Este post tiene origen en algunas charlas mantenida en privado con algunos de Uds. (una en particular de la que se compone gran parte de lo que escribo) y donde queda (a mi entender) en evidencia que muchos no saben como ni por donde empezar y que se debe afianzar en estos primeros pasos.
Por supuesto que lo que sigue es simplemente mi opinión y sé que es uno de los puntos más flojos y discutidos de este deporte y como muchos ya se habrán dado cuenta la polémica no empieza ni termina con este escrito, pero al menos quiero dejar mi opinión y a la vez abrir la puerta a la discusión y ¿Por qué no? a la polémica.
En esto voy a apelar a la conciencia personal de c/u y a la mejor evaluación que puedan hacer de si mismos para que puedan comprender los fundamentos de mi postura.
Como todo en la vida las cosas se comienzan por el principio, uno no nace corriendo, primero gatea, después camina y por ultimo corre, estos procesos no pueden saltarse, puede haber niños mas avanzados que lo consigan en menores tiempos, pero nadie puede saltar etapas en este sentido, ningún ser humano hasta el momento ha saltado la etapa del gateo ni ha pasado de esta a la carrera sin escalas.
En lo específico del tiro, los primeros pasos (el Gateo) son los elementos que componen un disparo de precisión, siguiendo por los sucesivos entrenamientos donde el tirador consigue impactar el blanco a discreción y con certeza, dominando el arma y sus procesos mecánicos.
Todo un desarrollo que en general se obvia porque todos quieren pasar a la "acción", disparar rápido, desenfundar, correr, cambiar cargadores, rodar por el piso.... pero no pueden pegarle a la silueta!!!!
Sin precisión no están las bases para encarar ningún entrenamiento futuro.
Hay que pegarle al blanco como primer concepto y ver como es la forma de acertar, si el tirador no pega decentemente no tiene sentido seguir incorporando otras cosas, hay que rodar disparos (muchos), aprender a tirar y pegar eso se hace gastando munición, tirando en seco y no obviando lo obvio.
Por lo general (no digo que siempre ni que todos) los instructores milito-policiales tienen la tendencia de poner al alumno en un régimen de hostilidad, gritan y lo hacen correr (que no digo que esté del todo mal).
Régimen que a veces es aceptado por el alumno y cuando más rígido e inflexible se vea este instructor más se aprecia esta condición y más se considera al instructor como bueno, pero muchas veces estos instructores salidos de los campos de entrenamientos de las fuerzas de seguridad desconocen (o subestiman) los fundamentos del tiro de precisión, no conocen la "costura fina" de la que se hace un disparo certero.
Sin mencionar que comercialmente correr, dispara rápido, cambiar cargadores, imaginar enemigos peligrosos acechando y un largo etc. "Vende" mucho más que el tedio de la puntería "acerrima", la inmovilidad, la repetición milimétrica y el disparo preciso.
Lo mismo suele pasar con los instructores de Tiro Práctico, menos marciales y mas didácticos, le enseñan al alumno a tirar rápido y ganar segundos valiosos, pero en muchos casos el tipo no le pega a una vaca en un ascensor, eso sí, lo hace rápido sin dudas.
El alumno hace una etapa de 15 disparos en 5.3 segundos y pierde 8 segundos y un cargador tirándole a un plato de 30 cms de diámetro a 15 metros..... que se resiste a caer sin ser impactado. ¿Cuál es el negocio??
¿Qué pasa con el tiro defensivo??
El tirador de defensa es el que mas tiene que pegar, no puede darse el lujo de rociar de disparos una ciudad para abatir a un agresor, esto debe hacerse con muy pocos disparos, si no, manda 10 balas al aire y quizás la que deba pegar en el agresor la dispare tarde y no resulte.
En la ciudad se tiene que pegar primero y bien, si es posible no tirar más, cada disparo que se haga es un potencial despelote tanto legal como de conciencia si se carga a un inocente, una mujer o un niño en fin....
¿Alguien piensa que en medio de la ciudad se puede vaciar un cargador a un delincuente sin que haya victimas colaterales??
El tirador que tiene una técnica elaborada cuando está "apretado" por el nerviosismo, responde a su técnica y entrenamiento, el que no la tiene se desparrama mucho más, se vuelve impreciso y juega a la ruleta con el resultado, si el delincuente se lleva por delante una de sus balas el tipo gana, si no pierde.
¿En la era de las operaciones quirúrgicas los portadores de armas por la calle necesitan un cargador de 15 para darle un disparo o dos a un blanco a 8 metros...??
Para ser corredor de autos primero tenés que saber manejar una auto en la calle sin chocar, para disparar en situaciones de estrés sin errar primero hay que disparar en situación de calma y PEGARLE al blanco SIEMPRE.
Todo el esfuerzo físico y psíquico a que se someten los portadores de armas es loable y sirve de experiencia, pero cuidado que quedarse en ello es lo que considero jodido.
¿¿De que le sirve a un yudoca tener un estado físico inmejorable, si no sabes hacer bien la toma de judo??
Estamos hablando de armas y tiro y no sabemos tirar!!!! No tenemos precisión, pero (eso sí) desenfundamos bien, corremos mucho, gastamos decenas de balas y recambiamos el cargador en 2/3 de segundo, rodamos por el piso y batimos récords de velocidad en los 100 mts llanos.
¿De que sirve todo esto si no podemos pegarle al blanco???
Conclusión:
El cimiento de cualquier actividad de tiro es que el tirador pueda acertar con precisión, seguramente no es la misma exactitud que se le exige a un tirador de Pistola libre a 50 mts. que la que se le debería exigir a uno de Tiro Práctico.
Pero fíjense una cosa, en mi opinión al tirador defensivo deberíamos exigirle (o lo que es mejor él mismo exigirse) ser el más preciso de todos, porque un tirador deportivo falla un disparo y pierde un torneo ó una medalla, pero uno de defensa falla un disparo y pierde su vida o cobra una vida inocente.
El tema queda abierto, muy lejos de quedarme con la última palabra me gustaría leer muchas opiniones.
Editado: Para corregir ortografía y puntuación.
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Estoy leyendo este post, y ya antes de empezar a leerlo ya había llegado a una conclusión, es necesario que seamos sinceros no contigo Adrián, ni con nadie excepto nosotros mismos, quienes somos los actores principales de nuestras decisiones y los que sean cual sea las que tomemos es las que tendremos que asumir para bien o para mal.
Es cierto y confieso que a pesar de mis años de experiencia poseyendo la Tenencia legal y de porte de armas de fuego para defensa y caza, y supuestamente acorde a mis necesidades especialmente de Defensa Personal, siempre me basto tener la certeza que dar en el blanco o impactando en el objetivo (llámese silueta, o lo que sea) era ya algo mas que suficiente para detener lo que tenia que detener, el punto principal y central, en lo que a defensa personal se refiere acorde a nuestra legislación dentro del ámbito jurídico, que es lo que nos interesa en esta modalidad:
"Evitar que la agresión ilícita, continué".
¿Y esto porque era aceptado por mi como concepto definitivo?, pues simple..Porque jamás fue ni lo es, centrarme o tener preferencia por el tema del TIRO DEPORTIVO y de PRECISION..y como que eso te hace rehuir a cualquier posibilidad de pararte frente a un blanco o bull, especialmente con la asistencia de un profesional calificado y creer como tal vez yo lo creí, que no era lo mió....
Craso error que he tenido durante años, y que en una de nuestras conversaciones privadas que tuvimos pude entender en pocas palabras gracias a la amistad y la honestidad de tus palabras de amigo, y dado tus conocimientos profesionales y la experiencia como instructor de tiro, tuviste a bien ser claro y sincero en demostrarme lo equivocado que he mantenido mi posición, no es la primera vez y espero no sea la ultima, en la cual tenga que reconocerlo que podemos tener ideas, conceptos y creencia, que lo que uno tiene durante años, ya no es vigente, o no ha sido encausado correctamente y al final es totalmente opuesto a lo que uno cree y los resultados finales serán aunque sean duros y fríos, una triste verdad..Estaba completamente errado.
En este ultimo evento, realmente he estado muy satisfecho del entusiasmo de los participantes, yo personalmente no participe por cuestiones propias que no van al caso, pero si pude observar a todos y cada uno de ellos, en su entrega y la capacidad de absolver las directivas del instructor a cargo, que dicho sea de paso felicito porque a mi parecer rebaso mis expectativas dado la dinámica y la fuerza con la que se manifiesta esta modalidad de instrucción.
Recién ese día, es la primera vez que se hizo una evaluación de precisión en conjunto y no individual , y recién de pura casualidad, en el recorrido final, tuve que hacer el apunte y suma total de puntos de precisión de los disparos obtenidos por cada participantes, nunca había tenido acceso a los mismo si los hubieron anteriormente.
Ohhh, sorpresa (y no lo digo porque yo no estuve incluido, pues no participe en el curso) y les aseguro con honestidad para beneplácito de quien saco el menor puntaje, el mas bajo de toda la lista, que no hubiera sido entonces el ultimo, YO hubiera sido el ULTIMO..Más aún, con una larga diferencia del penúltimo en este caso...
Y lo que si vi es que ninguno tuvo puntajes "-0"..todos habían atinado al objetivo o silueta, (para mi aceptables) unos mas que otros, otros con mas precisión que los demás, pero solo dos participantes obtuvieron realmente calificaciones excepcionales (2) a ambos los conozco personalmente y se de sus trayectorias con las armas, uno es Tirador proveniente de las canteras deportivas (la Seria y Verdadera y no porque el así lo diga o se la crea) y el otro, es un connotado experto en situaciones de combate e instrucción de fuerzas de seguridad de protección, y actualmente en ejercicio de labores de seguridad de campo.
¿Qué mensaje me quedo dando vueltas en mi cabeza?...Qué algo no estaba bien..y no sabia descifrar o comprender que era lo que estaba mal..Solo veía que había "dos participantes sobresalientes"..pero eso no estaba bien..algo me decía que esta mal...pero dado mis conceptos equivocados y mi visión equivocada no me permita descifrar porque no encajaba o me daba tranquilidad...
Cuando converse en privado con Adrián, y el tuvo a bien ser honesto y sin haber estado presente, fácilmente con su profesionalidad y la experiencia que lleva a cuestas, y con mucho temor de crear en nosotros una desazón, y por ser yo portador de la confianza y de su amistad, tuvo a bien mencionar que anteriormente y en este caso, había logrado a través de los fotogramas y videos últimamente notar fácilmente con su ojo experimentado, en muchos de nosotros, mala postura, incorrecta alineación de miras, la errónea empuñadura, el Gatillazo y la falta de precisión y agrupación casi no existente en los blancos.
Que le dan al blanco le dan, eso no esta en discusión, (eso mismo creía yo, y que era bueno, así lo vi en la lista del puntaje)..pero "efectividad y Conclusión"....ahí esta el problema de eso se trata este Post.
Creo que por mi parte solo me queda dar un pequeño gran salto para atrás y volver a ajustar lo del concepto de precisión que yo manejaba hasta hoy, y volver nuevamente a pararme esta vez, sin hacer nada mas lo que debería haber hecho desde un inicio, afinar mi puntería, mejorar mi empuñe, controlar mi respiración, y jalar correctamente el gatillo..Amén de otras cosas importantes...
Se que ahora algunos podrán decir cosas y hasta reírse de lo que acabo de mencionar, y como siempre se jactaran que ellos hacen todo lo contrario...¡Si, como no!..Siempre es así, después que se cayo el puente con muchos transeúntes de victimas, siempre salen los arquitectos e ingenieros de estructuras a dar su valiente opinión..Si claro, siempre es así..Pero lo curioso, es que nunca salen como Adrián a decirlo, antes que este "puente" caiga con las desgracias y dramas consecuentes..Esa siempre es la otra cara que pocos reconocen..La honestidad y la sinceridad, la profesionalidad y la ética, aun a pesar de correr el riesgo de que a quienes les pretenda ayudar antes que se les caiga el puente..Luego lo consideren un mal amigo.
Por mi parte Adrián, solo decirte, que hay un dicho muy conocido y poco practicado, "No hay peor enemigo que tu mejor amigo".
Se que para muchos tratándose de defensa personal, teóricamente para "detener al agresor ilegal" es suficiente impactar de uno a dos tiros..tres a lo sumo...eso hemos aprendido...pero siempre y cuando acertemos donde tengamos que hacerlo, si nos salimos de ese parámetro..creo que ni vaciando el cargador completo dará resultado, y como bien lo dice tomate:
Citar...en mi opinión al tirador defensivo deberíamos exigirle (o lo que es mejor él mismo exigirse) ser el más preciso de todos, porque un tirador deportivo falla un disparo y pierde un torneo ó una medalla, pero uno de defensa falla un disparo y pierde su vida o cobra una vida inocente.
Yo lo tendré presente, y es mas, intentare mejorar y superar todo lo que esta mal, y cada vez que decaiga en este afán..Siempre tendré estas líneas para leer (el cual lo separare) y volveré nuevamente a refrescar en mí, la temprana advertencia de Adrián.
Gracias por ser lo que eres Adrián, y es por lo que siempre te apreciare en forma muy especial, sabia que jamás me ibas a defraudar, sea como Amigo, Profesional y como persona de una alta calidad humana.Fuerte abrazo.
QAP/QRV
Muy buena reflexion, efectivamente para aprender a correr, primero hay que aprender a gatear....
Recuerdo la primera vez que pise en poligono, hace varios años... llegaba recien para conocer a un grupo de gente que frecuentaba por el foro de APLAF... era un concurso en el poligono de un club, al que nos habian invitado. Luego de las presentaciones de rigor, empezo el concurso y por supuesto dispararon primero los dueños de casa.... luego del primer tirador, la mitad de los que ahi estabamos ya estaban mirando con nerviosismo sus armas y a los demas... despues de que paso el segundo algunos empezaron a despedirse, lo que me llamo la atencion y le pregunte porque, dandose un dialogo mas o menos asi:
- Bueno muchachos, ya nos vemos...
- Te vas a ir? pero todavia no disparas...
- (en voz baja) Tas loco?! haz visto como disparan esos tipos?? vamos a hacer el ridiculo si disparamos nosotros...
- Bueno, ya que ya llegue hasta aqui, yo si voy a disparar, total, alguien tiene que quedar ultimo y algo aprendere.
- Nica! me voy, bye bye.
Ahora que lo recuerdo me sonrio mientras escribo esto. La verdad que los que nos quedamos ese dia recien empezamos a aprender lo que realmente significaba disparar. El simple gozo de pararse delante de un blanco y saber que puedes hacerlo mejor, que puedes ser mas preciso, que puedes ser mas rapido... El verdadero tirador no compite contra los demas, sino contra si mismo.
El mejor consejo que yo puedo dar a alguien que recien se inicia es: pregunta, investiga y vuelve a preguntar. No tengan miedo ni "roche" de participar, aunque queden al final. Yo aprendi muchisimo simplemente mirando a aquellos que disparaban mejor, para ver que hacian y como.
Si juntan a 7 expertos tendran 7 tecnicas de tiro distintas. Ninguna es mejor que otra. Busquen aquella que mas les acomode y practiquenla.
Practiquen mucho en seco. Desenfunde, empuñe y alinee de miras se puede practicar muchismo sin gastar un tiro. Practiquen en sus casas y luego vayan al poligono a probar lo que practicaron.
Aprendan en quien confiar. En nuestro pais hay excelentes profesionales, pero lamentablemente tambien hay muchisimos charlatanes. Usen su sentido comun, no se dejen llevar por lo que aparece en las peliculas, investiguen que puede y que no puede hacer su arma. Si algun consejo les suena raro o inverosimil, busque informacion en otra persona o en internet (hay ENORMES cantidades de informacion en internet si buscan con cuidado)
Lo mas importante de todo DISFRUTENLO!!!! Encuentre la disciplina que mas le guste y disfrute haciendola. Al final eso es lo mejor de todo.
Saludos
Esta vez creo que nadie va a discutir sobre lo señalado tan sabiamente por nuestro Maestro Tomate. Ya lo habiamos discutido en otros post, como el mismo dice y compartimos siempre la opinión de lo fundamental que es aprender primero a disparar bien. Es más, para los que aprendimos a disparar desde niños y entramos en competencias de tiro desde muy jovenes, nos parece fundamental el disparar con precisión; aunque es verdad que en una situación real de tiro defensivo nadie recuerda haber alineado las miras, no por eso debemos olvidar los fundamentos!!
Dentro de esa linea, creo fundamental el aprender a disparar con un 22LR. Quemen unos miles de tiros, aprendan los funadamentos del tiro de precisión y luego pueden pasar a calibres mayores!!
que buenos mensajes estoy leyendo, yo para serles sincero practico mucho ya no se cuantas balas he bajado que quisas ya me hubiera comprado otra arma :P jejejejeje, mentirita, pero si he visto resultados positivos, me acuerdo en el primer curso que asisti al hacer los primeros 8 tiros que nos decian los intructores dentro de 2 minutos si mas no equivoco a 10 metros, bueno me acuerdo que de ellos 6 impactaron en el blanco de la silueta pero en la parte de abajo y los otros dos fuera de la silueta, mmmm los intructores al ver me dijieron estas jalando, mmm trate de corregir en ese moemnto y en el siguiente ejercicio subi un poco mas pero no a satisfaccion, y bueno asi me pase el curso, de ahi segui practicando mucho y tratando de dar al punto rojo de la silueta en mis practicas y en las oportunidades que fui a lima pude compartir con varios amigos del foro pichanguitas en armaq y bueno uno de ellos fue duke, que me dio un consejo sobre lo de respiracion, mmmm y me sirvio muchisimo que pude agrupar mejor, y bueno de ahi se vino el segundo curso, otra vez lo de la prueba de rigor de los intructores para saber como estabamos, 8 tiros a 10 metros y oooooooo sorpresa con todo lo que practique por fin de mis 8 tiros 4 llegaron al rojo mismo y los otros cuatro dos centrimetros mas abajo del punto rojo de la silueta mmm como que mejore un poco, pero a quien doy gracias.
Primero a TDP por todo lo que se encuentra aqui para mejorar.
Segundo a los maestros como tomate, jjs, viajero, duke y demas compañeros que cuando posteaba sobre mis practicas me daban consejos, o cuando me encontra con alguno en el poligono me aconsejaba ;)
A los intructores de los cursos ;)
Gracias a todos amigos,
Mi meta es poder mejor en mi tiro defensivo ya sea en todas las tecnicas y se que seguire mejorando gracias a ustedes.
Aqui mas o menos lo que decia de las siluetas.
primer curso
(http://img29.imageshack.us/img29/8497/primercurso.jpg)
Segundo curso
(http://img29.imageshack.us/img29/6711/segundocurso.jpg)
Buen detalle amigos Tomate© y Chacal, gracias por que con estos temas nos haces aterrizar y ver nuestras realidades lo que invoca a que practiquemos para ser mejores y no pensar que sabemos mucho.
Chacalin, se que muchos de nosotros en el ejercicio no empleamos las tecnicas enseñadas por nuestros instructores pero aun asi me parece que se califico los puntajes en el tiro, crees que sea posible que envien los puntajes por un MP de manera tal que tengamos idea de nuestra precicion en el tiro?
Mi agradecimiento por tu respuesta y por el valioso aporte de Tomate©.
Saludos cordiales.
Cita de: JaimeCros en 04 de Junio de 2009, 01:13:26 PM
Esta vez creo que nadie va a discutir sobre lo señalado tan sabiamente por nuestro Maestro Tomate.
.....................
O sea.... que ..... otras veces me discuten lo que digooo jajajajajaja Sobre todo cuando hablo de la C96 ¿cierto? Jajaja
Que no se vuelva a repetir ¿ok? Jajajajaja
Mas allá del chiste para
JaimeCros les agradezco los conceptos a todos y me alegra que los haya puesto a reconsiderar este aspecto de la actividad.
elchacal Querido, el que siempre se siente honrado y agradecido por tu amistad soy yo.
FOXHUNTER Gracias por los conceptos, siempre tan considerado.
Por otra parte no quiero apoyar mi pensamiento con el "chapeo" de: "cuantos años y experiencia" y etc. etc, (que por otro lado odio bastante cuando me lo hacen a mí). Simplemente que quien lea decida si lo que digo le cierra o no, lógicamente que mi opinión tiene la carga de todos mis años en esto y creo (modestamente) que no es improvisada .
JaimeCros Siempre gracias por acompañar mis pensamientos y creo que en mucho coincidimos (salvo en la C96 jajaja) y en lo del .22LR siempre estaré con vos en eso.
gyapur La visión del deportista siempre es la que vos expresás, más rápido más preciso, más contundente.
lolitoedu Sin dudas tus agrupaciones han mejorado mucho de aquellas primeras que pusiste, a no dormir en los laureles, siempre se puede pegar mejor.
JUalviRO Si te pusimos a pensar vale, gracias por los conceptos.
Un abrazo grande a todos
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Una vez mas me siento orgulloso de pertenecer a TDP...yo soy nuevo pero al lado de todos Uds. Unos maestros he aprendido, y me falta mucho por aprender, la vida es un constante aprendizaje, como dice el maestro tomate, uno no nace sabiendo, todo es paso por paso..Te agradezco sinceramente por el aporte, es fruto de tu gran experiencia, y por saber compartirlo con nosotros..Nada mas que decirte..GRACIAS , MAESTRO..Aunque estés lejos, siempre estas con nosotros..!!.. :)
saludos..!!
Una de las principales razones que tengo para participar en este tipo de foros, no solo es el gusto por las armas.
Es una preocupación real, yo he conocido mucha gente que han comprado un arma y tienen años portandola y en su toda su vida no han disparado más de 100 tiros, para mi forma de ver las cosas son una especie de "Víctimas Propiciatorias" por no tener un buen entrenamiento, y conocimientos básicos para un usuario de armas.
Las armas no son un amuleto de buena suerte, se merecen toda la dedicación del mundo para hacer un uso primero "racional" y luego "efectivo" de ella.
Con todos los cursos que han hecho me imagino que no solo ha mejorado su puntería, me imagino que han ganado un gran respeto a su arma o a cualquiera, y han logrado un nivel de conciencia que antes ni se imaginaban.
En fin de nada vale tener una glock con cargador de 33 y un selector de tiro si no le pegas a nada, la efectividad es primordial, para mi no vale pararme frente a un blanco y conformarme con un 50 60 o 70% de efectividad,
es cruel pero hay que ser auto critico, y pensar: OK de 5 disparos le pegue 2 o 3 en zonas vitales, pero cuales de esos pegaron primero?, si los dos efectivos fueron los últimos me doy por muerto. en el mismo tiempo mi contrario pudo haber disparado los mismo 5 o más en forma más asertiva.
Hay que entrenar y mucho, ayer vi un articulo de vital importancia, que es el de el desenfunde, hay que entrenarlo mucho, pero mucho en las diferentes variantes que se puedan presentar en el porte diario.
No cuesta nada, y lo pueden hacer en su casa.
A entrenar señores!!!
y sin pena, hay momentos en que hay que retomar todo desde un principio para evitar los malos vicios, lo básico es lo fundamental, es seguro y sobre todo efectivo. no se desvíen con técnicas raras o de alto nivel que se ven en internet sin la debida orientación.
Como dice Tomate hay todo tipo de instructores, hay unos que en la parte técnica ustedes les podrían dar cátedra, pero en la practica pueden ser muy buenos, en nosotros está en saber tomar lo que más nos interesa o hace falta.
Saludos
PD. Les recomiendo que usen blancos IDPA, el punto rojo es como demasiado obvio.
Uno de los temas más importantes es el del INSTRUCTOR. Muy bien lo han señalado nuestros Maestros Tomate y JJS en sus dos sabias intervenciones.
Para mí un Instructor debe saber conocer en la práctica, que es lo que uno está haciendo mal y tener la capacidad de que el alumno lo escuche y le haga caso. Es quizá en la práctica, donde se reconoce a un tipo de instructor u otro como dice JJS.
Mi recomendación por tanto, es que no solo es importante tener un arma adecuada, conocerla, saber sus capacidades si no que lo más importante es lo que podemos hacer con ella y para eso necesitamos un instructor que nos guie y oriente. Si algo estamos haciendo mal, con practicar más, lo único que lograremos es de aumentar el error!!
Si tenemos la instrucción suficiente, aún con un arma no tan buena, podemos hacer muy buenas marcas. Por otro lado, para el Maestro Tomate, si vieras lo bien que disparan las dos C96!!
Cita de: JaimeCros en 05 de Junio de 2009, 08:35:29 AM
.........................................
Por otro lado, para el Maestro Tomate, si vieras lo bien que disparan las dos C96!!
JAJAJAJAJAJA Ojalá algun día lo pueda comprobar en persona... jajajajaja
A mi me gusta disparar con las C96 por más que me parescan feas... jajajajaja
Un fuerte abrazo!!
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Se mejoran las habilidades de tiro con el entrenamiento y con un instructor que sea paciente y que explique bien que espera de una.
Yo pensaba que el tiro era cosa de hombres y que se necesitaba agresividad y fuerza para disparar, ahora sé que no y que puedo mejorar mis agrupaciones con esfuerzo y entrenamiento. Cuando llegué a tomar clases no le daba ni al blanco y hoy ya no me salgo del blanco.
Saluditos, Paula
Bravo! por los consejo de Tomate, me cayo el guante, ahora despues de varias años voy a pasar examen de tiro en Discamec por primera vez. Que pasa pasara conmigo, Ah practicar pues!
Lo recomendable seria que nos den nuestro puntaje por MP o en mi caso no tendria problemas en que lo pongan aqui.
sls
Bueno una vez mas Tomate me saco el sombrero, yo tambien era de los que creia que el instructor era bueno si nos daba de alma, pero despues de tanto navegar e investigar por internet trate y trato de aprender. Muchos son obedientes acerrimos a cierta tecnica y a cierta disciplina, cosa que respeto pero lo que a mi concierne soy un libro abierto y cada vez que piso un Club de tiro/Poligono es entrar con la mente en blanco listo para aprender mas. Luego yo mismo lo asimilo y trato de sacar provecho de cada cosita, cada tip, para mejorar. Practicar, practicar y practicar. La practica nos hace mejores. Un gran consejo para los que recien se inician, denle tiempo a la practica y paciencia.
Recuerden "es mejor un .22 bien colocado que un .50AE errado" (cherry para la precision)
muy bueno lo que expresan todos yo agregaria solo una frase"todo entrenamiento que no refleja la realidad esta destinado al fracaso".
amigos yeeeeeeee esta es algo de lo que pude hacer durante el sorteo aprox a 10 metros :P por ahi alguien me puede dar la razon si estoy ien o me equivoco :P
(http://img194.imageshack.us/img194/1144/102blanco3.jpg)
me falta agrupar mas aun pero como que ya le vopy llendo al centro ;)
Excelente Lolitoedu, de tus primeros blancos a esto hay una enorme diferencia. mi mejor consejo es que sigas practicando y que cuides el "Gatillazo".
Si sos diestro estos son los que están bajos a la izquierda y altos a la derecha (6y7 del reloj y 1y2), quizás sea bueno sacrificar velocidad por precisión (tirar un poco mas despacio y pegar mejor) para después ir apurando el ritmo.
En fin si ver no es sencillo decirte nada, pero es lo que leería en el blanco si fueras alumno mío.
Por los progresos que veo me parece que vas muy bien, solo hay que seguir y no desanimarse si algo no sale bien de una. Al fin y al cabo disparar es lo que nos gusta ¿cierto? Paciencia-constancia-concentración.
Un abrazo
Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)
Gracias maestro tomate, uno de estos dias estare por el poligono aqui en huancayo con un amigo y filamre lo que hacemos asi podras tener mas en vivo lo que hago y me puedas dar mas concejos ;)
ay Dios mio todo lo que se puede hacer con el photoshop ;D ;D ;D
pdta: el que se pica pierde
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 17 de Junio de 2009, 11:36:22 AM
ay Dios mio todo lo que se puede hacer con el photoshop ;D ;D ;D
pdta: el que se pica pierde
la pica es porque ... mejor no digo, y hablando en serio pude probar ese dia la glock y es como una pistolita 22 en su retroceso, o es que ya me acotum,brado muchoa mi baikal, asi agrupo uffffffffff recontra facil :P no vale picarse
Cita de: lolitoedu en 17 de Junio de 2009, 12:06:37 PM
..... hablando en serio pude probar ese dia la glock y es como una pistolita 22 en su retroceso,,,
....................(http://img205.imageshack.us/img205/4956/46d465f2b1229ea5zm0.gif)
:P ves el que se pica pierde :P
....Y yo que te felicitaba y hacia alabanzas del grip (made in Huancayo)....(http://www.thesmilies.com/smilies/angry/duh.gif)
...Y despues dicen, que es facil ser grato y fraterno, que nada cuesta soltar una mentirita piadosa...(http://www.emoticones.com/serio/seriobronca.gif)
...no la verdad es que me ha impresionado, quedo muy bien la ergonomia, fue excelente no sentir realmente el golpe del retro de la Baikal, lo del acabado es secundario..pues Lolito mismo asumio ser el culpable, por el apuro de traerlo a Lima y sus "dizque amigos..y supuestamente aliados incondicionales" encima le hicieron callejon oscuro y vejaron su sovietica..(Cosa que yo jamas hubiera hecho...pues al enemigo lo respeto con los debidos honores..pero no me extraña, que ni entre ellos esa banda de pirañas oxidadas se respeten) diciendole que si enterraba su baikal con esa cacha..le iban a salir un arbolito con muchos "baikalitos"...o que por lo menos le hubiera cortado 'las ramas y hojas' a la cacha antes de traerlo a Lima....
En fin Ante esta gentuza auto-nombrados 'Los de la lucesita' y sotana color oxido....solo me queda mencionar lo de siempre:
"Con amigos asi, ¿para que se necesitan enemigos?"
"HURRY THE DARK"
(http://www.emoticones-avenue.com/emoticones/star_wars_saber_fight_01.gif)
Hola amigos,
No habia leido este post y el hilo correspondiente, muy acertada y correcta tu apreciacion Tomate.
Primera etapa. Si empezamos conociendo y aplicando las reglas basicas de seguridad con las armas de fuego, conociendo y ganando el dominio de los fundamentos de la precisión o fundamentos del tirador, durante nuestras practicas de tiro, ahi si habremos desarrollado una buena base (lograr la precisión) para seguir avanzando hacia siguientes etapas.
Esta precisión en el tiro, en mi humilde opinion, no se debe limitar a practicarla solo empuñando a dos manos y con la pistola primariamente en mano fuerte, sino tambien a dos manos con la pistola primariamente en la mano debil, empuñando la pistola con una sola mano, tanto con la mano debil como con la mano fuerte, estas practicas ayudan mucho, a mi me han ayudado, creo que te ayudan a fortalecerte y acomodarte mejor con el arma y dan la destreza y confianza minima para que en caso nos sea necesario podre disparar e impactar un blanco utilizando mi mano debil. Desde luego es un buen complemento el saber como solucionar fallas de interrupcion del ciclo de disparo durante el tiro de precision en un poligono.
Aplicar presion sicologica o fisica al alumno, durante esta etapa inicial y justo mientras aprende a conocer y alcanzar destreza en la precision del tiro con armas es contraproducente a los objetivos iniciles que se desean alcanzar.
Segunda etapa: Algunas de las etapas posteriores a un logro aceptable de precisión en el tiro pueden comprender:
el disparar inmediatamente despues de haber girado hacia alguno de los lados lados,
el disparar al parar la marcha mientras caminamos o corremos, combinacion de desplazamientos y giros antes del disparo
el disparar mientras se camina
disparar desde detras de coberturas
Durante estas etapas se aprovecha tambien para desarrollar otros dos aspectos que son de importancia en la autodefensa:
la destreza y gradual rapidez en los movimientos para empuñar el arma y desenfundar, adoptar la postura, apuntar y disparar eficazmente sobre el blanco.
la actitud mental de defensa con una reaccion energica / agresiva y racional ante un posible ataque en curso.
el desarrollo del tiro instintivo en el tirador que practica la postura isosceles.
Tercera etapa: Si durante las etapas anteriores se mantiene una precision aceptable se puede pasar a una siguiente etapa que vienen a ser las sendas o pasajes de pista de tiro, simples y luego con condiciones especiales tales como la aplicación de condicones o situaciones de tensión sobre el alumno.
Estas ultimas buscan darnos "un acercamiento" al posible grado de tension que podamos experimentar durante una confrontacion armada real y que aun asi nos acostumbremos a aplicar la destreza adquirida no solo en el tiro sino en tambien en autoproteccion o tactica para responder a una situación de ataque o grave agresión.
Logicamente las pistas o sendas de evaluacion y competencia ya no buscan instruir sino calificar al participante que debe ser un tirador experimentado.
las sendas de tiro o pasajes depistas y la aplicación de situaciones de tensión que se programan, desde su diseño deben tener objetivos claros: instrucción o competencia. Es cuention de programar la que se adecue a nuestros objetivos y o necesidades.
Mi opinion personal es que para comenzar en el tiro debemos de tener unas buenas clases teoricas, ya que no es solo aprender a tirar sino que lo primero es darse cuenta que lo que vamos a manipular es digno del mayor de los respetos ya que tiene el poder de cortar una vida.Cuando el instrutor se da cuenta que la persona tiene conocimiento real de las MEDIDAS DE SEGURIDAD,CUANDO Y DONDE SE PUEDE HACER UN USO RESPONZABLE DE NUESTRA ARMA,ETC.Al llegar a la practica de manipulacion del arma lo primero q debemos de repasar antes de comensar cada clase son LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD,tendras que darte cuenta de la importancia q tiene ser responzable al manipular un arma sea cual sea el calibre ok.Despues cada instructor tiene su metodo de entrenar y enseñar.BUENO ESPERO Q ME ENTIENDAN SIEMPRE ENTRENE FUERTE Y LO SEGUIRE HACIENDO GRACIAS A DIOS 26 DE MIS CAMARADAS LLEGAN DE TODAS LAS DEPENDENCIAS POLICIALES A ENTRENAR TODOS LOS MARTES CON QUIEN SUSCRIBE,eso para mi es el orgullo mas grande BUENO AMIGOS LES DEJO UN ABRAZO
Aquinles envio unos blancos de correccion, para que puedan saber cual puede ser la falla si no le estan pegando al centro.
Para los Diestros:
(http://img194.imageshack.us/img194/1415/righthandcorrections.jpg)
Para los Zurdos
(http://img3.imageshack.us/img3/9758/lefthandcorrections.jpg)
Saludos
Articulo imprescindible para novatos y no tan novatos.
CZ99 :.