda delantera y trasera dual) varias veces y la pistola volvió a disparar todos los tiros como si nada.
Cuando por fín pude tenerla en la mano no podía creer que apenas tuviera algunos raspones y deformaciones leves, pero funcionando a la perfección.


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)
     
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: JJS en 28 de Julio de 2009, 06:23:35 PM
Estoy de acuerdo con lo que comenta tomate más arriba, pero en el caso de Glock hay que hablar de los calibres que son propensos a estas fallas, el .45ACP y el .40S&W en mayor medida.

A Tomate le encanta el .40 pero es justo en este calibre que se presentan más casos de roturas, y es la suma de varios factores que desencadenan el desastre:

• Recargas irresponsables muy calientes

• Vainas debilitadas por exceso de uso

• Cañón emplomado (hay muchos que funden sus puntas pero con aleaciones de baja calidad, muy blandas).

• Y por ultimo un factor que tiene que ver directamente con el arma, en los calibres mencionados la recamara no soporta en su totalidad la munición, (hay una parte en la base de la vaina que la recamara no envuelve), para mi una falla de diseño intencionalmente calculada para mejorar la alimentación del arma. Pero que deja un rango de tolerancia un poco despreocupado o alegre por decir algo.
Un punto débil que aunado a lo antes expuesto producen lo que muestra la foto:

(http://www.fuegolibre.com.ar/Glock21MagWell_640x480.gif)

Con 9mm Luger o 380ACP nunca tendrán este tipo de problemas, la recamara envuelve perfectamente la munición. Así que tranquilos y Full confianza con sus Glock 25.

SAludos

PD. Como dice tomate es poco probable que se rompa el polímero de una glock por una caída, es muy resistente, que las fotos esas no te confundan, a un arma de acero le puede pasar lo mismo.
Aquí en Venezuela hay un tirador deportivo que ha superado por mucho los 500 mil tiros con una Glock 17 de 2 generación, y el polímero sigue intacto a pesar que dos correderas presentaron fisuras.
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: BUNKER en 28 de Julio de 2009, 07:33:03 PM
ase tiempo tambien recivi fotos de este tipo pero al final parecen montadas o difundidas con el fin de desprestigiar la marca, para mi q poseo una glock 17 ase años estoy contento con ella
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: gyapur en 28 de Julio de 2009, 08:34:53 PM
Efectivamente la mayor cantidad de casos como los mostrados se han dado en calibre .40S&W

Pero en los que yo he podido ver, siempre se trato de una combinacion de recarga muy picante, puntas de plomo o vainas recargadas demasiadas veces.

Las vainas (casquillos como se les conoce por aqui) tambien se fatigan, y el recargador debe siempre llevar la cuenta de cuantas veces a recargado una vaina antes de descartarla. Lamentablemente hay recargadores que por desconocimiento o exceso de confianza recargan la misma vaina una y otra vez hasta que PUM!!! (y luego a echarle la culpa a la pistola  ;D)

La recamara del .40S&W efectivamente tiene una parte de la recamara "menos soportada" (justo donde se une con la rampa), pero usando cargas standart (asi sean +p) y vainas en buen estado nunca tendran un problema. Es cuando se juntan los factores arriba mencionados que se presentan los problemas.

En mi caso, como a veces me gusta disparar picante ;D, no utilizo el canion original sino uno aftermarket, que viene estriado (no poligonal) y con una recamara match (tolerancias mas justadas)

Saludos
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: JerryCZdog en 28 de Julio de 2009, 09:46:24 PM
Dos cañones de calibre 40 para glock , una aftermarket y la otra original

(http://i115.photobucket.com/albums/n316/jerryczdog/2chambers.jpg)

Dos casquillos  diferentes ,primera de aftermarket  la segunda de glock 40 S&W


(http://i115.photobucket.com/albums/n316/jerryczdog/2cases.jpg)


al parecer un casquillo en mal estado
puede romperse mas facilmente dentro de un cañon 40 S&W glock original ,
pero entonces para los que usan  municion recargada de dudosa estado
podrian estar mas seguros con un cañon aftermarket ?

...

Tambien
si es cierto que la municion recargada con puntas de plomo ensucian mas los cañones poligonales,
y podrian causar un Kaboom ,
limpiando el cañon mas a menudo seria una solucion talvez ,pero que tan seguido ?

Jerry




Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: elchacal en 29 de Julio de 2009, 06:14:47 AM
Gueno bien dijo Ronnie esto ya se toco varias veces anteriormente y  es como el síndrome de "la cola del perro" o los ciclos repetitivos, siempre se vuelve a desempolvar una y otra vez el mismo tema, y al final...ahí queda la sensación inicial:

Que la GLOCK hace "kaboon" para unos, y para otros simple y llanamente se la "agarraron" con la GLOCK, y seguimos desde siempre así, seguramente pasado otro tiempo mas, volveremos a lo mismo..y terminaremos igual.

Ahí veces me pregunto, ¿será realmente instructivo o cumple una real función de información valida este tema tan controversial?...o simplemente es para tener un tema para volver a tocar?

Lo que comenta tan acertadamente la mayoría, es que de hecho básicamente este problema en particular si nos referimos a la GLOCK esta centrado específicamente en la pistola del modelo 22  calibre .40 S&W, (por allí en Internet se vio sobre un caso de una .45) y esta comprobado por los cuatro lados, que ha tenido que ver con la recamara del cañón original, que no tiene nada malo, solo que hay una pequeña diferencia de envolvimiento con respecto al casquillo o culote, (cuestion de diseño que ya una vez tomate tuviera a bien explicarlo) pero que en si según tal como se hizo las pruebas en su momento se llego a la conclusión que manteniendo tal cual lo recomienda la misma casa GLOCK, utilizando municiones factory, no existen riegos de colapsos en la recamara, pero comprobado estaba que esas explosiones o kaboom fueron producidos por haber sido utilizados cartuchos recargados con excesos, sea antes o en el momento del incidente, lo que provoco la fractura, que normalmente no se hubiera producido de mantener las recomendaciones del fabricante.

Claro esta se seguirá insistiendo que aun así no debió pasar, asi le hubiera puesto un cartucho de TNT...en fin, yo me quedo más que conforme con la explicación de la casa, y tampoco debido a esto me iré corriendo a rematar mi G-25, ni mucho menos, como alguna leí a alguien decirlo a raíz de tocar este añejo tema.

Otra cosa, es cierto que las circunstancias de tales incidentes con esas pistolas GLOCK, es achacable a excesos y abusos de sobrepresiones o faltos de cuidados en el mantenimiento.

Otra cosa en la que me baso gran parte de mi manera de entender con la lógica del caso, es lo que alguna vez tomate dijera, el tiene un GLOCK 22 .40 S&W. (exactamente el mismo modelo) es prácticamente su arma insignia, el de todos los días, Tomate siempre utiliza cartuchos recargados, y con OJIBAS de PLOMO (por el claro esta) y los ha disparado por decenas de cientos de veces, si no miles, y no es muy afecto a la "fanaticus limpieza exageratux", que yo sepa hasta el momento, Adrián nunca reemplazo el caño de su GLOCK y si lo hizo bien por el, pero a pesar de todo, el jamás, siendo propietario de una G-22 se hizo problemas, que yo sepa, jamás me ha contado que cada vez que la dispara se persigne o se encomiende a algún santo,  ni se rasga las vestiduras cada vez que tocan cíclicamente este tema viejo y ya tantas veces manoseado que hasta las fotos están borrosas de tanto ser utilizados una y otra vez, de los KABOOM de las GLOCK 22 (.40 S&W)

¿Qué mensaje me deja eso?

En fin, si alguien no entendió el tema de las fotos posteadas tan claras y explicativas, aquí les agrego otra...tal vez complemente en algo las anteriores.

(http://i104.photobucket.com/albums/m167/tharmsen/Forums/guns/Glock/45acp-unsup.jpg)


Por ultimo si aun quedara de parte de alguien "dudas" o ese extraño afán de pretender de alguna manera de hacer creer a alguien (y no me refiero a nadie de los que me precedieron y mucho menos al autor del post) que la pistola GLOCK es la "Inventora" de los KABOOM, siento desilusionarlo, y aunque con el dolor de mi alma, verán que hasta las  marcas mas acreditadas y en el mas "purito acero" también suelen hacer "kaboom" y aun mucho mas desastrozamente  espectacular, sin contar los daños fisicos a quien los manipulaba en esos tragicos momentos.

Indudablemente, que esta visto que ha habido en la mayoría de los casos usos y abusos de parte de sus propietarios, aunque estos juren y rejuren que no....en fin.

Y como novedad, para quienes nunca vieron un Kaboom algunos Videos, para hacerlo lo mas grafico posible en el mismo momento del famoso Kaboom, sea este como Test o incidental.

http://www.youtube.com/watch/v/AIi1Nw6GUZ4http://www.youtube.com/watch/v/rRKP1OkR1fA

http://www.youtube.com/watch/v/uNXotyodvQAhttp://www.youtube.com/watch/v/Oh1lyMyejpI

http://www.youtube.com/watch/v/g-EvhL3k-1o


(http://i227.photobucket.com/albums/dd7/rkba2da/rifle%20pics/kaboom2.jpg)

(http://spilky.com/xdboom/IMG_2355.jpg)

(http://spilky.com/xdboom/IMG_2365.jpg)

(http://img.photobucket.com/albums/0603/ButchG17/kaBooms/ColtkaBoom.jpg)

(http://img.photobucket.com/albums/0603/ButchG17/kaBooms/kbHKTAC45.jpg)

(http://2.bp.blogspot.com/_B-UsXYlocGQ/SdktmTDhxaI/AAAAAAAAAKA/ZSr89CYR5sM/s320/kaboom.jpg)

(http://s171.photobucket.com/albums/u307/Stainz_2007/KABOOM.jpg)

(http://i134.photobucket.com/albums/q115/tommytrauma/kaboom.jpg?t=1234983093)

(http://www.gobango.net/images2/blowup-revo.jpg)

(http://www.gobango.net/images2/smith329-kb.jpg)

(http://www.gobango.net/images2/colt-revo-kb.jpg)

(http://www.gobango.net/images2/linebaugh-500-kb.jpg)

(http://www.gobango.net/images2/anaconda-kb.jpg)

(http://www.gobango.net/images2/bfr-kb.jpg)

(http://2.bp.blogspot.com/_XCkTSf0swcQ/SDG7Od9h4qI/AAAAAAAACA0/_1RU3cDqiew/s320/FNFivesevENKAboom673.jpg)

(http://i42.tinypic.com/11qlj4z.jpg)

(http://i42.tinypic.com/2621u6s.jpg)

(http://i44.tinypic.com/19atrn.jpg)

(http://i44.tinypic.com/n32qrk.jpg)

(http://img33.photobucket.com/albums/v99/smallestminority/Kaboom1.jpg)

(http://img33.photobucket.com/albums/v99/smallestminority/kaboom2.jpg)

(http://www.jrwhipple.com/wow/images/burney_07_13_02_scofield1kaboom.jpg)

(http://img291.imageshack.us/img291/9932/dscn0100xw4.jpg)

(http://www.picturehosting.com/images/DMacLeod/kaboom.jpg)

(http://i225.photobucket.com/albums/dd215/PX4KB/DSC00269.jpg)


Fuerte Abrazo.
QAP/QRV.
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: CADT en 29 de Julio de 2009, 08:37:41 AM
Mmm, no sabia que las de acero tambien hacian explosion, preocupante en verdad pues me parece que los fragmentos metalicos expulsados durante esta explosion son esquirlas para el usuaro y los que estan cerca tambien serían afectados o no?.
Que preocupante estar usando municion recargada pues por querer mas poder de alcance o no fijarse en lo dilatato de las vainas , se arriesga hasta la vida.
Moraleja, mejor sigo con mi municion de tienda numas.
gracias por el dato.
salu2
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 29 de Julio de 2009, 11:32:36 AM
despues de tamaña explicacion de elchacal ¡¡¡¡¡¡¡¡¡caso cerrado!!!!!!!!!!!
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: JaimeCros en 29 de Julio de 2009, 01:08:14 PM
Excelente aporte al que nos tiene acostumbrados nuestro Maestro Chacal!!  Las fotos sirven más que cualquier explicación.
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: Tomate© en 29 de Julio de 2009, 01:49:49 PM
Bueno, en cierta forma, elchacal cierra un tema (hasta que alguien vuelva a abrirlo en breve) pero CADT abre otro, al igual que el uso responsable de una arma la recarga necesita de una ejecución responsable.
Llevo mas de 30 años recargando miles de disparos al año (en el orden de 8 a 10 mil al año) sin ningún accidente, tengo amigos que llevan más años recargando y jamás han tenido un solo accidente.
Hacer una afirmación como que usar munición recarga es arriesgarse a morir es como pensar que subir a un colectivo lo es, o a un tren o a un avión.
De la misma manera que un señor se sube ebrio a un automóvil y mata a 5 personas en un accidente provocado por su irresponsabilidad, un mal recargador puede perjudicar un arma. Pero no es la constante, no todos son ese señor, como no nos gusta que generalicen a los portadores de armas por lo que hace uno en un momento, tampoco me gusta que se generalice a los recargadores de munición.
Lo lamentable es que los irresponsables que tienen un accidente aparecen en las páginas web y en los diarios mientras que los millones de personas que recargan en el mundo sin ningún inconveniente, no se los menciona.

La verdad es que este tema de las Glocks rotas y el plástico versus el acero ya cansa... hace rato que me prometí no participar de ellos, pero es indudable que no puedo con mi genio.
En mi país hay miles de recargadores, y muy pocos accidentes, el modelo G22 de Glock es más vendido que el 17 o el 19 y no he visto accidentes, yo mismo debo haber tenido 5 ó 6 pistolas Glock en este calibre, más todas las de mis amigos  conocidos y alumnos, he disparado con munición con puntas de plomo, encamisada electrolítica, pintada de diversas procedencias y jamás he visto algún problema, ni siquiera un emplomamiento excesivo del cañón.
Pero sin embargo cada día veo y leo en los foros a personas que jamás vieron (otras quizás si)  una Glock 22 o alguna de su familia (ó apenas dispararon unos pocos tiros), llenarse la boca de los defectos de la munición recargada o de los kaboom que se producen en estos modelos.

Quiero aclarar que no estoy haciendo acusaciones sobre este foro, donde además de conocer a los que opinan  y saber de su buena fé, lo considero un hecho aislado por la convivencia y la camaradería que hay aquí, sino que me refiero a los foros en general.
Voy a ver si ahora si puedo cumplirme la promesa de no entrar mas en los post titulados, "vean como se rompen las Glocks" o en aquellos de "Glock Vs XXXX pistola"
   
Un abrazo   

PD: editado para corregir ortografía y puntuación


Saludos desde Rosario, Argentina
Presumiendo ser el 1º Socio Honorario de la S.T. T.D.P
Tomate©
q=)

Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: gyapur en 29 de Julio de 2009, 02:28:19 PM
Hola Tomate, lo que sucede es que partimos de realidades nacionales distintas  :)

Aqui en Peru hay poquisimos recargadores, si bien DICSCAMEC tiene una licencia para recargador (con unos requisitos que exigen) la realidad es que no existe ninguna tienda que traiga insumos de recarga como polvora, primers, vainas, puntas, lubricante, etc.

Tampoco hay nadie que ensene a recargar. La gente que sabe recargar aqui es porque aprendio en EEUU, ya sea por cursos o mediante amigos recargadores alla.

Esta sequia de insumos ha generado un par de problemas:

- Que mucha gente no recarge, y que en algun apuro economico se termine deshaciendo de sus maquinas, cayendo estas en manos de gente con pocos o ningun conocimiento de recarga.

- Que algunos recargadores inescrupulosos empiecen a usar insumos poco adecuados para recarga (desarmar cartuchos o municion antigua para usar la polvora en balas)

Como sabes, usar polvora sin saber que tipo es y poder calcular medidas sin un manual es peligroso.

Por eso en el caso de Peru, yo si estoy de acuerdo en usar municion factory lo mas que se pueda, o si se tiene que usar recarga, saber muy bien quien la recargo.

Saludos

Gianni
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: POLI en 29 de Julio de 2009, 02:53:55 PM
Excelente noticia para el foro te felicito por este documental....
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: JJS en 29 de Julio de 2009, 04:49:11 PM
Aunque el tema sea redundante a mi me parece que siempre hay que hacer lo posible por explicar las razones por las cuales se presentan estos casos y tratar de romper estas cadenas que desacreditan a la marca, aquí día a día hay nuevos usuarios y personas que entran al foro solo por casualidad buscando información sobre el tema y al ver estas fotos nunca compraran una Glock de ningún calibre.

Saludos
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: elchacal en 29 de Julio de 2009, 05:35:02 PM
Cita de: elchacal en 29 de Julio de 2009, 06:14:47 AM
Gueno bien dijo Ronnie esto ya se toco varias veces anteriormente y  es como el síndrome de "la cola del perro" o los ciclos repetitivos, siempre se vuelve a desempolvar una y otra vez el mismo tema, y al final...ahí queda la sensación inicial:

Que la GLOCK hace "kaboon" para unos, y para otros simple y llanamente se la "agarraron" con la GLOCK, y seguimos desde siempre así, seguramente pasado otro tiempo mas, volveremos a lo mismo..y terminaremos igual.

Ahí veces me pregunto, ¿será realmente instructivo o cumple una real función de información valida este tema tan controversial?...o simplemente es para tener un tema para volver a tocar?

JJS. creo que resolviste mi gran duda, pues tendremos que hacer el esfuerzo de lo que tan atinadamente mencionas, aunque hay que reconocer que muchas veces el tema, no viene tanto por ignorancia del mismo, si no mas bien por generar algún tipo de reacción, muy distinto a obtener realmente un respuesta experimentada y profesional, objetiva y fundamentada como expone Tomate, Jaime, Tomate, tu mismo o Gianni, especialmente con su acertada intervención final sobre la realidad nuestra (respecto a la utopía de la recarga en el Perú).

Pero si vamos al fondo del tema central, reitero, es una gran verdad lo que mencionas, dado la gran cantidad de usuarios que ingresa a diario, y muchos de ellos que recién empiezan en estas lides de las armas y/o necesidad de poseer un arma, este tipo de tema, de no tener una respuesta correctamente fundamentada de la manera mas seria y clara, utilizando el lenguaje mas sencillo y claro, terminarían por erróneamente caer en ese "jueguito" de asustar a quienes desconocen como es natural lo que muchas veces es creado con mala intención o vaya uno a saber con que intereses (yo asumo mas, de mentes enanas e infantiles, que de cualquier otra razón justificada).

Entre esas inexplicables "razones" podría aventurarme a apuntar a quienes (indudablemente en este post no los hay) infantilmente están obstinados en creer poseer ese falso estatus de cartón, de tener la mejor y/o mas costosa arma del orbe o el calibre mas potente, y no se les ocurre en ese enfermizo cerebrito, mejor idea que intentar desprestigiar con todo lo rebuscado posible a tal o cual marca o modelo de arma que relativamente goce o sea su turno de la preferencia de determinado sector masivo de usuarios.

Muchos de ellos incluso podrían argumentar que soy unos de los defensores a ultranza y fanático de las GLOCK...sin tener en consideración (amén que la considero una de las mejores pistolas que he tenido en ese tipo, por su sencillez y funcionalidad comprobada) a que soy públicamente confeso un usuario aferrado hasta la muerte, a los dizque "obsoletos y arcaicos" revólveres de caño corto, tanto que a pesar de tener mi GLOCK, siempre utilizo mi vetusto revolver como arma principal, y a quienes me conocen e persona, así lo pueden afirmar a ojo cerrado.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.


Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: AGUILA FORTE en 29 de Julio de 2009, 06:17:41 PM
Pienso que las GLOCK como otros tipos de marcas de armas de fuego, pasan por un exhaustivo control de calidad, no me fio  en algunas informaciones de internet puesto que no  todas son fehacientes en todas su magnitud..Las GLOCK además de ser hermosas, son muy modernas hoy por hoy..Sin embargo ya se trato el tema con anterioridad..y quedo muy claro..!!

Saludos..!!
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: BUNKER en 29 de Julio de 2009, 07:10:08 PM
Muy bueno tu aporte chacal, efctivamente lo q sucede a veces, por q no hay q generalizar, es q los q recargan quieren tener cartuchos con mas potencia y eso los lleva a lo q ya hemos visto la rotura del arma, esto nos da una leccion no usemos balas mas potentes o con mas carga de lo q manda el fabricarte por eso la 38+p es solo para las armas de se calibre o las 357 mas no para los revolveres del 38 especial por q a la larga pueden hacer KABOON.
Te felicito Chacal muy buena tu explicacion
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: drojeda en 29 de Julio de 2009, 09:10:48 PM
si vemos las fotos y leemos lo escrito al pie  el accidente fue por sobrecarga de la municion....error e impericia del dueño como diria nuestro letrado amigo Jose "puma" Carranza ....la Glock es la Glock
Título: Re: Algunas roturas ocurridas en la Glock
Publicado por: JerryCZdog en 29 de Julio de 2009, 09:30:29 PM
Aqui estamos  para aprender , que mejor que poder
leer a los que mas saben , Tomate , Chacal, JJS , Gyapur ,quienes
tienen mas experiencia sobre armas . A los amantes de las Glock y que
la conocen tan bien , traten de refutar y explicar tan bien
como lo ha hecho ahora , sin evitar el tema .
Es  siempre interesante  leer lo que pueden sustentar con sus
conocimientos tecnicos y experiencia mas alla de la pasion por la marca.
Yo tambien tengo una Glock 22  40 S&W  y por eso me interesa el tema.
gracias
Saludos
Jerry