Tiro Defensivo Peru - Foro de Armas

Tiro Defensivo Peru - Hablemos de Armas => Tiro Defensivo Peru - Armerias y Armeros => Mensaje iniciado por: gunfighter en 19 de Marzo de 2009, 08:09:51 PM

Título: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: gunfighter en 19 de Marzo de 2009, 08:09:51 PM
una consulta tecnica, a alguno  le ha sucedido que disparan y la bala se queda atorada en el cañon? a mi me paso con mi arma en buen estado y con municion encamizada nueva porsupuesto, nunca me habia sucedido, alguno a pasado por esto, saben a que se debe
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: Tomate© en 20 de Marzo de 2009, 09:59:25 AM
Cita de: gunfighter en 19 de Marzo de 2009, 08:09:51 PM
una consulta tecnica, a alguno  le ha sucedido que disparan y la bala se queda atorada en el cañon? a mi me paso con mi arma en buen estado y con municion encamizada nueva porsupuesto, nunca me habia sucedido, alguno a pasado por esto, saben a que se debe

Si que ha sucedido y aquí lo hemos conversado varias veces.
Este accidente se produce por dos causas, una es que la munición no tenga propelente (común en los recargadores inexpertos) y la otra que el propelente este en mal estado (húmedo) y no encienda completamente.
Lo que hay que tener muy presente cuando uno esta disparando y siente un disparo mucho mas débil que los anteriores debe parar y revisar el cañón que no esté obstruido. En las pistolas generalmente no recuperan, pero en el revólver si la punta entró dentro del cañón se corre el peligro de disparar detrás y tener un accidente.

En general cuando es solo el iniciador (sin propelente) en el revólver la punta queda entre el cilindro y el cañón impidiendo el giro del tambor que enfrentaría un nuevo cartucho al cañón con las consecuencias que ya sabemos si se dispara.

Es parte de la seguridad en el manejo de armas de fuego estar atentos a estas cosas. Uno no es seguro con solo saber las 4 reglas básicas de seguridad y debe estar atento a cualquier cosa extraña que ocurra.


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)

Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: Antiheroe1 en 20 de Marzo de 2009, 03:15:04 PM
Adrian tengo entendido que si esto ocurre siempre debe sacarse la punta hacia afuera es decir en el sentido en el que deberia de salir normalmente no ?
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: Tomate© en 20 de Marzo de 2009, 04:47:49 PM
Mirá, la verdad es que se saca por donde y como se puede, en un revolver la única manera es hacia atrás por el cañon hacia el cilindro.

En la pistola depende donde se haya atorado, a veces con una baqueta por la boca y un golpe con la mano sale y otras hay que mandar aceite, una varilla de bronce y muchos golpés antes de que ceda y por supuesto dependiendo de a que altura te quedo atascada la punta, si es cerca de la salida por ahi conviene empujarla para que termine de salir, pero si es cerca de la recámara intentar pasarla por todo el cañón puede ser toda una faena.

Si podés mejor que en el sentido de circulación si no podés hacelo como funcione.

Un abrazo


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)


 
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: LunaDiente en 20 de Marzo de 2009, 05:40:43 PM
Pasa a cada rato, yo llevo mi varilla de bronce y martillo en mi maletin de tiro
y siempre ayudo a los desafortunados a mi alrededor incluyendome. Causas,Muchas!
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: elchacal en 20 de Marzo de 2009, 06:27:57 PM
Cita de: Tomate© en 20 de Marzo de 2009, 04:47:49 PMMirá, la verdad es que se saca por donde y como se puede, en un revolver la única manera es hacia atrás por el cañon hacia el cilindro

La única vez que yo tuve ese percance personalmente lo hice tal cual menciona Tomate, bueno además no era la gran cosa ya que el caño de la aguelita (.38 Spl) es de solo dos pulgadas, y el proyectil no era FJM, solo plomo.

Curiosamente lo hice "casi" a propósito, pues quería demostrarles a unos amigos policías, que los que yo les paraba llamando la atención, respecto a las condiciones realmente paupérrimas de descuido de sus municiones de porte.

Los cuales a simple vista se veían sulfatadas, llenas de hongos y totalmente humedecidas. Que ninguno de nosotros por muy poca experiencia que tuviéramos, no dejaría de entrar en "sospecha" que algo no esta bien con solo verlas.
 
REFERENCIA:
http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=731.msg3864#msg3864

Solo para abreviar, cuando dispare una de estas bala (que les pedí a ellos de su dotación de porte) , para que mis amigos policías vieran los resultado (si o si) iba a pasar cualquier cosa, y pues "paso", una de ellas se entubo en el caño, y para sacarlas utilice una barreta de cobre que era para otra cosa.. pero igual me sirvió para empujar el proyectil, que estaba a casi milímetros de querer asomar por la boca del cañón, me basto con tres o cuatro golpes, con un palanca de fierro y la varilla de cobre, la bala "regreso por donde había entrado" t listo el pescadito, lo malo hubiera sido que yo no sintiera ese "ruido sordo y entubado" que denota que algo no esta bien, y así inmediatamente para de disparar, y tomando las medidas de seguridad  del caso, proceder a hacer lo que haya que hacer.

Lo que si vi en algunas oportunidades en mis compañeros de tiro, intentar sacar proyectiles de los cañones de sus pistolas, las que mas nos hizo padecer era una Colt .45 ACP. La cual estuvo bien complicado por lo rebelde, la bala se había quedado atascada casi a ¼  de la boca del cañón, pero logramos sacarlo, lo que si recuerdo y nunca supe que fue de esa arma, un amigo tenia una carabina de palanca .38 Spl, el día que se le entubo una bala, al menos hasta que me retire, no había podido sacarla, y lamentablemente nunca mas lo vi, pero supongo debió haberlo sacado, pues era una carabina estupenda.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: Antiheroe1 en 20 de Marzo de 2009, 06:33:28 PM
Tambien consigo de vez en cuando municion ecologica  (por lo el color verdoso) y solo una vez vi a mi amigo que se le quedo atorada en el cañon.Solo que lo llevo a un armero y nunca supe como extrajeron la ojiva.

slds
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: JJS en 21 de Marzo de 2009, 01:41:31 PM
Gracias a dios nunca me a pasado eso.
Tengo dos recargadores de confianza, que son muy cuidadosos con su trabajo.
Aunque también puede pasar con municiones factory.

Saludos
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: sjhcq en 21 de Marzo de 2009, 08:51:25 PM
Cita de: gunfighter en 19 de Marzo de 2009, 08:09:51 PM
una consulta tecnica, a alguno  le ha sucedido que disparan y la bala se queda atorada en el cañon? a mi me paso con mi arma en buen estado y con municion encamizada nueva porsupuesto, nunca me habia sucedido, alguno a pasado por esto, saben a que se debe

Hola, bueno, lo que te puedo indicar "sin malograr el cañón" (al momento que meten una varilla o material extraño al cañón, pueden "rayarlo", "quiñarlo", etc), es realizar el siguiente procedimiento:

1. Extraer con cuidado el proyectil de un cartucho (Obviamente del calibre), teniendo cuidado de no deformar el goyete o paredes del casquillo.

2. Colocar algodon, o un trapo de tela para evitar que se caiga la polvora.

3. Presentar el casquillo sin proyectil al arma.

4. Disparar.

Se observará que el proyectil obturado en el cañón, sale sin ningún problema, y sin malograr el cañón o las lineas helicodales.

Atte,

Ing Sergio Casanave Q.
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: Tomate© en 22 de Marzo de 2009, 01:00:51 AM
Como de costumbre el que sabe sabe... jajajajajaja

No se me había ocurrido esto, es cosa de llevar siempre una vaina con propelente tapada en algodón o papel.

La "ventaja" de hacerlo a los golpes es que se puede hacer en cualquier momento (yo uso varilla de bronce o madera) y sin tener que preparar una vaina con propelente y demás.

Muy bueno!!!!


Saludos desde Rosario, Argentina
Tomate©
q=)



Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: JJS en 22 de Marzo de 2009, 12:40:58 PM
El bronce es un metal muy suave, dudo mucho que pueda dañar un cañón de acero.

Es interesante la propuesta de el Ing. Casanave, pero es más probable tener a la mano una vara de madera, o cobre, que un martillo quinético para poder desarmar la munición. Sin la herramienta apropiada es muy, pero muy difícil sacar la punta de una munición.

Saludos
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 18 de Abril de 2009, 08:03:22 PM
que posibilidades de que suceda esto en un arma nueva ??? depende de l municion , seria fatal que se atore en un momento que se necesita disparar , digo no en el poligono normal pero en la calle ???
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: Antiheroe1 en 18 de Abril de 2009, 09:02:52 PM
Asi es Ronnie es muy raro es un defecto de la municion.. pero de pasar pasa

saludos
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 18 de Abril de 2009, 09:42:32 PM
y como se puede preveer aparte de comprar balas en un buen sitio , que recomiendan , las balas caducan , que marcas son las mejores ???
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: elchacal en 19 de Abril de 2009, 07:09:02 AM
Cita de: RONNIE_GLOCK25 en 18 de Abril de 2009, 08:03:22 PMque posibilidades de que suceda esto en un arma nueva ??? depende de l municion , seria fatal que se atore en un momento que se necesita disparar , digo no en el poligono normal pero en la calle ???

Así es Ronnie, ese momento seria de lo peor....que con toda la adrenalina a un paso de entrar en un estado total de pánico...como si te quisieran asaltar para robarte el automóvil o secuestrarte..o asesinarte..y el vehiculo se niega a moverse o estas imposibilitado de hacerlo para embestirlos o evadirte.... y allí solo te quedaría decir...:    ¡Ohhh!, ¿y ahora quien podrá salvarme?

Pero eso dejesmolo para las situaciones tragicómicas...salvo que seamos de los que nos consideramos siempre negativos, y todo lo veamos desde ese punto,  ..¿y si esto?..y si pasa lo otro?..

Por eso siempre intentemos prepararnos para lo peor, tratemos de aprender como solucionar, o mejor PRECAVER estos percances que suelen suceder aunque rara, pero si suceden (como bien menciona antihéroe) y en podría ser en los momentos mas decisivos de la vida de uno, ya algunas veces he tenido que improvisar pero eso es jugar a la ruleta Rusa...ya ahí, el factor suerte es la determinante...y el coraje y la convicción que demuestres..pero aun así eso no te asegura salir librado del problema del todo siempre, lo importante es no dejar de tener ganas de seguir viviendo y/o protegiendo a los tuyos.

Muchos, por ejemplo  se quejan y hasta se mofan, porque muchos solemos portar municiones extras, ..claro eso depende de cada quien, personalmente siempre cargue y seguiré cargando munición extra, me importa un pito y menos la opinión viniendo de quien venga, en cuestión de proteger mi vida, nadie me dice que llevar o que no llevar, al final soy yo quien los carga, no ellos, que es incomodo piña para ellos, para mi no. Que es pesado, piña pe', que por las puras..que nunca se llega a utilizar...buena suerte  pe'.

Para mí, es una gran felicidad y satisfacción, que tal como lo cargue es lo que descargo sin haber necesitado usarlo, no por lo que me hubiera costado lo gastado, si no que no pase un riesgo no buscado, provocado o de mala suerte.

¿Que porque cargo una segunda arma siempre? ...pues por varias razones Ronnie, una de "ellas" es la poca improbable, aunque no imposible razón de tu pregunta inicial; Pero para serte honesto, es la menor de las razones o casi ni siquiera considerada por mi (*un atasque de cañón...y eso que de piña me vuela el caño en la cara) ya con la experiencia te tienes que dar cuenta cuando la bala, proyectil o ojiva "se queda" en el cañón..,el sonido y el retroceso te lo dice todo, salvo que este haciendo fuego rápido (y ahí ni blackaman te dará tiempo de parar el dedo) y a lo que venga, pero si tienes la suerte de salir ileso o casi ileso de esa, pues ahí tienes a disposición tu segunda arma (backup) y completamente abastecida y lista, para ser utilizada y tratar de salir adelante, claro esto también tiene sus detractores, pero como te repito, ese es problema de ellos, no el mió...para nada.

¿Incomodo portar dos armas, cuando ya portar una lo es?, seguramente que si, si algunos les molesta hasta cargar una cacerina extra, pero así es mi querido Ronnie, eso depende a que le llames incomodidad, y eso que ni comentarte que mas carga uno ..y otros ni hablar..claro pero te tildan de paranoico o de psicópata en potencia o declarado..depende de ti, si lo eres, piña para tu entorno y quienes tengan la mala suerte de rodearte, si no felicítate, por estar un poco mas preparado que aquellos otros mas "ecuánimes",  para estos casos no deseados pero dudo que jamás tengas que salir en las noticias que porque se te deterioro el arma defendiéndote, o te quitaron tu arma.....te asesinaron..por lo menos ...


DE LAS MUNICIONES:
Como bien dice Antihéroe y eso si es cierto, acostúmbrate, utilizar como munición de porte, la mejor marca y tipo que jamás te da problemas en tu arma, Pero que tu mismas compruebes que en tu arma funcione bien, ahora y siempre, "no la que te digan, o te sugieran", tu mismo compruébalo.... "Y que sean frescas" y renuévalas cada 3 o cuatro meses" si te es posible, considerando el clima de nuestra zona.

No estés cargando y descargando tu arma por nada (manoseando las municiones) si lo haces, límpialas y sécalas una por una de la manipulación (grasa de la mano) y por favor eso de estar metiendo y sacando municiones de las pistola, ten presente que las balas están colocadas a presión en sus cartuchos, pueden y suelen aflojarse (la misma ojiva o bala) especialmente las .380 ACP. con eso de estar jugando de colocar y sacar innecesariamente....además es peligroso ..ya sabes eso no son accidentes.

Si lo que deseas es practicar en "seco"  consíguete cartuchos "inertes", si no por ultimo tu mismo trata de hacértelos, ( o si no entiendes o no sabes, encargarlos a alguien que si lo sepa)  pero no olvides pintarlos de forma notoria para que puedas diferenciarlos de los cargados.

Esto son algunos tips que te puedo alcanzar, el resto creo como casi todos los podrás ir viendo y aprendiendo en lo curso de instrucción,  intercambiando experiencias y comentarios en nuestros foro, y pronto te sentirás un poco mas tranquilo y seguro respecto a tu preocupación.

Fuerte abrazo.
QAP/QRV.

Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 19 de Abril de 2009, 07:22:45 AM
maestro elchacal, de verdad , que ahora si veo la necesidad de un arma backup,no solo por lo el la bala atorada sino por muchos otros factores, la verdad yo siempre prefiero llevar un cargador extra , y ahora me compre una funda portacacerians fobus doble asi que me compre un cargador mas uno no sabe cuando se van necesitar tantas municiones pues, prefiero cargar con todo eso y usarlo si es necesario que haberlo necesitado en un momento determinado y no haberlo portado me arrepentiria por toda la vida si es que no me la quitan en ese moemnto determinante.
lo de las municiones si la tengo clara no las manipulo en vano ni descago las cacerinas , ni nada de eso.
disculpen mi ignorancia pero que son balas inertes?

chacal agradezco tus consejos de verdad que todas las dudas que me aquejan las estoy despejando poco a poco en este lindo foro gracias TDP
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: elchacal en 19 de Abril de 2009, 08:07:16 AM
Bueno, esa denominacion les doy yo, disculpa a ciencia cierta nunca se que nombre darle, otros le dicen "bala muerta", otros los conocen como "protector de percutores" o "salvapercutor"  tecnicamente le dicen "Snap caps" en ingles, lo que pasa es que ,me siento demasiado atorrante usando demasiados terminos en ingles (que ya los uso)  "Backups, stopin-power, frames, domwload", etc., etc. que por momentos me quisiera apartar de ellos aunque al final termino diciendo mas atorrantadas...en español...je,je,je.

En definitiva son cartuchos falsos de plasticos, materiales metalicos, con un fulminante falso con un resorte amortiguador, para que el percutor del arma tenga donde golpear (sin cargar y/o con ojiva o bala de a mentirita), o podria ser una municion original, vacio con fulminante quemado o sin el..en fin, como sea "una "bala muerta" o inerte.
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 19 de Abril de 2009, 08:10:59 AM
Cita de: elchacal en 19 de Abril de 2009, 08:07:16 AM
Bueno, esa denominacion les doy yo, disculpa a ciencia cierta nunca se que nombre darle, otros le dicen "bala muerta", otros los conocen como "protector de percutores" o "salvapercutor"  tecnicamente le dicen "Snap caps" en ingles, lo que pasa es que ,me siento demasiado atorrante usando demasiados terminos en ingles (que ya los uso)  "Backups, stopin-power, frames, domwload", etc., etc. que por momentos me quisiera apartar de ellos aunque al final termino diciendo mas atorrantadas...en español...je,je,je.

En definitiva son cartuchos falsos de plasticos, materiales metalicos, con un fulminante falso con un resorte amortiguador, para que el percutor del arma tenga donde golpear (sin cargar y/o con ojiva o bala de a mentirita), o podria ser una municion original, vacio con fulminante quemado o sin el..en fin, como sea "una "bala muerta" o inerte.

mi no entender  :-[ , pero eso venden en la armerias , que no se dispara o que no entiendo, que roche
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: elchacal en 19 de Abril de 2009, 08:17:12 AM
(http://img212.imageshack.us/img212/9875/snapcaps.jpg)

Si es correcto, se vende en la armerias, ARMAQ tienen para escopetas, algunas de armas largas y creo haber visto en 9mm. parabelum..pero lo que nunca vi ..aun en la tienda y que yo sepa en estos momentos nadie ha traido es la .380 ACP, asi que ni te mates buscando, mejor te las haces, o esperas ojala algun dia me las traigan unas que pedi..hace como un año...brrrrr.


Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 19 de Abril de 2009, 08:21:47 AM
a ya , pero la duda es esta bien es una municion simulada eso esta claro , pero si percutas el arma dispara eso o no??
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: elchacal en 19 de Abril de 2009, 08:25:37 AM
Nooo. esa es la idea, para que puedas disparar el arma, y no pasa nada es decir no deteriora (supuestamente) el percutor, que dependiendo del tipo, marca y modelo de las armas, tengo mis reservas, pero no es mi intencion, ni tengo animos de  abrir discusion con nadie al respecto.
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 19 de Abril de 2009, 08:29:44 AM
a ya osea que entonces no se necesita cargar toda la caceina solo unas cuantas de estas municiones , buena voz a, si por ahi consigue me avisa ya que no venden en ninguna armeria segun me refiere , se agradece chacal la paciencia , ya te debi haber caido pesado de tantas preguntas jajaaja
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: Antiheroe1 en 19 de Abril de 2009, 08:31:50 AM
En el siguiente enlace indican como fabricarte tu Snap Cap :

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1217.msg9320#msg9320


slds

Yc
Título: Re: Consulta bala atorada en el cañon
Publicado por: RONNIE_GLOCK25 en 19 de Abril de 2009, 08:37:19 AM
Cita de: Antiheroe1 en 19 de Abril de 2009, 08:31:50 AM
En el siguiente enlace indican como fabricarte tu Snap Cap :

http://www.tirodefensivoperu.com/forum/index.php?topic=1217.msg9320#msg9320


slds

Yc

muy interesante