Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Tacticas y Tecnicas de Tiro => Mensaje iniciado por: CZ99 en 05 de Mayo de 2009, 09:50:46 PM

Título: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: CZ99 en 05 de Mayo de 2009, 09:50:46 PM
Se habal mucho sobre las tacticas y tecnicas de tiro, tambien hablamos de posiciones, calibres, armas pero y que hacemos si en un enfrentamiento resulta un herido de nuestro lado? Especialmente los resguardos o equipos de seguridad deben estar preparados para este tipo de contingencias. Entrenarse para definir roles en caso de una ocurrencia, saber quien cubre y quien va a atender el gherido. Y si el herido es al que le tocaba atender? bueno entonces mejor razon para que todos esten debidamente entrenados. Encontre este articulo que me parece muy interesante.


Categoría: MEDICINA TACTICA
Los protocolos usados  en combate (Special Operations Combat Medics Advanced Tactical Practitioner protocols) indican los siguientes pasos: Recordar que la mejor medicina en combate es el fuego (disparar):

1) Contener la escena y evaluar a las víctimas

•Devolver el fuego y asegurar la zona (Escena)
•Ordenar a las víctimas que se dirijan a un lugar que los proteja (Protección, no sólo cubierta)
•Buscar lesiones que amenazan la vida del paciente
•Triage – Immediate, Delayed, Minimal, Expectant
•Solicitar la asistencia de personal médico conforme sea necesario y plausible

2) Identificar rápidamente hemorragias masivas y detenerlas

•Presión directa e indirecta
•Torniquete
•Apósito Trauma para emergencia (Emergency Trauma Dressing también conocidos como “Israelies” por ser quienes los inventaron.

(http://www.blacksheeptacticaltraining.com/sitebuildercontent/sitebuilderpictures/embandage.jpg)

3) Revisar y asegurar Vía Aérea del paciente

•Vía Aérea abierta y desobstruida.
•Cánula Naso-Faríngea

4) Tratamiento de lesiones vitales en el torso

•Apósito oclusivo (Sello)
•Descompresión torácica por aguja
•Manejo de heridas abdominales

5) Búsqueda de hemorragias, manejo de Shock

•Revisión de cabeza a pies buscando hemorragias y otras lesiones
•Vía Venosa 14 ó 18Ga
•Infusión de fluidos conforme sea requerido por el manejo de shock
•prevención de hipotermia
6) control del dolor y prevención de la infección

•paquete de medicinas para herido en combate

(http://img17.imageshack.us/img17/6905/packemerge.jpg)


7) Equipo de camilleros y ayuda

•empaquetar y preparar para transferencia (traslado)
•Camillas plegables, Camillas normales, transporte manual
Orden de evacuación: – Critico (Urgente), Priority, Routine
Coordinación de CASEVAC y/o MEDEVAC.

Dos tipos de evacuaciones

CASEVAC : transporte prioritario de heridos, NO RECIBEN TRATAMIENTO DURANTE EL TRASLADO, NO LO REALIZA PERSONAL MÉDICO.

MEDEVAC: transporte de heridos POR PERSONAL MÉDICO, ENTREGANDO TRATAMIENTO DURANTE LA EVACUACIÓN, O SEA, EN VEHÍCULOS ACONDICIONADOS PARA ESTABILIZAR PACIENTES, MANEJAR EMERGENCIAS CARDÍACAS, CON MONITORES, RESPIRADORES MECÁNICOS, EQUIPOS DE SUCCIÓN, ETC.


Fuente: http://elotro112.es/blog/?p=15
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 05 de Mayo de 2009, 10:07:46 PM
muy interesante CZ99 , excelente informacion
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: AGUILA FORTE en 06 de Mayo de 2009, 11:05:09 AM
Es un tema que estaba pendiente, muy buen tema, CZ99, ya que nosotros portadores de armas de fuego, no estamos libres de recibir un disparo..( Dios no quiera ) y para eso debemos estar preparados..Salud..!!  
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: manuel777 en 06 de Mayo de 2009, 01:56:57 PM
 excelente tema CZ99 disculpa que me desvie del post no seria conveniente  que entre tantos disparos  en algun momento del curso se diera alguna clase de primeros auxilios dictados por la cruz roja ,ipps bomberos o entidad de salud para estar mejor preparados un abrazo
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: pulpo505 en 06 de Mayo de 2009, 02:15:09 PM
Una informacion muy importante y bastante util amigo CZ99, es vital para cualquier portador de armas tener un minimo de conocimientos en primeros auxilios asi como de ayuda a heridos. Saludos
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: pochoperu en 06 de Mayo de 2009, 05:12:53 PM
Cita de: manuel777 en 06 de Mayo de 2009, 01:56:57 PM
excelente tema CZ99 disculpa que me desvie del post no seria conveniente  que entre tantos disparos  en algun momento del curso se diera alguna clase de primeros auxilios dictados por la cruz roja ,ipps bomberos o entidad de salud para estar mejor preparados un abrazo
Cita de: manuel777 en 06 de Mayo de 2009, 01:56:57 PM
excelente tema CZ99 disculpa que me desvie del post no seria conveniente  que entre tantos disparos  en algun momento del curso se diera alguna clase de primeros auxilios dictados por la cruz roja ,ipps bomberos o entidad de salud para estar mejor preparados un abrazo
Comparto la misma opinion, ya lo habiamos comentado antes .... es necesaria una instrución de primelos auxlios y basicamente en heridas de bala.
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: Antiheroe1 en 06 de Mayo de 2009, 09:19:50 PM
Asi es tambien necesitamos conocimientos de primeros auxilios, por ejemplo recuerdo el consejo de Cherokee Slim que uso tampones para tapar los orificios de bala.

saludos

YC
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: colt 45 en 07 de Mayo de 2009, 09:24:20 AM
interezante amigo CZ99 deberias ponerle en la curricula del proximo curso

una pregunta ? normalmente  dentro de nuestro vehiculo  tenemos un  botiquin que la verdad muchas veces no sirve , en un caso  con herida de arma de fuego que se recomienda tener para dar los primeros auxilios

saludos.

colt 45
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: CZ99 en 07 de Mayo de 2009, 09:42:20 AM
Aqui encontre un pack elemental para heridas de combate:

(http://img17.imageshack.us/img17/6905/packemerge.jpg)

No escucho las opiniones de los Doctores del foro, espero que en breve se pronuncien DRojeda y CZ-83

Saludos
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: Marco187 en 07 de Mayo de 2009, 02:45:30 PM
muy interesante información
                                          se agradece el aporte
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: grlld en 07 de Mayo de 2009, 03:38:19 PM
muy buena la idea de manuel777 sobre la clase de primeros auxilios espero que la sugerencia se pueda hacer realidad en alguno de los cursos que se organizan
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: cz-83 en 07 de Mayo de 2009, 05:09:20 PM
Aqui estoy, CZ99, aunque a gotas por el problema de red que ya comente antes, el pack esta genial, de hecho le dara un check positivo nuestro Marshall, Cherokee Slim, pero recuerden que ese pack es militar, y esta dentro del equipamiento basico de las fuerzas especiales, al enfrentarnos y salir heridos o al enfrentarnos y salir herido un acompañante, lo mas probable es que no lo tengamos a disposiciom (por el volumen) y el tener a la mano un lapicero, una correa y un pañuelo, podria ser la diferencia entre la vida y la muerte. Como usarlors? puede ser tema de un segmento de los cursos organizados por TDP.

Un abrazo amigos, feliz de poder conversar con uds.
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: colt 45 en 07 de Mayo de 2009, 07:33:34 PM
saludos amigo cz-83
por los comentarios entiendo que eres  medico, una pregunta podrias ilustrarnos con algunosa nombres para poder tener a la mano  a si mismo algo similar al los que usan las fuerzas especiales.

e sabdo por la noche  estaba mirando la pelicula el tirador (cable) y habia  un   parte  donde le  dieron un disparo  a un protagonista sac de la guantera del auto una bolsa  aparentemente militar y se la hecha  sobre  la herida de bala, la pregunta  exite un polvo como ese.

disculpen la ignorancia pero  pregunatndo  sale un de ella

gracias
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: drojeda en 10 de Mayo de 2009, 10:33:55 PM
CZ99 el pack es genial pero hay varias cosas que son absolutamente de uso medico
y como lo hice en un post anterior el torniquete ya no se usa evitarlo lo mas posible , en caso de herida sangrante hacer compresion directa evitando tener contacto con la sangre.
En cuanto a tu duda  colt  45 evitar aplicar polvos colorantes ( merthiolate o violeta) a las heridas ya que entorpecen el tratamiento hay coagulantes que pueden ser utiles pero tambien pueden provocar daños muy serios mejor evitemoslos
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: drojeda en 10 de Mayo de 2009, 10:43:08 PM
sugiero tener a la mano vendas, gasas ( venden sobres pequeños en las farmacias) guantes de latex sugiero tenerlos en un botiquin en el coche y en la casa , y se puede conseguir hielo gel usado para conservar vacunas pero tambien se puede usar para hacer compresion fria sobre la herida
Lo que quiero decir es tener un kit basico en el coche y en la casa
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: lolitoedu en 11 de Mayo de 2009, 02:26:43 PM
amigos nuestro amigo drojeda tambien al igual que cz83 son medicos, asi como son varios mas por aqui ;) muy buenas opiniones gracias
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: SinLey en 06 de Noviembre de 2009, 11:44:00 PM
Actualizo excelente articulo.
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: viajero2008 en 07 de Noviembre de 2009, 06:16:41 AM
gracias amigos, no lo habia visto antes, interesante articulo. saludos
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: pochoperu en 07 de Noviembre de 2009, 08:18:00 AM
Bien por actualizar este post amigo Sin Ley, y retero mi pedido de que en un proximo curso se tome en cuenta alguna charla de primeros auxilios tal y como lo recomiendan nuestros amigos Doctores.
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: supayhuahua en 07 de Noviembre de 2009, 09:32:06 AM
Cita de: pochoperu en 07 de Noviembre de 2009, 08:18:00 AM
Bien por actualizar este post amigo Sin Ley, y retero mi pedido de que en un proximo curso se tome en cuenta alguna charla de primeros auxilios tal y como lo recomiendan nuestros amigos Doctores.
X2, estoy deacuerdo que el tema de primeros auxilios podria llevarse en un curso.
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: CADT en 08 de Noviembre de 2009, 10:32:32 AM
Señores creo que olvidé comentarles de que yo soy brigadista de primeros auxilios  preparado por la ceprit Essalud, de una promocion de 15 alumnos con certificacion de ellos y almenos tengo la facultad de tratar casos de accidentes solo prestando la ayuda hasta que llegue un medico, como lei en anteriores comentarios los torniquetes y los merthilates de color no se deben usar pues es cierto que entorpecen la futura curacion del tejido lo que si es necesario es mantener lo mas sereno posible al herido y despierto hasta que llegue la ayuda medica, mas bien seria interesante no solo tener a la mano guantes y gasas , sino tambien ver la manera de conseguir camillas fáciles de hacer pues aparte de saber manejar el traslado del herido con varias maniobras entre varios compañeros, seria buenisimo tener una o 2 camillas a la mano
Es mi aporte.
salu2
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: CZ99 en 27 de Febrero de 2011, 12:15:50 PM
Tener conocimientos de primeros auxilios en caso de heridas con arma de fuego es vital para nosotros, seria interesante seguir ampliando el tema.

CZ99 :.
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: DELIRIO en 27 de Febrero de 2011, 10:16:09 PM
Bueno retomando un poco el tema y despues de leer las opiniones de los compañeros seria recomendable lo siguiente:

Lo primero es lo que llamamos la bioseguridad, cuando tratamos a una persona a la cual no conocemos y puede tener alguna enfermedad, se entiende que lo primero es nuestra seguridad para poder actuar de la mejor manera sin vernos afectados. Si es el caso de un familiar cercano ahi entran otras consideraciones.

1.- Guante de latex (de nuestra medida)
2.- Apositos (Algodon envuelto con gasa)
3.- Vendas de diferentes tamaños (Segun la parte que vamos a vendar)

Todo ello debe estar esteril y libre de contaminacion para no perjudicar a la persona que vamos a prestar los primeros auxilios y no estaria de mas el considerar el usar mascarilla.

Esto es para hacer lo que le llaman una compresion directa sobre la herida en cuestion y para efectuar la compresion indirecta, debemos saber donde se encuentra las principales arterias y cual es la mas proxima al miembro afectado (de ser brazo, pierna), por eso es necesario conocer el sistema circulatorio.

Si colocamos un aposito y este se encuentra lleno de sangre, jamas lo retire y mas bien coloque otro aposito sobre este. Debido a que la sangre tiende a cuagularse y al retirar el primer aposito estaremos reabriendo la herida.

Un abrazo y cuidense
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: IPSC79 en 16 de Marzo de 2011, 09:21:33 PM
Excelente info aplicable realmente!!!!
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: ponchi en 18 de Marzo de 2011, 10:26:47 PM
Buenas noches familia de TDP, una pregunta al foro,como responsables tenemos los permisos correspondientes para el uso de las armas,tenemos tambien algun curso de primeros auxilios o RCP.
Un abrazo.
Título: Re: MEDICINA TACTICA : Protocolos en la Medicina de Combate
Publicado por: CZ99 en 05 de Abril de 2012, 06:46:00 AM
Complemento del articulo de heridas con armas de fuego.

CZ99 :.