La pregunta del título de este thread viene a raíz de que el día de ayer, escuché decir a una persona muy cercana que "quienes portan armas son personas que tienen algo que ocultar".....
Obviamente ante tal afirmación, mejor quité cuerpo pues la indignación y la veguenza ajena era tan grande, que ninguna idea pude elucubrar como respuesta, por tener la cabeza en ese momento demasiado caliente.
Parece mentira todo lo que la ignorancia y la desinformación pueden provocar, haciendo que nazcan afirmaciones como esta y aún mas inverosimíles.
Ahora, la idea de este thread, siendo este un foro que promueve la tenencia, legal y responsable de armas de fuego; la correcta instrucción para el uso seguro de las mismas, y también un gran banco de datos e información, les transmito a todos uds. compañeros....que respuesta pueden dar a esta pregunta, y mas aún dándose el caso de una afirmación como la que mencioné en mi primer parrafo.
Saludos
Hola ,
POR QUE el hombre (o mujer) prudente se prepara para la pelea aunque en ese momento no exista el enemigo.
POR QUE me interesa mi seguridad , la de los mios , y mi propiedad.
QUE SIGNIFICA una GRAN RESPONSABILIDAD , y jamas considerar mi arma como una HERRAMIENTA MAGICA, que por si sola todo lo resuelve , debo capacitarme en su uso, informarme , conocer mis derechos y deberes , y capacitarme en otras alternativas de defensa.
Saludos
Les voy a contar una historia muy buena que me contó un amigo ecuatoriano (con la venía y la disculpa de los los amigos ecuatorianos del foro, quienes podrán decir si esto fue cierto o no)
Cuentan que un Ex-Presidente ecuatoriano, Don Carlos Julio Arosemena Monroy, se presentó alguna vez muy avanzado de tragos y con dos "damas de la vida alegre" (dos prostitutas) en la cena de gala de un club muy importante de Guayaquil, tomó asiento en la mesa que había sido reservada para él, ante la atónita e indignada mirada de los miembros de la alta sociedad que en ese momento se encontraban en la misma reunión. El administrador del lugar fue conminado por los directivos del club para hechar del lugar al Ex-Presidente y a sus acompañantes.
El administrador muy mortificado y bastante incómodo por la tarea encomendada, se acercó al Ex-Presidente y según cuentan se desarrolló el siguiente diálogo:
Administrador: Señor Presidente, ante todo quiero que sepa que tengo que hacer esto obligado, por que sino me hechan del trabajo y tengo familia que mantener.
Arosemena: Dime hijo que te está pasando porque te aflijes tanto?
Administrador: Me dicen que tengo que invitarlo a abandonar el lugar porque está acompañado de dos damas de "dudosa reputación".
Arosemena: Mira hijo, en primer lugar, por lo de tu trabajo no te preocupes que si te votan, te contrato con el doble de sueldo hasta el día que te mueras.
En segundo lugar, "¿dudosa reputación?" nooo, estás señoras son prostitutas; las de "dudosa reputación" están sentadas en esas otras mesas, dijo señalando las demás mesas.
Nunca me contaron si abandonó la sala y si me dijeron que fue aparte de dipsómano, un excelente abogado.
Después de contarles esto puedo decir:
"¿Algo que ocultar? ¿Yo?... bueno aparte de mi arma, nada, sólo soy un usuario legal de arma de fuego; los que ocultan algo andan por las calles armados ilegalmente y nadie les dice nada".
Un abrazo
Pd. Sin ley disculpa si crees que me excedí
Significa :
Que portar un arma no es un derecho , ni un privilegio , es LIBERTAD !
"Cuidate que yo te cuidare"
saludos
Jerry
definitivamente concuerdo con santacruz , los que somos portadores de armas conscientes , sabemos cual es la forma correcta del uso de la misma.
para mi el porque es muy sencillo es por propia seguridad y de nuestra familia.
saludos
Amigo Foxhunter, no hay porque tener vergüenza aunque sea ajena, vergüenza me daría al robar, yo porto un arma porque es mi derecho porque de ese modo puedo prevenir la seguridad propia y de mi familia y si lo hago cumpliendo con todos los requisitos que impone la ley no hay porque sentir vergüenza. Saludos
En mi opinión, el comentario es absurdo y oídos sordos sería lo mejor ante tamaña muestra de ignoracia respecto a muchas cosas... Nuestras opiniones demuestran nuestra personalidad.Saludos.Juanfa.
Bueno mi querido amigo Fox las respuestas estan en el foro , sin embargo creo que hiciste bien en retirarte y no decir nada ante tal comentario.
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1615.0
saludos
Yc
Editado , pero ojo que lo hago en buena onda.
hola amigo foxhunter, lo que te paso,algo parecido me ocurrio cuando comente que deseaba tener un arma, y ademas fundamentando los motivos, me tildaron hasta de loco, relacionan arma con algo negativo y eso nos hace ver como indicas la tan poca información que hay, la actitud que tomaste me parece al correcta siempre y cuando la persona que hizo el comemtario no este dispuesta a escuchar tu punto de vista o se cierre en lo suyo.
Por eso en mi opinion estos tipos de foro son muy importantes para la persona interesada en adquirir un arma, nada como estar informados antes de; y para no ser de los que refuerzan el pensamiento de aquellas personas.
saludos
exactamente todo lo que dicen amigos son mi pensamiento, por mi parte si yo tengo un arma es varios motivos por ejemplo :
La inseguridad que reina ahora (por ejemplo un asaltante viene y te mata a ti o a tu familia con todo lo que tiene cuchillo o pistola y si pudieran hasta con un tanque) Por lo tanto uno tiene el derecho de al menos tener algo con que defendernos ante estos echos.
Ahora aprte no tengo porque sentir verguenza ante la gente ya que no utilizo mi arma para fines malos si no y solamente para mi seguridad y la de mi familia ;)
Asi es Lolito y ademas recalcar "que nosotros no pensamos ni haremos nada ilegal simplemente usarlo como bien dice en nuestras licencias para defensa personal" tambien les digo que a un vecino mio lo asesinaron este año por robarle un celular .
saludos
Yc
yo tengo un amigo que le aventaron un ladrillazo en la cabeza unos delincuente y por poco se queda en coma
Quiero compartir con Uds. Algo que lei hace mucho en una pagina web, que a continuacion transcribo totalmente:
Citar
¿Indefensos por nuestro bien?
Reza un proverbio del viejo oeste que Dios creó a los hombres y Samuel Colt los hizo iguales. El asaltante carece ya de ventaja si el tendero esconde un arma bajo el mostrador, o el violador si la chica oculta un arma en el bolso, o el allanador homicida si la familia guarda un arma en la mesita de noche. Gracias a su revólver, el pasado 3 de junio en Dayton, Ohio, un individuo pudo protegerse de dos maleantes que a punta de pistola le reclamaron la cartera. Acciones defensivas de este tipo se cuentan cada año por millones, aunque jamás se les dedique mención alguna en los telediarios.
Anualmente se cometen en Estados Unidos cerca de medio millón de delitos con armas de fuego. El otro dato a destacar, abandonado con frecuencia en el tintero, es que en más de dos millones de casos se da a dichas armas un uso defensivo, lo que significa que con éstas se previenen muchos más delitos de los que se cometen. De acuerdo con el exhaustivo estudio de Klerk y Getz, en 1993 hubo 39.595 muertes por arma de fuego en Estados Unidos (incluyendo suicidios, accidentes y víctimas de la actuación de la policía). Paralelamente se estima que el uso defensivo de las armas de fuego salvó la vida a 340.000 - 400.000 personas. También cabe apuntar los 280.000 casos en los que se ha hecho un uso defensivo de las armas con respecto a animales agresivos (serpientes, perros, zorros, osos...).
En Gran Bretaña el Gobierno laborista prohibió la tenencia de armas en 1997. De 1993 hasta 1997 el número de robos con armas había caído en un 50%. A partir de 1997 empezaron a ascender los índices de criminalidad: los robos subieron un 45% y los asesinatos un 54%. Los índices de criminalidad también se dispararon en Australia desde la aprobación de medidas restrictivas en 1996. Los robos con armas, por ejemplo, se incrementaron en un 74%. En Estados Unidos, por el contrario, donde el control de armas se ha relajado en la última década, los índices de asesinatos y delitos violentos han ido descendiendo paulatinamente.
Las armas de fuego no matan a la gente, lo hacen las personas. Su tenencia no viola per se la libertad de nadie. Se trata de simples instrumentos, especialmente útiles para defenderse. Y los individuos tienen derecho a defenderse. Restringir la libertad de armas supone condenar a las personas a una auto-defensa más precaria y riesgosa, en beneficio de los agresores. Teniendo el individuo derecho a emplear la fuerza para preservar su integridad física y salvaguardar su propiedad, ¿de dónde se sigue la ilegitimidad de hacer un uso defensivo de las armas de fuego? Resulta de todo punto inaceptable que se apele a la irresponsabilidad de algunos para, con carácter preventivo, despojar a todos de un objeto útil para la auto-defensa y la disuasión. O que se apele a los accidentes y al peligro que las armas suponen para los pequeños cuando son 15 veces más los niños que mueren en accidentes de tráfico y 5 veces más los que fallecen en accidentes de piscina.
Los intervencionistas confunden el propósito de una ley con su resultado. La disyuntiva no está entre una sociedad en la que todos, criminales y gente de bien, están armados y una sociedad en la que todos están desarmados. Ésta es una falsa dicotomía. Cuando es ilícito portar armas sólo los criminales las llevan consigo, pues el delincuente que normalmente no acata la ley tampoco va a hacerlo en esto, mientras que el ciudadano común que sí la respeta va a quedar desarmado. Cuando portar armas es legal entonces las llevan tanto los criminales como los que quieren protegerse de ellos.
Cualquier legislación anti-armas (véase el Reglamento de Armas español) será además forzosamente arbitraria: ¿por qué no se prohíben también los cuchillos de cocina o los bates de béisbol? No es válido argüir que tienen en principio una finalidad "no-ofensiva", pues ningún objeto es inherentemente "ofensivo" o "inofensivo". Lo mismo que el bate puede emplearse para agredir a un individuo o para golpear una pelota, las armas de fuego pueden emplearse agresiva o defensivamente. Es la acción humana en particular y no el objeto de que se sirve lo que debe enjuiciarse.
Por último, una sociedad armada es una sociedad más difícil de someter. Dijo Lenin que un hombre con un arma puede controlar a cien sin ellas. En un país como Estados Unidos, donde más de 90 millones de ciudadanos están armados, el Gobierno se guardará de subyugar al pueblo más allá de cierto punto. La libertad de armas puede ser una garantía frente a las inclinaciones totalitarias del Estado.
Referencia: http://www.juandemariana.org/comentario/155/indefensos/
Las armas en manos de usuarios legales y Responsables tienen una funcion básica: Defensiva o Disuasiva . Las armas no matan a las personas, matan los irresponsables que la utilizan como instrumento para cometer delitos. Haciendo una compraracion, un arma puede ser tan peligrosa como un automóvil manejado por un ebrio, o por una persona que no tenga la pericia suficiente para conducirlo con seguridad. No por la cantidad tan grande de accidentes de transito que suceden dia a dia te ponen mala cara cuando dices le compre un auto a mi hijo que caba de cumplir 18.
A palabras necias, oidos sordos.
Amigo Fox, la reaccion que tuviste para mi, la mas adecuada,tal vez las diversas situaciones y momentos en esta vida nos lleve a circunstancias parecidas a la tuya y tambien, por que no, por otros motivos, a momentos de tension que dependiendo de quien vengan, mereceran una respuesta, o una mejor, no respuesta.
Las opiniones y criticas hay que tomarlas como de quien vienen,
y muchas veces hay personas que se toman la molestia de hacerlas, con el unico fin de que pisemos el palito, para sacarnos de nuestras casillas y buscan en el fondo que quedemos como "chanchos"( y siendo Ud. un zorro)...para asi tener de donde agarrarse y fundamentar que estamos fuera de lugar o de contexto, y asi justificar las criticas que tal vez esten vertiendo en contra de nuestra persona, por nuestro hobby o...sea por motivos o causas diferentes.
El portar un arma por la legal es un derecho de todo cuidadano, y para eso hay una reglamentacion una ley, y nos sometemos a esa ley responsablemente, y por voluntad propia, tratando de hacerlo de forma seria y dentro del orden estricto que lo demandan, con el unico fin de resguardarnos, nosotros, nuestros seres queridos y nuestros bienes.
Ante esas situaciones riete hermano zorro...riete a carcajadas... Cooo... co... rocooo,...Ja Ja Ja Ja Ja.
El Gallo.
Vaya con este post..Supongo a mas de uno lo debe colocar en la posible respuesta, a la defensiva..y lo entiendo...."somos los que supuestamente" estamos en la situación de "diferentes o raros"..mejor dicho los "asesinos en potencia, los barriles de pólvora, los paranoicos, sociópatas o psicópatas a punto...".
La verdad esto no es exclusivo de nuestra aletargada sociedad, es en todas partes del orbe y es de lo que se nutren los entes desarmistas, incentivando mucho mas esa creencia, que cualquier similar, que porte armas de fuego es un criminal en potencia...un sujeto digno de desconfianza y que en cualquier momento saldrá en las paginas amarillistas o policiales de algún diario, donde dan cuenta que el irascible conviviente mato a la mujer e hijos o a algún vecino que le saco la lengua o le hizo morisquetas.
En parte es cierto, esas noticias son verdaderas en decenas de ocasiones, y no solo en nuestro país (para que no quepa lo de falta de cultura) y aunque nos moleste al menos en nuestro país, son en su mayoría usuarios legales.
Respecto a este punto el tema es, ¿Realmente es exhaustivo las pruebas y/o exámenes que nos solicitan para otorgar licencia de armas de fuego en nuestro país?, se que ahora me voy a ganar la antipatía de mucho de ustedes, otros se sentirán indignados que yo siendo un portador legal y específicamente en la modalidad de "defensa personal" ....diga esto.
No seria creo justo que me tergiversen, saquen de contexto o maliciosamente tuerzan mis palabras.
Muchos de ustedes me conocen en persona, la otra parte a través del foro, siempre escribo o participo en los post, por lo tanto algún perfil mió deben tener, así que descontemos eso de la doble moral, o que ahora me la doy de purista o pretenda decir lo que no practico o haga en mi vida cotidiana, creo ser coherente con mis posiciones o intento lo humanamente posible ser congruente en mis actos.
A lo que me refiero es básicamente, a que nuestro sistema es muy poco exhaustivo en lo que a determinar científicamente o por los métodos idóneos, o tal vez no estén aplicando correctamente estos, para filtrar, depurar o simplemente no otorgarles armas de fuego a personas que NO* necesitan llegar a colapsar o entrar en crisis emocional para llegar a extremos de andar disparando con sus armas "legales" a otros seres humanos, con razones (mejor dicho sin ninguna) totalmente diferentes y opuestas por las que les fue otorgada la tenencia legal de un arma de fuego.
*Se y seria ingenuo decir que cualquiera de nosotros "NO estaría jamás" en la lamentable posibilidad de en algún momento perder el sano juicio o entrar en un crash mental, eso nunca lo sabremos, si es que nunca nos sucede..Y hagamos el supremo esfuerzo en que nunca lleguemos a esa lamentable condición de irracionalidad humana.
Entonces, si es que alguno que otro haya dado un salto de su silla y ya me quisiera haber disparado por escribir lo anterior y se haya sentido tocado..Tranquilo, no es a ti que me refería o haya generalizado, reitero e insisto, pues estoy convencido plenamente que en nuestro sistema (es lo que me aplica y es lo que veo, en otros lugares no lo se) no son muy exigentes a la hora de otorgar el "visto bueno" a las fáciles y simples pruebas de coeficiente mental de las pruebas y/o psicológicos, que nos toman a los usuarios.
No soy profesional en esa área, pues no es mi campo, ¿cuales serian los test que si serian capaces de determinar que una persona no esta capacitada (emocional y psicológica) para darle la tenencia legal de un arma de fuego?, me refiero a aquellas personas que ni siquiera necesitan un arma de fuego para cuando llegan a esos casos de actos extremos e irracionales, pues igual lo harán con un cuchillo, tijera, martillo, cortaúñas o una cucharita para el té.
Pero tanto ustedes, yo al igual que las personas como las que menciona FOXHUNTER de las cuales se origina esos comentarios que molestan, somos testigos a diario de estos trágicos casos donde el arma de fuego es un apetitoso ingrediente que enriquece el sensacionalismo y el morbo de las paginas policiales e incrementa los argumentos y los adeptos de la ONG's desarmistas.
Entonces de allí es donde se origina y como que algunos de ustedes dirán que yo estoy confundiendo el tema o saliéndome del fondo del asunto..¿pero no que la cultura de la prevención era la madre del cordero?..¿Entonces, simplemente ignoramos o cerramos los ojos sobre el tema tal como lo expuse..y seguimos dando respuesta por nuestro lado coherente y racional?
Cuando yo me uní a este foro (TDP.COM) es porque me pareció antes que nada, y ahora convencido mas que nunca, el único de este tipo y creo no quedarme corto, donde irradio siempre la pluralidad y no me refiero solamente a las ideas, que son "si o si", la base de un foro donde uno pueda expresarse dentro de los parámetros establecidos del mutuo respeto a las ideas y los conceptos de cada quien, expresadas y fundamentadas coherentemente con argumentos validos y sin esa soberbia acostumbrada y enquistada en una supuesta e inexistente "elite" como algunos están acostumbrados con esas taras hereditarias por generaciones de "sociedad cerrada y exclusiva".
Una de las cosas que me fascino en este foro, es la vocación de promover la tenencia legal de las armas de fuego, El respecto irrestricto a las normas legales que norma la tenencia legal, la observancia y comprensión de las normas Civiles y Penales establecidas para estos casos....Y con la gran empresa de lograr que todos y cada uno de sus participes se tecnifiquen y se instruyan en el uso seguro y correcto de sus armas de fuego, cual fuera su modalidad.
Eso me hace sentir realmente y estoy viendo en la practica, que dimos "el gran salto", y aunque en la práctica son pasos muy cortos y lentos, son pasos firmes y seguros, con trascendencia y perseverancia, con coherencia y firmeza.
Es por eso que ahora veo con mayor optimismo lo que siempre me acongojaba cada vez que abro las paginas de un diario o veo el noticiero en la TV. en sus secciones policiales o de mórbido amarillismo, al menos nosotros no queremos seguir siendo simples testigos...o victimas inertes y pasivos, en TDP.COM se esta haciendo cimiento, se esta logrando convocar, se esta logrando concientizar, estamos dando pasos seguros y concretos y estoy convencido que si es posible cambiar muchas cosas, entre ellas las menores...las innecesarias explicaciones que supuestamente debamos estar dando a quienes "nos temen o conjeturan un criminal en potencia" y que nunca tuvieron o tienen tenencia legal de un arma de fuego....
"Porto una arma de fuego, porque es MI derecho y nuestra constitución de la Republica me otorga legalmente esa facultad, y me he preparado correctamente para proteger a los míos y a mi mismo, donde el estado no esta presente o no es capaz de lograrlo"
osea resumiendo un porquito la idea del amigo chacal despues de haber leido todo el testamento ;D
Cita de: elchacal en 23 de Mayo de 2009, 05:39:55 PM
"Porto una arma de fuego, porque es MI derecho y nuestra constitución de la Republica me otorga legalmente esa facultad, y me he preparado correctamente para proteger a los míos y a mi mismo, donde el estado no esta presente o no es capaz de lograrlo"
ete si nos quisieran desarmar, yo diria entonces por que los carros matan muchisima mas gente hay tambien que prohibir que esçxistan los carros :P
bacan hay que abrir una ONG contra los carros pedimos que desaparescan :P
Cita de: elchacal en 23 de Mayo de 2009, 05:39:55 PM
....Respecto a este punto el tema es, ¿Realmente es exhaustivo las pruebas y/o exámenes que nos solicitan para otorgar licencia de armas de fuego en nuestro país?....
se que ahora me voy a ganar la antipatía de no son muy exigentes a la hora de otorgar el "visto bueno" a las fáciles y simples pruebas de coeficiente mental de las pruebas y/o psicológicos, que nos toman a los usuarios.
El quid del asunto está que por donde tu vayas siempre habrá gente haciéndonos la vida a cuadritos, por todos lados..ahí tenemos a los desarmistas que solo protegen indirectamente a los delincuentes..
Es verdad lo que dice chacal, los exámenes psicológicos que tan exhaustivos son?..no olvidemos que los psicópatas tienen la habilidad de engañar hasta al detector de mentiras
Saludos..!!